Última actualización el 22/09/2025 de Laurent Colas
Apple Watch Ultra 2 vs Apple Watch Ultra, análisis y características
👉 Lo esencial de Apple Ultra vs Watch Ultra 2 (y después, todo al detalle)
Apple Watch Ultra 2 | Apple Watch Ultra | |
---|---|---|
![]() |
![]() |
|
NOTA Calidad/Precio según uso recomendado. | Nota Final: ⭐⭐⭐⭐⭐ (4,8/10) | Nota Final: ⭐⭐⭐⭐☆ (4,65/10) |
Uso | Vida Diaria, Polideportivo, Salud | Vida Diaria, Polideportivo, Salud |
👍 Pros |
|
|
👎 Contras |
|
|
Comprar
|
Comprar
499,00 EUR |
El Apple Watch Ultra (2022) y el Apple Watch Ultra 2 (2023) comparten diseño, autonomía y resistencia, pero se distinguen por la evolución tecnológica del segundo. La gran diferencia está en la pantalla de 3.000 nits, el procesador S9 y los nuevos gestos inteligentes, que lo convierten en una versión más precisa y brillante, mientras el Ultra original mantiene prácticamente el mismo potencial básico a menor coste.
El Apple Watch Ultra sigue siendo un reloj fiable, con 36 horas de autonomía, resistencia certificada hasta 100 m y GPS multibanda, ideal para deportes de montaña, natación o triatlón. Su pantalla de 2.000 nits y 32 GB de almacenamiento cumplen con creces, aunque se siente ya un paso atrás frente al Ultra 2.
Por su parte, el Ultra 2 destaca por su potencia renovada: chip S9 para una interacción más fluida, doble toque para controlar funciones sin pulsar pantalla, mapas topográficos, brújula mejorada y la pantalla más luminosa del mercado. Además, duplica su capacidad interna a 64 GB y ofrece hasta 72 horas en modo ahorro, lo que lo hace más versátil para aventuras largas y uso intensivo.
📊 Evaluación por actividad y uso
Nota < 5: No funcional para el uso.
5 ≤ Nota < 7,5 : Útil solo de forma puntual.
7,5 ≤ Nota < 8,5 : Funcional, pero no especializado.
Nota ≥ 8,5 : Especializado y eficaz.
Actividad/uso | Ultra | Ultra 2 | Reloj dominante |
---|---|---|---|
Precisión GPS en condiciones extremas | 9/10 | 9,5/10 | Ultra 2 (Doble frecuencia, procesador S9 más preciso, mapas mejorados) |
Sensor pulsos cardíacos | 8,5/10 | 9/10 | Ultra 2 (Sensores avanzados, Training Load, mejor sinergia con apps de salud) |
Reloj conectado e inteligente | 9/10 | 9,5/10 | Ultra 2 (Gestos, dictado, almacenamiento ampliado, WatchOS 10) |
Uso en fitness | 9/10 | 9,5/10 | Ultra 2 (Widgets inteligentes, más datos de entrenamiento, mejor visualización en pantalla) |
Uso para la salud | 9/10 | 9,5/10 | Ultra 2 (Nuevo S9, chip UWB 2ª, registro más preciso) |
Uso en ciclismo | 9/10 | 9,5/10 | Ultra 2 (Métricas avanzadas, nuevos datos de potencia y cadencia vía Bluetooth) |
Uso en golf | 8/10 | 8,5/10 | Ultra 2 (Mejor visualización y apps dedicadas) |
Uso running | 9/10 | 9,5/10 | Ultra 2 (Pantalla más brillante, más métricas en pista y outdoor) |
Uso en natación | 9/10 | 9/10 | Empate (Misma resistencia y modos avanzados de natación/aguas abiertas) |
Uso en triatlón | 9/10 | 9,5/10 | Ultra 2 (Más datos de transición, acceso rápido con gestos) |
Uso en senderismo | 9/10 | 10/10 | Ultra 2 (Pantalla más visible, mapas topográficos y vista 3D, nueva brújula) |
Uso en trail | 9/10 | 9,5/10 | Ultra 2 (Más datos integrados, resistencia, mejor claridad bajo sol) |
Ultra trail y trekking | 8,5/10 | 9,5/10 | Ultra 2 (Brillo extremo, modo ahorro mejorado, nueva resistencia) |
Uso en montaña | 9/10 | 9,5/10 | Ultra 2 (Vista 3D mapas, altímetro/barómetro siempre visible) |
Uso para el mar | 9/10 | 9,5/10 | Ultra 2 (Certificación buceo, datos en pantalla incluso bajo agua) |
Uso táctico/militar/aventura extrema | 9/10 | 9,5/10 | Ultra 2 (Barra de control, pantalla Gorilla Glass brillante, 3000 nits) |
📊 Tabla autonomía de ambos relojes
Apple Watch Ultra | Apple Watch Ultra 2 | |
---|---|---|
Modo reloj inteligente | Hasta 36 horas | Hasta 36 horas |
GPS solo | Hasta 12 horas | Hasta 12 horas |
Modo ahorro energía | Hasta 60 horas | Hasta 72 horas |
Buceo, uso intensivo | 10-12 horas | 12-14 horas |
Lo que más y menos valoran los usuarios
Apple Watch Ultra | Apple Watch Ultra 2 | |
---|---|---|
🟢 Lo que más valoran |
|
|
🔴 Lo que menos valoran |
|
|
💬 Comentarios usuarios
Apple Watch Ultra | Apple Watch Ultra 2 | |
---|---|---|
Comentarios frecuentes |
|
|
Presentación general
El Apple Watch Ultra 2 es una evolución directa del Ultra original, manteniendo el mismo diseño, tamaño (49 mm), materiales (titanio) y autonomía (hasta 36 horas). La diferencia más visible está en la pantalla, que ahora alcanza 3.000 nits de brillo, siendo la más luminosa de la marca, ideal para exteriores y situaciones de luz intensa.
