Beneficios del running al estrés y la ansiedad
El running es una actividad física que cada vez es más popular entre personas de todas las edades y niveles de forma física. Esto se debe a que el running es una actividad sencilla, asequible y que se puede realizar en cualquier lugar. Además, el running tiene una serie de beneficios para la salud física, como mejorar la condición cardiovascular, fortalecer los músculos y huesos y ayudar a controlar el peso. Pero el running también tiene una serie de beneficios para la salud mental que no deben pasarse por alto.
Uno de los beneficios más evidentes del running para la salud mental es el efecto que tiene en el estrés y la ansiedad. El ejercicio físico en general, y el running en particular, libera endorfinas y otras sustancias químicas que ayudan a combatir el estrés y la ansiedad. Además, el simple hecho de salir a correr y disfrutar del aire fresco y del paisaje puede ayudar a despejar la mente y proporcionar un respiro del estrés cotidiano.
El running también puede ayudar a mejorar la autoestima y la confianza en uno mismo. Cuando se realiza regularmente, el running puede mejorar la forma física y la condición cardiovascular, lo que puede aumentar la confianza en uno mismo y mejorar la autoestima. Además, al superar retos y metas de entrenamiento, como completar una carrera o mejorar los tiempos, el running puede proporcionar una sensación de logro y aumentar la confianza en uno mismo.
Otro beneficio del running para la salud mental es su capacidad para mejorar la calidad del sueño. El ejercicio físico, incluyendo el running, puede ayudar a regular los patrones de sueño y a dormir más profundamente. Esto puede mejorar la capacidad de concentración y la productividad durante el día, y también puede ayudar a reducir el riesgo de trastornos del sueño como el insomnio.
El running también puede ser una excelente forma de conectar con otras personas y fomentar la socialización. Muchas personas disfrutan de correr en grupo, ya sea en un club de running o simplemente con un grupo de amigos. Esto puede proporcionar un sentido de comunidad y conexión con otras personas, lo que puede ser beneficioso para la salud mental y el bienestar general.
Otros beneficios
-
Mejora del humor: El ejercicio físico, incluyendo el running, puede mejorar el estado de ánimo y ayudar a reducir la depresión y la ansiedad.
-
Reducción del riesgo de enfermedades mentales: Algunos estudios han demostrado que el ejercicio regular, incluyendo el running, puede reducir el riesgo de desarrollar trastornos mentales como la depresión y la ansiedad.
-
Mayor resiliencia: El running y otras formas de ejercicio pueden ayudar a fortalecer la resiliencia y la capacidad de afrontar el estrés y los desafíos de la vida de manera más efectiva.
Publicaciones científicas sobre la actividad física y la salud mental
-
"Physical activity and mental health in 1·2 million people over 4 years: longitudinal and counterfactual analyses in the UK Biobank" https://www.thelancet.com/journals/lanpsy/article/PIIS2215-0366(20)30227-X/fulltext
-
"Exercise as a treatment for depression: a meta-analysis adjusting for publication bias" https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5392285/
-
"Exercise for the management of depression" : https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3669271/
-
"Exercise as a treatment for anxiety disorders: systematic review" Enlace: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC474733/
El running y la depresión
Muchas personas han encontrado que el running les ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, y también puede ser beneficioso para la depresión.
Cuando corres, tu cuerpo libera endorfinas, que son hormonas que te hacen sentir bien y te ayudan a aliviar el estrés y la ansiedad. Además, el running también puede ayudar a mejorar tu autoestima y tu confianza en ti mismo, lo que puede ayudar a combatir la depresión.
Otra forma en la que el running puede ayudar a aliviar la depresión es proporcionando una estructura y un propósito en tu vida. Al tener una meta de entrenamiento y un plan de entrenamiento, puedes sentirte más enfocado y motivado. Además, el running puede ser una forma de conectarse con otras personas y hacer nuevos amigos, lo que puede mejorar tu bienestar emocional y ayudar a combatir la soledad y el aislamiento, que son factores que pueden contribuir a la depresión.
Es importante recordar que el running no es una cura milagrosa para la depresión y que si estás sufriendo de depresión, es importante buscar tratamiento médico y de apoyo. Sin embargo, el running puede ser una forma efectiva de complementar tu tratamiento y ayudar a mejorar tu salud mental y física.
En conclusión, el running es una actividad física que ofrece múltiples beneficios para la salud mental.
Al correr regularmente, puedes mejorar tu estado de ánimo, reducir el estrés y la ansiedad, aumentar la autoestima y la confianza en ti mismo, y disfrutar de una mayor sensación de bienestar general. Además, el running puede ser una excelente forma de conectarte con la naturaleza, socializar con otros corredores y liberar tensiones y preocupaciones mientras te ejercitas.
Si estás considerando incorporar el running a tu rutina de ejercicios, recuerda siempre comenzar de forma gradual y progresiva, y escuchar a tu cuerpo para evitar lesiones o sobreesfuerzos. Con el tiempo, podrás experimentar todos los beneficios que el running tiene para ofrecer en tu salud mental y física.
Autor: Laurent Colas. Entrenador y especialista en tecnología del deporte.
Mis análisis se basan en una amplia investigación, experiencia técnica en laboratorio científico y de entrenador, comentarios y opiniones de usuarios reales.
Descubre mi recorrido completo aquí: ¿Quiénes somos?
Participaciones en artículos de prensa:
- https://lemans.maville.com/actu/actudet_-ethiopiens-kenyans-pourquoi-sont-ils-si-forts-_44199-1849743_actu.Htm
- https://www.futbol-tactico.com/es/futbol/30/la-preparacion-fisica-del-futbol/sesion-de-preparacion-fisica-con-intensidad-variable.html
- https://www.futbol-tactico.com/es/futbol/33/la-preparacion-fisica-del-futbol/sesion-de-trabajo-para-mejorar-la-potencia-y-la-capacidad-de-aceleracion.html
- https://www.futbol-tactico.com/es/futbol/29/la-preparacion-fisica-del-futbol/importancia-del-desarrollo-de-los-componentes-aerobicos-en-el-futbol-moderno.html
- https://www.techno-science.net/glossaire-definition/Veronique-Billat-page-2.html
- https://firstquartilerunners.wordpress.com/category/science-de-lentrainement/page/2/
Entrenador de mediofondo y fundador de las webs Manolo running coach y athlete-endurance.com
Ex coordinador técnico en laboratorio de investigación científica en deportes (UBIAE)
Desarrollador informático y especialista en tecnología del deporte