Última actualización: 13/10/2025
Los Mejores Relojes para Triatlón en 2025 – Económicos y Calidad Premium
Reloj Garmin Triatlón | Comentario |
---|---|
Garmin Forerunner 965 Ver oferta y añadir al carrito 682,48 EUR ⭐⭐⭐⭐⭐ (4,7/5) |
La Garmin Forerunner 965 es una bestia para triatlón por su pantalla AMOLED táctil, cartografía a color y perfiles multideporte con transición instantánea. Dispone de GPS multibanda ultra preciso, métricas avanzadas de rendimiento y potencia, y es compatible con todos los sensores externos. Su autonomía, ligereza (titanio) y análisis de recuperación la sitúan como referencia absoluta para triatletas exigentes.
|
Coros Pace 3 Ver oferta y añadir al carrito 249,00 EUR ⭐⭐⭐⭐☆ (4,6/5) |
La Coros Pace 3 destaca para triatlón por su perfil específico multideporte con transiciones automáticas, su GPS multibanda de alta precisión, una impresionante autonomía de hasta 38 horas en modo GPS y su diseño ultraligero de solo 39 g. Además, incluye navegación giro a giro, potencia de carrera y métricas avanzadas, lo que la convierte en una opción muy completa y competitiva para triatletas exigentes.
|
Garmin Forerunner 955 Ver oferta y añadir al carrito 423,29 EUR ⭐⭐⭐⭐☆ (4,6/5) |
La Garmin Forerunner 955 es ideal para triatlón porque incorpora perfiles multideporte completos, mapas a color y navegación giro a giro, pantalla táctil y botones, autonomía de hasta 42 horas en GPS, y métricas avanzadas de entrenamiento (potencia, VFC, programa de recuperación, carga, etc.). Su GPS multibanda y compatibilidad con sensores externos elevan la precisión y la experiencia para deportistas exigentes.
|
Apple Watch Ultra 2 Ver oferta y añadir al carrito 789,00 EUR ⭐⭐⭐⭐⭐ (4,8/10) |
El Apple Watch Ultra 2 es ideal para triatlón por su GPS multibanda de alta precisión y transición rápida entre deportes, su robusta caja de titanio resistente al agua hasta 100 m, sensores avanzados de salud y métricas de carrera, y una autonomía que alcanza hasta 36 horas en uso intensivo. Ofrece perfiles multideporte con mediciones en tiempo real, pantalla ultra brillante (3000 nits) y compatibilidad total con sensores externos, lo que lo convierte en un smartwatch muy completo para triatletas exigentes.
|
Polar Vantage V3 Ver oferta y añadir al carrito 459,00 EUR ⭐⭐⭐⭐☆ (4,5/5) |
El Polar Vantage V3 es un reloj multideporte premium con pantalla AMOLED táctil, GPS de doble frecuencia ultra preciso y mapas offline descargables. Incluye perfil de triatlón con transiciones automáticas, hasta 43 h de autonomía en uso intensivo GPS y más de 150 perfiles deportivos y de natación avanzados. Incorpora biosensores Polar Elixir™ (SpO2, ECG, temperatura...), altímetro barométrico y un completo paquete de métricas de salud, sueño y recuperación, lo que lo convierte en una opción top para triatletas y deportistas exigentes.
|
Polar Pacer Pro Ver oferta y añadir al carrito 194,49 EUR ⭐⭐⭐⭐☆ (4,5/5) |
El Polar Pacer Pro es un reloj GPS ultraligero ideal para triatlón, con perfil multideporte, transiciones automáticas y barómetro integrado. Ofrece hasta 35 h de autonomía en GPS (100 h en modo ahorro), métricas avanzadas de entrenamiento (potencia desde la muñeca, FitSpark, Hill Splitter), y navegación giro a giro vía Komoot. Es compatible con sensores externos, permite más de 130 perfiles deportivos y recopila métricas de salud y recuperación, siendo una opción fiable y ligera para deportistas multisport.
|
Suunto 9 Peak Pro Ver oferta y añadir al carrito
⭐⭐⭐⭐☆ (4,4/5) |
El Suunto 9 Peak Pro es un reloj multideporte de gama alta para triatlón con perfil específico y transiciones automáticas, GPS multiconstelación (GPS, GLONASS, Galileo, QZSS, Beidou), altímetro barométrico, y resistencia de 100 m al agua. Destaca por su autonomía líder: hasta 40 h en GPS de máxima precisión y hasta 300 h en modo ahorro, carga rápida (100 % en 1 h), sensor óptico avanzado, y materiales premium como zafiro y titanio. Permite más de 95 modos deportivos y control total desde la muñeca o app, siendo ideal para triatletas exigentes.
