Última actualización: 12/10/2025
Comparativa Garmin Vivoactive 5 vs Venu 2: ¿Qué reloj deportivo se adapta mejor a ti?
👉 Lo esencial de Vivoactive 5 vs Venu 2 (y después, todo al detalle)
Manolo Running Coach podrá recibir una comisión por la compra dentro del programa “Amazon Afiliados”
El Garmin Vivoactive 5 (lanzado en 2023) y el Garmin Venu 2 (lanzado en 2021) representan dos estilos dentro de Garmin: el Vivoactive 5 apuesta por ligereza y autonomía superior, mientras el Venu 2 destaca por su pantalla más grande y acabado premium. Esta diferencia de concepto es esencial para orientar la elección según el perfil y expectativas deportivas de cada usuario.
El Vivoactive 5 brilla por su batería más duradera en modo ahorro (hasta 21 días), funciones avanzadas de sueño como Sleep Coach y detección de siestas, así como por su enfoque inclusivo para usuarios en silla de ruedas. Además, su precio competitivo y peso reducido lo hacen ideal para uso diario y entrenamientos variados, proporcionando máxima comodidad.
Por su parte, el Venu 2 sobresale con una pantalla AMOLED de mayor tamaño y resolución, animaciones de entrenamiento en pantalla, métricas avanzadas de ciclismo y sensores extra como altímetro barométrico y giroscopio. Su diseño robusto y elegante está pensado para quienes valoran la experiencia premium y las herramientas deportivas avanzadas.
| Ofertas Garmin Vivoactive 5 Alltricks, Decathlon y i-Run | Ofertas Garmin Venu 2 Alltricks, Decathlon y i-Run |
|---|---|
|
Modelos disponibles en Decathlon (07/2025): |
Disponible en I-run.es a precio competitivo: Disponible en alltricks.es a precio competitivo: |
📊 Evaluación por actividad y uso
Nota < 5: No funcional para el uso.
5 ≤ Nota < 7,5 : Útil solo de forma puntual.
7,5 ≤ Nota < 8,5 : Funcional, pero no especializado.
Nota ≥ 8,5 : Especializado y eficaz.
| Actividad/uso | Vivoactive 5 | Venu 2 | Reloj dominante |
|---|---|---|---|
| Precisión GPS en condiciones extremas | 8,5/10 | 8,5/10 | Empate (Multi-GNSS fiable, ambos sin doble banda) |
| Sensor pulsos cardíacos | 8,5/10 | 8,5/10 | Empate (Elevate Gen4 ambos) |
| Reloj conectado e inteligente | 8,5/10 | 8,5/10 | Empate (Pagos, música, respuestas en Android, notificaciones) |
| Fitness | 9/10 | 9/10 | Empate (30+ deportes, animaciones HIIT, cardio, fuerza, yoga, pilates) |
| Salud | 9/10 | 9/10 | Empate (Body Battery, sueño avanzado, VFC, PulseOx) |
| Ciclismo | 8,5/10 | 8,5/10 | Empate |
| Golf | 7/10 | 7,5/10 | Venu 2 |
| Running | 9/10 | 9/10 | Empate |
| Natación | 8,5/10 | 8,5/10 | Empate |
| Triatlón | 8/10 | 8/10 | Empate |
| Senderismo | 7/10 | 7/10 | Empate (Altímetro solo en Venu 2, pero navegación similar) |
| Trail | 7/10 | 7/10 | Empate |
| Ultra trail y trekking | 7/10 | 6/10 | Vivoactive 5 (Autonomía GPS superior) |
| Montaña | 7/10 | 8/10 | Venu 2 (Altímetro barométrico de serie) |
| Uso en el mar | 8/10 | 8/10 | Empate |
| Táctico militar | 6/10 | 6/10 | Empate |
Modelos, precio y oferta reloj Garmin Vivoactive 5
Manolo Running Coach podrá recibir una comisión por la compra de reloj Garmin Vivoactive 5 dentro del programa “Amazon Afiliados”
Precio y oferta reloj Garmin Vivoactive 5 en Amazon
- Pantalla AMOLED con autonomía de hasta 11 días en modo smartwatch y hasta 21 horas en modo GPS.
- Obtén una puntuación de sueño y asesoramiento personalizado sobre cuánto sueño necesitas, y recibe consejos...
- Pantalla AMOLED con autonomía de hasta 11 días en modo smartwatch y hasta 21 horas en modo GPS.
- Obtén una puntuación de sueño y asesoramiento personalizado sobre cuánto sueño necesitas, y recibe consejos...
- Pantalla AMOLED con autonomía de hasta 11 días en modo smartwatch y hasta 21 horas en modo GPS.
- Obtén una puntuación de sueño y asesoramiento personalizado sobre cuánto sueño necesitas, y recibe consejos...
- Pantalla AMOLED con autonomía de hasta 11 días en modo smartwatch y hasta 21 horas en modo GPS.
