Última actualización: 19/10/2025
Análisis y opiniones Coros Vertix 2: mapa y GPS de doble frecuencia
👉 Lo esencial del Coros Vertix 2 (y después, todo al detalle)
COROS Vertix 2 | |
---|---|
![]() |
|
Nota Final: ⭐⭐⭐⭐⭐ (4,7/5) Nota Calidad/precio valorada según uso recomendado. |
|
Uso en: | Trail Running, Ultra-resistencia, Trekking/Senderismo, Alpinismo/Escalada |
👍 Pros | - Autonomía récord 127h GPS estándar - GPS doble frecuencia ultra preciso - Pantalla gigante 1.4" táctil - 32GB memoria para mapas globales - Construcción titanio grado 5 extrema |
👎 Contras | - Tamaño aparatoso 50.3mm - Peso considerable 89g, - Sin tienda de aplicaciones. - Mapas no rutables |
Ver precio actual,modelos y disponibilidad 699,00 EUR | |
Disponible en I-run.es (08/2025) Disponible tambien en decathlon: |
Manolo Running Coach podrá recibir una comisión por la compra dentro del programa “Amazon Afiliados”
El COROS Vertix 2 a 599€ no es simplemente un reloj deportivo, es una estación meteorológica portátil diseñada para aventureros que van más allá de los límites convencionales. Con especificaciones que desafían las leyes de la física en términos de autonomía, representa la evolución definitiva para expediciones de varios días.
Autonomía que rompe todos los récords:
Las 127 horas en modo GPS estándar no son solo números en una hoja de especificaciones. En pruebas reales durante ultramaratones de 24 horas, el Vertix 2 demostró una precisión excepcional con menos de 500 metros de diferencia en 266 km recorridos. Esta autonomía permite completar expediciones de una semana sin preocupaciones energéticas, algo impensable con la competencia.
Precisión GPS que marca estándares:
El sistema de doble frecuencia L1+L5 con todos los satélites (GPS, GLONASS, Galileo, Beidou, QZSS) ofrece una precisión que supera claramente a la gran mayoría de sus competidores. Durante las pruebas, la diferencia entre distancia real y medida fue inferior al 0.2%, estableciendo nuevos benchmarks en el sector.
Experiencia visual sin compromisos:
La pantalla de 1.4 pulgadas con resolución 280x280 es 16% superior a su predecesor, permitiendo visualizar hasta ocho campos de datos simultáneamente. Para aventureros con vista cansada, esta generosidad visual es un diferencial crucial durante navegaciones complejas.
Construcción para condiciones extremas:
Funciona desde -30°C a 50°C con resistencia 10 ATM, superando las especificaciones militares. El bisel de titanio grado 5 con revestimiento PVD y cristal de zafiro garantizan durabilidad en las condiciones más adversas.
Consideraciones ergonómicas importantes:
El tamaño de 50.3mm y peso de 89g lo convierten en un dispositivo aparatoso. El botón central puede activarse accidentalmente durante actividades intensas, aunque es desactivable en modo carrera. Esta robustez tiene un precio en comodidad diaria.
Ecosistema en evolución acelerada:
Con 32GB de memoria y mapas globales descargables, el Vertix 2 permite almacenar continentes enteros. La integración con cámaras Insta360 y GoPro añade funcionalidades únicas para documentar aventuras extremas.
Posicionamiento competitivo demoledor: A 599€, compite directamente con el Garmin Fenix 7X Solar (900€+) y Suunto 9 Peak Pro (700€+), ofreciendo autonomía superior por 200-300€ menos. La diferencia de prestaciones justifica ampliamente la inversión.
Recomendación categórica: El Vertix 2 es la elección definitiva para aventureros serios que necesitan fiabilidad absoluta en expediciones prolongadas. Si tu actividad incluye trekkings de varios días, ultramaratones o exploraciones en condiciones extremas, no existe alternativa comparable en el mercado actual.
Nuevo para corredores exigentes
Crea tu cuenta gratis y recibe:
- Comparativas claras de Garmin, Suunto, Polar y Coros
- Alertas de nuevas guías y ofertas exclusivas
- Planes de entrenamiento personalizables con VAM para running y trail
Tus datos están protegidos. Al registrarte aceptas los términos y la política de privacidad.
