Última actualización el 22/09/2025 de Laurent Colas
Apple Watch Ultra 2 vs Garmin Fenix 8 (Amoled): Tecnología y resistencia en la balanza
👉 Lo esencial de Apple Watch Ultra 2 vs Garmin Fenix 8 (y después, todo al detalle)
Manolo Running Coach podrá recibir una comisión por la compra dentro del programa “Amazon Afiliados”
La diferencia clave entre el Apple Watch Ultra 2 y el Garmin Fenix 8 reside en su enfoque: el primero apuesta por la tecnología inteligente, integración total con el ecosistema Apple y una pantalla OLED ultrabrillante para la vida urbana y deportiva diaria; el segundo prioriza la resistencia extrema y la autonomía, con incluso 29 días de batería en uso outdoor y una base técnica sobresaliente en navegación y mapas.
El Apple Watch Ultra 2 deslumbra por su conectividad, Siri avanzado, llamadas independientes y apps de salud; ideal para quienes buscan funciones smart, diseño elegante y experiencia urbana con métricas precisas y pantalla espectacular. El Garmin Fenix 8, en cambio, destaca por su GPS multibanda, mapas offline, perfiles deportivos para ultra trail, buceo o ciclismo, y una autonomía que dobla a su rival incluso en sesiones intensas. Su construcción en titánio/zafiro, linterna LED y variedad de tamaños lo convierten en el referente outdoor.
La interfaz y la experiencia también marcan el destino de ambos: el Apple Watch Ultra 2 es fluido, táctil y profundamente conectado; el Fenix 8 combina botones físicos y pantalla AMOLED táctil, pensada para entornos exigentes y control total en cualquier clima. En aplicaciones y seguimiento de salud, la Ultra 2 es más intuitivo y conectado, mientras el Fenix 8 ofrece variedad, profundidad y seguridad para deportistas extremos.
Ofertas Apple Watch Ultra 2 Alltricks, Decathlon y i-Run | Ofertas Garmin Fenix 8 Alltricks, Decathlon y i-Run |
---|---|
|
Disponible en decathlon a precio competitivo (06/2025): |
📊Evaluación por actividad y uso
Nota < 5: No funcional para el uso.
5 ≤ Nota < 7,5 : Útil solo de forma puntual.
7,5 ≤ Nota < 8,5 : Funcional, pero no especializado.
Nota ≥ 8,5 : Especializado y eficaz.
Actividad/uso | Ultra 2 | Fenix 8 | Reloj dominante (evaluación objetiva) |
---|---|---|---|
Precisión GPS en condiciones extremas | 9/10 | 10/10 | Fenix 8 - Destaca claramente gracias al GPS multibanda, mapas offline detallados y precisión sólida incluso en zonas complicadas. |
Sensor pulsos cardíacos | 8.5/10 | 9.5/10 | Fenix 8 - Sensores ópticos más avanzados, integración con banda pectoral y métrica de saturación; robusto para ejercicios intensos y larga duración. |
Reloj conectado e inteligente | 9/10 | 9.5/10 | Apple Watch Ultra 2 - Su integración total con el ecosistema Apple, apps nativas y respuesta ante notificaciones le otorgan ventaja como “reloj inteligente”. |
Uso en fitness | 9/10 | 9.5/10 | Fenix 8 - Más perfiles, métricas profundas, orientación por entrenamientos animados y seguimiento avanzado de recuperación física. |
Uso para la salud | 9/10 | 9.5/10 | Fenix 8 - Métricas avanzadas para seguimiento global (estrés, Body Battery, sueño, oxígeno). Historial y tendencias para deportes de resistencia y montaña. |
Uso en ciclismo | 8.5/10 | 10/10 | Fenix 8 - Soporte para sensores externos, métricas avanzadas de potencia, mapas de rutas y navegación profesional. |
Uso en golf | 7/10 | 9/10 | Fenix 8 - Base de datos de campos de golf global, puntuador digital y métricas específicas para golfistas. |
Uso running | 9.5/10 | 9.5/10 | Empate - Ambos ofrecen métricas completas, seguimiento preciso y apps avanzadas, aunque la Fenix presenta mejor autonomía y robustez, y el Ultra más conectividad. |
Uso en natación | 9/10 | 9.5/10 | Fenix 8 - Más resistente para largas sesiones, métricas avanzadas y perfiles de natación en piscina y aguas abiertas genuinamente deportivos. |
Uso en triatlón | 9/10 | 9.5/10 | Fenix 8 - Transiciones automáticas, multideporte real desde una sola actividad y autonomía sobresaliente para eventos largos. |
Uso en senderismo | 7/10 | 10/10 | Fenix 8 - Mapas offline, altímetro barométrico preciso, autonomía para varios días y funciones de navegación específicas para exteriores y emergencia. |
Uso en trail | 7/10 | 10/10 | Fenix 8 - GPS avanzado, máxima autonomía, mapas y rutas adaptativas en escenarios de montaña o bosque denso. |
Ultra trail y trekking | 6.5/10 | 10/10 | Fenix 8 - Su autonomía multiday, resistencia física y gestión de navegación hacen que sea la referencia absoluta para grandes rutas y trekkings. |
Uso en montaña | 7/10 | 10/10 | Fenix 8 - Altitud, clima, mapas, robustez, seguridad: todo orientado a entornos exigentes e impredecibles. |
Uso para el mar | 9/10 | 9.5/10 | Apple Watch Ultra 2 - Aporta mejor modo buceo y snorkel, resistencia 100 m, integración con apps marinas. Ideal para náutica recreativa. |
Uso táctico militar | 7/10 | 9.5/10 | Fenix 8 - Modos sigilosos y tácticos, doble coordenada GPS, robustez y funciones pensadas para entorno militar y outdoor extremo. |
🔋Tabla autonomía de ambos relojes Garmin
Apple Watch Ultra 2 | Garmin Fenix 8 | |
---|---|---|
Modo reloj inteligente | Hasta 36 horas | Hasta 14-21 días [estimado] |
GPS solo | Hasta 12 horas | Hasta 48-70 horas [estimado] |
GPS + Música | Hasta 12 horas (no especificado música continua) | Hasta 15 horas [estimado] |
Modo bajo consumo | Hasta 72 horas | Hasta 60 días (modo Expedition) |
Lo que más y menos valoran los usuarios
Apple Watch Ultra 2 | Garmin Fenix 8 | |
---|---|---|
🟢 Lo que más valoran |
|
|
🔴 Lo que menos valoran |
|
|
💬Comentarios usuarios
Apple Watch Ultra 2 | Garmin Fenix 8 |
---|---|
|
|
Presentación general: Apple Watch Ultra 2 vs Garmin Fenix 8

El Apple Watch Ultra 2 y el Garmin Fenix 8 representan dos enfoques distintos dentro del mercado de relojes deportivos de alta gama.