A nivel interno, el Ultra 2 incorpora el nuevo procesador S9, que mejora la fluidez, la precisión del reconocimiento de voz y habilita funciones exclusivas como el gesto de doble toque para controlar el reloj sin tocar la pantalla. También suma el chip Ultra Wideband de segunda generación, que mejora la localización de dispositivos Apple, y duplica el almacenamiento interno a 64 GB.
Ambos modelos comparten la misma resistencia al agua (100 m, buceo recreativo hasta 40 m), sensores de salud (ECG, SpO2, temperatura, altímetro, brújula), y la autonomía líder de la gama. El Ultra original sigue siendo una opción muy robusta, con un precio algo más bajo en reacondicionados, pero carece de las mejoras en pantalla, procesador y gestos inteligentes del Ultra 2.
Apple Watch Ultra 2 vs Apple Watch Ultra: diferencias
- Pantalla con hasta 3000 nits de brillo
- Nuevo chipset Apple S9 más rápido
- Procesamiento de Siri en el dispositivo
- Nuevas funciones de actividad
- Nuevos colores de banda
- Nuevo gesto de doble toque
- Mismo precio de 741€
Comparativo Apple Watch Ultra 2 vs Apple Watch Ultra
Característica | Apple Watch Ultra 2 | Apple Watch Ultra |
---|---|---|
Tendencia de Uso | Deportes extremos, running, ciclismo, natación, buceo, fitness, outdoor | Deportes extremos, running, ciclismo, natación, buceo, fitness, outdoor |
Peso y Dimensiones (mm y g) | 49×44×14,4 mm; 61,4 g | 49×44×14,4 mm; 61,3 g |
Tipo y Resolución de Pantalla | Retina OLED LTPO siempre activa, 1,91", 410×502, 3.000 nits | Retina OLED LTPO siempre activa, 1,91", 410×502, 2.000 nits |
Materiales del Cristal y Caja | Titanio reciclado (grado 5), cristal plano de zafiro | Titanio, cristal plano de zafiro |
Impermeabilización | 10 ATM (100m), buceo recreativo hasta 40m | 10 ATM (100m), buceo recreativo hasta 40m |
Duración de la Batería | Hasta 36h uso normal; 72h modo ahorro | Hasta 36h uso normal; 60h modo ahorro |
Modos GPS disponibles | GPS doble frecuencia (L1 y L5), GLONASS, Galileo, QZSS, BeiDou | GPS doble frecuencia (L1 y L5), GLONASS, Galileo, QZSS, BeiDou |
Conectividad y Compatibilidad | LTE, UMTS, WiFi 4, Bluetooth 5.3, Ultra Wide Band chip U2; iOS 17 | LTE, UMTS, WiFi, Bluetooth, Ultra Wide Band chip U1; iOS 16 |
Funciones de Salud | ECG, SpO2, ritmo cardíaco óptico Gen 3, temperatura corporal y agua | ECG, SpO2, ritmo cardíaco óptico Gen 3, temperatura corporal y agua |
Funciones Deportivas y Entrenamiento | Seguimiento multideporte, altímetro, brújula, modo noche, detección automática de entrenos, sirena emergencia, gestos doble toque | Seguimiento multideporte, altímetro, brújula, modo noche, detección automática de entrenos, sirena emergencia |
Sistema Operativo y Tienda de Apps | WatchOS 10, App Store | WatchOS 9, App Store |
Memoria de Almacenamiento | 64 GB | 32 GB |
Sistema de Pago Integrado | Apple Pay | Apple Pay |
Calificación Precisión GPS/Sensor Cardíaco | Muy precisa (doble frecuencia), sensores avanzados | Muy precisa (doble frecuencia), sensores avanzados |
Ver precio actual y disponibilidad en Amazon
|
Ver precio actual y disponibilidad en Amazon
499,00 EUR |
✔️ ¿Quieres comparar antes de elegir? Compara otros top con el Apple Watch Ultra 2:
- apple watch ultra 2vs Fenix 82
- Las 10 mejores apps para correr para Apple Watch
- Apple Watch Ultra 2 vs Garmin Forerunner 965