Evaluación por actividad y uso
Actividad / Uso | Nota / Comentario |
---|---|
Precisión GPS en condiciones extremas | 9,5/10 – GPS multibanda y doble frecuencia, precisión sobresaliente incluso en montaña, cañones y entornos urbanos complejos. |
Precisión sensor pulsos cardíacos | 8,5/10 – Sensor óptico mejorado, fiable para la mayoría de deportes, aunque en intervalos intensos puede haber ligeros retrasos. |
Reloj conectado e inteligente | 7,5/10 – Notificaciones, control de música (MP3), integración con cámaras Insta360, sin pagos ni llamadas directas. |
Uso en fitness | 9/10 – Más de 30 modos deportivos, animaciones de ejercicios, HIIT, fuerza, ciclismo, trail, triatlón. |
Uso para la salud | 8,5/10 – Seguimiento de sueño, HRV, ECG, oxígeno en sangre, recuperación, sin métricas tan avanzadas como Garmin. |
Uso en ciclismo | 8,5/10 – Métricas completas, integración con sensores Bluetooth, navegación básica, robustez. |
Uso en golf | 7/10 – Métricas estándar, sin mapas específicos, adecuado para uso recreativo. |
Uso running | 9/10 – Métricas avanzadas, PacePro, modo pista, GPS fiable, sugerencias de entrenamiento. |
Uso en natación | 8,5/10 – Piscina y aguas abiertas, métricas completas, resistencia 100 m. |
Uso en triatlón | 8,5/10 – Multideporte, integración de datos, perfil nativo de triatlón y natación en aguas abiertas. |
Uso en senderismo | 8,5/10 – Navegación por rutas, altímetro barométrico, brújula, mapas offline, sin cartografía rutable. |
Uso en trail | 9/10 – GPS fiable, robustez, mapas offline, sin navegación giro a giro. |
Uso en ultra trail y trekking | 9,5/10 – Autonomía hasta 140 h GPS, robustez, mapas, sin linterna. |
Uso en montaña | 9/10 – Resistencia militar, altímetro, brújula, materiales premium (titano/zafiro). |
Uso para el mar | 8/10 – Resistente al agua, natación aguas abiertas, navegación básica. |
Uso táctico militar | 7/10 – Robusto, sin funciones tácticas específicas, pero con resistencia y autonomía sobresalientes. |
Ver precio actual,modelos y disponibilidad 699,00 EUR | |
Disponible en I-run.es (08/2025) Disponible tambien en decathlon: |
Características del Coros Vertix 2
Características técnicas Coros Vertix 2 | |
---|---|
Peso | 89 gr |
Dimensiones | 50,3x50,3x15,7mm |
Pantalla | Toque, color, siempre activado, 280 x 280 px, 1,4" (35,6 mm), cristal de zafiro |
Autonomía | 140 h / 240 h / 60 dias (modos GPS / Ultra / reloj) |
GPS | Multi-GNSS y doble frecuencia L1+L5 (GPS, GLONASS, Galileo, QZSS, Beidu) |
Material de la caja del reloj | Titanio |
Cristal | Zafiro |
Verdadero multideporte | Sí |
Actividades recomendadas | Outdoor / open air, aventura, senderismo, trail, ultratrail, esquí (de fondo, descenso, senderismo, snowboard), running, triatlón (28 perfiles disponibles) |
Conectividad | iPhone, Android. Transferencia de datos inalámbrica por Bluetooth |
Monitor de frecuencia cardíaca | Sí, óptica en la muñeca. |
Mapas topográficos | Sí, global y gratuito. |
Sistema de pago | No |
Reproductor de música | Sí |
ECG | Sensor eléctrico y medida de HR y VFC ECG |
Altímetro barométrico | Sí, calibración automática o manual. |
Brújula | Sí, 3D con azimut |
Termómetro | Sí |
Informe meteorológico | Monitoreo de presión atmosférica, alertas de tormentas. |
Impermeable | 10 ATM (100 m), natación y buceo. |
Otro | Potencia de carrera sin sensor externo, funciones deportivas integrales y mediciones fisiológicas, seguimiento de ruta, regreso al inicio, perfil de altitud, administrador de batería, pulseras intercambiables sin herramientas, transmisión de datos vía Wi-Fi |
Ver precio actual,modelos y disponibilidad 699,00 EUR | |
Disponible en I-run.es (08/2025) Disponible tambien en decathlon: |
Autonomía del Coros Vertix 2
Modo | Vertix 2 |
---|---|
Reloj + seguimiento de actividad 24 horas al día, 7 días a la semana | 60j |
Sólo GPS | 140h |
Batería UltraMax/Max | 240h |
Todos los GNSS | 90h |
Todo GNSS + doble banda | 50h |
Sólo GPS + Música | 35h |
Todo GNSS + Música | 30h |
Recargable durante la actividad | SI |
Tiempo de carga | 2h |
(*) Para uso diario 3 horas al día al aire libre y bajo luz solar directa (50.000 lux) (**) Para uso bajo luz solar directa (50.000 lux) |
Opiniones de usuarios sobre el Coros Vertix 2
Lo que más valoran los usuarios
-
Autonomía sobresaliente: La batería es uno de los grandes puntos fuertes, permitiendo semanas de uso intensivo y hasta 140 horas en modo GPS, ideal para ultra trails y expediciones largas.
-
Precisión GPS y robustez: El GPS multibanda y doble frecuencia ofrece una precisión excepcional incluso en entornos difíciles. El reloj es robusto y transmite calidad, ideal para montaña y deportes extremos.
-
Mapas y navegación: Mapas topográficos, urbanos e híbridos offline, navegación visual intuitiva y pantalla táctil para moverse por el mapa.
-
Materiales premium: Titanio y zafiro, correa cómoda, diseño elegante y resistente.
-
Interfaz y usabilidad: Menús intuitivos, navegación fluida, posibilidad de personalizar pantallas y métricas.
