¿Como y porque mantener y tener un IMC saludable?
¿Qué es el IMC?
El Índice de Masa Corporal (IMC) es una medida utilizada para evaluar la cantidad de grasa corporal en relación con la altura de una persona. Fue desarrollado por el matemático belga Adolphe Quetelet en el siglo XIX y desde entonces ha sido ampliamente utilizado como un indicador de la salud y el bienestar.
El IMC se calcula dividiendo el peso de una persona (en kilogramos) por su altura elevada al cuadrado (en metros). La fórmula es la siguiente: IMC = peso (kg) / altura (m)2. A partir de este resultado, se pueden hacer interpretaciones sobre el estado nutricional de una persona.
Una interpretación común del IMC es que una persona con un IMC entre 18,5 y 24,9 es considerada con un peso saludable. Un IMC por debajo de 18,5 se considera bajo peso, mientras que un IMC por encima de 25 se considera sobrepeso. Un IMC por encima de 30 se considera obesidad.
Muchos factores pueden afectar su peso, incluidos sus genes, edad, sexo, estilo de vida, hábitos familiares, cultura, sueño e incluso el lugar donde vive y trabaja.
Algunos de estos factores pueden dificultar el mantenimiento o el logro de un peso saludable. De todos modos, seguir un patrón de alimentación nutritivo y hacer ejercicio regularmente puede ayudar a mantener su cuerpo lo más saludable posible a medida que envejece.
Siga leyendo para saber por qué el peso puede cambiar a medida que envejece, por qué es importante apuntar a un peso saludable y qué puede hacer para ayudar a alcanzar sus objetivos.
Más informaciones sobre el IMC
¿Por qué cambia el peso y el IMC a medida que envejecemos?
A medida que envejecemos, el metabolismo, la forma en que el cuerpo obtiene energía de los alimentos, puede cambiar. Esto significa que algunos adultos mayores deben volverse más activos o comer menos calorías para mantener o alcanzar su peso ideal. Aqui tienes el enlace de la calculadora IMC
Otros adultos mayores pueden perder peso sin querer. Esto puede suceder si tiene menos apetito, dificultad para salir de casa para comprar comida, dolor al masticar o tragar, u olvidarse de comer.
Cuidado con la pérdida de peso repentina
La pérdida de peso repentina e involuntaria puede ser un signo de un problema médico grave, como cáncer, trastornos gastrointestinales e incluso algunas enfermedades neurológicas. Si usted o un ser querido está perdiendo peso rápidamente sin querer, consulte a un profesional de la salud para averiguar si existe una causa médica.
¿Por qué debemos mantener un IMC saludable?
Mantener su peso dentro del rango normal es una parte importante del envejecimiento saludable. Como en otras etapas de la vida, el índice de masa corporal (IMC) elevado en adultos mayores puede aumentar la probabilidad de desarrollar problemas de salud. Estos incluyen enfermedades del corazón, presión arterial alta, accidente cerebrovascular y diabetes. Perder peso o mantener un peso saludable puede ayudar a disminuir estos riesgos.
Tener bajo peso también aumenta la probabilidad de desarrollar problemas de salud. Si tiene un IMC bajo, es más probable que desarrolle problemas médicos como osteoporosis y anemia, y puede ser más difícil recuperarse de una enfermedad o infección.
Además, un IMC elevado es el signo que estamos en sobrepeso y tenemos más riesgos de haber lesiones y heridas durante la práctica del running o de otro deporte.
¿Tengo un peso saludable?
Los rangos de peso saludables para los adultos mayores son diferentes a los de otros grupos de edad. El número en la báscula, e incluso las calculadoras de IMC en línea, solo cuentan una parte de la historia. Por ejemplo, los adultos mayores con un peso normal pueden tener más grasa y menos músculo en comparación con otros que tienen un poco de sobrepeso. Siempre hable con su médico antes de intentar perder o aumentar de peso.
¿Cómo se relacionan la comida, el ejercicio y las calorías?
Mantenerse activo y elegir alimentos saludables puede ayudarlo a mantener o lograr un peso saludable, sentirse con más energía y disminuir sus posibilidades de tener otros problemas de salud. Es importante elegir alimentos ricos en nutrientes y aspirar a realizar al menos 150 minutos de actividad física a la semana.
La energía que tu cuerpo obtiene de los alimentos y bebidas que consumes se mide en calorías o Kcal (calorías x 1000). Su cuerpo necesita una cierta cantidad de calorías cada día, según su nivel de actividad y otros factores, para mantener su peso actual. Visite el enlace sobre de la calculadora tasa metabólica basal TMB para determinar cuántas calorías necesita al día según su edad, sexo, altura, peso y nivel de actividad física.
Para perder peso, haga más ejercicio o consuma menos calorías de las recomendadas.
Para aumentar de peso, aumente la cantidad de calorías que come mientras mantiene un nivel de actividad moderado.
¿Qué debo comer para bajar o subir de peso e impactar mi IMC?