Ambos están diseñados para satisfacer las necesidades de deportistas exigentes, pero también para quienes buscan tecnología avanzada y diseño premium.
Mientras que el Apple Watch Ultra 2 se integra perfectamente en el ecosistema Apple, ofreciendo una experiencia tecnológica fluida y orientada a la vida urbana, el Garmin Fenix 8 destaca por su robustez y su enfoque en actividades al aire libre como el senderismo, trail running o triatlón.
El Apple Watch Ultra 2 apuesta por un diseño elegante con titanio reciclado y pantalla de cristal de zafiro, mientras que el Garmin Fenix 8 utiliza materiales como polímero reforzado con fibra y biseles metálicos, priorizando la durabilidad. Dimensionalmente, ambos relojes son grandes, diseñados para ofrecer pantallas amplias y legibles en cualquier condición.
🔍Tabla comparativa de características: Apple Watch Ultra 2 vs Garmin Fenix 8
Característica | Apple Watch Ultra 2 | Garmin Fenix 8 |
---|---|---|
Peso y Dimensiones (mm y g) | 49 x 44 x 14,4 mm, 61,4-61,8 g | 47 x 47 x 13,8 mm, 73-80g (Titanio/Acero), dispone de versiones 43/47/51mm, peso desde 60g (Titanio) hasta 102g (Acero) |
Tipo y Resolución de Pantalla | OLED Retina LTPO táctil, siempre activa, 1.185 mm², 410x502 píxeles, 3.000 nits | AMOLED táctil a color, 1.4" (47mm) 416x416 píxeles, versiones MIP transflectiva solar (mayor visibilidad al sol) |
Materiales del Cristal y Caja | Caja titanio Grado 5, cristal zafiro, trasera cerámica | Caja titanio/acero, cristal zafiro o Gorilla Glass DX |
Impermeabilización | 100m (ISO 22810:2010), MIL-STD-810H, resistencia al polvo IP6X, buceo recreativo 40m | 10ATM (100m), MIL-STD-810, Buceo gas único y apnea hasta 40m |
Duración de la Batería | Hasta 36h uso normal, hasta 62h ahorro de energía | Hasta 14d (AMOLED), 30d (solar), 36h GPS (AMOLED), hasta 149h GPS (solar), uso real aprox. 10-12 días |
Modos GPS | GPS doble frecuencia, GLONASS, Galileo, Beidou, QZSS, GNSS, | GPS doble frecuencia, GLONASS, Galileo, Beidou, QZSS, GNSS, |
Conectividad y Compatibilidad | 4G LTE, WiFi 5 dual-band, BT 5.3, NFC, UWB, solo iPhone | BT, ANT+, WiFi, NFC, compatible iOS y Android |
Funciones de Salud | ECG, SpO2, VO2max, ritmo cardíaco óptico 3º gen, eléctrico, temperatura, Profundímetro | Ritmo cardíaco Elevate v5, SpO2, altímetro barométrico, temperatura corporal, respiración, estrés, sueño, hidratación |
Funciones Deportivas y Entrenamiento | Multiactividad, zonas de potencia, orientación, ciclismo avanzado, running, natación, triatlón | Multideporte avanzado, fuerza, running, trail, natación, ciclismo, entrenamiento específico, navegación outdoor, rutas dinámicas |
SO y Tienda de Apps | watchOS 10, App Store ampliada, gymKit, control por gestos y voz | GarminOS, Connect IQ Store, mapas integrados y apps personalizadas |
Memoria de Almacenamiento | 64 GB | 32 GB |
Sistema de Pago Integrado | Apple Pay | Garmin Pay |
|
918,98 EUR |
Ofertas Apple Watch Ultra 2 Alltricks, Decathlon y i-Run | Ofertas Garmin Fenix 8 Alltricks, Decathlon y i-Run |
---|---|
|
Disponible en decathlon a precio competitivo (06/2025): |
Diferencias esenciales: Apple Watch Ultra 2 vs Garmin Fenix 8

El Apple Watch Ultra 2 y el Garmin Fenix 8 destacan en el mercado de relojes deportivos, pero se dirigen a públicos con necesidades distintas. Las diferencias clave entre ambos modelos son:
- Autonomía: La Garmin Fenix 8 supera ampliamente al Apple Watch Ultra 2 en duración de batería. Mientras que el Ultra 2 ofrece hasta 36 horas en uso normal, la Fenix 8 puede alcanzar varias semanas con carga solar y en modo ahorro de energía, ideal para aventuras prolongadas 1 2 .
