Garmin Forerunner 265 /265S vs. Garmin Venu 3/3S: ¿Cuál es el mejor reloj deportivo para ti?
21/01/2025
La elección entre el Garmin Forerunner 265/ Forerunner 265S vs. Garmin Venu 3/Venu 3S puede ser determinante para deportistas y entusiastas del fitness que buscan un reloj deportivo adaptado a sus necesidades específicas.
Estos modelos de Garmin destacan por su precisión, diseño y funcionalidades avanzadas, pero cada uno tiene características únicas que los hacen más adecuados para diferentes perfiles de usuario.
En esta comparativa, exploraremos las diferencias clave entre estos relojes, analizando aspectos como la duración de la batería, precisión del GPS, funciones de salud y deportivas, así como su diseño y ergonomía. Tanto si eres un corredor avanzado como si buscas un dispositivo para el seguimiento diario de tu salud, esta guía te ayudará a tomar la mejor decisión.
Temas:
- Introducción a los modelos Garmin Forerunner 265, 265S, Venu 3 y Venu 3S
- Comparativa técnica detallada
- Comentarios y opiniones usuarios
- Diferencias esenciales entre las series Forerunner y Venu
- Precisión del GPS y sensores cardíacos
- Duración de la batería
- Capacidades de navegación y mapeo
- Calidad y funcionalidad de la pantalla
- Sensores integrados y su utilidad
- Rendimiento en deportes específicos
- Otros perfiles deportivos soportados
- Diseño, ergonomía e interfaz
- Funciones conectadas y software
- Seguimiento de salud y seguridad
- Conclusiones finales y recomendaciones personalizadas
- Precios actuales y relación calidad-precio
Presentación general: Garmin Forerunner 265, 265S, Venu 3 y Venu 3S
Los modelos Garmin Forerunner 265 y 265S, junto con los Garmin Venu 3 y Venu 3S, representan dos líneas distintas dentro de la gama de relojes deportivos de Garmin, cada una diseñada para públicos con necesidades específicas.
los Forerunner 265 y 265S están orientados a corredores y triatletas que buscan métricas avanzadas para optimizar su rendimiento. Estos relojes destacan por su precisión en el GPS, funciones específicas para entrenamiento y un diseño ligero que prioriza la comodidad durante actividades intensas.
El Forerunner 265 incluye una pantalla AMOLED vibrante y táctil, disponible en dos tamaños: el modelo estándar (46 mm) y el compacto Forerunner 265S (42 mm), ideal para muñecas más pequeñas.
Por otro lado, los Venu 3 y Venu 3S ofrecen una experiencia más equilibrada entre deporte, salud y estilo de vida. Con un diseño elegante que incluye biseles de acero inoxidable y pantallas AMOLED de alta resolución (1.4 pulgadas en el Venu 3 y 1.2 pulgadas en el Venu 3S), estos relojes son ideales para quienes buscan un dispositivo versátil que combine funciones deportivas con herramientas avanzadas de bienestar, como seguimiento del sueño, detección de estrés y llamadas desde el reloj.
Su público objetivo abarca tanto a deportistas recreativos como a usuarios interesados en un seguimiento integral de su salud.Ambas líneas comparten características como resistencia al agua (5 ATM), almacenamiento interno para música (8 GB) y compatibilidad con múltiples deportes.
Los Forerunner están optimizados para entrenamientos más técnicos, mientras que los Venu destacan por su diseño sofisticado y funciones inteligentes adicionales. Estas diferencias hacen que cada modelo se adapte a perfiles específicos: desde atletas avanzados hasta usuarios que buscan un equilibrio entre actividad física y vida cotidiana.
Tabla comparativa de características: Garmin Forerunner 265, 265S, Venu 3 y Venu 3S
Características | Garmin Forerunner 265 | Garmin Forerunner 265S | Garmin Venu 3 | Garmin Venu 3S |
---|---|---|---|---|
Tendencia de Uso | Deportistas avanzados | Deportistas avanzados (muñecas pequeñas) | Usuarios equilibrados entre deporte y estilo de vida | Usuarios equilibrados (muñecas pequeñas) |
Peso y Dimensiones (mm y g) | 46 mm, 47 g | 42 mm, 40 g | 45 mm, 50 g | 41 mm, 40 g |
Tipo y Resolución de Pantalla | AMOLED, 416x416 px | AMOLED, 360x360 px | AMOLED, 454x454 px | AMOLED, 390x390 px |
Materiales del Cristal y Caja | Gorilla Glass, Polímero reforzado | Gorilla Glass, Polímero reforzado | Gorilla Glass, Acero inoxidable | Gorilla Glass, Acero inoxidable |
Impermeabilización | 5 ATM | 5 ATM | 5 ATM | 5 ATM |
Duración de la Batería | Smartwatch: hasta 13 días; GPS: hasta 20 h (SatIQ: hasta 16 h) | Smartwatch: hasta 15 días; GPS: hasta 24 h (SatIQ: hasta 18 h) | Smartwatch: hasta 14 días; GPS: hasta 26 h | Smartwatch: hasta 10 días; GPS: hasta 21 h |
Modos GPS disponibles | GPS, GPS + GLONASS, GPS + GALILEO, Todos los sistemas, GNSS multibanda, Doble frecuencia, SatIQ | GPS, GPS + GLONASS, GPS + GALILEO, Todos los sistemas, GNSS multibanda, Doble frecuencia, SatIQ | GPS, GPS + GLONASS, GPS + GALILEO, Todos los sistemas | GPS, GPS + GLONASS, GPS + GALILEO, Todos los sistemas |
Conectividad y Compatibilidad | Bluetooth, ANT+, Wi-Fi | Bluetooth, ANT+, Wi-Fi | Bluetooth, ANT+, Wi-Fi | Bluetooth, ANT+, Wi-Fi |
Funciones de Salud | VO2 Max, Pulso Ox, Monitor de sueño avanzado | VO2 Max, Pulso Ox, Monitor de sueño avanzado | ECG (pendiente en algunos países), Monitor de sueño avanzado | ECG (pendiente en algunos países), Monitor de sueño avanzado |
Funciones Deportivas y Entrenamiento | Carga/Efecto de entrenamiento | Carga/Efecto de entrenamiento | Entrenamientos animados y Garmin Coach | Entrenamientos animados y Garmin Coach |
Sistema Operativo y Tienda de Apps | Garmin OS, Connect IQ | Garmin OS, Connect IQ | Garmin OS, Connect IQ | Garmin OS, Connect IQ |
Memoria de Almacenamiento | 8 GB | 8 GB | 8 GB | 8 GB |
Sistema de Pago Integrado | Garmin Pay | Garmin Pay | Garmin Pay | Garmin Pay |
Calificación Precisión GPS/Sensor Cardíaco | Alta precisión | Alta precisión | Precisión moderada | Precisión moderada |
Opiniones de Usuarios | Muy positivo | Muy positivo | Positivo | Positivo |
Modelos, precio y oferta reloj Forerunner 265
Manolo Running Coach podrá recibir una comisión por la compra de reloj Garmin Forerunner 265 dentro del programa “Amazon Afiliados”
Precio y oferta reloj Forerunner 265 en Amazon
- Pantalla táctil AMOLED brillante con controles de botón tradicionales; diseño ligero de 42 mm para muñecas más...