-
Conectividad y extras: Control de cámaras Insta360, almacenamiento de música, integración con la app Coros y actualizaciones frecuentes.
Aspectos que generan críticas
-
Navegación sin giro a giro: No avisa de los giros en ruta, solo navegación visual sobre el mapa.
-
Carga de mapas y música: El proceso puede ser lento y requiere conexión al ordenador.
-
Sin pagos ni llamadas: No dispone de NFC ni micrófono/altavoz para llamadas.
-
VFC solo manual: No hay medición automática de variabilidad de pulso.
-
Algunas funciones menos profundas: Algunas métricas y modos deportivos no tienen la profundidad de Garmin.
-
Tamaño y peso: Puede resultar voluminoso para muñecas pequeñas.
Comentarios de usuarios
“La autonomía es impresionante, puedo entrenar durante días sin preocuparme por la batería, incluso usando el GPS a diario.”
“La navegación por mapas offline es muy útil, aunque echo en falta la posibilidad de crear rutas giro a giro directamente en el reloj.”
“El reloj es robusto y cómodo, ideal para trail running, ultra y actividades outdoor exigentes.”
“La pantalla es clara y resistente, aunque en el modelo pequeño puede quedarse corta para ver muchos datos.”
“La integración con la app Coros y la facilidad para planificar entrenamientos es un plus.”
“Echo en falta pagos y llamadas, pero la precisión del GPS y la batería compensan.”
“El precio es muy competitivo para todo lo que ofrece, sobre todo si buscas autonomía y mapas.”
✔️ ¿Quieres comparar antes de elegir? Compara otros top con el Coros Vertix
- Comparativa y diferencias mejores relojes senderismo con mapa en 2025
- Comparativa y diferencias mejores relojes GPS trekking 2025
- Comparativa y diferencias Coros Vertix 2 vs Garmin Fenix 8
- Coros vertix 2 review y opinion
- Comparativa y diferencias Coros Vertix 2 vs Fénix 7x
Modelos, precio y oferta reloj Coros vertix 2
Manolo Running Coach podrá recibir una comisión por la compra de un Coros vertix 2 dentro del programa “Amazon Afiliados”
Precio y oferta reloj Coros vertix 2 en Amazon
- Reloj Deportivo Vertix 2 Coros WVTX2-SVR
- Reloj Deportivo Vertix 2 Coros WVTX2-BLK Gris
- FÁCIL DE MANEJAR: Los botones táctiles y la gran esfera digital facilitan el acceso a todas las funciones del...
- HECHO PARA RESISTIR: con la pantalla de zafiro resistente a los arañazos y el bisel de titanio recubierto de PVD,...
- FÁCIL DE MANEJAR: Los botones táctiles y la gran esfera digital facilitan el acceso a todas las funciones del...
- HECHO PARA RESISTIR: con la pantalla de zafiro resistente a los arañazos y el bisel de titanio recubierto de PVD,...
- FÁCIL DE MANEJAR: Los botones táctiles y la gran esfera digital facilitan el acceso a todas las funciones del...
- HECHO PARA RESISTIR: con la pantalla de zafiro resistente a los arañazos y el bisel de titanio recubierto de PVD,...
Presentación y análisis detallada del Coros vertix 2
Coros de alguna manera ha dinamitado el mercado de relojes GPS de nivel básico con el Pace 3. Este último integra tantas características que uno podría preguntarse cómo Coros iba a poder elevar aún más el nivel de su oferta de gama alta.
Así que aquí está el anuncio del Coros Vertix 2. Y las nuevas características están ahí: recepción GPS de doble frecuencia para mejorar la precisión del GPS, mapas, reproductor de música y una increíble duración de batería de 140 horas.
Combinando mapeo y autonomía récord, el Vertix 2 es claramente el primer reloj GPS creíble que ataca Garmin en su territorio: el aire libre.
Si no quieres equivocarte en tu elección de reloj deportivo, te invitamos a leer esta presentación, y por supuesto, te daremos nuestras opiniones sobre el Coros vertix 2.
Con un peso ligero de 89 gramos y una construcción robusta de titanio y zafiro, este reloj es tan resistente como preciso.
Su pantalla a color de 1,4 pulgadas, siempre activa, ofrece una excelente visibilidad en cualquier condición.
Además de una autonomía excepcional que puede alcanzar los 60 días en modo reloj, el Vertix 2 cuenta con un GPS de alta precisión, mapas topográficos gratuitos y una amplia variedad de funciones deportivas, desde trail running hasta esquí.
Su sensor de frecuencia cardíaca, altímetro, brújula y termómetro, junto con las funciones de seguimiento de rutas y análisis de rendimiento, hacen de este reloj un compañero eficiente para el Outdoor.
Precisión GPS/cardio
Puedes ver en esta imagen la superposición de los tracks GPS forestales Vertix 2 con GPS de alta gama de Garmin. No hace falta comentar, el Vertix 2 está muy a la par con Garmin
La calidad de la recepción depende de en qué muñeca llevo el reloj. Por ejemplo, cuando corres por una acera, hay un reloj mirando hacia la pared (no es fácil recibir la señal de los satélites) y el otro mirando hacia el lado de la calle (más favorable).