- Diseño y materiales: Ambos relojes son robustos, pero la Fenix 8 está diseñada para condiciones extremas, con un bisel de titanio y cristal de zafiro resistente a rayaduras, además de cumplir estándares militares (MIL-STD-810). El Ultra 2, aunque también utiliza titanio y cristal de zafiro, prioriza un diseño más elegante y urbano 1 3 .
- Precisión GPS: Ambos relojes cuentan con GPS multibanda. Sin embargo, la Fenix 8 ofrece modos avanzados como AutoSelect para optimizar precisión y batería. En pruebas prácticas, la Garmin mostró lecturas más consistentes en entornos desafiantes como montañas o maratones urbanos 3 4 .
- Funciones deportivas: La Fenix 8 incluye perfiles avanzados para deportes outdoor como trail running, escalada o buceo (hasta 40 metros), mientras que el Ultra 2 depende más de apps externas para personalizar actividades. Además, Garmin ofrece análisis más profundos como VO2 max, umbral de lactato y preparación para entrenamientos 1 3 .
- Interfaz y usabilidad: El Ultra 2 apuesta por una experiencia táctil fluida e integración total con el ecosistema Apple. Por otro lado, la Fenix 8 combina pantalla táctil con botones físicos resistentes al agua, lo que facilita su uso en condiciones adversas 3 .
El Apple Watch Ultra 2 es ideal para usuarios urbanos que buscan un smartwatch versátil e integrado con su iPhone. En contraste, la Garmin Fenix 8 es la opción preferida para deportistas extremos que priorizan autonomía, robustez y funciones avanzadas.
Precisión del GPS y del sensor de frecuencia cardíaca
Ambos relojes ofrecen tecnología avanzada en GPS y monitoreo cardíaco, pero presentan diferencias significativas en rendimiento:
- Modos GPS:
- El Apple Watch Ultra 2 utiliza GPS multibanda por defecto, proporcionando precisión adecuada incluso en entornos urbanos densos. Sin embargo, su autonomía en este modo es limitada (12 horas aproximadamente) 3 .
- La Garmin Fenix 8, además del GPS multibanda, incorpora modos como AutoSelect y GNSS dual. Estos permiten un posicionamiento más preciso al combinar señales de diferentes frecuencias satelitales. Es especialmente confiable en montañas o áreas remotas 3 4 .
- Pruebas comparativas:
- En carreras como maratones urbanos o rutas montañosas, la Garmin Fenix 8 mostró trazados más consistentes frente al Apple Watch Ultra 2. Este último tiende a registrar distancias ligeramente mayores debido a ajustes menos precisos en curvas cerradas o cambios de dirección 4 .
- En actividades outdoor prolongadas, la Garmin mantiene su precisión gracias a su autonomía superior y modos optimizados.
- Sensor cardíaco:
- Ambos relojes integran sensores ópticos avanzados capaces de realizar ECG y medir variabilidad cardíaca (HRV). Sin embargo, los resultados pueden variar durante entrenamientos intensos o intervalos rápidos.
- Aunque ambos son menos precisos que una banda pectoral como el Polar H10, la Garmin Fenix 8 ofrece análisis adicionales como oxigenación en altitud y métricas específicas para deportes outdoor 1 3 .
Ambos dispositivos son confiables para monitoreo deportivo general, la Garmin Fenix 8 destaca por su precisión superior en entornos desafiantes y su capacidad de adaptarse a actividades prolongadas sin comprometer el rendimiento del GPS ni del sensor cardíaco.
Modelos, precio y oferta reloj Apple Watch Ultra 2
Manolo Running Coach podrá recibir una comisión por la compra de Apple Watch Ultra 2 dentro del programa “Amazon Afiliados”
Precio y oferta reloj Apple Watch Ultra 2 en Amazon
- POR QUÉ EL APPLE WATCH ULTRA 2 — El Apple Watch más duro y potente está pensado para entrenos de resistencia,...
- NEUTRO EN CARBONO — La combinación del Apple Watch Ultra 2 con una correa Loop Alpine o Loop Trail es neutra en...
- POR QUÉ EL APPLE WATCH ULTRA 2 — El Apple Watch más duro y potente está pensado para entrenos de resistencia,...
- NEUTRO EN CARBONO — La combinación del Apple Watch Ultra 2 con una correa Loop Alpine o Loop Trail es neutra en...
- POR QUÉ EL APPLE WATCH ULTRA 2 — El Apple Watch más duro y potente está pensado para entrenos de resistencia,...
- NEUTRO EN CARBONO — La combinación del Apple Watch Ultra 2 con una correa Loop Alpine o Loop Trail es neutra en...
- POR QUÉ EL APPLE WATCH ULTRA 2 — El Apple Watch más duro y potente está pensado para entrenos de resistencia,...
- NEUTRO EN CARBONO — La combinación del Apple Watch Ultra 2 con una correa Loop Alpine o Loop Trail es neutra en...
- POR QUÉ EL APPLE WATCH ULTRA 2 — El Apple Watch más duro y potente está pensado para entrenos de resistencia,...
- NEUTRO EN CARBONO — La combinación del Apple Watch Ultra 2 con una correa Loop Alpine o Loop Trail es neutra en...
Modelos, precio y oferta reloj Garmin Fenix 8
Manolo Running Coach podrá recibir una comisión por la compra de reloj Garmin Fenix 8 dentro del programa “Amazon Afiliados”
Precio y oferta Garmin Fenix 8 en Amazon
- Fēnix 8 ofrece ahora opciones con una brillante pantalla AMOLED para que la información detallada y los mapas...
- Realiza y contesta llamadas telefónicas desde tu reloj cuando esté emparejado con tu smartphone. Además,...