- Hasta 15 días de duración de la batería en modo reloj inteligente y hasta 24 horas en modo GPS
- Pantalla táctil AMOLED brillante con controles de botón tradicionales; diseño ligero de 42 mm para muñecas más...
- Hasta 15 días de duración de la batería en modo reloj inteligente y hasta 24 horas en modo GPS
- Pantalla táctil AMOLED brillante con controles de botón tradicionales; diseño ligero de 42 mm para muñecas más...
- Hasta 15 días de duración de la batería en modo reloj inteligente y hasta 24 horas en modo GPS
- Pantalla táctil AMOLED brillante con controles de botón tradicionales; diseño ligero en tamaño de 46 mm
- Hasta 13 días de duración de la batería en modo reloj inteligente y hasta 20 horas en modo GPS
- Navegación GPS: Verdadero
- Entrada de interfaz humana: botones
Modelos, precio y oferta reloj Garmin Venu 3
Manolo Running Coach podrá recibir una comisión por la compra de reloj Garmin Venu 3 dentro del programa “Amazon Afiliados”
Precio y oferta Garmin Venu 3 en Amazon
- Nuevos diseños y colores, 2 tamaños de bisel y una brillante pantalla AMOLED para escoger el modelo que más te...
- Obtén una puntuación de sueño y un asesoramiento personalizado sobre la cantidad de sueño que necesitas y...
- Nuevos diseños y colores, 2 tamaños de bisel y una brillante pantalla AMOLED para escoger el modelo que más te...
- Obtén una puntuación de sueño y un asesoramiento personalizado sobre la cantidad de sueño que necesitas y...
- Nuevos diseños y colores, 2 tamaños de bisel y una brillante pantalla AMOLED para escoger el modelo que más te...
- Obtén una puntuación de sueño y un asesoramiento personalizado sobre la cantidad de sueño que necesitas y...
- Nuevos diseños y colores, 2 tamaños de bisel y una brillante pantalla AMOLED para escoger el modelo que más te...
- Obtén una puntuación de sueño y un asesoramiento personalizado sobre la cantidad de sueño que necesitas y...
- Nuevos diseños y colores, 2 tamaños de bisel y una brillante pantalla AMOLED para escoger el modelo que más te...
- Obtén una puntuación de sueño y un asesoramiento personalizado sobre la cantidad de sueño que necesitas y...
- Los modelos Forerunner 265 y Forerunner 265S destacan por su avanzada tecnología GNSS multibanda con doble frecuencia y el modo SatIQ. Esto los convierte en opciones ideales para corredores que buscan máxima precisión en entornos complicados como ciudades densas o montañas.
- Los relojes Venu 3 y Venu 3S, aunque compatibles con múltiples sistemas satelitales (GPS + GLONASS + Galileo), carecen del GNSS multibanda y la doble frecuencia. Esto limita ligeramente su precisión en comparación con los Forerunner.
- En términos de batería y diseño compacto (modelos "S"), ofrecen opciones para diferentes tamaños de muñeca sin sacrificar funcionalidad.
En resumen, si priorizas la precisión del GPS para entrenamientos avanzados o actividades al aire libre exigentes, los modelos Forerunner son la mejor opción. Por otro lado, los Venu son ideales para quienes buscan un equilibrio entre deporte y estilo de vida urbano.
Opiniones de Usuarios
Comentarios y opiniones sobre el Garmin Forerunner 265
-
"La pantalla AMOLED es una mejora notable, con colores vibrantes y excelente visibilidad incluso bajo el sol. Sin embargo, la autonomía podría ser mejor si se usa el modo siempre encendido."
-
"El GPS multibanda es extremadamente preciso, especialmente en áreas urbanas con edificios altos o en senderos densos en bosque."
-
"Es un reloj muy versátil para corredores y triatletas, pero el precio puede ser un poco elevado para quienes no necesitan tantas funciones avanzadas."
-
"El diseño ligero y cómodo lo hace ideal para entrenamientos largos, aunque la duración de la batería no es tan competitiva como en modelos anteriores."
Comentarios y opiniones sobre el Garmin Venu 3
-
"La duración de la batería es impresionante, alcanzando hasta 23 días en modo smartwatch. Perfecto para quienes odian cargar dispositivos constantemente."
-
"El enfoque en el seguimiento del sueño y la salud es excelente, pero las métricas avanzadas para deportes específicos como trail running son limitadas."
-
"El diseño elegante y minimalista se adapta tanto a actividades deportivas como al uso diario."
-
"La falta de GPS multibanda puede ser un inconveniente para quienes entrenan en entornos complejos, pero sigue siendo bastante preciso en general."
Pros y contras
Características | Garmin Forerunner 265 | Garmin Venu 3 |
---|---|---|
Lo que ha gustado | - Pantalla AMOLED de alta calidad con excelente visibilidad. | - Autonomía extendida (hasta 23 días en modo smartwatch). |
- GPS multibanda con gran precisión en áreas urbanas y montañosas. | - Enfoque avanzado en seguimiento del sueño y recuperación. | |
- Métricas avanzadas de entrenamiento como PacePro y estado físico. | - Diseño versátil, adecuado tanto para deporte como para uso diario. | |
- Ligereza y comodidad para largas sesiones de entrenamiento. | - Funciones específicas para usuarios en silla de ruedas. | |
Lo que no ha gustado | - Autonomía limitada comparada con modelos anteriores (20 horas en modo GPS). | - Falta de GPS multibanda, lo que afecta la precisión en entornos complejos. |
- Precio elevado (~450-500 €), aunque justificado por sus características avanzadas. | - Precio alto (~500 €) considerando sus limitaciones frente a relojes más especializados. | |
- Algunas funciones avanzadas pueden ser innecesarias para usuarios recreativos. | - Menor enfoque en métricas deportivas avanzadas como las ofrecidas por la línea Forerunner. |
Diferencias esenciales entre Garmin Forerunner 265, 265S, Venu 3 y Venu 3S
Al comparar los modelos Garmin Forerunner 265 y 265S con los Garmin Venu 3 y Venu 3S, surgen diferencias clave que los hacen destacar en diferentes aspectos:
- Enfoque principal:
- Los Forerunner 265 y 265S están diseñados para deportistas avanzados, especialmente corredores y triatletas, ofreciendo métricas detalladas de entrenamiento y precisión superior en GPS.
- Los Venu 3 y Venu 3S se orientan hacia un público que busca equilibrio entre deporte, salud y estilo de vida, con un enfoque en el bienestar diario y funciones inteligentes.
