Garmin Venu 2 reseña y opiniones: ¿El reloj deportivo conectado más urbano sigue siendo de actualidad?
Fecha: 05/10/2024
Tuvimos que esperar casi dos años para que Garmin lanzara una nueva versión de su reloj conectado Venu. Aún dedicado al público en general, el Venu 2 borra la mayoría de los defectos de su antecesor pero aumenta su precio en el proceso.
Comercializado a 399 euros, el reloj deportivo conectado de Garmin intenta revolucionar el mercado y, en particular, competidores como el Galaxy Watch 4 o el Apple Watch Series 7 , que acechan en el mismo segmento de precios. Porque hay que decirlo: el Garmin Venu 2 busca ser tan bueno en seguimiento de la salud como en funciones de utilidad.
Si no quieres equivocarte en tu elección de reloj deportivo, te invitamos a leer esta presentación, y por supuesto, te daremos nuestras opiniones sobre el Garmin Venu 2.
Ficha técnica , precio y rebajas y disponibilidad del Garmin Venu 2
La ficha técnica del Venu 2 no cambia mucho respecto al primer modelo. Hay que decir que este reloj inteligente ya era muy completo. El nuevo tocante de la marca americana, sin embargo, parece mejorar algunos puntos críticos, entre ellos la autonomía, que se duplica respecto a la primera generación.
Veremos despues las diferencias con el ultimo de la serie, el Venu 3
Caracteristicas Garmin Venu 2 | |
---|---|
Autonomía | 11 días / 22h en modo GPS |
Forma del dial | Redondo |
Tamaño de la pantalla | 1,3 pulgadas |
Smartphones compatibles | iPhone (iOS), Android |
Capacidad de almacenamiento | 4GB |
Autonomía | 11 días / 22h en modo GPS |
Soporte de SMS/MMS | Sí |
Soporte de llamadas | Sí |
NFC | Sí |
GPS | Sí |
Acelerómetro y brújula electrónica | Sí |
Sensor de luz ambiental | Sí |
Análisis del sueño | Sí |
Podómetro | Sí |
Sensor de ritmo cardíaco | Sí |
Sensor ECG | No |
Sensor SpO2 | Sí |
Forma del cadran | Redondo |
Tamaño de la pantalla | 1,3 pulgadas |
Tipo de pantalla | AMOLED |
Resolución | 490 x 490 px |
Pantalla táctil | Sí |
Pantalla a color | Sí |
Espesor | 12,2 mm |
Ancho | 45,5 mm |
Longitud | 45,5 mm |
Peso | 49 g |
En definitiva, nos encontramos con un reloj deportivo con sensor cardíaco de nueva generación, además de monitorización de SpO2.
La belleza no incluye un sensor de ECG, Garmin aún no ha dado el paso.
A esto se suma la posibilidad de realizar pagos sin contacto o almacenar música de diferentes servicios de streaming en el almacenamiento. La guinda del pastel es la pantalla AMOLED que ya resultaba muy atractiva en el primer Venu.