- Obtén una puntuación de sueño y asesoramiento personalizado sobre cuánto sueño necesitas, y recibe consejos...
🔋 Tabla autonomía de ambos relojes
| Vivoactive 5 | Venu 2 | |
|---|---|---|
| Modo reloj inteligente | Hasta 11 días | Hasta 11 días |
| GPS solo | Hasta 21 horas | Hasta 14 horas |
| GPS + Música | Hasta 8 horas | Hasta 8 horas |
| AOD (pantalla siempre encendida) | Hasta 5 días | Hasta 2 días |
Lo que más y menos valoran los usuarios
| Vivoactive 5 | Venu 2 | |
|---|---|---|
| 🟢 Lo que más valoran |
|
|
| 🔴 Lo que menos valoran |
|
|
Modelos, precio y oferta reloj Garmin venu 2
Manolo Running Coach podrá recibir una comisión por la compra de reloj Garmin venu 2 dentro del programa “Amazon Afiliados”
Precio y oferta reloj Garmin venu 2 en Amazon
- Cuenta con más de 25 aplicaciones deportivas para el exterior monitorizadas con GPS y de interior, que incluyen...
- Conoce mejor tu cuerpo con las funciones de seguimiento de la actividad diaria. Mide tu nivel de energía con Body...
- Disfruta de la comodidad de recibir y realizar llamadas desde tu muñeca cuando está emparejado con tu teléfono...
- Mantén tu cuerpo en movimiento con más de 25 perfiles deportivos preinstalados y actividades con GPS, como...
- Cuenta con más de 25 aplicaciones deportivas para el exterior monitorizadas con GPS y de interior, que incluyen...
- Conoce mejor tu cuerpo con las funciones de seguimiento de la actividad diaria. Mide tu nivel de energía con Body...
💬 Comentarios usuarios
| Vivoactive 5 | Venu 2 |
|---|---|
|
|
Presentación general: Garmin Vivoactive 5 vs Venu 2

Tanto el Garmin Vivoactive 5 como el Garmin Venu 2 son relojes deportivos inteligentes diseñados para satisfacer las necesidades de deportistas y usuarios que buscan un equilibrio entre funcionalidad deportiva y estilo de vida. Aunque comparten ciertas características esenciales, cada modelo tiene particularidades que lo hacen destacar en diferentes aspectos.
Garmin Vivoactive 5
El Garmin Vivoactive 5 es un reloj versátil que combina un diseño ligero con una pantalla AMOLED de 1,2 pulgadas, ideal para entrenamientos y uso diario. Este modelo se posiciona como una mejora del Vivoactive 4, ofreciendo mayor resolución de pantalla y nuevas métricas de salud. Está diseñado para personas activas que buscan un dispositivo cómodo y funcional, con soporte para más de 30 deportes, incluyendo running, ciclismo, natación y senderismo. Su precio competitivo lo coloca en la gama media del mercado, siendo accesible para quienes desean funciones avanzadas sin llegar a los costos de modelos premium.
- Materiales: Caja de polímero con bisel de aluminio y cristal Corning Gorilla Glass 3.
- Dimensiones y peso: 45 x 45 x 12,2 mm; peso de solo 26 g.
- Público objetivo: Deportistas recreativos y usuarios interesados en el bienestar general.
- Precio aproximado: Gama media (por debajo del Venu 2).
Garmin Venu 2
Por otro lado, el Garmin Venu 2 se presenta como una opción más premium dentro de la línea Garmin. Su pantalla AMOLED de 1,3 pulgadas está protegida por un cristal Corning Gorilla Glass 3 y rodeada por un bisel de acero inoxidable, lo que le otorga un diseño elegante y resistente. Es ideal para quienes buscan un reloj deportivo con acabados refinados y funciones avanzadas tanto para entrenamiento como para la vida diaria. Además, incluye sensores adicionales como altímetro barométrico y giroscopio, lo que lo hace más completo en actividades al aire libre.
- Materiales: Caja de polímero reforzado con fibra, bisel de acero inoxidable y cristal Corning Gorilla Glass 3.
- Dimensiones y peso: 45,4 x 45,4 x 12,2 mm; peso de 49 g.
- Público objetivo: Deportistas avanzados y usuarios que valoran el diseño elegante junto con funcionalidades deportivas avanzadas.
- Precio aproximado: Gama alta (superior al Vivoactive 5).
Ambos modelos destacan por su autonomía (hasta 11 días en modo smartwatch) y compatibilidad con Garmin Connect para análisis detallados del rendimiento deportivo. Sin embargo, el Vivoactive 5 sobresale por su enfoque accesible e inclusivo (como el modo silla de ruedas), mientras que el Venu 2 apuesta por acabados premium y sensores más avanzados.