- Fēnix 8 ofrece ahora opciones con una brillante pantalla AMOLED para que la información detallada y los mapas...
- Realiza y contesta llamadas telefónicas desde tu reloj cuando esté emparejado con tu smartphone. Además,...
- AMOLED
- Batería de hasta 18 días
- Experimenta una aventura inigualable con el GARMIN Fenix 8, equipado con una lente de carga solar de zafiro de bajo...
- Experimenta una potencia inigualable con el reloj inteligente GARMIN Fenix 8, diseñado para aventureros. Con una...
- AMOLED
- Batería de hasta 18 días
- AMOLED
- Batería de hasta 18 días
- AMOLED
- Batería de hasta 18 días
Autonomía de la batería

La autonomía es uno de los aspectos más diferenciadores entre el Apple Watch Ultra 2 y el Garmin Fenix 8, especialmente para usuarios que buscan dispositivos capaces de soportar largas jornadas de actividad. A continuación, se detallan las capacidades de cada modelo:
Tabla comparativa de duración de batería: Apple Watch Ultra 2 vs Garmin Fenix 8 (diferentes versiones y tamaños)
Apple Watch Ultra 2 | Garmin Fenix 8 43mm | Garmin Fenix 8 47mm | Garmin Fenix 8 51mm | |
---|---|---|---|---|
Uso diario (modo reloj inteligente) | Hasta 36h (normal), hasta 72h (modo ahorro) | Hasta 15d (AMOLED, sin Always On) | Hasta 15-29d (AMOLED, según modos) | Hasta 29d (AMOLED), hasta 48d (MIP solar) |
GPS estándar (actividad deportiva) | Aprox. 12-17h (GPS activo, música, sensores) | 28-49h (AMOLED) | 47-81h (AMOLED) | 84-145h (AMOLED) / hasta 65h (MIP solar multibanda) |
GPS multibanda/máxima precisión | No multibanda, pero GNSS doble (≈12h uso intensivo) | ~22-32h | ~42-65h | 65-145h (según modo y pantalla) |
Modo ahorro extremo (básico + notifs) | Hasta 72h (con funciones limitadas) | Hasta 15d (con AOD apagado) | Hasta 15-29d (modo solo hora/notifs) | Hasta 48d (MIP solar) |
Modo reloj + GPS ocasional (uso realista) | 2 días (uso intensivo, entrenos diarios) | 7-9 días (uso mixto GPS/diario) | 10-14 días (uso mixto) | 18-27 días (uso mixto) |
Observaciones:
- Apple Watch Ultra 2: Su autonomía es limitada en comparación con el Garmin Fenix, especialmente en actividades prolongadas. Sin embargo, es suficiente para entrenamientos diarios o eventos deportivos cortos.
- Garmin Fenix AMOLED (43 mm, 47 mm, y 51 mm): Ofrecen una autonomía decente, pero menor que las versiones Solar debido a la pantalla AMOLED que consume más energía.
- Garmin Fenix Solar (47 mm y 51 mm): Estas versiones destacan por su autonomía extendida gracias a la carga solar, ideal para aventuras prolongadas y actividades outdoor extremas.
- La versión de mayor tamaño (51 mm) siempre ofrece la mejor autonomía en todos los modos debido a su batería más grande.
En conclusión, el Garmin Fenix (especialmente las versiones Solar) es superior al Apple Watch Ultra en términos de duración de batería, lo que lo convierte en la opción preferida para deportistas y aventureros que buscan máxima independencia energética.
Apple Watch Ultra 2:
- Uso normal: Hasta 36 horas con una carga completa.
- Modo de bajo consumo: Extiende la autonomía hasta 72 horas.
- Entrenamiento al aire libre con GPS: Hasta 12 horas en modo estándar y 35 horas en modo de bajo consumo.
- Carga rápida: Alcanza el 80 % en aproximadamente 1 hora y el 100 % en 1,5 horas.
Garmin Fenix 8 (versión Solar, la mas potente en, este criterio):
- Modo smartwatch: Hasta 30 días con uso normal (51 mm) y hasta 48 días en modo ahorro de energía.
- GPS estándar: Hasta 95 horas (51 mm) o 67 horas (47 mm).
- Todos los sistemas satelitales con multibanda: Hasta 52 horas (51 mm) o 37 horas (47 mm).
- Modo GPS de bajo consumo: Hasta 50 días con uso normal.
- Carga solar: Incrementa la autonomía si se expone a luz solar directa durante al menos 3 horas diarias en entornos de alta luminosidad (50.000 lux).
Comparativa:
El Garmin Fenix 8 destaca por su impresionante duración, especialmente en actividades prolongadas o aventuras al aire libre. Esto lo convierte en una opción ideal para deportistas extremos o exploradores. Por otro lado, el Apple Watch Ultra 2, aunque limitado en autonomía, compensa con su carga rápida y eficiencia para usuarios urbanos o entrenamientos más cortos.
Mapeo y navegación
Ambos relojes ofrecen capacidades de navegación avanzadas, pero existen diferencias significativas en su enfoque y funcionalidad:
Garmin Fenix 8:
- Mapas integrados: Incluye mapas topográficos preinstalados (TopoActive) con posibilidad de descargar mapas adicionales como Outdoor Maps+.
- Navegación avanzada: Ofrece rutas guiadas con turn-by-turn, real-time breadcrumbs para seguir tu recorrido y funciones especializadas como ClimbPro (para ascensos) y SkiView (para deportes de nieve).
- Mapas offline: Perfecto para áreas sin cobertura celular, ideal para aventureros.
- Creación de rutas en directo: Permite diseñar itinerarios directamente desde el reloj.