Ya sea que esté tratando de perder o ganar peso, comer alimentos saludables es importante. Trate de seguir un patrón de alimentación saludable rico en vegetales, frutas, granos integrales, productos lácteos bajos en grasa y proteínas magras. Si le preocupa su peso y quiere cambiarlo, hay cosas que puede hacer. Hable con un profesional de la salud sobre cómo hacer cambios de una manera saludable que sea adecuada para usted.
¿Intentando perder peso, que puedo hacer?
- Limite el tamaño de las porciones para controlar la ingesta de calorías.
- Sea tan físicamente activo como pueda.
- Cambia tus alimentos habituales por alternativas más saludables (deja los platos preparados por la industria).
- Mantente hidratado con agua y elimina las bebidas con azúcar añadida y el alcohol.
- Establezca objetivos específicos y realistas, como tres caminatas de 30 minutos por semana al inicio y aumentar poco a poco para llegar a 3 veces 1h por semana
- Si hay una interrupción en su alimentación saludable o ejercicio, trate de volver a la normalidad lo más rápido posible.
- Mantenga un registro de lo que come en un diario de alimentos.
¿Cuánta actividad física necesito?
El ejercicio y la actividad física son buenos para casi todos, incluidos los adultos mayores. Trate de realizar al menos 150 minutos de actividad aeróbica de intensidad moderada, trabajando lo suficientemente duro como para aumentar su ritmo cardíaco y sudar, cada semana. No tiene que lograr todo esto de una vez, sino que puede dividir su actividad en el transcurso de siete días. Si no puede alcanzar la meta de inmediato, intente mantenerse lo más físicamente activo posible. Hacer algo es mejor que no hacer nada en absoluto.
Para los adultos de cualquier peso, el envejecimiento está asociado con la pérdida de masa muscular, lo que dificulta ciertas actividades. Estar activo puede ayudar a los adultos mayores a mantener la masa muscular y facilitar la realización de actividades diarias, participar en salidas, conducir, mantenerse al día con los nietos, evitar caídas y mantenerse lo más independiente posible.
No necesitas gastar mucho dinero para unirte a un gimnasio o contratar a un entrenador personal para ponerte en forma. Piense en los tipos de actividades físicas que disfruta, por ejemplo, caminar, correr, andar en bicicleta, hacer jardinería, nadar y bailar. Incluso las tareas cotidianas, como pasar la aspiradora, pueden proporcionar actividad física. Mientras comienza a hacer ejercicio, trate de mantenerse motivado para mover su cuerpo con regularidad. Luego aumente la cantidad de tiempo que hace ejercicio o agregue otra actividad divertida. Hable con su médico antes de comenzar un programa de ejercicios nuevo o más vigoroso.
La importancia de conocer tu tasa metabólica basal al correr
Cuando corres, tu cuerpo necesita energía para funcionar y mantener tu actividad física. Es importante conocer tu tasa metabólica basal (TMB o BMR) para planificar una dieta y un programa de ejercicio adecuados. Esto puede ayudarte a determinar la cantidad de calorías que necesitas consumir para mantener tu peso actual o para perder peso de manera segura y saludable. Además, tu índice de masa corporal (IMC) también puede ser un indicador útil de la cantidad de masa corporal que tienes y cómo afecta a tu TMB o BMR. Por lo tanto, es importante prestar atención a tu TMB o BMR para asegurarte de que estás consumiendo suficientes calorías para mantener tu nivel de actividad física y alcanzar tus objetivos de pérdida de peso o de rendimiento deportivo. Tienes a disposición una calculadora TMB BMR en la web para evaluar tus necesidades calóricas.
Autor: Laurent Colas. Entrenador y especialista en tecnología del deporte.
Mis análisis se basan en una amplia investigación, experiencia técnica en laboratorio científico y de entrenador, comentarios y opiniones de usuarios reales.
Descubre mi recorrido completo aquí: ¿Quiénes somos?
Participaciones en artículos de prensa:
- https://lemans.maville.com/actu/actudet_-ethiopiens-kenyans-pourquoi-sont-ils-si-forts-_44199-1849743_actu.Htm
- https://www.futbol-tactico.com/es/futbol/30/la-preparacion-fisica-del-futbol/sesion-de-preparacion-fisica-con-intensidad-variable.html
- https://www.futbol-tactico.com/es/futbol/33/la-preparacion-fisica-del-futbol/sesion-de-trabajo-para-mejorar-la-potencia-y-la-capacidad-de-aceleracion.html
- https://www.futbol-tactico.com/es/futbol/29/la-preparacion-fisica-del-futbol/importancia-del-desarrollo-de-los-componentes-aerobicos-en-el-futbol-moderno.html
- https://www.techno-science.net/glossaire-definition/Veronique-Billat-page-2.html
- https://firstquartilerunners.wordpress.com/category/science-de-lentrainement/page/2/
Entrenador de mediofondo y fundador de las webs Manolo running coach y athlete-endurance.com
Ex coordinador técnico en laboratorio de investigación científica en deportes (UBIAE)
Desarrollador informático y especialista en tecnología del deporte