🔍Características: Garmin Vivoactive 5 vs Garmin Venu 2
| Característica | Garmin Vivoactive 5 | Garmin Venu 2 |
|---|---|---|
| Peso y dimensiones (mm y g) | 45 x 45 x 12,2 mm; 36 g | 45,4 x 45,4 x 12,2 mm; 49 g |
| Tipo y resolución de pantalla | AMOLED, 1,2 pulgadas, 390 x 390 píxeles | AMOLED, 1,3 pulgadas, 416 x 416 píxeles |
| Materiales del cristal y caja | Gorilla Glass 3; polímero con bisel de aluminio | Gorilla Glass 3; polímero con bisel de acero inoxidable |
| Impermeabilización | 5 ATM | 5 ATM |
| Duración de la batería | Hasta 11 días en smartwatch; hasta 21 horas en GPS | Hasta 11 días en smartwatch; hasta 22 horas en GPS |
| Modos GPS | GPS, GLONASS, Galileo | GPS, GLONASS, Galileo |
| Conectividad y compatibilidad | Bluetooth, ANT+ | Bluetooth, ANT+, Wi-Fi |
| Funciones de salud | Frecuencia cardíaca (Elevate V4), SpO2, estrés, sueño avanzado (con entrenador del sueño), Body Battery | Frecuencia cardíaca (Elevate V4), SpO2, estrés, sueño avanzado, Health Snapshot |
| Funciones deportivas y entrenamiento | Más de 30 deportes (incluye HIIT y fuerza avanzada); Garmin Coach | Más de 25 deportes (incluye HIIT y entrenamientos animados); Garmin Coach |
| Sistema operativo y tienda de apps | Propietario Garmin; Garmin Connect IQ | Propietario Garmin; Garmin Connect IQ |
| Memoria de almacenamiento | Hasta 3 GB | Hasta 8 GB |
| Sistema de pago integrado | Garmin Pay | Garmin Pay |
|
Ver precio actual,modelos y disponibilidad 227,99 EUR |
Ver precio actual,modelos y disponibilidad 506,99 EUR |
| Ofertas Garmin Vivoactive 5 Alltricks, Decathlon y i-Run | Ofertas Garmin Venu 2 Alltricks, Decathlon y i-Run |
|---|---|
|
Modelos disponibles en Decathlon (07/2025): |
Disponible en I-run.es a precio competitivo: Disponible en alltricks.es a precio competitivo: |
Diferencias esenciales: Garmin Vivoactive 5 vs Venu 2

A pesar de que ambos relojes comparten una base sólida en cuanto a funcionalidad, diseño y precisión, existen diferencias clave que los hacen destacar en distintos aspectos. Estas son las principales:
- Pantalla y diseño: El Venu 2 cuenta con una pantalla AMOLED más grande (1,3 pulgadas frente a 1,2 pulgadas del Vivoactive 5) y con mayor resolución (416 x 416 píxeles frente a 390 x 390). Además, su bisel de acero inoxidable le da un toque más premium en comparación con el bisel de aluminio del Vivoactive 5.
- Sensores avanzados: El Venu 2 incluye un altímetro barométrico y giroscopio, lo que lo hace más adecuado para actividades al aire libre que requieren medición de altitud o movimientos complejos.
- Funciones deportivas: Aunque ambos soportan múltiples deportes, el Venu 2 ofrece métricas avanzadas como VO2 Max, monitor de energía corporal y entrenamientos animados, lo que lo hace más atractivo para atletas avanzados.
- Duración de batería en GPS: El Venu 2 supera al Vivoactive 5 con hasta 20 horas de autonomía en modo GPS frente a las 13 horas del Vivoactive 5.
- Memoria interna: El Venu 2 tiene mayor capacidad de almacenamiento (8 GB frente a los 3 GB del Vivoactive 5), ideal para guardar música y datos adicionales.
- Precio: El Vivoactive 5 es más económico, siendo una opción excelente para quienes buscan funcionalidad sin gastar demasiado, mientras que el Venu 2 justifica su costo adicional con características premium.
En resumen, el Garmin Vivoactive 5 es una opción más ligera y accesible para usuarios recreativos o principiantes, mientras que el Venu 2 está diseñado para quienes buscan un reloj deportivo más avanzado y elegante.
Precisión del GPS y del sensor de frecuencia cardíaca
Ambos modelos destacan por su precisión en GPS y monitorización cardíaca, aunque presentan ciertas limitaciones frente a dispositivos más avanzados como el Garmin Epix Pro o sensores externos como el Polar H10.
Modos GPS
Tanto el Garmin Vivoactive 5 como el Venu 2 soportan sistemas GPS, GLONASS y Galileo. Sin embargo, ninguno incluye tecnología multibanda (doble frecuencia), lo que limita su precisión en entornos urbanos densos o áreas boscosas respecto a modelos premium como los Forerunner o Fenix.