En cuanto del sensor de frecuencia cardíaca en la muñeca, también se muestra relativamente bien si atendemos a las opiniones de los usuarios, algunos de los cuales reportan errores en conditiones extremas, como puede ocurrir con las otras marcas, lo que da legitimidad a los cinturones de frecuencia cardíaca en usos donde se busca la máxima fiabilidad.
La calidad y la precisión de los sensores impactan de manera importante nuestras opiniones sobre los relojes deportivos.
Coros no da cifra de autonomía con el reproductor de música. Así que hice la prueba y alcancé unas 25 horas sólo en modo GPS. Como podrás imaginar, el Vertix 2 con GPS + reproductor de música tiene la misma autonomía que un Suunto 9 Baro sin música ¡y ni más ni menos que 10 horas más que el Fenix 6X Pro con música! Bueno, incluso sé si hay unos auriculares Bluetooth con 25 horas de duración de batería…
Por lo demás, en modo reloj conectado, Coros anuncia 60 días de autonomía. Evidentemente, dependerá de tus actividades deportivas, la cantidad de notificaciones y el uso de la retroiluminación.
Novedades del Coros Vertix 2

- Más grande (+3 mm)
- Pantalla más grande (35 mm con resolución de 280 x 280 píxeles frente a 30 mm, 240 x 240 píxeles)
- Más pesado (+15 g)
- Resistencia al agua reducida a 100 m (clásico para un reloj GPS para exteriores) en comparación con los 150 m del Vertix
- Correa más ancha (26 mm)
- sensor de electrocardiograma
- 32GB de memoria interna
- wifi
- Geolocalización de doble frecuencia (precisión mejorada)
- Modo GPS + GLONASS + Galileo + Beidou
- La duración de la batería se duplicó: 140 horas en 1 segundo de grabación GPS
- Cartografía
- Hasta 8 campos de datos por pantalla
- reproductor de música mp3
- Descripción general de los widgets
Presentación del Coros Vertix 2

Aunque el diseño de la caja y el bisel es similar al del Fenix 6, el aspecto del Vertix 2 es menos recatado, más exterior.
Coros anuncia una caja de 50 mm de ancho, o 3 mm más que el Vertix, 1 mm menos que un Fenix 6X y el mismo tamaño que un Suunto 9 Baro. Sin embargo, el Vertix 2 me pareció más grande que un Fenix 6X. Así que saqué mi pinza para comprobarlo. Entonces, 50 mm es en realidad el diámetro del bisel. Excepto que si tenemos en cuenta el refuerzo que protege el orificio del barómetro por un lado y la rueda por el otro, llegamos a 55 mm. Pero lo comprobé en un Fenix 6X, los 51mm anunciados por Garmin son también el diámetro del bisel sin tener en cuenta los botones.
Coros ha alojado una pantalla más grande en esta caja ampliada: 35 mm de diámetro en comparación con los 30,5 del modelo anterior. Nos encontramos ahora en el mismo tamaño de pantalla que el Fenix 6X y el Suunto 9 Baro. La resolución de 280 x 280 en realidad ofrece la misma densidad de píxeles que la pantalla Vertix. Así que no hay una mejora real en la resolución, es sólo que hay más píxeles en una pantalla más grande.
Esta pantalla de mayor tamaño facilita la visualización de la cartografía, además de mostrar hasta 8 campos de datos por pantalla.
La pantalla siempre está protegida por un cristal de zafiro resistente
Es una pantalla táctil que se activa en los modos deportivos pero no para navegar por menús y widgets. Esto es lo que podemos hacer usando el tacto:
- Desplazarse por un gráfico en un widget (ejemplos: frecuencia cardíaca, número de pasos, etc.)
- Desplazarse por las pantallas durante un entrenamiento
- Mover mapa
- Desplazarse por el perfil de altitud en el modo de seguimiento de ruta
Es posible activar un bloqueo automático de la pantalla táctil.
Para el resto (y para hacer todo), hay que utilizar los botones, el del medio es giratorio. Me gusta esta interfaz, la rueda es muy práctica para desplazarse por menús y pantallas. Es lo suficientemente grande como para usarlo con guantes. No hay muesca en esta esfera (como en el Samsung Galaxy Watch).
Dependiendo de si usas tu Vertix 2 en tu muñeca derecha o izquierda, la posición del volante puede ser incómoda, o por posibles presiones inadvertidas si está en el dorso de tu mano, o porque tu otra mano esconde el volante. pantalla cuando presiona los botones.

La caja es resistente al agua hasta 100 m (era 150 m en el Vertix, pero 100 m es lo clásico para todos los relojes GPS para exteriores).
La pulsera es más ancha, pasando de 22 a 26 mm, con hebilla de metal. Parece lógico, tiene el mismo ancho que el Fenix 6X.