Diferencias del Garmin venu 2 con el Garmin Venu 3
Venu 3(S) | Venu 2 | vívoactive 4 | |
---|---|---|---|
informe matutino | SI | SI | SI |
Monitor de energía de la batería del cuerpo | SI | SI | SI |
Información personalizada de la batería del cuerpo | SI | ||
Sensor de oximetría de pulso | SI | SI | SI |
Sensor de frecuencia cardíaca de muñeca | SI | SI | SI |
Consejos sobre el desfase horario | SI | ||
Vigilancia de la salud de la mujer. | SI | SI | SI |
Monitoreo diario del estrés | SI | SI | SI |
Puntuación del sueño | SI | SI | SI |
Entrenador de sueño/detección de siesta | SI | ||
estado de la VFC | SI | ||
Meditación | SI | ||
Entrenador Garmin | SI | SI | SI |
VO2 máx. | SI | SI | SI |
Aplicaciones deportivas y entrenamientos HIIT | SI | ||
Entrenamientos animados | SI | SI | SI |
Beneficios del entrenamiento | SI | ||
tiempo de recuperación | SI | ||
Aplicaciones deportivas | 30 | 30 | 20 |
Modo silla de ruedas | SI | ||
Detección de incidentes | SI | SI | SI |
Asistencia | SI | SI | SI |
llamadas telefonicas | Si conexión con el teléfono | ||
Envío de mensajes de texto por voz | Si conexión con el teléfono | ||
Enviar mensajes de texto a través del teclado | Si está conectado al teléfono: solo Android | ||
Ver fotos | Si está conectado al teléfono: solo Android | ||
Almacenamiento de música | SI | SI | SI |
Sensor de frecuencia cardíaca generación 5 | SI | ||
Opción de tamaño de fuente | SI | ||
Tipo de pantalla | AMOLED | AMOLED | MIP |
Duración de la batería en modo reloj inteligente | Venu 3: hasta 14 días Venu 3S: hasta 10 días | Venu 2: hasta 11 días Venu 2S: hasta 10 días | vívoactive 4: hasta 8 días Vivoactive 4S: hasta 7 días |
Duración de la batería en modo GPS | Venu 3: hasta 26 horas Venu 3S: hasta las 21 h. | Venu 2: hasta las 22 h Venu 2S: hasta las 19 h | vívoactive 4: hasta 18 horas Vivoactive 4S: hasta 15 horas |
Para saber más sobre el Venu 3 , haga clic aquí
Autonomía Garmin Venu 2
Modo de uso | Venu 2 | Venu 2S |
---|---|---|
Modo reloj en seguimiento diario | 11 días | 10 días |
Seguimiento de actividades deportivas con GPS | 22 horas | 19 horas |
GPS + música | 8 horas | 7 horas |
Modo reloj conectado en ahorro de energía | 12 días | 11 días |
No contentos con ofrecernos un sistema mucho más rápido que la primera generación, el Venu 2 también duplica la autonomía.
Garmin nos promete hasta 11 días de uso, convirtiendo su reloj conectado con pantalla AMOLED en uno de los más duraderos del momento. Sin embargo, será necesario hacer algunas concesiones para lograr este resultado. El elemento más exigente es el sensor de SpO2.
Al activarlo sólo por la noche, obtienes 7 días de uso. Con lecturas 24 horas al día, 7 días a la semana, la autonomía se reduce a unos 4 días. Si no le importa su nivel de SpO2, le recomendamos que se ciña a las lecturas manuales, que consumen mucha menos energía.Evite también activar el modo Always On de la pantalla AMOLED. Este último derrite la batería como nieve al sol, reduciendo la autonomía a sólo 48 horas. ¡Ay!
¿Y en modo deportivo? También en este caso nos beneficiamos de una buena ganancia de resistencia. Por tanto, el Garmin Venu 2 es capaz de mantener la carga durante unas 22 horas con el GPS activado permanentemente. Un tiempo que baja a las 8 horas si quieres disfrutar de tu música con unos auriculares Bluetooth.
Precisión Sensor de frecuencia cardíaca y GPS
Sin ser un reloj puramente deportivo, el análisis de los datos de GPS y frecuencia cardíaca muestra que el Venu 2 lo está haciendo muy bien.
El sensor de frecuencia cardíaca es suficientemente preciso para un reloj versátil y el GPS es eficiente para este mismo tipo de uso.
Para mejorar estos 2 parámetros, tendrás que optar por un modelo más deportivo como el Forerunner 265 pero sacrificando un poco el uso en modo urbano.
El Venu 3 mejora la medida de pulsos con el sensor de 5 generación, pero no tiene GPS de doble frecuencia que permitirá limitar el impacto de inmuebles y bosques
Diseño
Visualmente será difícil distinguir entre las dos generaciones de Venu.
El nuevo modelo adopta una caja más grande, pasando de 43 mm a 45 mm.