- Garmin Vivoactive 5: Su rendimiento GPS es consistente en trazados abiertos y rutas simples. En pruebas comparativas, la precisión es adecuada para corredores recreativos, aunque puede presentar ligeras desviaciones en curvas cerradas o áreas con interferencias.
- Garmin Venu 2: Ofrece resultados similares al Vivoactive 5 en condiciones estándar. Sin embargo, su altímetro barométrico mejora la experiencia en actividades como senderismo o trail al proporcionar datos precisos sobre altitud acumulada.
Sensor óptico de frecuencia cardíaca
Ambos relojes utilizan la tecnología Elevate V4 para medir la frecuencia cardíaca desde la muñeca. Aunque es precisa en reposo o actividades moderadas, puede mostrar discrepancias durante ejercicios de alta intensidad o intervalos rápidos.
- En pruebas comparativas con una banda torácica Polar H10 (considerada estándar de oro), ambos relojes mostraron ligeras variaciones durante sprints o cambios bruscos de ritmo. No obstante, estas diferencias son mínimas para la mayoría de los usuarios recreativos.
- El Venu 2 incluye además métricas avanzadas como variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC) y puntuación de estrés en su widget Health Snapshot, lo que proporciona un análisis más detallado del estado físico general.
En conclusión, ambos modelos ofrecen una precisión suficiente para la mayoría de los usuarios deportivos cotidianos, pero aquellos que buscan datos extremadamente precisos podrían considerar dispositivos especializados o combinar estos relojes con sensores externos como bandas torácicas.
Mapeo y navegación: Garmin Vivoactive 5 vs Venu 2
El mapeo y la navegación son características esenciales para deportistas y aventureros que buscan orientación precisa durante sus actividades al aire libre. Sin embargo, tanto el Garmin Vivoactive 5 como el Venu 2 tienen limitaciones en este aspecto.
Capacidades de mapeo y navegación
- Garmin Vivoactive 5: Este modelo no incluye mapas integrados ni soporte para rutas avanzadas. Aunque permite seguir trayectos simples creados desde Garmin Connect, carece de funciones avanzadas como navegación giro a giro o mapas topográficos.
- Garmin Venu 2: Similar al Vivoactive 5, no cuenta con mapas preinstalados ni navegación detallada. Sin embargo, permite cargar rutas básicas desde Garmin Connect y seguirlas mediante indicaciones visuales simples en pantalla.
Limitaciones compartidas
- Ninguno de los dos relojes está diseñado para usuarios que necesiten navegación avanzada o mapas detallados como los que ofrecen modelos premium (e.g., Fenix o Forerunner).
- Ambos carecen de altímetro barométrico en el caso del Vivoactive 5 (presente en el Venu 2), lo que limita su utilidad en actividades como senderismo o trail running.
En resumen, si necesitas un reloj con capacidades avanzadas de mapeo y navegación, estos modelos no son ideales. Sin embargo, para usuarios recreativos que buscan seguir rutas simples o registrar trayectos básicos, ambos dispositivos cumplen adecuadamente.
La pantalla: Garmin Vivoactive 5 vs Venu 2

Una de las características más destacadas de ambos relojes es su pantalla AMOLED, que ofrece una experiencia visual superior en comparación con pantallas transflectivas tradicionales. Sin embargo, existen diferencias clave entre los dos modelos.
Garmin Vivoactive 5
- Tamaño y resolución: Pantalla de 1,2 pulgadas con resolución de 390 x 390 píxeles.
- Brillo y visibilidad: Incluye un sensor de luz ambiental que ajusta automáticamente el brillo, garantizando buena visibilidad bajo la luz solar directa.
- Modo siempre encendido: Ofrece la opción de mantener la pantalla activa constantemente, aunque esto afecta la autonomía.
- Interfaz táctil: Responde de manera fluida incluso en condiciones adversas, como sudor o lluvia.
Garmin Venu 2
- Tamaño y resolución: Pantalla más grande de 1,3 pulgadas con resolución superior de 416 x 416 píxeles.
- Brillo y visibilidad: También cuenta con ajuste automático del brillo, pero su mayor resolución mejora la nitidez en gráficos y textos.
- Modo siempre encendido: Similar al Vivoactive 5, pero con una ligera optimización en el consumo energético.
- Interfaz táctil: Igualmente fluida y precisa, ideal para navegar por menús o interactuar con entrenamientos animados.
En conclusión, aunque ambos relojes ofrecen pantallas AMOLED de alta calidad, el Venu 2 sobresale por su mayor tamaño y resolución, lo que lo hace más atractivo para quienes buscan una experiencia visual más detallada.
Los sensores: Garmin Vivoactive 5 vs Venu 2
Ambos relojes están equipados con una amplia gama de sensores diseñados para monitorear la salud y mejorar el rendimiento deportivo. Sin embargo, el Venu 2 incluye algunos sensores adicionales que lo hacen más completo.