El bisel está fabricado en titanio, pero eso no es suficiente para reducir significativamente el peso total del reloj: 91 g. Ha pasado algún tiempo desde la última vez que probé un reloj GPS de este peso. Sigue siendo 16 g más que el Vertix, que pude desglosar de la siguiente manera:
- +4g porque la pulsera es más ancha
- +12 g en el estuche, en parte debido al hecho de que el estuche es más grande
Ahora pasemos a los sensores:
- Mismo GPS, GLONASS, Galileo, chip Beidou, con funcionamiento en doble frecuencia (L5 + L1)
- Mismo sensor cardio óptico
- Oxímetro de pulso (SpO2)
- Nuevo: sensor de electrocardiograma (ECG)
- Altímetro barométrico
- Acelerómetro, giroscopio, brújula, termómetro.
Ahora, hay que hacer algunas aclaraciones con respecto a 2 de los sensores de la lista anterior.
Empecemos con el chip GPS. Coros ha aportado 2 funciones nuevas que no se encuentran actualmente en ningún otro reloj GPS de la competencia y que tienen como objetivo mejorar la precisión del GPS:
- Funcionamiento con todos los sistemas de geoposicionamiento al mismo tiempo (GPS + GLONASS + Galileo + Beidou) y ya no solo un par de sistemas (GPS + GLONASS, GPS + Galileo o GPS + Beidou)
- Funcionamiento en modo de doble frecuencia L1 + L5 (mejora enormemente la precisión del GPS, consulte las explicaciones técnicas a continuación)
Como resultado, el widget que nos permite visualizar los satélites 'visibles' sobre nuestra cabeza ya no es útil, ya que no podemos elegir una constelación concreta. Coros podría haber eliminado por completo este widget.
Estas opciones obviamente tienen un impacto en el consumo de energía (consulte el párrafo Autonomía a continuación) y baje al párrafo Precisión del GPS para ver el resultado en el campo.
Luego, debo aclarar algo sobre el sensor de ECG. No tiene nada que ver con el sensor cardíaco óptico. En realidad, se trata de un sensor eléctrico, que funciona cuando colocamos 2 partes de nuestro cuerpo en contacto con 2 electrodos metálicos. En el Vertix 2, esta es la placa inferior de la caja y el bisel.
Estoy hablando de un sensor de ECG y no de un ECG, porque por el momento Coros no ha desarrollado un algoritmo para producir un electrocardiograma como ocurre con el Apple Watch. De hecho, utilizan este sensor para medir la variabilidad de la frecuencia cardíaca con más precisión de la que permite un sensor óptico de frecuencia cardíaca.
Además de Bluetooth, Coros ha añadido Wifi. Bluetooth se utiliza para conectar sensores externos (cinturón cardiovascular, sensor de potencia, etc.), un teléfono inteligente y auriculares. Actualmente, Wifi solo se utiliza para descargar actualizaciones de software. No puedes transferir música a través de Wifi, al igual que no puedes conectar un sensor a través de ANT+.
La memoria interna se ha aumentado a 32 GB para almacenar mapas y pistas de música.
El número y presentación de los widgets ha evolucionado, haciéndose Coros la presentación de los 'previews' de Garmin. En concreto, te desplazas por las vistas previas de los widgets, alrededor de 3 por pantalla, y presionas la rueda para ver todos los detalles de un widget. Admito que es más práctico. Aquí está la lista completa:
- cara del reloj
- calorías
- Minutos activos
- Número de pasos
- Número de pisos
- Rendimiento de carrera (Evolab)
- Carga de entrenamiento (Evolab)
- Recuperación (Evolab)
- frecuencia cardiaca
- Dormir
- Altitud
- Horas de sol
- Barómetro
- Temperatura
- Entrenamientos programados
- Notificaciones
Podemos ocultar aquellas que no nos interesan y cambiar el orden de desplazamiento.
Puedes seleccionar los que quieras de una lista de favoritos, lo que facilita su búsqueda.
Cuando haces clic en un widget (con la rueda, la pantalla táctil no funciona, lástima), tienes de 1 a 3 pantallas adicionales, a veces con gráficos (curva continua o histograma sobre los 7 días de la semana). En un gráfico, puedes desplazarte por los datos con la rueda o deslizando el dedo en la pantalla táctil.
Los 3 widgets de Evolab te permiten tener el estado del entrenamiento directamente desde el reloj, sin necesidad de acceder a la aplicación.
Al pulsar la rueda se accede a perfiles deportivos y menús de configuración. En Coros siempre ha sido así, siempre me pareció un poco extraño pero tiene el mérito de ser sencillo.
De lo contrario, una pulsación larga en el botón inferior abre la caja de herramientas que también se ha ampliado y ahora incluye 20 accesos directos: desde la prueba HRV al reproductor de música a través del modo UltraMax. Esta vez, a diferencia de los relojes GPS Coros anteriores, el acceso directo al Mapa muestra la cartografía correctamente. Se puede acceder a esta caja de herramientas en cualquier momento, desde la esfera del reloj pero también durante una sesión deportiva (recuerda esto, es útil). Y al igual que los widgets, puedes personalizar qué íconos quieres ver y cuáles no necesitas.