- Apple Watch Ultra 2 vs Garmin Epix 2
- Apple Watch Ultra 2 vs Garmin Fenix 7 Pro
- Apple Watch Ultra 2 opiniones
- Apple Watch Ultra 2 vs Apple Watch Ultra
- Apple Watch Ultra 2 vs Garmin Epix Pro
Diseño y tamaños

Diseño y acabados premium
El uso demuestra que Apple Watch Ultra 2 apuesta de nuevo por un diseño robusto y elegante, pensado para los que buscan exclusividad y tecnología en la muñeca. Nada cambia en su esencia: caja de titanio y el inconfundible cristal de zafiro, protegiendo la pantalla con esa resistencia propia de relojes de gama alta. La sensación runner en muñeca sigue siendo premium, y las líneas minimalistas lo convierten en el aliado perfecto para entrenar o lucir en tu día a día. No han traído el esperado titanio negro, así que seguimos con el mismo acabado, diferenciándolo solo por las nuevas correas disponibles.
Tamaños y ergonomía a prueba de retos
Al uso, sigue siendo fácil confundir el Ultra 2 con el primer modelo, ya que conserva formas, peso y distribuciones. La corona digital de gran tamaño y el botón de acción personalizable son puntos diferenciales que regresan y se agradecen para gestionar entrenos y apps en carrera. Importa la calidad runner: mantiene la clasificación IP68 y es resistente hasta 5 ATM, lo que lo hace óptimo para aventuras outdoor, piscina o buceo recreativo.
Diferencias que marcan la experiencia runner
El salto más notorio, en mi experiencia como técnico, está en la pantalla: el Apple Watch Ultra 2 sube a 3000 nits de brillo máximo, frente a los 2000 nits del modelo anterior. Esto se traduce en visibilidad perfecta bajo sol directo, un auténtico avance para entrenamientos en exterior. En carrera o ciclismo, leer tus métricas sin forzar la vista es seguridad garantizada. Ojo runner: este brillo máximo se alcanza solo en momentos puntuales, pero en el uso diario se nota la mejora en calidad visual.
Correas
Nuevos colores entrantes

Correas para cada aventura: personalización runner premium
El uso demuestra que Apple Watch Ultra 2 no solo mantiene el diseño robusto en la caja, sino que va un paso más allá en personalización. Las nuevas correas —Alpine Loop, Trail Loop y Ocean Band— están pensadas para perfiles muy distintos de runner y outdoor. En mi experiencia, elegir la correa correcta transforma el reloj en tu aliado perfecto, aportando estilo y comodidad real.
Trail Loop: ultraligereza y colores vibrantes
¿Buscas ligereza en tus tiradas largas? La Trail Loop ultraligera es la solución. Ahora disponible en combinaciones de naranja/beige, verde/gris y azul/negro, destaca en carrera y aporta ese toque sofisticado. El uso demuestra que el color no solo es moda, sino también motivación runner para estrenar look cada temporada.
Alpine Loop: resistencia y estilo elegante
Si eres amante de rutas de montaña o trail exigente, la Alpine Loop robusta responde con nuevos tonos: azul, índigo y oliva. En mi experiencia, la comodidad no está reñida con el diseño; lucir un acabado premium nunca pasa desapercibido en salida de grupo.
Ocean Band: para retos acuáticos y piscina
La correa Ocean Band se actualiza con azul y naranja. Ideal para natación, aventuras acuáticas y entrenos bajo lluvia intensa. Al uso, la seguridad de correr en mojado es prioridad, y el ajuste de esta correa marca diferencia runner.