- Modos GPS:
- Los Forerunner incluyen GNSS multibanda, doble frecuencia y SatIQ, lo que garantiza una precisión excepcional en entornos complicados como ciudades densas o montañas.
- Los Venu ofrecen modos GPS básicos (GPS + GLONASS + Galileo) sin multibanda ni SatIQ, suficientes para actividades recreativas pero menos precisos en condiciones extremas.
- Pantalla y diseño:
- Ambos modelos cuentan con pantallas AMOLED de alta resolución, pero los Venu destacan por su diseño más elegante con biseles de acero inoxidable.
- Los Forerunner priorizan un diseño ligero y funcional para entrenamientos intensos.
- Duración de la batería:
- Los Forerunner tienen una autonomía ligeramente menor en modo smartwatch pero destacan en modos GPS avanzados gracias a SatIQ.
- Los Venu ofrecen mayor duración en uso general, ideal para quienes buscan un reloj para el día a día.
- Funciones de salud:
- Los Venu incluyen características adicionales como ECG (pendiente de habilitación en algunos países) y un seguimiento más avanzado del sueño.
- Los Forerunner se centran más en métricas deportivas como VO2 Max y carga de entrenamiento.
- Compatibilidad deportiva:
- Los Forerunner están optimizados para deportes técnicos como running, ciclismo o triatlón.
- Los Venu son más versátiles, con perfiles deportivos amplios pero menos específicos.
En resumen, los Forerunner 265/265S son ideales para atletas que buscan precisión y rendimiento avanzado, mientras que los Venu 3/3S destacan como opciones equilibradas para usuarios interesados en salud, estilo de vida y conectividad diaria.
Precisión del GPS y del sensor de frecuencia cardíaca
Modos GPS y rendimiento
Los Garmin Forerunner 265 y 265S destacan por su tecnología avanzada de geolocalización, que incluye GNSS multibanda, doble frecuencia (L1+L5) y el modo SatIQ. Este último optimiza automáticamente la precisión y la duración de la batería al alternar entre modos según las condiciones del entorno.
En su modo más preciso (GNSS multibanda), el Forerunner 265 ofrece una autonomía de hasta 14 horas, mientras que en modo GPS estándar alcanza hasta 20 horas.
El modelo más pequeño, el Forerunner 265S, extiende estas cifras a 24 horas en modo GPS estándar.Por otro lado, los Garmin Venu 3 y Venu 3S utilizan un chipset GNSS compatible con GPS, GLONASS y Galileo, pero sin soporte para multibanda ni doble frecuencia. Esto los hace menos precisos en entornos desafiantes como bosques densos o áreas urbanas con edificios altos. En términos de autonomía, el Venu 3 alcanza hasta 26 horas en modo GPS estándar y el Venu 3S hasta 21 horas.
Sensor de frecuencia cardíaca
Ambos modelos incorporan el sensor Garmin Elevate Gen 5, que ofrece una medición precisa de la frecuencia cardíaca en actividades diarias y entrenamientos. Sin embargo, en condiciones extremas (como intervalos de alta intensidad o temperaturas muy bajas), los sensores ópticos aún no alcanzan la precisión de una banda torácica como el Polar H10, considerado el estándar de referencia.
- Forerunner 265/265S: Su enfoque está en métricas avanzadas como VO2 Max, carga de entrenamiento y dinámica de carrera, lo que lo hace ideal para corredores avanzados.
- Venu 3/3S: Aunque también utilizan el Elevate Gen 5, se centran más en funciones generales de bienestar como variabilidad de la frecuencia cardíaca (HRV) y seguimiento del sueño.
Comparación con dispositivos de referencia
En comparación con un sensor torácico como el Polar H10, los relojes Garmin ofrecen una buena precisión para uso general y entrenamientos moderados. Sin embargo, para análisis más detallados o actividades extremas, los datos del Polar H10 siguen siendo superiores debido a su tecnología basada en ECG.
En resumen, los Forerunner 265/265S son ideales para quienes priorizan precisión en entrenamientos avanzados gracias a su GNSS multibanda y métricas detalladas. Los Venu 3/3S, aunque menos precisos en GPS extremo, son suficientes para actividades recreativas y destacan por sus funciones orientadas al bienestar diario.
Autonomía de la batería: Garmin Forerunner 265, 265S, Venu 3 y Venu 3S
La duración de la batería es un aspecto clave a considerar al elegir un reloj deportivo, especialmente para actividades que requieren un uso prolongado del GPS. A continuación, se presenta un análisis detallado de la autonomía en los diferentes modos de uso para los modelos Garmin Forerunner 265, 265S, Venu 3 y Venu 3S.
Tabla de autonomía de la batería
Modo | Forerunner 265 | Forerunner 265S | Venu 3 | Venu 3S |
---|---|---|---|---|
Modo smartwatch (uso diario) | Hasta 13 días | Hasta 15 días | Hasta 14 días | Hasta 10 días |
Modo smartwatch con ahorro de energía | Hasta 20 días | Hasta 21 días | Hasta 26 días | Hasta 20 días |
Modo Solo GPS | Hasta 20 horas | Hasta 24 horas | Hasta 26 horas | Hasta 21 horas |
Modo GPS Todos los sistemas | Hasta 16 horas | Hasta 18 horas | Hasta 20 horas | Hasta 15 horas |
Modo GPS multibanda (Forerunner) | Hasta 14 horas | Hasta 15 horas | No disponible | No disponible |
Modo GPS con música | Hasta 7 horas | Hasta 7.5 horas | Hasta 11 horas | Hasta 8 horas |
Análisis detallado
- Forerunner 265 y Forerunner 265S:
- Estos modelos están optimizados para actividades al aire libre con un uso intensivo del GPS. Gracias a su tecnología SatIQ, pueden equilibrar automáticamente precisión y consumo energético, alcanzando hasta 16-18 horas en modo GPS Todos los sistemas.
- En el modo más preciso, GNSS multibanda, la duración se reduce a 14-15 horas, pero sigue siendo ideal para carreras largas o entrenamientos avanzados.
- En uso diario como smartwatch, ofrecen una autonomía sólida de hasta 13-15 días, dependiendo del tamaño del modelo.
- Venu 3 y Venu 3S:
- Estos relojes destacan por su mayor duración en modo smartwatch, alcanzando hasta 14 días (Venu 3) y hasta 10 días (Venu 3S).
- En modo Solo GPS, superan a los Forerunner con una autonomía de hasta 26 horas (Venu 3) y hasta 21 horas (Venu 3S), lo que los hace ideales para actividades recreativas prolongadas.
- Sin embargo, en el modo GPS Todos los sistemas más preciso, la duración disminuye a 20-15 horas, lo que refleja su enfoque menos técnico en comparación con los Forerunner.
Conclusión
- Los modelos Forerunner 265/265S son ideales para atletas que priorizan entrenamientos técnicos y precisión avanzada en GPS. Aunque su autonomía en modo smartwatch es ligeramente menor que la de los Venu, compensan con su rendimiento superior en actividades exigentes gracias al GNSS multibanda y SatIQ.