Sensores compartidos
- Sensor óptico de frecuencia cardíaca (Garmin Elevate V4): Monitorea el ritmo cardíaco las 24 horas del día y durante actividades deportivas.
- Pulsioxímetro (SpO2): Mide la saturación de oxígeno en sangre para evaluar el estado físico general y la calidad del sueño.
- Acelerómetro: Registra movimientos para actividades como caminatas o entrenamientos en interiores.
- Sensor de luz ambiental: Ajusta automáticamente el brillo de la pantalla según las condiciones lumínicas.
- Termómetro interno: Ayuda a medir condiciones ambientales o corporales durante actividades específicas (en el caso del Vivoactive 5).
Sensores exclusivos del Venu 2
- Altímetro barométrico: Ideal para actividades al aire libre como senderismo o trail running, ya que mide cambios en la altitud con mayor precisión.
- Giroscopio: Mejora la precisión en actividades que requieren movimientos complejos, como entrenamientos de fuerza o yoga.
Análisis avanzado de datos
Ambos modelos procesan los datos recopilados por sus sensores a través de Garmin Connect para ofrecer métricas avanzadas como Body Battery (nivel de energía corporal) y seguimiento del sueño. Sin embargo, el Venu 2 incluye funciones adicionales como Health Snapshot, que proporciona un resumen detallado de salud en solo dos minutos.En resumen, mientras que el Garmin Vivoactive 5 cubre las necesidades básicas e intermedias con un conjunto sólido de sensores, el Venu 2 se destaca por su altímetro barométrico y giroscopio, haciéndolo más adecuado para deportistas avanzados o actividades al aire libre exigentes.
Uso en running, ciclismo, natación, trail y senderismo: Garmin Vivoactive 5 vs Venu 2
Ambos relojes destacan en actividades deportivas clave como running, ciclismo, natación y deportes al aire libre. Sin embargo, las diferencias en sensores y funciones específicas hacen que cada uno se adapte mejor a ciertos perfiles de usuario.
Running
- Garmin Vivoactive 5: Ofrece métricas básicas como ritmo, distancia y cadencia. Incluye soporte para entrenamientos personalizados mediante Garmin Coach y seguimiento de VO2 Max. Es ideal para corredores recreativos o principiantes que buscan datos esenciales sin complicaciones.
- Garmin Venu 2: Añade entrenamientos animados en pantalla y métricas avanzadas como la edad fitness. Su altímetro barométrico mejora el análisis de rutas con desniveles, haciéndolo más adecuado para corredores avanzados o de trail.
Ciclismo
- Ambos relojes registran métricas estándar como velocidad, distancia y calorías quemadas. Sin embargo, ninguno es compatible con medidores de potencia, lo que limita su uso en ciclismo profesional. El Venu 2 se beneficia del giroscopio para una mejor precisión en actividades indoor.
Natación
- Ambos modelos son resistentes al agua hasta 5 ATM y ofrecen seguimiento en piscina con métricas como distancia nadada, ritmo y conteo de brazadas. Sin embargo, no soportan natación en aguas abiertas debido a la falta de un modo específico para ello.
Trail y senderismo
- Garmin Vivoactive 5: Adecuado para rutas simples gracias a su GPS confiable, pero carece de altímetro barométrico, lo que limita la precisión en terrenos con desniveles.
- Garmin Venu 2: Su altímetro barométrico lo hace más preciso para medir ascensos y descensos, siendo una mejor opción para senderismo o trail running.
En resumen, el Vivoactive 5 es ideal para usuarios recreativos que buscan un reloj ligero y funcional, mientras que el Venu 2 ofrece herramientas más avanzadas para deportistas exigentes.
Otros perfiles deportivos: Garmin Vivoactive 5 vs Venu 2

Ambos relojes incluyen una amplia variedad de perfiles deportivos que los hacen versátiles para diferentes disciplinas más allá de las actividades principales.
Garmin Vivoactive 5
- Más de 30 perfiles deportivos disponibles, incluyendo HIIT (entrenamientos por intervalos), yoga, pilates y golf.
- Incluye un modo específico para usuarios en silla de ruedas, lo cual es una función destacada de accesibilidad.
- Adecuado para deportes recreativos gracias a su facilidad de uso y métricas claras.
Garmin Venu 2
- Más de 25 perfiles deportivos con opciones avanzadas como escalada indoor, remo indoor y boulder (escalada en bloque).
- Entrenamientos animados en pantalla para fuerza, yoga y pilates, ideales para quienes prefieren guías visuales durante sus sesiones.
- Función "Fitness Age" que evalúa la condición física general del usuario basándose en datos recopilados por los sensores.
Ambos relojes son altamente versátiles, pero el Vivoactive 5 se enfoca más en accesibilidad y simplicidad, mientras que el Venu 2 sobresale por sus herramientas avanzadas para deportes específicos e integración visual con entrenamientos animados. Esto hace que el Venu 2 sea más atractivo para usuarios que buscan una experiencia más interactiva o diversificada en sus entrenamientos deportivos.