Apple Watch Ultra 2:
- Mapas básicos: Utiliza Apple Maps, pero requiere conexión al iPhone para funcionalidades avanzadas.
- Apps externas: Puede integrar aplicaciones como WorkOutDoors o Footpath para añadir capacidades cartográficas, aunque estas no alcanzan la profundidad del Garmin.
- Limitaciones offline: La navegación sin conexión es limitada en comparación con el Fenix.
Comparativa:
El Garmin Fenix 8 sobresale claramente en este apartado gracias a sus mapas detallados y funciones específicas para actividades outdoor. En cambio, el Apple Watch Ultra 2 es más adecuado para entornos urbanos o usuarios que priorizan la integración con su iPhone.
La pantalla: Apple Watch Ultra 2 vs Garmin Fenix 8

La pantalla es uno de los elementos más relevantes en la experiencia de uso de un reloj deportivo, y tanto el Apple Watch Ultra 2 como el Garmin Fenix 8 ofrecen tecnologías avanzadas, aunque con enfoques diferentes:
Apple Watch Ultra 2:
- Tipo de pantalla: Retina OLED LTPO siempre activa.
- Resolución: 410 x 502 píxeles, con una densidad de 326 ppi.
- Brillo máximo: Hasta 3.000 nits, lo que lo convierte en uno de los relojes más brillantes del mercado. Ideal para condiciones de luz intensa.
- Brillo mínimo: Puede reducirse a 1 nit, útil para ambientes oscuros o modo nocturno.
- Protección: Cristal de zafiro plano, resistente a rayaduras.
- Problemas reportados: Algunos usuarios han señalado dificultades con el sensor de luz ambiental, que puede provocar un ajuste inadecuado del brillo en transiciones rápidas entre entornos iluminados y oscuros.
Garmin Fenix 8 (versión AMOLED):
- Tipo de pantalla: AMOLED siempre activa (en modelos específicos).
- Resolución y tamaños:
- 43 mm: Pantalla de 1.3 pulgadas.
- 47 mm y 51 mm: Pantalla de 1.4 pulgadas.
- Brillo ajustable: Aunque no alcanza los nits del Apple Watch, ofrece excelente visibilidad en exteriores e interiores.
- Modo noche: Cambia la pantalla a tonos rojos, verdes o naranjas para preservar la visión nocturna.
- Protección: Cristal de zafiro en las versiones premium, resistente a impactos y rayaduras.
Comparativa:
El Apple Watch Ultra 2 sobresale en brillo máximo y nitidez, siendo ideal para usuarios que priorizan una pantalla vibrante y versátil. Por otro lado, la Garmin Fenix 8 destaca por su personalización (modo noche) y opciones de tamaño, lo que la hace más adaptable a diferentes preferencias y actividades outdoor.
Los sensores: Tecnología avanzada para el deporte y la salud
Ambos relojes integran una amplia gama de sensores diseñados para ofrecer datos precisos sobre salud y rendimiento deportivo. A continuación, se detallan sus capacidades:
Apple Watch Ultra 2:
- Sensor óptico de frecuencia cardíaca (3ª generación).
- Sensor eléctrico para ECG (electrocardiograma).
- Sensor de temperatura corporal (útil para seguimiento del sueño y ciclos menstruales).
- Profundímetro con precisión de ±1 m (ideal para buceo recreativo hasta 40 m).
- Sensor de temperatura del agua.
- Altímetro siempre activo.
- Giroscopio y acelerómetro de alta sensibilidad (detección de caídas o accidentes).
- Sensor de luz ambiental (para ajuste automático del brillo).
- Sirena integrada (86 dB) para emergencias.
Garmin Fenix 8:
- Pulsómetro óptico Garmin Elevate v5 con alta precisión.
- Pulsioxímetro (medición de oxígeno en sangre).
- Altímetro barométrico.
- Brújula digital.
- Giroscopio y acelerómetro avanzado.
- Termómetro interno para análisis ambiental.
- Sensor de luz ambiental.
- Barómetro mejorado con certificación para inmersión acuática hasta 40 m.
Comparativa:
El Apple Watch Ultra 2 destaca por su integración avanzada en salud, como el ECG y el sensor de temperatura corporal. Sin embargo, el Garmin Fenix 8 ofrece un conjunto más robusto para actividades outdoor extremas, como el altímetro barométrico y el pulsioxímetro, esenciales para deportes en altitud o buceo. Además, su resistencia general lo hace más adecuado para condiciones adversas.En conclusión, ambos relojes son líderes tecnológicos en sensores, pero su enfoque varía según las necesidades del usuario: urbano y conectado en el caso del Apple Watch Ultra 2, o aventurero y técnico en el caso del Garmin Fenix 8.
Uso en running, ciclismo, natación, trail, senderismo y triatlón
Running
El Apple Watch Ultra 2 ofrece una experiencia fluida para corredores urbanos gracias a su pantalla OLED de alta resolución y su integración con aplicaciones como WorkOutDoors. Sin embargo, en pruebas de maratones y trail running, su GPS multibanda mostró ligeras imprecisiones en entornos complejos como túneles o áreas densas de edificios.
Por otro lado, el Garmin Fenix 8, con su sistema SatIQ y GPS multibanda, destacó por registrar rutas más precisas incluso en condiciones adversas como bosques densos o cañones. Durante el uso, los corredores valoraron la interfaz intuitiva del Fenix 8 y sus métricas avanzadas como el VO2 max y el umbral de lactato.
Ciclismo
En ciclismo, ambos relojes ofrecen un buen rendimiento, pero el Garmin Fenix 8 sobresale al incluir métricas específicas como potencia en el pedaleo (cuando se conecta a sensores externos) y análisis detallados de segmentos. Los usuarios apreciaron la duración extendida de la batería del Fenix 8 en rutas largas. En contraste, el Apple Watch Ultra 2 requiere apps externas para análisis avanzados y tiene limitaciones de autonomía en recorridos prolongados.