- Los relojes Venu 3/3S, por otro lado, son más adecuados para usuarios que buscan un equilibrio entre deporte y estilo de vida. Su mayor autonomía en uso general y en modo Solo GPS los hace ideales para actividades recreativas o uso diario prolongado.
Ambas líneas ofrecen opciones sólidas según las necesidades del usuario: precisión técnica para los Forerunner o versatilidad general para los Venu.
Mapeo y navegación: Garmin Forerunner 265, 265S, Venu 3 y Venu 3S
Garmin Forerunner 265 y 265S
Los modelos Forerunner 265 y 265S no incluyen mapas detallados o cartografía nativa, pero ofrecen una funcionalidad sólida de navegación basada en rutas. Estas funciones permiten a los usuarios cargar recorridos previamente planificados desde Garmin Connect o aplicaciones compatibles como Komoot y seguirlos mediante un sistema de "breadcrumb" (migas de pan), que muestra el trazado del recorrido en la pantalla. Además, incluyen características avanzadas como:
- Indicaciones giro a giro (Turn-by-Turn): Las instrucciones aparecen en la pantalla indicando los próximos giros.
- Alertas de navegación: Notificaciones cuando te desvías del recorrido planificado.
- Información de altitud: Visualización del perfil de elevación del recorrido, mostrando el desnivel restante.
- Brújula y orientación: Un indicador de dirección ayuda a mantener el rumbo correcto.
Estas funciones son ideales para corredores, ciclistas y senderistas que necesitan una guía precisa sin la necesidad de mapas detallados.
Garmin Venu 3 y Venu 3S
Los modelos Venu 3 y Venu 3S no cuentan con soporte para mapas ni navegación avanzada nativa. Sin embargo, permiten una navegación básica mediante aplicaciones externas disponibles en la tienda Connect IQ, como DWMap o Komoot. Estas aplicaciones ofrecen funcionalidades como:
- Seguimiento de rutas simples: Un trazado básico del recorrido cargado, sin mapas de fondo.
- Navegación por puntos guardados: Puedes guardar ubicaciones específicas y navegar hacia ellas con una flecha direccional.
- Aplicaciones adicionales: Apps como Maps4Garmin permiten descargar mapas offline, aunque requieren configuraciones adicionales y espacio limitado en el reloj.
Si bien estas opciones son útiles para actividades recreativas o urbanas, los Venu 3/3S no están diseñados para usuarios que requieran navegación avanzada en terrenos complejos.
Conclusión
- Los Forerunner 265/265S destacan por su navegación más completa con soporte para rutas giro a giro, alertas y perfiles de elevación. Aunque carecen de mapas detallados, son ideales para deportistas que necesitan precisión en sus entrenamientos al aire libre.
- Los Venu 3/3S, por su parte, ofrecen una navegación básica adecuada para usuarios ocasionales o urbanos que no requieren herramientas avanzadas. Su funcionalidad puede ampliarse mediante apps externas, pero no alcanza el nivel técnico de los Forerunner.
La pantalla: Garmin Forerunner 265, 265S, Venu 3 y Venu 3S
Tipo de pantalla
Todos los modelos analizados cuentan con pantallas AMOLED táctiles, conocidas por su calidad visual superior, colores vibrantes y excelente visibilidad en cualquier condición lumínica, incluso bajo luz solar directa. Este tipo de pantalla mejora significativamente la experiencia del usuario, especialmente durante actividades al aire libre.
Tamaño y resolución
- Garmin Forerunner 265: Pantalla de 1.3 pulgadas con una resolución de 416 x 416 píxeles. Su tamaño más grande permite visualizar más información de un vistazo, ideal para quienes priorizan claridad y detalle.
- Garmin Forerunner 265S: Pantalla más compacta de 1.1 pulgadas con resolución de 360 x 360 píxeles, adecuada para usuarios que prefieren un reloj más ligero y discreto.
- Garmin Venu 3: Pantalla de 1.4 pulgadas con una resolución superior de 454 x 454 píxeles, ofreciendo la mayor nitidez entre los modelos comparados.
- Garmin Venu 3S: Pantalla de 1.2 pulgadas con resolución de 390 x 390 píxeles, equilibrando tamaño compacto con una buena calidad visual.
Brillo y opciones de visualización
- Las pantallas AMOLED permiten ajustar el brillo para optimizar la visibilidad en diferentes condiciones lumínicas y gestionar el consumo de batería.
- Todos los modelos cuentan con la opción de activar el modo "siempre encendido" (Always-On Display), lo que facilita la consulta rápida de datos sin necesidad de girar la muñeca.
Interfaz táctil
La interfaz táctil está presente en los cuatro modelos, lo que facilita la navegación por menús y aplicaciones. La respuesta táctil es rápida y precisa, incluso durante entrenamientos intensos.
Diferencias clave
- Los modelos Venu 3 y Venu 3S destacan por sus pantallas más grandes y resoluciones más altas, ideales para usuarios que buscan una experiencia visual premium.
- Los Forerunner 265 y 265S, aunque ligeramente inferiores en resolución, ofrecen pantallas optimizadas para actividades deportivas intensas, priorizando funcionalidad sobre diseño.
Conclusión
Si buscas un reloj con la mejor calidad visual y un diseño elegante, los modelos Venu 3/3S son la opción ideal gracias a sus pantallas AMOLED más grandes y nítidas. Por otro lado, los Forerunner 265/265S ofrecen pantallas AMOLED igualmente brillantes pero optimizadas para deportistas que necesitan un dispositivo ligero y funcional durante sus entrenamientos.
Los sensores: Garmin Forerunner 265, 265S, Venu 3 y Venu 3S
Los relojes Garmin Forerunner 265/265S y Garmin Venu 3/3S están equipados con una variedad de sensores avanzados que permiten un seguimiento preciso de la actividad física, la salud y el entorno. A continuación, se detalla la lista de sensores disponibles en cada modelo y sus características principales.
Sensores comunes en todos los modelos
- Sensor óptico de frecuencia cardíaca (Garmin Elevate):
- Los Forerunner 265/265S utilizan el sensor Elevate Gen 4, mientras que los Venu 3/3S cuentan con el más reciente Elevate Gen 5.
- Ambos ofrecen una medición precisa de la frecuencia cardíaca desde la muñeca, útil para entrenamientos y seguimiento diario.
- El Elevate Gen 5 en los Venu incluye capacidades adicionales como ECG (pendiente de habilitación en algunos países) y medición de temperatura cutánea.
- Pulse Ox (SpO2):
- Mide la saturación de oxígeno en sangre, útil para evaluar la aclimatación a altitudes elevadas y la calidad del sueño.
- Acelerómetro:
- Detecta movimientos para calcular pasos, distancia recorrida y dinámicas de carrera.
- Giroscopio:
- Mejora el reconocimiento de movimientos durante actividades específicas como natación o ejercicios en interiores.
- Altímetro barométrico:
- Registra cambios en la altitud para actividades como senderismo o ciclismo en montaña.
