¿Predice la tasa metabólica basal el aumento de peso?

¿Predice la tasa metabólica basal el aumento de peso?

¿Cuál es el interés de saber si el BMR (Tasa metabólica basal) impacta la cogida de peso?

La obesidad y el sobrepeso son problemas de salud publica tan importantes que es imprescindible conocer los posibles factores correlacionados con este problema

El interés en saber si el BMR (tasa metabólica basal) impacta la ganancia de peso se debe a la posibilidad de identificar un factor de riesgo modificable para la obesidad y el sobrepeso. Si se demostrara que una tasa metabólica basal baja es un factor de riesgo independiente para el aumento de peso, entonces podría sugerir que las personas con BMR bajo podrían requerir un enfoque diferente en la prevención y el tratamiento del exceso de peso en comparación con las personas con una BMR alta. También podría proporcionar información útil para la creación de programas de pérdida de peso y prevención de la obesidad personalizados y adaptados a las necesidades metabólicas individuales de las personas. El BMR (TMB en español para tasa metabólica basal) se calcula gracia calculadora de BMR.

 

analisis y opiniones relojes deportivos
i-run.es, especialista running desde 2007

 

El exceso de peso y problemas de salud

El exceso de peso puede tener un impacto significativo en la salud. Las personas con sobrepeso u obesidad tienen un mayor riesgo de desarrollar una serie de problemas de salud, incluyendo enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2, presión arterial alta, apnea del sueño, enfermedad del hígado graso, enfermedad renal, ciertos tipos de cáncer y osteoartritis. También se ha demostrado que el exceso de peso puede tener un impacto negativo en la calidad de vida, incluyendo una disminución de la autoestima, la capacidad para realizar actividades cotidianas y la movilidad. Además, el exceso de peso puede reducir la esperanza de vida en general.  El método más común para conocer si estamos en sobrepeso es de calcular el IMC (índice de masa corporal).

 

Que nos dice la publicación científica ¿Predice la tasa metabólica basal el aumento de peso?

El estudio no encontró evidencia de que una tasa metabólica basal baja sea un predictor independiente de un mayor aumento de peso en adultos que viven en un entorno típico occidental. A pesar de que algunos estudios anteriores habían sugerido lo contrario, este estudio utilizó una muestra más grande y diversa y un seguimiento más riguroso para llegar a esta conclusión. Aunque se necesitan más investigaciones para confirmar estos hallazgos, estos resultados proponen que otros factores pueden tener un impacto más significativo en la ganancia de peso que la tasa metabólica basal en sí misma.

 

Tradición del resumen de la publicación "Does basal metabolic rate predict weight gain?"

¿Predice la tasa metabólica basal el aumento de peso?

Algunos estudios previos han indicado que una tasa metabólica basal (BMR) baja es un predictor independiente de aumento de peso futuro, pero las bajas tasas de seguimiento y las poblaciones altamente selectas pueden limitar la capacidad para generalizar los resultados.

Objetivo: Evaluamos si los adultos con una BMR baja ganan más peso que los adultos con una BMR alta que viven en un entorno típico occidental.

Diseño: Extrajimos datos de BMR, composición corporal, demográficos y de laboratorio de bases de datos electrónicas de 757 voluntarios que participaban en nuestros protocolos de investigación en la Clínica Mayo entre 1995 y 2012. Los voluntarios del estudio de investigación siempre estaban estables en su peso, no tenían enfermedades agudas ni usaban medicamentos que pudieran afectar los resultados, y no fumaban. Se identificaron los percentiles 15 superiores e inferiores de BMR, ajustados por masa libre de grasa (FFM), masa grasa, edad y sexo. Los datos del sistema electrónico de registros médicos de seguimiento estuvieron disponibles para 163 sujetos, lo que nos permitió determinar sus cambios de peso posteriores durante ≥3 años (media: ~9,7 años).

Resultados: Por definición, la BMR fue diferente en el grupo de alta BMR (2001 ± 317 kcal/día; n = 86) que en el grupo de baja BMR (1510 ± 222 kcal/día; n = 77), pero eran comparables en cuanto a edad, índice de masa corporal, FFM y masa grasa. Las tasas de aumento de peso no fueron mayores en el grupo de baja BMR (0,3 ± 1,0 kg/año) que en el grupo de alta BMR (0,5 ± 1,5 kg/año) (P = 0,17).

tmb BMR sobrepeso

Glosario:

  • BMR: BMR son las siglas en inglés de "Basal Metabolic Rate", que en español significa "Tasa Metabólica Basal". Se refiere a la cantidad de energía que un organismo consume mientras está en reposo, manteniendo las funciones básicas del cuerpo, como la respiración, la circulación sanguínea, la regulación de la temperatura corporal y la actividad celular. El BMR se mide en calorías por unidad de tiempo (generalmente por día) y es uno de los principales componentes del gasto energético total de un individuo. La tasa metabólica basal está influenciada por varios factores, como la edad, el sexo, la composición corporal y la actividad física.
  • El índice de masa corporal (IMC) es una medida utilizada para evaluar el peso corporal de una persona en relación con su altura. Se calcula dividiendo el peso de una persona en kilogramos por el cuadrado de su altura en metros (kg/m^2). El IMC se utiliza comúnmente como una forma sencilla y rápida de evaluar si una persona tiene un peso saludable, bajo peso, sobrepeso u obesidad.

Fuente

Does basal metabolic rate predict weight gain?

De Pimjai Anthanont , Michael D Jensen 

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27581474/

 

El IMC, otro parámetro importante de la fisiología humana

La tasa metabólica basal es una medida importante para evaluar la cantidad de calorías que quema tu cuerpo en reposo, lo que significa que cuanto mayor sea tu TMB, más calorías quemarás durante el ejercicio. Es importante tener en cuenta tu TMB al planificar una dieta o un programa de entrenamiento de running, para asegurarte de que estás consumiendo la cantidad adecuada de calorías para tu cuerpo y tus objetivos de fitness. Además del Índice de Masa Corporal (IMC), la TMB también es un factor clave para evaluar tu estado físico general. Si deseas calcular tu TMB, te recomendamos visitar nuestro enlace de "calculo imc", donde podrás obtener información detallada y precisa sobre tu tasa metabólica basal. 

 

analisis y opiniones relojes deportivos
i-run.es, especialista running desde 2007