Natación
Ambos relojes son aptos para natación en piscina y aguas abiertas. Sin embargo, el seguimiento del Apple Watch Ultra 2 puede ser inconsistente en aguas abiertas, subestimando distancias en pruebas prácticas. El Garmin Fenix 8 mostró mayor precisión en estas condiciones y ofrece perfiles específicos para apnea y buceo recreativo hasta 40 m. Además, su interfaz permite personalizar métricas visibles durante la actividad.
Trail Running y Senderismo
El Garmin Fenix 8 es claramente superior para actividades outdoor gracias a sus mapas topográficos integrados, funciones como ClimbPro para ascensos y una batería que puede durar días en modo GPS. Durante senderismo o trail running, los usuarios destacaron su robustez y facilidad para navegar rutas complejas sin depender de un smartphone. El Apple Watch Ultra 2, aunque funcional con Backtrack (su sistema de navegación), depende de apps externas para mapas más detallados y tiene menor autonomía en actividades prolongadas.
Triatlón
Ambos relojes son compatibles con triatlón y permiten transiciones automáticas entre disciplinas. El Apple Watch Ultra 2 se beneficia de su interfaz sencilla e integración con apps externas para análisis post-competencia. Sin embargo, el Garmin Fenix 8 destaca por ofrecer métricas avanzadas nativas como tiempo de recuperación entre disciplinas y análisis detallado del rendimiento general. Su batería extendida lo hace más confiable para triatlones largos o condiciones extremas.
Otros perfiles deportivos
El Apple Watch Ultra 2 incluye perfiles básicos para deportes populares como yoga, pilates o HIIT, pero depende en gran medida de aplicaciones externas para personalización avanzada. En cambio, el Garmin Fenix 8 ofrece una amplia gama de perfiles preinstalados que incluyen actividades menos comunes como esquí alpino, snowboard, golf e incluso deportes acuáticos como paddle surf o apnea.Además, el Fenix 8 incorpora herramientas específicas según la actividad:
- Para golfistas: mapas detallados de campos con distancias precisas al hoyo.
- Para deportes invernales: SkiView muestra estadísticas por tipo de pista (verde, azul, roja).
- Para buceo: perfiles dedicados que miden profundidad y tiempo bajo el agua.
Estas opciones hacen que el Garmin Fenix 8 sea una herramienta más completa para deportistas multidisciplinares o aventureros que buscan datos específicos según la actividad practicada.
Ergonomía, diseño e interfaz

El Apple Watch Ultra 2 y el Garmin Fenix 8 presentan enfoques claramente diferenciados en términos de ergonomía, diseño e interfaz, adaptándose a distintos tipos de usuarios y actividades.
Apple Watch Ultra 2:
- Diseño: Su caja rectangular de titanio con bordes redondeados y pantalla OLED Retina crea una estética moderna y minimalista. Es un reloj que combina elegancia y funcionalidad, ideal para el uso diario en entornos urbanos.
- Ergonomía: Su tamaño único de 49 mm puede resultar voluminoso para muñecas más pequeñas, aunque su peso está bien distribuido para no ser incómodo durante el uso prolongado.
- Interfaz: watchOS ofrece una experiencia fluida e intuitiva, con menús táctiles rápidos y personalizables. Su integración con el ecosistema Apple permite un acceso simplificado a notificaciones, apps y funciones conectadas.
- Botones y controles: Incluye tres botones físicos (uno de ellos la corona digital), que facilitan la navegación en actividades deportivas o bajo el agua. Sin embargo, depende principalmente de la pantalla táctil.
Garmin Fenix 8:
- Diseño: Con una forma redonda clásica, disponible en tamaños de 43 mm, 47 mm y 51 mm, el Fenix 8 prioriza la robustez. Sus materiales incluyen polímero reforzado con fibra y biseles de titanio o acero inoxidable, lo que lo hace resistente a las condiciones más extremas.
- Ergonomía: Aunque es más pesado que el Ultra 2, su diseño modular permite adaptarse a diferentes tamaños de muñeca. Es cómodo para actividades prolongadas gracias a sus correas ajustables.
- Interfaz: GarminOS combina una pantalla táctil AMOLED con botones físicos. Los cinco botones herméticos son ideales para navegación precisa en condiciones adversas, como lluvia o guantes puestos.
- Funciones adicionales: Incluye una linterna integrada con varios niveles de brillo y modo nocturno en rojo, útil para actividades al aire libre.
Comparativa:
El Apple Watch Ultra 2 destaca por su diseño urbano y su interfaz táctil intuitiva, mientras que el Garmin Fenix 8 prioriza la resistencia y la funcionalidad en entornos extremos. La elección dependerá del estilo de vida del usuario: urbano y conectado frente a aventurero y técnico.
Funciones conectadas, programa informático y app
Ambos relojes ofrecen funciones conectadas avanzadas, pero con diferencias significativas en su enfoque y capacidades.
Apple Watch Ultra 2:
- Funciones conectadas:
- Permite realizar llamadas directamente desde el reloj gracias a su micrófono y altavoz integrados.
- Compatible con Siri para comandos de voz.
- Soporte completo para notificaciones, mensajes y aplicaciones del iPhone.
- Apps nativas y externas:
- watchOS incluye aplicaciones como Workout para seguimiento deportivo básico.
- Acceso a una amplia variedad de apps externas desde la App Store (como WorkOutDoors o Strava), lo que amplía sus capacidades deportivas.