Compatibilidad y enfoque práctico
Consulta siempre la compatibilidad antes de comprar: estas nuevas correas valen para Apple Watch de 44mm, 45mm y 49mm. Si usas modelos de Apple más pequeños (38mm, 40mm, 41mm), deberás buscar correas específicas.
Apple Watch Ultra 2: más potencia, más brillo y funciones outdoor que marcan la diferencia

Potencia renovada con el nuevo chip S9 SiP
El uso demuestra que el Apple Watch Ultra 2 no es solo más robusto por fuera, sino también mucho más potente por dentro. Incorpora el Apple S9 SiP, basado en el chip A15 Bionic de los iPhone 13 y 14. Esto se traduce en una respuesta más fluida, funciones extra y mejor autonomía para tus entrenos largos. En mi experiencia, este salto en potencia se nota tanto en la rapidez de respuesta como en la gestión inteligente de energía.
WatchOS 10: un antes y un después en la experiencia
Con WatchOS 10 preinstalado, la forma de interactuar con el reloj cambia por completo. La nueva pila inteligente de widgets te da más datos de un vistazo: perfecto en medio de una tirada o en la línea de salida de una carrera. El rediseño de la biblioteca de apps es más claro y funcional, dejando atrás la cuadrícula caótica. Además, estrena varias esferas nuevas que aportan frescura y utilidad diaria.
Modular Ultra: datos máximos en pantalla
La esfera Modular Ultra es exclusiva y aprovecha la enorme pantalla del Ultra 2 como ningún modelo anterior. Puedes mostrar métricas clave —segundos, altitud, profundidad— junto con hasta seis complicaciones configurables. Para un runner o amante del outdoor, eso significa tener tu panel de control completo siempre visible.
Mapas y brújula mejorados para aventuras outdoor
Los nuevos mapas topográficos aportan datos vitales: puntos de inicio de rutas, elevación y curvas de nivel. La renovada app Compass ahora muestra tu altitud en tiempo real y añade una vista 3D realista de los puntos de referencia. En salidas de montaña, esta información es oro: menos margen de error, más control sobre tu recorrido.
Ciclismo y métricas avanzadas
Tras vincular un accesorio Bluetooth compatible, el Ultra 2 mide cadencia, velocidad y potencia en ciclismo. Al uso, esto lo pone en la liga de dispositivos específicos para ciclistas, pero con toda la versatilidad de un Apple Watch.
Double Tap: control sin manos
La nueva función Double Tap es tan simple como útil: tocas dos veces índice y pulgar, y activas la función principal de la app en pantalla. En mi experiencia runner, esto es perfecto cuando tienes la otra mano ocupada —aceptar llamadas, cambiar canción o abrir tu stack de widgets nunca fue tan rápido. Funciona de forma consistente y, sinceramente, engancha por lo cómodo que es.
Consulta el precio actualizado en Amazon antes de tu siguiente reto y decide si esta combinación de potencia, pantallazo de datos y control sin manos encaja con tu forma de entrenar y vivir.
¿Merece la pena cambiar al Apple Watch Ultra 2?
El uso demuestra que, si ya tienes el Apple Watch Ultra original, dar el salto al Ultra 2 no justifica el gasto. En mi experiencia como runner y técnico, las mejoras visibles —pantalla más brillante y ligero aumento de autonomía— suman en calidad de vida, pero no son un cambio radical. Lo cierto es que ninguna función nueva es tan diferencial como para invertir de nuevo solo por renovar el reloj.
Actualización inteligente: cuándo sí, cuándo no
Si tu objetivo en 2025 es renovar un Apple Watch antiguo, el Apple Watch Ultra 2 se presenta como la opción perfecta para entrar en el segmento súper premium de Apple. Responde a quienes quieren dar el salto de calidad y prestigio runner, y buscan un reloj robusto, preciso y con la última tecnología. Al uso, notarás la diferencia con modelos previos: la pantalla se ve aún mejor bajo sol directo y la interacción es más rápida. Es un placer visual en cada entrenamiento outdoor.
FAQ : Apple Watch Ultra 2 vs Apple Watch Ultra
¿El Apple Watch Ultra 2 o el Apple Watch Ultra ofrece mejor relación calidad/precio para deportes, salud y uso diario?
Ambos modelos son de gama alta y muy similares en prestaciones, pero el Ultra 2 incorpora pantalla más brillante (3.000 nits) y procesador más eficaz (S9), mejorando ligeramente la experiencia en deporte al aire libre y optimizando funciones avanzadas. El Ultra original sigue siendo muy competitivo, especialmente si la diferencia de precio es significativa, ya que las mejoras del Ultra 2 son notables pero no esenciales para la mayoría de usuarios.