Ergonomía, diseño e interfaz: Garmin Vivoactive 5 vs Venu 2
El diseño y la ergonomía son aspectos clave al elegir un reloj deportivo, ya que afectan tanto al confort durante el uso prolongado como a su versatilidad en diferentes contextos, desde entrenamientos hasta eventos sociales.
Garmin Vivoactive 5
- Diseño y materiales: Su caja de fibra de polímero con bisel de aluminio lo hace extremadamente ligero (26 g), ideal para quienes buscan comodidad en actividades deportivas o uso diario. Aunque su apariencia es más funcional que premium, sigue siendo elegante y adaptable.
- Ergonomía: Gracias a su peso reducido y correas intercambiables de 20 mm, es cómodo para todo tipo de muñecas, incluso en sesiones largas.
- Interfaz: Combina dos botones físicos con una pantalla táctil AMOLED de 1,2 pulgadas. Aunque la navegación puede parecer confusa al principio debido a los múltiples atajos, una vez dominada resulta intuitiva.
- Estilo: Es perfecto para quienes priorizan un diseño deportivo con un toque casual, adecuado tanto para entrenamientos como para el día a día.
Garmin Venu 2
- Diseño y materiales: Su caja de polímero reforzado con bisel de acero inoxidable le da una apariencia más robusta y sofisticada. Este diseño premium lo hace destacar en entornos deportivos y formales.
- Ergonomía: Aunque es más pesado (49 g), sigue siendo cómodo gracias a sus correas de 22 mm y su ajuste ergonómico. Es ideal para quienes buscan un reloj que combine estilo y funcionalidad.
- Interfaz: Similar al Vivoactive 5, con botones físicos y pantalla táctil AMOLED de mayor tamaño (1,3 pulgadas), lo que mejora la experiencia visual y la navegación.
- Estilo: Su diseño premium lo convierte en una opción versátil para quienes desean un dispositivo que funcione tanto como reloj deportivo como accesorio elegante.
En resumen, el Vivoactive 5 es más ligero y cómodo para actividades deportivas intensas o uso prolongado, mientras que el Venu 2 destaca por su diseño premium y mayor tamaño de pantalla.
Funciones conectadas, programa informático y app: Garmin Vivoactive 5 vs Venu 2

Ambos relojes comparten una sólida integración con funciones conectadas y el ecosistema Garmin, pero hay diferencias en cuanto a capacidades adicionales.
Funciones conectadas comunes
- Notificaciones inteligentes: Ambos modelos permiten recibir llamadas, mensajes y alertas del calendario directamente en la muñeca.
- Garmin Pay: Compatible con pagos sin contacto, ideal para quienes buscan comodidad en sus actividades diarias.
- Almacenamiento de música: Ambos relojes permiten almacenar música directamente (3 GB en el Vivoactive 5 y 8 GB en el Venu 2) o sincronizar listas desde servicios como Spotify o Deezer.
- Sincronización con smartphones: Compatibles con iOS y Android mediante la app Garmin Connect, que permite analizar datos deportivos y configurar entrenamientos personalizados.
Programa informático y app Garmin Connect
La aplicación Garmin Connect es el núcleo del análisis deportivo y la gestión del reloj. Ambas versiones ofrecen las mismas funcionalidades:
- Seguimiento detallado de métricas deportivas (ritmo, distancia, frecuencia cardíaca).
- Análisis avanzado del sueño, estrés y energía corporal (Body Battery).
- Programas personalizados como Garmin Coach para running o planes de entrenamiento específicos.
Diferencias clave
- El Venu 2, gracias a su mayor almacenamiento interno (8 GB), permite guardar más música o datos sin depender del smartphone. Además, incluye métricas avanzadas como Health Snapshot para un análisis rápido del estado físico general.
- El Vivoactive 5, aunque más limitado en almacenamiento, incluye funciones exclusivas como el modo silla de ruedas, ampliando su accesibilidad a un público más diverso.
En conclusión, ambos relojes ofrecen una experiencia conectada completa e intuitiva gracias a Garmin Connect. Sin embargo, el Venu 2 se posiciona como una opción más avanzada para usuarios que priorizan almacenamiento adicional y análisis detallado de salud, mientras que el Vivoactive 5 destaca por su enfoque accesible e inclusivo.
Seguimiento de la salud y seguridad: Garmin Vivoactive 5 vs Venu 2
Ambos relojes destacan en el monitoreo de la salud, ofreciendo herramientas avanzadas para evaluar el bienestar físico y emocional del usuario. Sin embargo, el Garmin Venu 2 incluye funciones adicionales que lo hacen más completo en este apartado.
Funciones comunes de seguimiento de salud
- Frecuencia cardíaca (Garmin Elevate V4): Monitorea continuamente el ritmo cardíaco y emite alertas si detecta valores anormales (altos o bajos).