- Sistema operativo: watchOS ofrece una experiencia fluida e integrada con dispositivos Apple. Las actualizaciones frecuentes añaden nuevas funciones como detección de apnea del sueño o control por gestos (doble toque).
- Pagos móviles: Compatible con Apple Pay.
Garmin Fenix 8:
- Funciones conectadas:
- Incluye micrófono y altavoz para llamadas manos libres vía Bluetooth.
- Compatible con asistentes de voz offline (Garmin Voice Assistant) o conectados (Google Assistant/Siri).
- Notificaciones inteligentes configurables desde el smartphone.
- Apps nativas y externas:
- GarminOS incluye herramientas avanzadas como ClimbPro para ascensos o mapas topográficos integrados.
- Acceso a Connect IQ Store para descargar widgets, apps deportivas adicionales o personalizar el reloj.
- Sistema operativo: GarminOS es menos intuitivo que watchOS pero ofrece mayor profundidad en análisis deportivos. La personalización requiere más tiempo pero es ideal para usuarios avanzados.
- Pagos móviles: Compatible con Garmin Pay.
Comparativa:
El Apple Watch Ultra 2 sobresale por su integración perfecta con el ecosistema Apple, ideal para usuarios urbanos que buscan comodidad en la vida diaria. Por su parte, el Garmin Fenix 8 ofrece funciones más técnicas orientadas a deportes outdoor y aventuras prolongadas. La elección dependerá del entorno principal donde se utilice el reloj.
Seguimiento de la salud y seguridad

El Apple Watch Ultra 2 y el Garmin Fenix 8 ofrecen funciones avanzadas para el seguimiento de la salud y la seguridad, pero con enfoques distintos que se adaptan a diferentes necesidades.
Apple Watch Ultra 2:
- Funciones de salud:
- Electrocardiograma (ECG) para detectar posibles irregularidades cardíacas.
- Sensor de oxígeno en sangre (SpO2) y temperatura corporal, útil para seguimiento del sueño y ciclos menstruales.
- Detección automática de caídas y accidentes de tráfico, con notificación a servicios de emergencia si no hay respuesta del usuario.
- Seguimiento avanzado del sueño con fases y métricas detalladas.
- Funciones de seguridad:
- Sirena integrada de 86 dB que emite señales SOS audibles a 180 metros de distancia.
- Llamadas internacionales de emergencia mediante eSIM, incluso sin un iPhone cercano.
- Brújula digital con datos de altitud e inclinación, útil para senderismo.
- Ventajas destacadas: Ideal para usuarios urbanos que priorizan la conectividad constante y la integración con el ecosistema Apple.
Garmin Fenix 8:
- Funciones de salud:
- Sensor óptico Garmin Elevate v5 para frecuencia cardíaca constante y pulsioxímetro (SpO2).
- Monitorización avanzada del sueño con puntuación diaria y orientación personalizada.
- Función Body Battery para medir niveles de energía en tiempo real.
- Control del estrés durante todo el día, con ejercicios guiados de respiración.
- Funciones de seguridad:
- Detección automática de incidentes durante actividades deportivas, enviando alertas a contactos predefinidos.
- Linterna LED integrada con modo estroboscópico para visibilidad nocturna o situaciones de emergencia.
- Navegación avanzada con rutas dinámicas y regreso automático al punto de partida.
- Ventajas destacadas: Diseñado para deportistas extremos que necesitan datos detallados en actividades prolongadas al aire libre.
Comparativa:
El Apple Watch Ultra 2 se enfoca en la comodidad diaria y la seguridad urbana, mientras que el Garmin Fenix 8 sobresale en escenarios outdoor, ofreciendo herramientas más robustas para deportes extremos y aventuras prolongadas.
Conclusiones y opiniones
El enfrentamiento entre el Apple Watch Ultra 2 y el Garmin Fenix 8 refleja dos filosofías distintas en relojes deportivos premium. Ambos dispositivos destacan en sus respectivos ámbitos, pero su elección dependerá del perfil del usuario:
- Apple Watch Ultra 2:
- Ideal para usuarios urbanos o deportistas ocasionales que priorizan la conectividad, diseño elegante e integración con el ecosistema Apple.
- Sus funciones avanzadas de salud, como ECG y temperatura corporal, lo convierten en una herramienta versátil tanto para el día a día como para entrenamientos básicos.
- Garmin Fenix 8:
- Diseñado para aventureros y deportistas extremos que buscan autonomía prolongada, mapas integrados y análisis detallados en deportes outdoor.
- Su robustez, linterna integrada y navegación avanzada lo posicionan como líder en actividades al aire libre.
En resumen, si tu prioridad es un smartwatch conectado con un diseño moderno, el Apple Watch Ultra 2 es tu mejor opción. Sin embargo, si necesitas un reloj multideporte resistente y preparado para cualquier desafío, el Garmin Fenix 8 será tu aliado perfecto.
✔️ ¿Quieres comparar antes de elegir? Compara otros top con el Apple Watch Ultra 2:
- apple watch ultra 2vs Fenix 82
- Las 10 mejores apps para correr para Apple Watch
- Apple Watch Ultra 2 vs Garmin Forerunner 965
- Apple Watch Ultra 2 vs Garmin Epix 2
- Apple Watch Ultra 2 vs Garmin Fenix 7 Pro
- Apple Watch Ultra 2 opiniones
- Apple Watch Ultra 2 vs Apple Watch Ultra
- Apple Watch Ultra 2 vs Garmin Epix Pro
✔️ ¿Quieres comparar antes de elegir? Compara otros top con el Garmin Fenix 8
- Garmin Fenix 8 Solar Sapphire 47 mm y 51 mm: Análisis y opiniones
- Garmin fēnix 8 AMOLED Opiniones y Análisis
- mejores relojes GPS para trekking
- Garmin fēnix 8 AMOLED Opiniones y Análisis
- Garmin Fenix 8 vs Epix 2 Pro
- relojes garmin triatlon
- Fenix 8 vs apple watch ultra 2
- Garmin Fenix 7 vs Fenix 8
- Garmin Fenix 8 vs. Coros Vertix 2
FAQ : Apple Watch Ultra 2 vs Garmin Fenix 8 AMOLED
¿Apple Watch Ultra 2 o Garmin Fenix 8 AMOLED ofrece mejor relación calidad/precio para deporte, outdoor y salud?