¿Qué diferencias concretas aporta el procesador S9 del Apple Watch Ultra 2 frente al Ultra original para deportistas universitarios?
El chip S9 del Ultra 2 brinda mayor fluidez, gestos táctiles (doble toque) y mejor integración con Siri, facilitando controles sin tocar la pantalla y respuestas en tiempo real, práctico para rutinas, entrenos intensos o combinación de apps educativas y de salud. El Ultra original cumple bien en rendimiento general, pero carece de estas optimizaciones técnicas.
¿La duración de batería es realmente superior en el Apple Watch Ultra 2?
Ambos ofrecen autonomía sobresaliente: hasta 36 horas normales y más de 72 horas en modo bajo consumo. El Ultra 2 mejora en gestión energética y ahorro de batería durante actividades prolongadas, pero en la práctica la diferencia frente al Ultra es leve y ambos son ideales para deportes outdoor, universidad y viajes.
4. ¿Hay mejoras relevantes en la pantalla del Apple Watch Ultra 2 para deportes y vida universitaria?
La pantalla AMOLED del Ultra 2 sube el brillo a 3.000 nits, excelente bajo sol intenso y entornos exigentes, mientras mantiene dimensiones y resolución. Para actividades urbanas o universitarias, la visibilidad extra es un valor tecnológico, aunque el Ultra original sigue siendo excelente para la mayoría de usos cotidianos.
5. ¿Qué ventajas aporta el Apple Watch Ultra 2 en conectividad y compatibilidad con apps frente al Ultra original?
El Ultra 2 incluye chip de ultra banda ancha actualizado, gestos inteligentes y compatibilidad total con watchOS 11 y apps deportivas, salud, productividad y universidad. El Ultra original mantiene buena compatibilidad, pero no soporta los nuevos gestos ni las funciones de búsqueda precisa que facilita el Ultra 2.
6. ¿El Apple Watch Ultra 2 es más recomendable para deportes extremos, natación y aventura que el Ultra original?
Ambos modelos cuentan con caja de titanio, resistencia al agua hasta 100 metros, modo buceo y certificación IP6X. El Ultra 2 introduce avances sutiles en sensores y GPS, mejorando algo los datos en deportes técnicos, pero para la mayoría de deportes extremos ambos cumplen con sobresaliente fiabilidad y polivalencia.
7. ¿En qué destaca la monitorización de salud y seguridad en el Ultra 2 respecto al Ultra?
Los dos integran sensores de frecuencia cardíaca, SpO2, temperatura y profundidad, más funciones avanzadas para seguimiento del sueño y detección de incidentes. El Ultra 2 refina algunas métricas y la respuesta de notificaciones, siendo levemente más preciso; para uso diario y salud ambos son extremadamente completos.
8. ¿El Apple Watch Ultra 2 merece el precio extra si ya se usa el Ultra original?
Si el Ultra original ya cumple funciones y está en buen estado, el salto al Ultra 2 no es imprescindible salvo que se busquen el máximo rendimiento en deporte, visibilidad bajo sol o los nuevos gestos. La diferencia de precio racionalmente sólo se justifica si se valora lo último en tecnología y diseño.
9. ¿Qué marca la mayor diferencia en el uso diario universitario entre el Apple Watch Ultra y el Ultra 2?
Para vida universitaria y compatibilidad con apps educativas, la gestión mejorada del Ultra 2 (chip S9, brillo extra, doble toque inteligente) facilita tareas y rutinas, optimizando la experiencia táctil y automática. El Ultra original sigue siendo plenamente funcional, pero sin esas ventajas de automatización y controles avanzados.
10. ¿La garantía y soporte postventa de Apple ofrece diferencias entre ambos modelos?
El SAV (servicio posventa Apple) es excelente en ambos modelos, con soporte global, actualizaciones, garantía y reparaciones de calidad. Comprando el Ultra 2 se asegura soporte para más tiempo y la inclusión de futuras actualizaciones, aunque el Ultra original seguirá recibiendo soporte varios años.

Autor: Laurent Colas. Entrenador running y especialista en tecnología del deporte.
Mis análisis se basan en una amplia investigación, experiencia técnica en laboratorio científico y de entrenador, comentarios y opiniones de usuarios reales.
Descubre mi recorrido completo aquí: ¿Quiénes somos?
- Ex coordinador técnico en laboratorio de investigación científica en deportes (UBIAE)
- Ex director de proyectos en soluciones informáticas para el deporte y la salud (Almerys Francia)
- Desarrollador informático y especialista en tecnología del deporte
- Entrenador en running desde 2001 (corredores de 30′ al 10km)