Hay una veintena de perfiles deportivos:
- Correr, cinta de correr, trail running, pista de atletismo.
- senderismo, montañismo
- Bicicleta, entrenador en casa.
- Piscina, aguas abiertas.
- Triatlón, multideporte
- Cardio con GPS, cardio sin GPS
- Esquí, snowboard, esquí de fondo, esquí de travesía
- Culturismo
- Speedsurf, windsurf
- Kayak, remo, remo, SUP
En cuanto a herramientas deportivas, Coros se acerca ahora mucho a lo que ofrece Garmin:
- Programación de entrenamientos de carrera, ciclismo, natación y musculación desde la app
- Programar una sesión dividida desde el reloj
- Alertas: distancia, ritmo, cadencia, FC, potencia, nutrición
- Detección de umbral de FC
- Métricas de carrera: cadencia, longitud de zancada y tiempo de contacto con el suelo, oscilaciones verticales, equilibrio izquierda/derecha con el Coros POD
- Potencia para correr en la muñeca (sin sensores adicionales) o con Stryd
- Algoritmos fisiológicos para carga de entrenamiento, recuperación, predictor de tiempo de carrera, efecto del entrenamiento aeróbico y anaeróbico, VO2max
- Sincronización automática con Strava, TrainingPeaks y otros
Así de sencillo, el Coros Vertix tiene mapas de todo el mundo. Esto representa 5,8 GB en la memoria del reloj. No es un mapa en formato .img como Garmin, el que utiliza Coros está formado por muchos archivos .csm. Por tanto, no podemos reutilizar el mapa Alexis que recomiendo para Garmin . Hay 3 presentaciones posibles: paisajística, topográfica e híbrida.
En el cruce entre el deporte y la monitorización diaria, el sensor ECG permite ahora medir la variabilidad de la frecuencia cardíaca. No podemos (de momento) hacer un electrocardiograma como con un Apple Watch. La idea de Coros es decir que es más preciso medir una variación de unos pocos milisegundos entre 2 latidos con los electrodos de un sensor de ECG que con un sensor cardio óptico. En este punto sólo puedo estar de acuerdo con ellos. Además, como deportista, veo más beneficio en medir mi VFC cada mañana que en realizar un electrocardiograma que mi médico descartará de plano.
Por otro lado, de momento esta variabilidad del ritmo cardíaco no se mide de forma continua, lo que implica que no se utiliza para medir la batería del Body como ocurre con Garmin por ejemplo.
El seguimiento de la actividad diaria consta de las siguientes métricas, accesibles desde los widgets del reloj y en la aplicación:
- Calorias quemadas
- minutos intensivos
- Número de pasos
- Número de pisos
- Frecuencia cardíaca: instantánea, mínima, máxima, promedio
- Dormir
El aspecto del reloj conectado del Vertix 2 ha evolucionado un poco, con la introducción de un reproductor de música además de notificaciones inteligentes.
Geoposicionamiento de doble frecuencia
Vamos a hablar un poco de técnica. Si eso no le interesa, aquí está la conclusión: ¡mejor precisión del GPS con una reducción en la duración de la batería!
Hoy en día, todos nuestros relojes GPS utilizan la frecuencia L1 para recibir la señal de los satélites GPS. Si se llama L1 es porque también existe una L2, pero que no es de libre acceso al público.
Es una pena, porque si un chip GPS pudiera recibir 2 señales en 2 frecuencias diferentes, esto le permitiría evitar errores relacionados con las rutas múltiples. Básicamente, el chip puede utilizar una señal recibida en una frecuencia para corregir la otra. Para más detalles, lee mi artículo sobre los 7 errores que cometen nuestros relojes GPS . Esta solución técnica no permite compensar todos los errores, en particular porque la señal no es más potente, por lo que no atravesará mejor los túneles o el follaje del bosque. Pero es más preciso en entornos difíciles, especialmente en ciudades y montañas.
Recientemente, no sé quién decidió abrir una nueva frecuencia, denominada L5, de libre acceso al público. Se implementó por primera vez en 2014 en 1 satélite GPS. Pero tardó en difundirse, porque hubo que esperar a que nuevos satélites sustituyeran a los antiguos (no compatibles). En enero de 2021, 16 satélites GPS están transmitiendo en L5 y el sistema no estará completo (24 satélites) hasta 2027.
Ah, y todo lo que acabo de decir sobre las 2 bandas de la señal GPS también es válido en otras 2 constelaciones: Galileo, Beidou.
Garmin publicó un artículo sobre esto en su blog . Hablan de precisión mejorada de 5 m (frecuencia única) a 3 m (frecuencia dual). Pero por el momento, solo han habilitado el posicionamiento de doble frecuencia en 2 dispositivos GPS para caminatas, no en sus relojes GPS.
Por otro lado, esto significa que el reloj debe escanear el doble de frecuencias en busca de la señal, por lo que consume más energía.
