Que es el ATM en relojes deportivos

Categorías relacionadas

Apps Tecnología y tips relojes deportivos

Última actualización: 18/05/2025

Significado de ATM en relojes deportivos ¡Comprenda la resistencia al agua de un reloj!

Fecha 30/07/2024

garmin instinct 4
Garmin instinct 4

La resistencia al agua de un reloj es una garantía de tranquilidad en el día a día. Desde una ducha hasta una inmersión accidental, tu reloj debe soportar las exigencias del agua.

Pero, ¿qué significa realmente la clasificación ATM? Desmitificaremos este término y te explicaremos cómo elegir el reloj adecuado para tus actividades acuáticas.

 

¿Qué significa ATM?

ATM simplemente significa Atmósfera. Es una unidad de medida utilizada en relojería. Algunos fabricantes utilizan metros o pies. Por ejemplo, un reloj resistente al agua hasta 10 ATM es igual a un reloj resistente al agua hasta 100 m.

1 ATM corresponde a la presión normal de la Tierra o más bien a la presión atmosférica al nivel del mar, por lo que en muchos relojes encontrará las siglas 3 ATM, 5 ATM, 10 ATM, 20 ATM.

Incluso hay algunos relojes que van mucho más allá, como el Omega Seamaster Planet Ocean Ultra Deep Professional, que promete una resistencia a más de 120 ATM, ¡o 1200 m! Incluso puede bajar mucho más, ya que ostenta el récord absoluto de profundidad para un reloj, con una inmersión de hasta 10.925 metros… Los relojes muy asequibles pueden tener hasta 100 ATM.

 

Significado del ATM: cuidado con la trampa

Entonces nos decimos que es muy fácil de entender: cuando compramos un reloj a 3 ATM, o 30 metros, es posible llevarlo durante una inmersión y descender a 30 m con nuestras botellas de oxígeno y nuestro Casio encendido. nuestra muñeca... Lamentablemente no es tan sencillo y el mundo de la relojería nos está estafando un poco (y mucho).

En realidad, no debes confiar en absoluto en lo que crees que entiendes. En teoría, un reloj de 3 ATM puede descender hasta 30 m de profundidad. Pero las condiciones deben ser absolutamente perfectas, no debe haber corriente ni movimiento de la muñeca. Eso no existe !

Simplemente moviendo el brazo bajo el agua, a una profundidad de 1 m, se puede provocar fácilmente una presión superior a 3 ATM. Es por este motivo que, en última instancia, se recomienda no sumergir el reloj a 3 ATM, ni siquiera a 5 ATM.

 

Verdadera resistencia de un reloj dependiendo del nivel ATM escrito en la esfera o caja:

  • 1 ATM: Tu reloj resistirá una ligera humedad, unas salpicaduras o unas gotas de lluvia. Tendrás que quitártelo para lavarte las manos.
  • 3 ATM: Este es el reloj de mi ejemplo anterior y no es sumergible. Simplemente está protegido contra salpicaduras ocasionales. Recomendamos retirarlo incluso cuando te laves las manos. En general, especialmente si es una marca seria, resistirá una lluvia, pero es mejor evitarlo.
  • 5 ATM: A partir de 5 ATM podrás llevar el reloj en la ducha e incluso mantenerlo en la muñeca si te bañas o te refrescas en una piscina, pero sin nadar y sin bajar a más de un metro de profundidad. Pero tenga cuidado con un chorro de ducha demasiado potente, que puede superar los 5 ATM. Personalmente, un reloj de cierto precio a 5 ATM, siempre prefiero quitármelo antes de ducharme.
  • 10 ATM: Llegamos a un producto mucho más resistente al agua. Podrás nadar con tu reloj, hacer un poco de snorkel sumergiéndote hasta 5 m de profundidad sin el menor miedo. Tampoco temerá tus inmersiones en la piscina.
  • 20 ATM: Este es el mínimo para un reloj de buceo. Podrás descender hasta 20 o 30 m, generalmente más, sin temor por el mecanismo. Incluso si te caes de una moto de agua a toda velocidad, el reloj no debería sufrir ningún daño.
  • 30 ATM: Generalmente son relojes destinados al buceo en aguas profundas, con saturación.

 

analisis y opiniones relojes deportivos
i-run.es, especialista running desde 2007

 

Normas ISO

Por último, para garantizar la impermeabilidad y la resistencia al agua de un reloj, normalmente se pueden consultar las normas ISO (Organización Internacional de Normalización). Durante mucho tiempo, los fabricantes utilizaron el término “estanco” o “impermeable”, sin dar realmente una explicación, lo que a menudo inducía a error. Con las normas ISO ya no existe la posibilidad de engañar al cliente y eso, evidentemente, es algo muy bueno. Aquí están los estándares ISO para recordar:

ISO 2281 para un reloj resistente al agua

Esta norma se introdujo a principios de los años 90 y afecta a todos los relojes que utilizamos a diario. La norma le indica hasta qué punto y en qué condiciones su reloj resistirá la inmersión.

Así, un reloj certificado ISO 2281 debe resistir una inmersión en 10 cm de agua durante 1 hora, con una temperatura del agua entre 18 y 25°C. Es muy preciso...

ISO 6425 para relojes de buceo

Esta norma, introducida a finales de los años 90, es específica de los relojes de buceo. Indica que el reloj es capaz de soportar profundidades de hasta 100 m en un entorno natural, ofreciendo legibilidad de hasta 25 cm en la oscuridad, resistencia magnética, resistencia a los golpes y una herramienta de control del tiempo (bisel con muescas).

Estándar IP para relojes conectados

Ahora bien, también existen relojes conectados , que pueden dar una indicación de cajero automático, pero que generalmente tendrán una certificación IP67 o IP68. Esto significa que un reloj es resistente al agua durante un mínimo de 30 minutos, sumergido a una profundidad de 100 cm para el estándar IP67 y hasta 150 cm de profundidad para el estándar IP68.

Sin embargo, algunos relojes de buceo conectados, como los que se encuentran en Garmin, por ejemplo, utilizarán el estándar ISO6425 presentado anteriormente.

¡Ahí lo tienes, lo sabes todo! Ahora seguramente entenderás por qué tu reloj sumergible hasta 50 m está empañado aunque simplemente hayas estado nadando en tu piscina. ¡Ya no cometerás el mismo error en tus próximos relojes!

 

analisis y opiniones relojes deportivos
i-run.es, especialista running desde 2007

 

 

 

 

Etiquetas del artículo:


Manolo Running Coach. Entrenamiento  running y guía relojes deportivos
Resumen de privacidad

Nos preocupamos por tu privacidad

En Manolo Running Coach, valoramos tu privacidad y trabajamos para ofrecerte la mejor experiencia posible. Utilizamos cookies para mejorar la funcionalidad de nuestra web, personalizar el contenido y analizar cómo interactúas con nosotros.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos que se almacenan en tu navegador cuando visitas un sitio web. Estas herramientas permiten que el sitio funcione correctamente, recuerden tus preferencias y nos ayuden a mejorar continuamente.

¿Por qué usamos cookies?

  • Para garantizar que el sitio funcione de manera eficiente.
  • Para personalizar tu experiencia y recordar tus preferencias.
  • Para analizar qué secciones de la web son más útiles o interesantes para ti.
  • Para ayudarnos a evolucionar y ofrecerte un servicio cada vez mejor.

Tus opciones, siempre bajo control

Puedes gestionar tus preferencias de cookies en cualquier momento haciendo clic en el botón correspondiente en la parte inferior derecha de nuestra web. También puedes configurar tu navegador para bloquear o eliminar cookies si lo prefieres.