También destacamos la presencia de un Venu 2S que ofrece un formato más pequeño de 40 mm.Aunque la belleza gana en anchura, sigue siendo bastante delgada, con un grosor de sólo 12,2 mm. El peso total, incluyendo pulsera, es de 49 gramos. ¡Un verdadero peso pluma que olvidarás rápidamente una vez en tu muñeca!
Hay que decir que la bella utiliza una caja fabricada principalmente de plástico, con un bisel de metal. Por tanto, el resultado final es muy sobrio. No hay duda de que este reloj inteligente es uno de los más elegantes de la marca americana y atraerá a muchos amantes de los relojes bonitos.En su parte trasera notamos la aparición de un nuevo sensor de frecuencia cardíaca. También es capaz de medir el nivel de SpO2, algo ahora común a todos los relojes conectados.
Por supuesto, Garmin recupera su famoso puerto de carga, idéntico en todos sus relojes inteligentes desde hace varios años.Ls primeras impresiones son muy buenas, el Venu 2 no nos decepciona.
Pantalla Garmin Venu 2Aprovechando la ampliación de la carcasa, la pantalla del Venu 2 también sufre un pequeño aumento de tamaño.
El panel AMOLED pasa así de 1,2'' a 1,3''. Un ligero cambio que, sin embargo, permite que el reloj conectado americano muestre datos y gráficos de forma más eficaz.La definición del conjunto avanza a toda velocidad.
Ahora estamos en un panel de 419 x 419 px en comparación con los 390 x 390 px anteriores. La pantalla todavía está bien. ¡No hace falta decir que la tecnología AMOLED es mucho más agradable a la vista que las clásicas pantallas transflectivas utilizadas por Garmin en sus Forerunner y Fenix!El único inconveniente de esta pantalla radica en su potencia.
A plena luz del día, al panel le falta un poco de brillo. Los bordes redondeados también tienden a atraer reflejos, que pueden resultar rápidamente molestos en los días soleados. Tenga la seguridad de que el Venu 2 sigue siendo utilizable en la gran mayoría de situaciones.
Este año también nos beneficiamos de un modo Always On que tanto faltaba en la primera generación. Con un consumo muy elevado de energía, esto le permitirá tener siempre visible la hora dejando parte del panel iluminado.Si no alcanza la calidad de visualización de un Galaxy Watch 4, el Garmin Venu 2 se mantiene entre los mejores relojes del mercado en cuanto a la calidad de su pantalla.
Sistema operativo del Garmin Venu 2
Si ya has utilizado un reloj Garmin, no deberías desorientarte demasiado con el Venu 2.
Sigue el patrón de funcionamiento de su antecesor, favoreciendo la navegación centrada en la pantalla táctil más que en los botones.
Sin embargo, notamos desde los primeros segundos de uso que el sistema responde mucho mejor en el Venu 2. También se ha trabajado el aspecto para ofrecer algo más moderno, en un estilo un poco "cyberpunk y neón" que no resulta desagradable para un centavo.
Además de las numerosas esferas de reloj preinstaladas, puedes descargar multitud de widgets, aplicaciones y esferas de reloj desde la tienda Garmin ConnectIQ. Incluso puedes personalizar las esferas de tu reloj con el módulo FaceIt.
Como siempre ocurre con el fabricante americano, ¡la personalización está muy avanzada!También puede sentirse un poco perdido en el sistema si nunca ha tenido en sus manos un reloj Garmin. Las opciones son numerosas, muy numerosas...
Sólo para activar el modo Always On , tendrás que recorrer cinco submenús diferentes. Hará falta paciencia para domar al Garmin Venu 2. Sin embargo, el juego merece la pena si te gusta tener la mayor información posible en tu muñeca y gestionarlo todo en profundidad. La capacidad de respuesta mejorada de este nuevo reloj inteligente proporciona un confort adicional que lo sitúa muy por encima de su antecesor en términos de ergonomía.
Aplicación Garmin Connect de Garmin Venu 2
¿Te gustan los datos en abundancia? ¡Con Garmin Connect para Android e iOS, estarás atendido!Hay pocas aplicaciones tan densas en el mercado.