El Garmin Fenix 8 AMOLED resalta por su durabilidad, autonomía de varios días y sensores de alta precisión, siendo ideal para actividades outdoor, trail y deportistas exigentes. El Apple Watch Ultra 2 destaca por integración tecnológica, funciones inteligentes y versatilidad en el entorno urbano, perfecto para quienes valoran conectividad y comodidad diaria, aunque su precio suele ser más bajo y competitivo para lo que ofrece.
¿Qué diferencias tiene la monitorización de salud entre el Apple Watch Ultra 2 y el Garmin Fenix 8 AMOLED?
Ambos modelos incluyen sensores de frecuencia cardíaca avanzada y SpO2. El Apple Watch Ultra 2 sobresale por ECG, seguimiento de ciclo menstrual, integración con apps de salud y precisión reconocida en sueño y actividad diaria. El Fenix 8 AMOLED destaca en métricas deportivas, recuperación y entrenamiento, con un enfoque más técnico para alto rendimiento físico.
¿Cuál de los dos modelos es más polivalente para deportes variados y usos extremos?
El Fenix 8 AMOLED está diseñado para actividades multidisciplina, triatlón, montaña y aventuras, soportando condiciones extremas, resistencia al agua 10 ATM y robustez MIL-STD-810. El Apple Watch Ultra 2 es completo para deportes urbanos, acuáticos y outdoor, pero su autonomía y robustez pueden ser menores en largas travesías técnicas.
¿Qué ventajas prácticas ofrece la pantalla AMOLED del Fenix 8 frente al Apple Watch Ultra 2?
La pantalla AMOLED del Fenix 8 es más eficiente energéticamente y ofrece visibilidad excepcional en exteriores. El Apple Watch Ultra 2, aunque también AMOLED, resalta por colores más vivos y mejor integración táctil, ideal para notificaciones y uso cotidiano, pero consume más batería con el brillo máximo.
¿Cómo afecta la batería y la autonomía en la decisión entre ambos relojes?
El Garmin Fenix 8 AMOLED supera ampliamente con hasta 12 días de uso real y un mes en modo reloj, ideal para rutas largas o expediciones. El Apple Watch Ultra 2 dura aproximadamente 2-3 días con uso intensivo y GPS, lo que requiere cargas frecuentes si se usa para deporte diario y viajes prolongados.
¿Qué modelo tiene mejor GPS para actividades de trail, running y navegación outdoor?
El Fenix 8 AMOLED utiliza GPS multibanda y mapas topográficos offline, siendo más preciso y fiable en zonas remotas o senderos. El Apple Watch Ultra 2 tiene GPS muy preciso para ciudad y carreras, además de integración rápida con apps, pero puede ser menos robusto en navegación avanzada.
¿El Apple Watch Ultra 2 es recomendable para uso universitario, trabajo y deporte urbano frente al Fenix 8 AMOLED?
El Apple Watch Ultra 2 destaca en productividad, llamadas, mensajes, pagos móviles y control del ecosistema Apple, ideal en ambientes académicos o laborales. El Fenix 8 AMOLED se orienta más a rendimiento deportivo y outdoor, ofreciendo menos apps de productividad y comunicación nativa.
¿Qué modelo tiene mejor integración de apps y compatibilidad tecnológica?
El Apple Watch Ultra 2 sobresale por su compatibilidad total con iOS, apps nativas y terceros, pagos móviles y gestión sanitaria, siendo referencia en integración tecnológica. El Fenix 8 AMOLED es excelente en el ecosistema Garmin, pero puede estar más limitado en apps externas y conectividad fuera del ámbito deportivo.
¿Cuáles son las diferencias en servicio postventa y garantía entre Apple Watch Ultra 2 y Garmin Fenix 8 AMOLED?
Ambas marcas ofrecen garantía internacional sólida y buen SAV en España. Apple tiene reputación por rapidez de reemplazos y actualizaciones frecuentes. Garmin destaca por soporte técnico para deportistas y atención especializada outdoor, ideal si se busca máxima fiabilidad y durabilidad a largo plazo.
¿Cuál es mejor opción para iniciarse en deporte, monitorizar salud y mantener productividad diaria?
El Apple Watch Ultra 2 es ideal para quienes quieren equilibrar deporte, salud y vida universitaria, con apps, integración y facilidad de uso. El Fenix 8 AMOLED será la elección preferida de quienes buscan perfección técnica, autonomía extrema y fiabilidad outdoor en contextos deportivos exigentes.

Autor: Laurent Colas. Entrenador running y especialista en tecnología del deporte.
Mis análisis se basan en una amplia investigación, experiencia técnica en laboratorio científico y de entrenador, comentarios y opiniones de usuarios reales.
Descubre mi recorrido completo aquí: ¿Quiénes somos?
- Ex coordinador técnico en laboratorio de investigación científica en deportes (UBIAE)
- Ex director de proyectos en soluciones informáticas para el deporte y la salud (Almerys Francia)
- Desarrollador informático y especialista en tecnología del deporte
- Entrenador en running desde 2001 (corredores de 30′ al 10km)