Campos de datos
- Distancia: total, vuelta
- Velocidad: instantánea, promedio, máxima, vuelta, última vuelta
- Ritmo: instantáneo, promedio, vuelta, última vuelta
- Duración: total, en movimiento, turno, último turno
- Altitud: altitud, d+, d-
- Frecuencia cardíaca: instantánea, promedio, máxima, vuelta
- Cadencia: instantánea, media, vuelta
- Longitud de zancada: instantánea, promedio
- Resistencia
- Efecto del entrenamiento: aeróbico, anaeróbico.
- calorías
- Torres
- Batería
- Hora
- Potencia: instantánea, promedio 3 s, promedio 10 s, promedio 30 s.
- NP (potencia normalizada)
- Movimientos (natación): por longitud
- Frecuencia de movimiento (natación): vuelta, última vuelta, promedio.
- SWOLF: redondo, medio, largo de horma
- Temperatura
Correr y running con el Coros vertix 2
Hay 4 perfiles para correr: carrera, sendero, pista y cinta. Más allá de las diferentes configuraciones que se pueden aplicar a cada perfil, también cada uno tiene sus propias especificidades.
- Track incorpora un algoritmo especial que detectará vueltas en una pista de atletismo y corregirá la distancia en consecuencia. Es mucho más preciso que el GPS.
- Correr y atletismo son los dos únicos perfiles deportivos que alimentan todos los algoritmos de Evolab. Otras actividades se tienen en cuenta para algunos cálculos, como la carga de entrenamiento, pero no para todas (por ejemplo, no para el rendimiento en carreras).
- Mat funciona con el chip GPS apagado. Esto implica que debes tener calibrado el acelerómetro (esto se hace automáticamente durante una actividad al aire libre usando el GPS). Medir la distancia con el acelerómetro sólo será fiable si mantienes la misma longitud de zancada.
- Trail te permite activar (o no) la distancia 3D.
Se pueden configurar hasta 6 pantallas de datos con 1 a 8 campos de datos. El campo inferior tiene un fondo negro mientras que todos los demás tienen un fondo blanco. Cuando Coros se inició en el mundo de los relojes GPS, estos datos sobre fondo negro estaban fijos en todas las pantallas. Desde entonces han evolucionado y no estamos obligados a mantener la misma métrica.
Para ejecutar una sesión de entrenamiento programada en la aplicación Coros, el procedimiento es un poco especial. No vamos a elegir el perfil Running y luego elegir una sesión sino al revés. Nos dirigimos al modo Entrenamiento para buscar nuestra sesión y luego elegimos el perfil deportivo para realizarla. Puedes programar cualquier sesión de entrenamiento compleja desde la aplicación. Lo impresionante es que una vez seleccionado, la transferencia se realiza casi instantáneamente en el reloj.
Puede realizar un seguimiento de rutas con Vertix 2, sabiendo que la aplicación Coros aún no le permite rastrear rutas. Tendrás que usar otra aplicación para eso , luego importarlas a la aplicación Coros .
Exterior

El mapeo está asociado con el seguimiento de rutas. Si no estás siguiendo una ruta, entonces no hay pantalla de mapeo. Todavía hay una manera de solucionar este problema mirando en la caja de herramientas. Pero bueno, eso requiere que presiones prolongadamente, gires la rueda hasta el ícono correcto y luego presiones nuevamente para validar.
Disponemos de 3 posibles configuraciones para el mapeo. En realidad no, 4 si consideramos que no tener mapa es una posible configuración del mapa…
- Mapa estándar: presenta carreteras (rojo para las carreteras más grandes, amarillo, blanco), ríos y 3 niveles de verde para todas las áreas verdes (campo, bosque)
- Mapa topográfico: este es realmente extraño. Muestra los colores verdes del mapa base, las curvas de nivel pero no las carreteras y caminos. Las líneas de contorno aparecen en 2 anchos de línea, negrita para centenas y delgada para decenas (también depende del nivel de zoom)
- Mapa híbrido: la superposición del mapa estándar y el mapa topográfico, aquel en el que está de todo
- Y luego está la opción "sin tarjeta". Me pregunté cuál podría ser el sentido de ofrecer esta opción y encontré: si quieres seguir una ruta sencilla sobre un fondo liso
La brújula, accesible desde la caja de herramientas, se convierte en una completa herramienta ABC (altímetro, barómetro de brújula) y GPS al hacer clic una vez en la rueda. Luego la pantalla muestra:
- Coordenadas GPS
- la brújula
- Elevación
- Presión atmosférica con tendencia de evolución
Puedes activar una alerta de tormenta, sin poder ajustar la sensibilidad (4HPa en 3 horas).
Otros deportes/multideporte
Coros es la única marca junto con Garmin que ofrece programación para natación y entrenamiento con pesas (además de las clásicas carrera y ciclismo).