La más mínima métrica registrada por el Venu 2 se analiza en detalle en la aplicación estadounidense.
Más que completo desde hace años, Garmin Connect ha adquirido recientemente una pantalla dedicada al culturismo. Este último ofrece una visión general de las áreas musculares utilizadas durante una sesión mediante un gráfico corporal y un código de colores muy sencillo.
Sin ser imprescindible, este mapeo corporal te permite estar atento a las zonas del cuerpo que quieres mejorar y saber si has trabajado lo suficiente o no.
Por lo demás, no hay grandes cambios. Garmin Connect es como los relojes de la marca: lleva tiempo familiarizarse con esta aplicación ya que está llena de posibilidades.
Es una pena ver que Garmin todavía no permite gestionar los campos de datos de cada actividad desde su aplicación. Hay que pasar por el reloj para configurar cada dial, lo cual es bastante molesto porque no se guarda nada online.
¿Estás cambiando de reloj? Deberá reajustar todos los campos de datos a su gusto...Aparte de este defecto que sólo desanimará a los más decididos, es difícil ver algo que criticar sobre Garmin Connect.
Funciones deportivas Garmin Venu 2
No se deje engañar por las elegantes curvas del Venu 2: aunque busca atraer al público en general, este reloj conectado es un verdadero deportivo.
Incluye por tanto más de 25 perfiles deportivos. Aunque se salte el triatlón, la belleza todavía ofrece algo para satisfacer a las masas. Desde simplemente caminar hasta esquiar o nadar en la piscina, el Garmin Venu 2 es muy completo.
Por supuesto, el reloj inteligente también monitoriza de cerca tu salud con numerosas métricas como frecuencia cardíaca, frecuencia respiratoria, nivel de SpO2, VO2Max, tiempo de recuperación y carga de entrenamiento.Pero resaltar los perfiles simples no es suficiente para el fabricante americano. La belleza va más allá que la mayoría de sus competidores gracias a la implementación de varios programas automatizados de Garmin Coach.
Todo lo que tienes que hacer es elegir tu entrenamiento entre 5 km, 10 km, media maratón o maratón, seleccionar una duración y el software te proporcionará un horario. Si alguna vez pierdes una sesión, el programa puede adaptarse para recuperar el tiempo perdido.
Es ideal para principiantes o personas que desean ayuda en la preparación para un gran evento.Pero una vez más, eso no es suficiente para Garmin. Además de sus perfiles y su programa de coaching adaptativo, el fabricante pone a nuestra disposición decenas de sesiones de entrenamiento, apoyadas en vídeo. Hay algo para todos los gustos, desde yoga ligero hasta ejercicio HIIT más intensivo.
El reloj incluso puede mostrar animaciones en su pantalla para guiarlo a través de cada parte de su sesión. Actualmente, ningún otro reloj inteligente llega tan lejos en el ámbito del entrenamiento.
El Venu 2 es aún más atractivo porque tiene sensores muy precisos.
Ya sea para controlar la frecuencia cardíaca o la oxigenación de la sangre, es difícil encontrar el más mínimo fallo. Incluso la precisión del GPS supera a la competencia directa, con muy poca desviación de la pista en condiciones bastante difíciles.
¿Está todo perfecto en este Venu 2? Desgraciadamente no. El mayor inconveniente es la falta de un sistema de navegación digno de ese nombre.
Hay una opción llamada Navegación pero es más que espartana. Simplemente indica con una gran flecha la dirección de las coordenadas a las que apuntamos.
Funciones de utilidad
Por lo general los relojes dedicados al deporte son muy espartanos a la hora de ofrecernos funciones de utilidad. Sólo hay que ver las producciones de Suunto y Polar para convencerse: un simple controlador de música, el tiempo… y eso es todo.
