Carrera y atletismo popular: Correr después de los 40 años

Carreras populares: Correr después de los 40 años

La edad y la práctica de un deporte

Numerosos corredores en carreras populares son antiguos deportistas de otras disciplinas (fútbol).

Correr se convierte en un hábito con el objetivo de no coger peso y mantenerse un poco en forma una vez que ha llegado el momento de la retirada en su disciplina.

Para otros, se trata de limitar el impacto del envejecimiento más allá de la treintena y no perder la vitalidad.

En definitiva, el running y las carreras populares significa para muchos el medio de continuar o de mantenerse en contacto con el deporte a pesar del paso de los años.

 

analisis y opiniones relojes deportivos
i-run.es, especialista running desde 2007

 

El deporte y el envejecimiento

Los efectos del envejecimiento comienzan a notarse notablemente a partir de la treintena.

Esta “no regeneración'' del organismo, este envejecimiento, trae una perdida de vigor, de tonicidad, de capacidad de recuperación.

Somos menos vigorosos, necesitamos más tiempo para recuperar, somos más frágiles, más débil. Pero podemos disfrutar de la práctica de un deporte.

 

La edad y la resistencia en las carreras populares

Esta metamorfosis progresiva lleva a los corredores hacia distancias de carrera más largas, distancias en las que la pérdida de velocidad se compensa con un trabajo más consecuente de la resistencia.

Gracia a la gran variedad de distancias y de relieves, el running permite a cada uno expresarse a pesar de los años y continuar peleándose contra los demás o contra sí mismo.

Correr es el  deporte fácil de acceso, se necesitan pocos materiales.

Se puede practicar en todas las épocas del año.

No es necesario pertenecer a ningún club para poder competir

Pasado los 40 años, es necesario hacer todos los 3 años un control del corazón por un especialista, y disfrutamos .

correr después de 40 anos

 

analisis y opiniones relojes deportivos
i-run.es, especialista running desde 2007