Hay 2 modos que te permiten encadenar varios perfiles deportivos en una misma actividad. El perfil de triatlón funciona como era de esperar, excepto que puedes personalizar cada parte del evento. Entonces podemos usarlo absolutamente para hacer:
- Triatlón clásico (natación en aguas abiertas, ciclismo, carrera a pie)
- Triatlón en piscina (natación en piscina, ciclismo, carrera a pie)
- Triatlón al aire libre (natación, bicicleta de montaña, senderos)
- Duatlón (correr, andar en bicicleta, trotar)
- Triatlón cuya natación se cancelaría porque el agua estaba demasiado fría (apagar, andar en bicicleta, correr)
El perfil Multideporte te permite hacer lo mismo, con cualquier perfil deportivo. Sin embargo, es importante señalar que no se puede repetir el ciclo. Es decir, este modo no funciona para correr y andar en bicicleta o nadar.
Actividad diaria
Por tanto, la nueva característica del Vertix 2 es tener un sensor de ECG. Diferentes marcas ya han integrado en sus relojes este tipo de sensores, cuyo principio es poner en contacto 2 electrodos (2 piezas de metal) con 2 partes diferentes del cuerpo (las 2 agujas). En el caso del Vertix 2, se trata, por un lado, de la placa inferior de la caja en contacto con una muñeca y del bisel sobre el que se colocan dos dedos de la otra mano.
Este tipo de sensor se puede utilizar para detectar fibrilación auricular (un trastorno del ritmo cardíaco). Pero Coros utilizó este sensor para medir la variabilidad de la frecuencia cardíaca. Como recordatorio, la VFC es una métrica excelente para realizar un seguimiento de la recuperación del cuerpo . Excepto que estamos hablando de variaciones de unos pocos milisegundos de un latido al siguiente. Y para eso, un electrocardiograma es mucho más preciso que un sensor cardiovascular óptico.
Para realizar este test de VFC basta con sentarse durante 60 segundos respetando la posición (pulgar e índice sobre el bisel del reloj). Lo ideal es realizar esta prueba todas las mañanas, nada más despertarse. Durante la prueba, verá la curva de ECG desplazándose en la pantalla. Hice una prueba para ver si no era sólo una animación de desplazamiento. Pues para nada, sólo hay que mover el pulgar que está en contacto con el bisel para que la curva se salga completamente de los rieles.
Al final de la prueba obtenemos una puntuación sobre 100. Cuanto mayor sea esta puntuación, más capaz será tu cuerpo de realizar una sesión deportiva intensa. El resultado de cada prueba se puede consultar en la aplicación, en un gráfico que permite ver la evolución en el tiempo. La única crítica que puedo hacerle a Coros es que nos da una puntuación sobre 100 y no el valor de VFC en ms.
En comparación, el resto parecerá más "clásico". Podemos seguir, en forma de histograma (1 stick = 1 día), en el reloj y en la aplicación:
- Calorias quemadas
- minutos intensivos
- Número de pasos
- Número de pisos
- Frecuencia cardíaca: instantánea, mínima, máxima, promedio
- Dormir
En la distinción entre fases del sueño, Coros es la única marca que no hace referencia al sueño paradójico. La presentación gráfica sólo muestra periodos de sueño profundo, sueño ligero y vigilia. Contamos con tiempo de sueño acumulativo y monitorización de frecuencia cardíaca durante toda la noche.
Eso es todo, no hay alerta de inactividad, ni posibilidad de establecer objetivos diarios de número de pasos ni nada más. Coros fabrica relojes deportivos.
Conclusión y opiniones sobre el Coros Vertix 2
El Coros Vertix 2 tiene mapeo, una enorme autonomía y una súper precisión GPS. El Fenix 7 de garmin ofrece más herramientas de navegación además del mapa y muchas más posibilidades de navegación, y, dependiendo de las versiones, precios similares al Garmin Fenix 7 , et famoso reloj de Garmin.
Actualmente, el sensor de ECG solo se usa para medir la variabilidad de la frecuencia cardíaca, requerirá una actualización para realizar un electrocardiograma como con el Apple Watch. Garmin todavia no tiene la aprobacion para el ECG en Europa.
El Vertix 2 cuesta 100 € respecto a la primera generación. Ya no estamos en el modelo Apex, que ofrecía una relación calidad/precio y prestaciones/precio apenas creíble y estamos frente un precios similar a modelos de Garmin. En mis opiniones, el Apex 2 un excelente reloj deportivo, pero con el precio será difícil convencer a los fanáticos de Garmin para que den el paso.
Categorías relacionadas
⌚ Running|Natación|Ciclismo ⌚ Senderismo|Naturaleza ⌚ Trail|Ultra ⌚ Trekking|Montaña|Extremo ⌚ Triatlón|Multideportes ™️ Coros
Autor: Laurent Colas. Entrenador running y especialista en tecnología del deporte.
Mis análisis se basan en una amplia investigación, experiencia técnica en laboratorio científico y de entrenador, comentarios y opiniones de usuarios reales.
Mi Guía para Analizar Relojes Deportivos Conectados
Descubre mi recorrido completo aquí: ¿Quiénes somos?
Ex coordinador técnico en laboratorio de investigación científica en deportes (UBIAE)
Ex director de proyectos en soluciones informáticas para el deporte y la salud (Almerys Francia)
Desarrollador informático y especialista en tecnología del deporte
Entrenador en running desde 2001 (corredores de 30′ al 10km)