- SpO2 (oxígeno en sangre): Mide la saturación de oxígeno durante el día o mientras duermes, útil para evaluar la adaptación a altitudes o la calidad del sueño.
- Body Battery: Calcula los niveles de energía corporal basándose en actividad, sueño y estrés, ayudando a decidir cuándo descansar o entrenar.
- Seguimiento del sueño avanzado: Analiza las fases del sueño (ligero, profundo y REM), proporcionando un puntaje diario para mejorar los hábitos de descanso.
- Estrés: Mide los niveles de estrés durante el día y sugiere ejercicios de respiración para relajarte.
Funciones exclusivas del Garmin Venu 2
- Health Snapshot: Realiza un análisis rápido en dos minutos que incluye frecuencia cardíaca, variabilidad del ritmo cardíaco (HRV), respiración, estrés y SpO2.
- Edad Fitness: Calcula tu edad física basada en métricas como VO2 Max, actividad y composición corporal, ofreciendo recomendaciones para mejorarla.
- Seguimiento de hidratación y salud femenina: Permite registrar la ingesta diaria de líquidos y realizar un seguimiento del ciclo menstrual o embarazo desde la muñeca.
Funciones de seguridad
Ambos relojes incluyen Garmin LiveTrack, que permite compartir tu ubicación en tiempo real con contactos seleccionados durante actividades al aire libre. También cuentan con detección de incidentes que envía alertas automáticas a contactos de emergencia en caso de caída o accidente.En conclusión, mientras que el Vivoactive 5 cubre las necesidades esenciales de seguimiento de salud, el Venu 2 se posiciona como una opción más avanzada gracias a sus análisis detallados y funciones adicionales como Health Snapshot y Edad Fitness.
Conclusiones y opiniones: Garmin Vivoactive 5 vs Venu 2
La elección entre el Garmin Vivoactive 5 y el Garmin Venu 2 dependerá principalmente del nivel de detalle que busques en las métricas deportivas y de salud, así como del presupuesto disponible.
- El Garmin Vivoactive 5 es perfecto para usuarios recreativos o principiantes que desean un reloj ligero, funcional y accesible económicamente. Ofrece un excelente equilibrio entre diseño, autonomía y seguimiento básico de salud y deportes. Además, destaca por su enfoque inclusivo con funciones como el modo silla de ruedas.
- Por otro lado, el Garmin Venu 2 es ideal para deportistas avanzados o usuarios que valoran un diseño premium junto con métricas más completas. Sus herramientas avanzadas como Health Snapshot, Edad Fitness y almacenamiento superior lo convierten en una opción más robusta para quienes buscan análisis detallados tanto en deportes como en bienestar general.
En resumen, si buscas una opción económica pero completa, elige el Vivoactive 5; si prefieres un reloj más sofisticado con funciones avanzadas, invierte en el Venu 2. Ambos son excelentes opciones dentro del ecosistema Garmin según tus necesidades específicas.
Precios y ofertas: Garmin Vivoactive 5 vs Venu 2
El precio es un factor determinante al elegir entre el Garmin Vivoactive 5 y el Garmin Venu 2, ya que ambos modelos están dirigidos a públicos con necesidades y presupuestos diferentes.
Precio del Garmin Vivoactive 5
- Precio original: 299,00 €.
- Ventajas económicas: Es una opción más asequible dentro de la gama media de Garmin, ideal para usuarios que buscan funcionalidad sin gastar demasiado.
Precio del Garmin Venu 2
- Precio original: 399,99 €.
- Ventajas económicas: Aunque más caro que el Vivoactive 5, justifica su precio con características premium como mayor almacenamiento, altímetro barométrico y giroscopio.