- Brújula:
- Proporciona orientación direccional para navegación básica.
- Sensor de luz ambiental:
- Ajusta automáticamente el brillo de la pantalla según las condiciones lumínicas.
Sensores exclusivos o diferenciadores
- ECG y temperatura cutánea (solo en Venu 3/3S):
- El ECG permite realizar electrocardiogramas básicos para evaluar la salud cardíaca.
- La medición de temperatura cutánea ayuda a monitorear cambios fisiológicos relacionados con el estrés o enfermedades.
- GNSS multibanda y SatIQ (solo en Forerunner 265/265S):
- La tecnología GNSS multibanda mejora significativamente la precisión del GPS, especialmente en entornos complejos como ciudades densas o áreas montañosas.
- SatIQ optimiza automáticamente el uso del GPS para equilibrar precisión y duración de batería.
Funcionalidades adicionales relacionadas con sensores
- Ambos modelos permiten vincular sensores externos mediante Bluetooth o ANT+, como bandas pectorales para frecuencia cardíaca o medidores de potencia para ciclismo.
- Los Venu 3/3S incluyen funciones avanzadas relacionadas con bienestar, como detección de siestas, meditación guiada y asesoramiento sobre desfase horario (Jet Lag Advisor).
Conclusión
- Los Forerunner 265/265S destacan por su enfoque técnico gracias al GNSS multibanda y SatIQ, ideales para deportistas que buscan máxima precisión en actividades al aire libre.
- Los Venu 3/3S, por su parte, ofrecen una experiencia más completa en seguimiento de salud con sensores innovadores como ECG y temperatura cutánea, siendo perfectos para usuarios interesados en bienestar general además del deporte.
Ambos modelos cubren una amplia gama de necesidades, pero su elección dependerá del enfoque principal: rendimiento deportivo avanzado o equilibrio entre salud y estilo de vida.
Uso en running, ciclismo, natación, trail y senderismo
Garmin Forerunner 265 y 265S
Los modelos Forerunner 265 y 265S están diseñados específicamente para deportistas avanzados, ofreciendo un rendimiento excepcional en actividades como running, ciclismo, natación, trail y senderismo. Sus características clave incluyen:
- Running:
- Métricas avanzadas como VO2 Max, dinámica de carrera (cadencia, oscilación vertical, tiempo de contacto con el suelo) y carga de entrenamiento.
- Planes de entrenamiento personalizados a través de Garmin Coach.
- Modos GPS avanzados (GNSS multibanda y SatIQ) que garantizan precisión en rutas urbanas o montañosas.
- Ciclismo:
- Compatible con sensores externos como medidores de potencia y cadencia mediante ANT+.
- Seguimiento de métricas específicas como velocidad, distancia y altitud acumulada.
- Navegación giro a giro para rutas planificadas.
- Natación:
- Resistencia al agua de 5 ATM y perfiles específicos para piscina y aguas abiertas.
- Registro de métricas como ritmo, distancia, SWOLF y detección automática de estilo.
- Trail running y senderismo:
- Perfil específico para trail con seguimiento del desnivel acumulado.
- Altímetro barométrico y brújula para orientación en terrenos complejos.
- Autonomía optimizada en modo GPS multibanda para actividades prolongadas.
Garmin Venu 3 y Venu 3S
Los relojes Venu 3 y Venu 3S están orientados hacia un público más generalista que combina deporte con bienestar. Aun así, ofrecen un rendimiento sólido en estas actividades:
- Running:
- Métricas básicas como ritmo, distancia y frecuencia cardíaca.
- Entrenamientos animados disponibles desde el reloj para corredores principiantes o intermedios.
- Modos GPS compatibles con múltiples sistemas (GPS + GLONASS + Galileo), aunque sin GNSS multibanda.
- Ciclismo:
- Registro de métricas estándar como velocidad y distancia.
- Compatible con sensores externos básicos mediante ANT+ o Bluetooth.
- Natación:
- Resistencia al agua de 5 ATM con perfiles para piscina.
- Métricas estándar como número de largos, distancia recorrida y SWOLF.
- Trail running y senderismo:
- Seguimiento básico del desnivel acumulado mediante altímetro barométrico.
- Navegación limitada a rutas simples cargadas desde aplicaciones externas (sin giro a giro ni perfiles avanzados).
Diferencias clave
- Los Forerunner 265/265S son ideales para deportistas avanzados gracias a sus métricas detalladas, navegación precisa y modos GPS avanzados. Están diseñados para maximizar el rendimiento en actividades técnicas como trail running o triatlón.
- Los Venu 3/3S, aunque menos técnicos, ofrecen una experiencia sólida para actividades recreativas o usuarios que buscan un equilibrio entre deporte y bienestar. Su enfoque está más orientado a la facilidad de uso y la integración con la vida diaria.
En resumen, si buscas entrenamientos avanzados con datos detallados, los Forerunner son la mejor opción. Si priorizas la versatilidad y el seguimiento básico en múltiples deportes junto con funciones de salud, los Venu son más adecuados.
Otros perfiles deportivos: Garmin Forerunner 265, 265S, Venu 3 y Venu 3S
Tanto los Garmin Forerunner 265/265S como los Garmin Venu 3/3S ofrecen una amplia gama de perfiles deportivos que van más allá de las actividades principales como running, ciclismo, natación o trail. Estos perfiles están diseñados para adaptarse a diversas disciplinas deportivas y estilos de entrenamiento, lo que los convierte en herramientas versátiles tanto para deportistas avanzados como para usuarios recreativos. A continuación, se describen algunos de los perfiles adicionales disponibles en estos relojes.
Perfiles deportivos comunes
- Entrenamiento de fuerza:
- Ambos modelos incluyen un perfil para registrar repeticiones y series durante entrenamientos de musculación.
- Los relojes detectan automáticamente las repeticiones y permiten editar manualmente los datos si es necesario.
- Yoga y pilates:
- Ofrecen seguimiento específico para estas actividades, incluyendo métricas relacionadas con la respiración y el tiempo en cada postura.
- Los Venu 3/3S destacan por sus animaciones en pantalla que guían al usuario en las rutinas.
- Remo y remo indoor:
- Registro de métricas como ritmo, distancia y número de remadas.
- Ideal para usuarios que practican remo en exteriores o en máquinas indoor.
- Esquí y snowboard:
- Incluyen perfiles específicos para esquí alpino, esquí de fondo y snowboard con seguimiento de velocidad, distancia y altitud.
- Los Forerunner tienen una ventaja al ofrecer datos más precisos gracias a su GPS multibanda.
- Golf:
- Ambos modelos cuentan con un perfil de golf que permite descargar mapas de campos desde Garmin Connect.
- Incluyen medición de distancias a obstáculos y al green.
- Deportes acuáticos adicionales:
- Además de natación, incluyen perfiles para paddle surf, kayak y actividades similares.
