¿Qué significa tener un IMC de 20?

¿Qué significa tener un IMC de 20?

El índice de masa corporal (IMC) es una medida utilizada para evaluar si el peso de una persona es saludable en relación con su altura. Un IMC de 20 indica que una persona está en el rango de peso considerado saludable. Sin embargo, hay muchas cosas que se pueden hacer para mantener o mejorar un IMC de 20 y alcanzar una mejor salud.

imc 20 saludable

 

¿Por qué es importante mantener un IMC de 20?

Un IMC de 20 se considera un rango de peso saludable y puede reducir el riesgo de varias enfermedades, como la diabetes tipo 2, la enfermedad cardiovascular y ciertos tipos de cáncer. Además, un IMC de 20 puede mejorar la calidad de vida general y aumentar la energía y la resistencia física.

Consejos para mantener un IMC de 20

  1. Hacer ejercicio regularmente: El ejercicio puede ayudar a mantener un IMC saludable al quemar calorías y aumentar la masa muscular. La actividad física regular también puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas.

  2. Seguir una dieta equilibrada: Una dieta equilibrada que incluya una variedad de alimentos nutritivos puede ayudar a mantener un IMC saludable. Limitar la ingesta de alimentos procesados, azúcares y grasas saturadas también puede ser beneficioso.

  3. Controlar el tamaño de las porciones: Controlar el tamaño de las porciones puede ayudar a limitar la ingesta de calorías y mantener un IMC saludable.

  4. Dormir lo suficiente: La falta de sueño puede afectar el equilibrio hormonal del cuerpo, lo que puede aumentar el apetito y hacer que sea más difícil mantener un IMC saludable.

 

analisis y opiniones relojes deportivos
i-run.es, especialista running desde 2007

 

¿Como calcular su IMC?

Usando la calculadora de la web para el calculo imc  le permite conocer su IMC y pensar en una estrategia si estás sobre 25 para bajar de peso.

 

¿Cómo saber si un IMC de 20 es adecuado para mí?

Cada persona es única y tiene diferentes necesidades de salud. Si tiene dudas sobre si su IMC de 20 es adecuado para usted, hable con un profesional de la salud para obtener más información y recomendaciones personalizadas.

Según la Organización Mundial de la Salud, los rangos de IMC se dividen en las siguientes categorías:

  • Bajo peso: IMC menor a 18.5
  • Peso normal: IMC entre 18.5 y 24.9
  • Sobrepeso: IMC entre 25 y 29.9
  • Obesidad clase I: IMC entre 30 y 34.9
  • Obesidad clase II: IMC entre 35 y 39.9
  • Obesidad clase III: IMC de 40 o más

El porcentaje de población en cada rango de IMC varía según el país y la región del mundo. Sin embargo, según datos de la Organización Mundial de la Salud, a nivel mundial en 2016, el 39% de los adultos tenía sobrepeso, mientras que el 13% tenía obesidad. Esto significa que más de la mitad de la población mundial adulta tenía un IMC de 25 o superior.

Por otro lado, según un estudio publicado en la revista The Lancet en 2021, el 19% de los adultos en todo el mundo tenía un IMC de 20 a 24.9, lo que indica que una minoría de la población adulta mundial se encuentra en este rango de IMC considerado saludable.

 

El estudio:

"Body-mass index and all-cause mortality: individual-participant-data meta-analysis of 239 prospective studies in four continents"

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27423262/

Es importante recordar que el IMC es solo una medida y no debe ser la única herramienta para evaluar la salud de una persona. Otros factores, como la edad, el género, la distribución de grasa corporal y el estilo de vida en general, también deben tenerse en cuenta.

 

analisis y opiniones relojes deportivos
i-run.es, especialista running desde 2007