✔️ ¿Quieres comparar antes de elegir? Compara otros top con el Garmin vivoactive 5
-
Comparativa y diferencias garmin Vivoactive 5 vs Vivoactive 6
- colores Garmin Vivoactive 5 Azul, Blanco, Negro y Lila
- Garmin Vivoactive 6 review y opinion
- Comparativa y diferencias Garmin Vivoactive 5 vs Forerunner 965
- Comparativa y diferencias Garmin Vivoactive 5 vs Garmin Vivoactive 4
- Comparativa y diferencias Garmin Vivoactive 5 vs Samsung Galaxy Watch 6
- Comparativa y diferencias Garmin Vivoactive 5 vs Forerunner 165
- Comparativa y diferencias Garmin Vivoactive 5 vs Instinct 2
- Comparativa y diferencias Garmin Vivoactive 5 vs Coros Pace 3
- Comparativa y diferencias Garmin Vivoactive 5 vs Venu 3
- Comparativa y diferencias Garmin Vivoactive 5 vs Forerunner 265
- Comparativa y diferencias Garmin Vivoactive 5 vs Forerunner 255
- Comparativa y diferencias Garmin Vivoactive 5 vs Forerunner 55
- Comparativa y diferencias Garmin Vivoactive 5 vs Venu 2
- Garmin Vivoactive 5 review y opinion
- Garmin vs polar
✔️ ¿Quieres comparar antes de elegir? Compara otros top con el Garmin Venu 2
- Comparativa y diferencias Venu 2 vs Vivoactive 6
- Mejores relojes Garmin de 2025
- Comparativa y diferencias Garmin Venu 2 vs Venu 3
- Comparativa y diferencias Garmin Venu 2 vs Forerunner 165
- Comparativa y diferencias Garmin Venu 2 vs Forerunner 255
- Comparativa y diferencias Garmin Venu 2 vs Vivoactive 4
- Comparativa y diferencias Garmin Venu 2 vs Vivoactive 5
- Garmin Venu 2 review y opinion
- Garmin vs polar
FAQ Garmin Vivoactive 5 vs Garmin Venu 2
¿Qué reloj ofrece mejor relación calidad/precio para uso deportivo y diario: Garmin Vivoactive 5 o Venu 2?
El Garmin Vivoactive 5 es más económico, ligero y con batería optimizada, lo que lo hace más equilibrado en calidad/precio. El Venu 2, con materiales premium y pantalla de mayor resolución, se orienta a quienes valoran diseño y detalle visual.
¿Cuál tiene sensores más completos para salud y bienestar: Vivoactive 5 o Venu 2?
Ambos incluyen frecuencia cardíaca, SpO2 y seguimiento de sueño. El Venu 2 añade barómetro y termómetro, mientras el Vivoactive 5 destaca en Body Battery y métricas de recuperación diaria.
¿El Garmin Vivoactive 5 es adecuado para deportes variados y natación como el Venu 2?
Sí, los dos soportan 5 ATM y natación. El Vivoactive 5 suma modos para deportes colectivos y aguas abiertas, mientras que el Venu 2 sobresale en montaña gracias al altímetro y barómetro.
¿Qué ventajas ofrece la pantalla AMOLED del Venu 2 frente al Vivoactive 5?
El Venu 2 tiene una pantalla AMOLED de mayor resolución y nitidez, ideal para exteriores y gráficos detallados. El Vivoactive 5 también usa AMOLED, suficiente para uso deportivo, aunque con menor impacto visual.
¿Qué modelo tiene mejor batería y autonomía: Garmin Vivoactive 5 o Venu 2?
Ambos llegan a 11 días en modo reloj, pero el Vivoactive 5 alcanza 21 horas de GPS continuo frente a 14 h del Venu 2, lo que lo hace más adecuado para entrenamientos largos.
¿Cuál ofrece mejor servicio postventa y actualizaciones: Vivoactive 5 o Venu 2?
Ambos cuentan con soporte oficial de Garmin, pero el Vivoactive 5 recibe actualizaciones más frecuentes al ser un modelo más reciente.
¿Qué reloj es más ligero y cómodo para uso diario: Vivoactive 5 o Venu 2?
El Vivoactive 5 pesa 23 g, lo que lo hace más cómodo y discreto. El Venu 2, con 49 g, es más vistoso pero menos ligero para uso prolongado.
¿Qué modelo se integra mejor con aplicaciones y servicios de salud?
Ambos usan Garmin Connect, Garmin Pay y notificaciones. El Venu 2 destaca en música y WiFi, mientras el Vivoactive 5 ofrece mejores notificaciones en Android y modos colectivos.
¿En qué se diferencian en diseño y materiales: Vivoactive 5 vs Venu 2?
El Venu 2 usa acero inoxidable para un look premium. El Vivoactive 5 combina aluminio y plástico, lo que reduce peso y precio pero puede ser menos robusto.
¿Cuál es más versátil y fiable para estudiantes y deportistas?
El Vivoactive 5 es más versátil y equilibrado en precio, batería y funciones, ideal para estudiantes y uso diario. El Venu 2 es más recomendable para quienes priorizan diseño y actividades de montaña.

Autor: Laurent Colas. Entrenador running y especialista en tecnología del deporte.
Mis análisis se basan en una amplia investigación, experiencia técnica en laboratorio científico y de entrenador, comentarios y opiniones de usuarios reales.
Mi Guía para Analizar Relojes Deportivos Conectados
DESCARGAR GUÍA COMPLETA «Sin Trucos, Sin Marketing: ¿Cómo Elegir Tu Reloj Deportivo?»
Descubre mi recorrido completo aquí: ¿Quiénes somos?
Ex coordinador técnico en laboratorio de investigación científica en deportes (UBIAE)
Ex director de proyectos en soluciones informáticas para el deporte y la salud (Almerys Francia)
Desarrollador informático y especialista en tecnología del deporte
Entrenador en running desde 2001 (corredores de 30′ al 10km)