Perfiles específicos del Venu 3/3S
- Clases HIIT (entrenamiento interválico de alta intensidad):
- Ofrecen rutinas preconfiguradas para entrenamientos HIIT con seguimiento del tiempo activo y de descanso.
- Deportes recreativos:
- Perfiles como caminata al aire libre o interior, ideal para usuarios que buscan un seguimiento más relajado.
Perfiles específicos del Forerunner 265/265S
- Triatlón y multideporte:
- Diseñados específicamente para triatletas, permiten cambiar entre disciplinas (natación, ciclismo, running) con un solo botón.
- Carreras virtuales:
- Compatibilidad con plataformas como Zwift para entrenamientos indoor conectados.
Conclusión
Los Forerunner 265/265S son ideales para atletas que practican deportes técnicos o multideporte gracias a su precisión GPS y perfiles avanzados como triatlón. Por otro lado, los Venu 3/3S destacan por su versatilidad en deportes recreativos y su enfoque en actividades relacionadas con el bienestar físico como yoga o pilates. Ambos modelos ofrecen una experiencia completa adaptada a diferentes niveles y estilos deportivos.
Ergonomía, diseño e interfaz: Garmin Forerunner 265, 265S, Venu 3 y Venu 3S
Ergonomía
- Forerunner 265 y 265S:
- Diseñados para deportistas, priorizan la ligereza y comodidad durante entrenamientos prolongados.
- El Forerunner 265 pesa 47 g, mientras que el 265S, más compacto, pesa solo 40 g, ideal para muñecas más pequeñas.
- Las correas de silicona son suaves y ajustables, perfectas para evitar molestias durante el movimiento.
- Venu 3 y Venu 3S:
- Más orientados al uso diario y al estilo de vida, ofrecen un diseño elegante sin comprometer la comodidad.
- El Venu 3 pesa 50 g, mientras que el Venu 3S, más pequeño, pesa solo 40 g, adaptándose a usuarios con muñecas delgadas.
- Las correas también son de silicona, pero su diseño está más enfocado en combinar con atuendos casuales o formales.
Diseño
- Forerunner 265/265S:
- Diseño deportivo con materiales resistentes como polímero reforzado para la caja y cristal Gorilla Glass en la pantalla.
- Disponible en colores vibrantes que reflejan su enfoque en el deporte.
- Venu 3/3S:
- Diseño sofisticado con biseles de acero inoxidable que aportan un toque premium.
- Pantallas AMOLED más grandes y nítidas (1.4” en el Venu 3 y 1.2” en el Venu 3S) que destacan por su estética moderna.
Interfaz
- Todos los modelos cuentan con una interfaz táctil intuitiva basada en Garmin OS, complementada con botones físicos para facilitar la navegación durante actividades deportivas o bajo condiciones adversas (como lluvia o sudor).
- Los menús están organizados de manera clara, permitiendo acceder rápidamente a métricas deportivas, funciones de salud y configuraciones.
- Los relojes ofrecen personalización de widgets y pantallas de datos según las preferencias del usuario.
Diferencias clave
- Enfoque del diseño:
- Los Forerunner están optimizados para deportistas que priorizan funcionalidad y ligereza.
- Los Venu combinan funcionalidad deportiva con un diseño más elegante para uso diario.
- Pantalla e interacción:
- Ambos modelos tienen pantallas AMOLED táctiles brillantes, pero los Venu ofrecen mayor resolución y un diseño más atractivo visualmente.
- Los Forerunner priorizan la durabilidad y claridad en condiciones deportivas.
Conclusión
Si buscas un reloj cómodo y ligero para entrenamientos intensos, los Forerunner 265/265S son ideales por su enfoque puramente deportivo. Por otro lado, los Venu 3/3S se destacan si prefieres un diseño más sofisticado que combine deporte con estilo de vida diario. Ambos ofrecen una interfaz intuitiva y personalizable que se adapta a las necesidades del usuario.
Funciones conectadas, programa informático y app: Garmin Forerunner 265, 265S, Venu 3 y Venu 3S
Funciones conectadas
Todos los modelos Forerunner 265/265S y Venu 3/3S están equipados con funciones inteligentes que facilitan su integración en la vida diaria. Estas incluyen:
- Notificaciones inteligentes:
- Permiten recibir mensajes de texto, correos electrónicos y alertas de aplicaciones directamente en el reloj cuando está conectado al smartphone.
- Compatibles con dispositivos Android e iOS.
- Llamadas desde el reloj (solo Venu 3/3S):
- Los modelos Venu permiten realizar y recibir llamadas directamente desde el reloj gracias a su micrófono y altavoz integrados, siempre que estén conectados al teléfono.
- Asistentes de voz (solo Venu 3/3S):
- Compatibilidad con asistentes como Siri o Google Assistant para controlar funciones del teléfono desde el reloj.
- Garmin Pay:
- Todos los modelos incluyen esta función de pago sin contacto, ideal para realizar compras rápidas sin necesidad de llevar una cartera.
- Música integrada:
- Almacenamiento interno para hasta 500 canciones en todos los modelos. Compatible con servicios como Spotify, Deezer y Amazon Music, permitiendo escuchar música sin necesidad de un teléfono.
- LiveTrack y seguridad:
- Función que permite compartir tu ubicación en tiempo real con contactos seleccionados durante actividades al aire libre.
- Incluyen alertas de detección de incidentes que envían automáticamente tu ubicación a contactos de emergencia en caso de caída o accidente.
Programa informático y app
- Garmin Connect:
- La aplicación central para gestionar todos los datos del reloj.
- Permite analizar métricas de salud, entrenamientos y actividades deportivas.
- Ofrece planes personalizados como Garmin Coach para running.
- Connect IQ Store:
- Tienda de aplicaciones para personalizar el reloj con widgets, pantallas de reloj y apps adicionales.
- Compatible con aplicaciones como Komoot (navegación), Strava (entrenamientos) o DWMap (mapas).
- Compatibilidad con software externo:
- Integración con plataformas populares como MyFitnessPal, TrainingPeaks o Zwift para sincronizar datos y planificar entrenamientos.
Uso como reloj para la vida diaria
- Ambos modelos son ideales para un uso cotidiano gracias a su diseño cómodo, notificaciones inteligentes y funciones como seguimiento del sueño y monitoreo del estrés.
- Los Venu 3/3S, gracias a sus capacidades adicionales como llamadas y asistentes de voz, ofrecen una experiencia más completa como smartwatch.
Diferencias clave
- Los Forerunner 265/265S están más enfocados en funciones deportivas avanzadas, mientras que los Venu 3/3S destacan por su integración con la vida diaria gracias a sus herramientas inteligentes adicionales.
- Si buscas un reloj que combine deporte con funciones conectadas avanzadas (llamadas o asistentes de voz), los Venu son la mejor opción. Si priorizas métricas deportivas detalladas, los Forerunner son más adecuados.