El Venu 2 tiene la visión opuesta a la de sus competidores. Al igual que el Forerunner 745 y el Fenix 6X , el reloj americano hace muy bien en ir más allá del simple seguimiento de la salud. Comienza con la gestión de la música, que es súper completa. No solo podrás transferir tus canciones favoritas a la memoria del Garmin Venu 2, sino que también podrás gestionar tus suscripciones a podcasts o descargar música de Amazon Music, Deezer, Spotify, etc. Conecta tus auriculares Bluetooth favoritos al reloj y disfruta del placer del deporte. ¡en musica!En términos de notificaciones, la belleza también está en lo más alto de la cesta.
Es capaz de mostrar el contenido de los mensajes que llegan a tu smartphone y te permite responderlos con respuestas pregrabadas.La guinda del pastel es que también se incluye el pago sin contacto mediante NFC. A esto se suman funciones más clásicas como el tiempo, calendario, despertador y otros temporizadores.
La tienda ConnectIQ agrega la posibilidad de descargar cientos de aplicaciones, widgets y esferas de reloj de terceros.
Al final lo único que le falta al Garmin Venu 2 es un asistente de voz, pero ¿realmente es imprescindible?
Garmin Venu 2 Opiniones
No sé si has llegado a este punto del artículo y análisis, pero si lo has hecho, significa que apreciaste las horas que dediqué a estudiar este reloj y a redactar este análisis (o “review”, como dicen los angloparlantes).
Si planeas comprar el reloj, te agradecería que lo hicieras a través de los enlaces de producto en este artículo, ya que eso contribuye a la sostenibilidad financiera de la web, que tiene como objetivo apoyar la ayuda en entrenamiento running y tecnologías deportivas. Otra forma de apoyarnos es compartiendo este artículo en tus redes sociales.
También, para no perderte mis próximos análisis y consejos, conéctate con la web.
Aprecio tu interés y volvamos a la conclusión del análisis del reloj.
Esta generación ha borrando todos los pequeños defectos de sus mayores.
Sistema más responsivo, duplicada de autonomía, diseño refinado: Garmin pega muy fuerte con su Venu 2.
Tan eficaz para el deporte como para funciones utilitarias, la belleza tiene poco de qué quejarse.
A menos que seas un entusiasta del senderismo, puedes optar por el Garmin Venu 2 sin dudarlo.
Se trata claramente de una de las mejores producciones de la marca americana al estilo "urbano”.
Pro
- Diseño fino y ligero
- El sistema responde mejor que antes
- La autonomía se duplica respecto al Venu
- Precisión de las lecturas
- Bastantes funciones de utilidad
Contras
- Pantalla AMOLED a la que le falta un poco de brillo bajo la luz solar directa
- Sin navegación
- Sube de precio 50 euros (pero merece la pena)
Autor: Laurent Colas. Entrenador y especialista en tecnología del deporte.
Mis análisis se basan en una amplia investigación, experiencia técnica en laboratorio científico y de entrenador, comentarios y opiniones de usuarios reales.
Descubre mi recorrido completo aquí: ¿Quiénes somos?
Participaciones en artículos de prensa:
- https://lemans.maville.com/actu/actudet_-ethiopiens-kenyans-pourquoi-sont-ils-si-forts-_44199-1849743_actu.Htm
- https://www.futbol-tactico.com/es/futbol/30/la-preparacion-fisica-del-futbol/sesion-de-preparacion-fisica-con-intensidad-variable.html
- https://www.futbol-tactico.com/es/futbol/33/la-preparacion-fisica-del-futbol/sesion-de-trabajo-para-mejorar-la-potencia-y-la-capacidad-de-aceleracion.html
- https://www.futbol-tactico.com/es/futbol/29/la-preparacion-fisica-del-futbol/importancia-del-desarrollo-de-los-componentes-aerobicos-en-el-futbol-moderno.html
- https://www.techno-science.net/glossaire-definition/Veronique-Billat-page-2.html
- https://firstquartilerunners.wordpress.com/category/science-de-lentrainement/page/2/
Entrenador de mediofondo y fundador de las webs Manolo running coach y athlete-endurance.com
Ex coordinador técnico en laboratorio de investigación científica en deportes (UBIAE)
Desarrollador informático y especialista en tecnología del deporte