Conclusión
Ambos modelos ofrecen una excelente conectividad y compatibilidad con apps externas, pero los Venu sobresalen en lo relacionado con la vida diaria gracias a sus funciones adicionales como las llamadas desde el reloj. Los Forerunner mantienen su enfoque técnico para deportistas avanzados sin descuidar las herramientas esenciales para el día a día.
Seguimiento de la salud y seguridad: Garmin Forerunner 265, 265S, Venu 3 y Venu 3S
Seguimiento de la salud
Todos los modelos Garmin Forerunner 265/265S y Venu 3/3S cuentan con herramientas avanzadas para monitorizar el estado físico y el bienestar general, aunque los Venu destacan por ofrecer funciones adicionales orientadas al cuidado integral de la salud:
- Frecuencia cardíaca:
- Utilizan el sensor óptico Garmin Elevate (Gen 4 en Forerunner y Gen 5 en Venu), que mide la frecuencia cardíaca las 24 horas del día.
- Los Venu 3/3S incluyen la opción de realizar un ECG (pendiente de habilitación en algunos países), útil para detectar irregularidades cardíacas.
- Oxígeno en sangre (Pulse Ox):
- Disponible en ambos modelos para medir la saturación de oxígeno, especialmente útil en actividades de alta altitud o para evaluar la calidad del sueño.
- Monitorización del sueño:
- Ambos ofrecen análisis avanzado del sueño, incluyendo etapas (ligero, profundo, REM) y puntuación de calidad del descanso.
- Los Venu 3/3S añaden la detección automática de siestas y su impacto en el bienestar diario.
- Estrés y respiración:
- Miden los niveles de estrés y ofrecen ejercicios guiados de respiración para relajarse.
- Variabilidad de la frecuencia cardíaca (HRV):
- Disponible en todos los modelos como indicador del nivel de recuperación física y estrés acumulado.
- Seguimiento de energía Body Battery:
- Evalúa los niveles de energía durante el día basándose en actividad, sueño y estrés.
- Salud femenina:
- Seguimiento del ciclo menstrual o embarazo, con recomendaciones personalizadas.
Funciones de seguridad
- Detección de incidentes:
- Todos los modelos incluyen esta función, que detecta caídas o accidentes durante actividades al aire libre y envía una alerta con tu ubicación a contactos predefinidos.
- LiveTrack:
- Permite compartir tu ubicación en tiempo real con amigos o familiares mientras realizas actividades deportivas o recreativas.
- Asistencia:
- Botón que envía una alerta inmediata a contactos seleccionados en caso de emergencia.
- Alertas meteorológicas:
- Los relojes notifican cambios climáticos importantes, especialmente útiles para actividades al aire libre como senderismo o trail running.
Diferencias clave
- Los modelos Venu 3/3S sobresalen por su enfoque más completo en bienestar gracias a funciones como ECG, detección de siestas y análisis más detallado del sueño.
- Los Forerunner 265/265S, aunque también ofrecen un seguimiento avanzado, están más orientados hacia métricas deportivas específicas como recuperación tras entrenamientos intensos.
Conclusión
Si priorizas funciones avanzadas relacionadas con la salud integral y el bienestar diario, los Venu 3/3S son la mejor opción gracias a herramientas como ECG y monitorización detallada del sueño. Por otro lado, los Forerunner 265/265S son ideales para deportistas que buscan un equilibrio entre seguimiento básico de salud y métricas específicas para optimizar su rendimiento físico. Ambos modelos garantizan seguridad durante las actividades gracias a sus funciones conectadas como LiveTrack y detección de incidentes. Réécrire
Conclusiones y opiniones: Garmin Forerunner 265, 265S, Venu 3 y Venu 3S
La elección entre los Garmin Forerunner 265/265S y los Garmin Venu 3/3S depende en gran medida de las prioridades del usuario, ya sea un enfoque deportivo avanzado o un equilibrio entre deporte, salud y estilo de vida. Ambos modelos destacan en sus respectivas áreas, pero presentan diferencias clave que los hacen más adecuados para perfiles específicos.
Forerunner 265/265S
Estos relojes son ideales para deportistas avanzados que buscan métricas detalladas y precisión en actividades al aire libre. Su tecnología GNSS multibanda, el modo SatIQ y las métricas avanzadas de entrenamiento (como VO2 Max, carga de entrenamiento y dinámica de carrera) los convierten en herramientas imprescindibles para corredores, triatletas y amantes del trail running. Además, su diseño ligero y funcional asegura comodidad durante entrenamientos intensos. Si tu prioridad es el rendimiento deportivo y la precisión técnica, los Forerunner son la mejor opción.
Venu 3/3S
Por otro lado, los Venu 3/3S ofrecen una experiencia más equilibrada entre deporte y bienestar diario. Destacan por sus funciones avanzadas de salud, como el ECG, la detección de siestas y el análisis detallado del sueño. Además, su diseño elegante con biseles de acero inoxidable y pantallas AMOLED más grandes los hace perfectos para quienes buscan un reloj que combine funcionalidad deportiva con estilo para el día a día. Las llamadas desde el reloj y la compatibilidad con asistentes de voz también refuerzan su utilidad como smartwatch.
Opinión general
- Si eres un deportista avanzado que prioriza métricas técnicas y precisión GPS para entrenamientos específicos, los Forerunner 265/265S son la elección ideal.
- Si buscas un reloj más versátil que combine deporte con un enfoque integral en salud y conectividad diaria, los Venu 3/3S se adaptarán mejor a tus necesidades.
Ambos modelos ofrecen una excelente calidad respaldada por Garmin, pero tu decisión debe basarse en tus objetivos personales: rendimiento deportivo o equilibrio entre deporte y estilo de vida.
Precios y ofertas: Garmin Forerunner 265, 265S, Venu 3 y Venu 3S
Garmin Forerunner 265
- Precio promedio: Entre 399 € y 499 € dependiendo del distribuidor y las promociones actuales.
- Ofertas destacadas:
- Disponible por 399 € en tiendas como Runnea durante promociones.
- Precio original: 500 €, con descuentos frecuentes de hasta un 20%.
Garmin Forerunner 265S
- Precio promedio: Entre 419 € y 499 €.
- Ofertas destacadas:
- En promoción por 419,99 € en Triathlon Store.
- Precio original: 499 €, con descuentos ocasionales de hasta 80 €.
Garmin Venu 3
- Precio promedio: Entre 376,94 € y 499 €.
- Ofertas destacadas:
- Actualmente disponible por 376,94 € en LeDénicheur.
- Precio original: 499 €, con descuentos de hasta un 33%, especialmente durante eventos como Black Friday.
Garmin Venu 3S
- Precio promedio: Entre 299 € y 429 €.
- Ofertas destacadas:
- Disponible desde solo 299 €, según LeDénicheur.
- Precio original: 429 €, con descuentos frecuentes que lo convierten en una opción muy competitiva.
Conclusión sobre precios
Los modelos de la serie Forerunner son ligeramente más caros debido a su enfoque técnico y deportivo avanzado, mientras que los modelos Venu ofrecen precios más competitivos, especialmente en promociones. Si buscas precisión deportiva avanzada, los Forerunner justifican su precio. Por otro lado, los Venu son una excelente opción para quienes buscan equilibrio entre deporte, salud y estilo de vida a un costo más accesible. Aprovechar ofertas como las de Black Friday puede ser clave para obtener cualquiera de estos relojes a un precio reducido.
Modelos, precio y oferta reloj Forerunner 265
Manolo Running Coach podrá recibir una comisión por la compra de reloj Garmin Forerunner 265 dentro del programa “Amazon Afiliados”
Precio y oferta reloj Forerunner 265 en Amazon
- Pantalla táctil AMOLED brillante con controles de botón tradicionales; diseño ligero de 42 mm para muñecas más...
- Hasta 15 días de duración de la batería en modo reloj inteligente y hasta 24 horas en modo GPS
- Pantalla táctil AMOLED brillante con controles de botón tradicionales; diseño ligero de 42 mm para muñecas más...
- Hasta 15 días de duración de la batería en modo reloj inteligente y hasta 24 horas en modo GPS
- Pantalla táctil AMOLED brillante con controles de botón tradicionales; diseño ligero de 42 mm para muñecas más...
- Hasta 15 días de duración de la batería en modo reloj inteligente y hasta 24 horas en modo GPS
- Pantalla táctil AMOLED brillante con controles de botón tradicionales; diseño ligero en tamaño de 46 mm
- Hasta 13 días de duración de la batería en modo reloj inteligente y hasta 20 horas en modo GPS
- Navegación GPS: Verdadero
- Entrada de interfaz humana: botones
Modelos, precio y oferta reloj Garmin Venu 3
Manolo Running Coach podrá recibir una comisión por la compra de reloj Garmin Venu 3 dentro del programa “Amazon Afiliados”
Precio y oferta Garmin Venu 3 en Amazon
- Nuevos diseños y colores, 2 tamaños de bisel y una brillante pantalla AMOLED para escoger el modelo que más te...
- Obtén una puntuación de sueño y un asesoramiento personalizado sobre la cantidad de sueño que necesitas y...
- Nuevos diseños y colores, 2 tamaños de bisel y una brillante pantalla AMOLED para escoger el modelo que más te...
- Obtén una puntuación de sueño y un asesoramiento personalizado sobre la cantidad de sueño que necesitas y...
- Nuevos diseños y colores, 2 tamaños de bisel y una brillante pantalla AMOLED para escoger el modelo que más te...
- Obtén una puntuación de sueño y un asesoramiento personalizado sobre la cantidad de sueño que necesitas y...
- Nuevos diseños y colores, 2 tamaños de bisel y una brillante pantalla AMOLED para escoger el modelo que más te...
- Obtén una puntuación de sueño y un asesoramiento personalizado sobre la cantidad de sueño que necesitas y...
- Nuevos diseños y colores, 2 tamaños de bisel y una brillante pantalla AMOLED para escoger el modelo que más te...
- Obtén una puntuación de sueño y un asesoramiento personalizado sobre la cantidad de sueño que necesitas y...
Más informaciones, análisis y opiniones reloj deportivo Garmin Venu 3
- Apple Watch Series 10 vs. Garmin Venu 3: ¿Tecnología inteligente o rendimiento deportivo?
- Garmin Forerunner 265 /265S vs. Garmin Venu 3/3S: ¿Cuál es el mejor reloj deportivo para ti?
- Comparativa Garmin Forerunner 255 vs venu 3
- Garmin Venu 3 vs forerunner 965
- Garmin Venu 3 vs forerunner
- Garmin Venu 3 vs Venu 2
- Garmin Venu 3 vs Forerunner 255 vs 265
- Garmin Venu 3 vs Samsung Galaxy Watch 6
- Garmin Venu 3 opiniones
- Garmin Forerunner 165 vs Venu 3
- Garmin Venu 3 vs Apple Watch Serie 9
- Suunto Race vs Garmin Venu 3
- Garmin Venu 3 vs Polar Ignite 3
- Garmin Vivoactive 5 vs Venu 3
- Polar vs Garmin
Más informaciones, análisis y opiniones reloj deportivo Forerunner 265
- Garmin Forerunner 265 vs. 955
- Comparativa y diferencias Garmin Forerunner 265 vs Suunto Race
- El Top 10 de los relojes para correr en 2025
- que Garmin Forerunner comprar
- Garmin Forerunner 265/265S vs. Garmin Venu 3/3S: ¿Cuál es el mejor reloj deportivo para ti?
- Garmin Forerunner 265 vs fenix 7
- Comparativa y diferencias del Coros Apex 2 vs. Garmin Forerunner 265
- Garmin Venu 3 vs forerunner
- Garmin Forerunner 265 vs forerunner 55
- Los 5 mejores relojes Garmin de 2023: excelencia en seguimiento deportivo
- Garmin Forerunner 265 vs Samsung Galaxy Watch 5
- Samsung Galaxy Watch 6 vs Garmin Forerunner 265
- Garmin Forerunner 265 vs 265S
- Garmin Forerunner 265 vs Coros Pace 3
- Garmin Forerunner 965 vs Forerunner 265
- Garmin Vivoactive 5 vs Forerunner 265
- Garmin Forerunner 265 opiniones
- Accesorios compatibles garmin forerunner 265
- Garmin Venu 3 vs Forerunner 255 vs forerunner 265
- Garmin Forerunner 165 vs forerunner 265
- Garmin Forerunner 255 vs forerunner 265
Autor: Laurent Colas. Entrenador y especialista en tecnología del deporte.
Mis análisis se basan en una amplia investigación, experiencia técnica en laboratorio científico y de entrenador, comentarios y opiniones de usuarios reales.
Descubre mi recorrido completo aquí: ¿Quiénes somos?
Participaciones en artículos de prensa:
- https://lemans.maville.com/actu/actudet_-ethiopiens-kenyans-pourquoi-sont-ils-si-forts-_44199-1849743_actu.Htm
- https://www.futbol-tactico.com/es/futbol/30/la-preparacion-fisica-del-futbol/sesion-de-preparacion-fisica-con-intensidad-variable.html
- https://www.futbol-tactico.com/es/futbol/33/la-preparacion-fisica-del-futbol/sesion-de-trabajo-para-mejorar-la-potencia-y-la-capacidad-de-aceleracion.html
- https://www.futbol-tactico.com/es/futbol/29/la-preparacion-fisica-del-futbol/importancia-del-desarrollo-de-los-componentes-aerobicos-en-el-futbol-moderno.html
- https://www.techno-science.net/glossaire-definition/Veronique-Billat-page-2.html
- https://firstquartilerunners.wordpress.com/category/science-de-lentrainement/page/2/
Entrenador de mediofondo y fundador de las webs Manolo running coach y athlete-endurance.com
Ex coordinador técnico en laboratorio de investigación científica en deportes (UBIAE)
Desarrollador informático y especialista en tecnología del deporte