|
Fenix 7S Sapphire Ver oferta y añadir al carrito 619,39 EUR ⭐⭐⭐⭐⭐ 4,8/5 |
La Garmin Fenix 7S Sapphire Solar es un reloj multideporte premium de 42 mm, con cristal de zafiro resistente a arañazos y carga solar, lo que extiende su autonomía (hasta 37 h en GPS, 11+3 días en smartwatch). Incorpora pantalla táctil y botones, mapas topográficos preinstalados (Europa), navegación completa, perfiles dedicados para triatlón, carrera, bicicleta, natación y más, así como sensores avanzados (barómetro, GPS multibanda, Elevate V4). Permite música, Garmin Pay, almacenamiento ampliado (32 GB) y métricas de entrenamiento, salud y recuperación de referencia premium.
|
Garmin Forerunner 965: El Mejor Reloj GPS para Triatlón en 2025
Garmin Forerunner® 965 - Reloj Inteligente para Correr con Pantalla AMOLED Colorida, Medidas de Entrenamiento y...
- Reloj inteligente con GPS multideporte
- Información avanzada
- Reloj inteligente con GPS multideporte
- Información avanzada
- Tamaño de la caja: 47 mm x 13,2 mm
- Peso: 52g
- GNSS de doble frecuencia: sí
- Altitud: barométrica
- Cardio: óptico + ANT+/Bluetooth cinturón
- Potencia de carrera: Stryd, cinturón o muñeca HRM-Run/HRM-Tri/HRM-Pro
- Alimentación en bicicleta: sensor ANT+/Bluetooth
- Duración de la batería: 31 horas
El Garmin Forerunner 965 se posiciona como el mejor reloj GPS para triatlón gracias a su combinación de diseño avanzado y funcionalidades de alto rendimiento.
Su pantalla AMOLED marca un antes y un después, ofreciendo mejoras significativas: un tamaño mayor (35 mm de diámetro frente a los 33 mm del Forerunner 955), mayor brillo, mejor resolución y una interfaz gráfica más atractiva y táctil, sin perder los clásicos botones físicos.
Todo esto se presenta en una caja más compacta y ligera que la del Garmin Epix o Fenix, con un elegante bisel de titanio que le da un acabado premium.
Aunque la pantalla AMOLED puede reducir su brillo cuando no está en uso, este inconveniente es fácilmente solucionable al combinarlo con un ciclocomputador como el Edge 1040 o 840 durante los entrenamientos en bicicleta.
En cuanto a funcionalidades, el Forerunner 965 no tiene rival. Este reloj para triatlón incluye mapeo enrutable, reproductor de música integrado y una amplia gama de métricas fisiológicas avanzadas como variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC), umbral de lactato, VO2max, aclimatación a la altitud y al calor.
Además, ofrece herramientas de entrenamiento como Resistencia en Tiempo Real, PacePro y ClimbPro, ideales para triatletas que buscan maximizar su rendimiento.
Funciones como el estado del entrenamiento y la puntuación de preparación serán tus mejores aliados para planificar sesiones efectivas y alcanzar tus objetivos.La autonomía tampoco es un problema con este reloj GPS para triatlón.
Gracias al modo SatIQ, el chip GPS ajusta automáticamente entre GPS solo y multi GNSS de doble frecuencia según la calidad de la señal, logrando hasta 22 horas de grabación continua. Incluso en el modo multi GNSS de doble frecuencia, ofrece 19 horas de autonomía, más que suficientes para completar un Ironman.
Si buscas el equilibrio perfecto entre diseño innovador, métricas avanzadas y una batería confiable, el Garmin Forerunner 965 es sin duda el mejor reloj para triatlón del mercado en 2025.
COROS PACE 3: ¿por qué pagar más?
- Tamaño de la caja: 42 mm x 13 mm
- Peso: 30g
- GNSS de doble frecuencia: sí
- Altitud: barométrica
- Cardio: óptico + cinturón Bluetooth
- Potencia de carrera: Stryd o en la muñeca
- Encendido de la bicicleta: sensor Bluetooth
- Autonomía: 38 horas
COROS continúa su impulso con un reloj GPS centrado en las prestaciones pero no excesivamente caro.
El PACE 3 dispone, por tanto, de herramientas avanzadas para correr: un modo pista de atletismo cuya precisión es impecable, potencia en la muñeca al correr (además de compatibilidad con Stryd) y programación de sesiones de entrenamiento complejas, incluido el entrenamiento basado en la potencia. Es compatible con todos los sensores de bicicleta.
Ha ganado en precisión con un chip multi GNSS de doble frecuencia. COROS también agregó seguimiento de ruta, seguimiento de HRV y una nueva prueba de técnica de zancada. La filosofía de COROS es que el PACE 3 no es un reloj GPS básico sino un reloj GPS de alto rendimiento.
Proporciona acceso a las mismas herramientas de rendimiento que sus hermanos mayores APEX y VERTIX.
Es pequeño, ultraligero (especialmente con correa de nailon) y fácil de usar gracias a su interfaz que incluye un botón de marcación.
Garmin Forerunner 955: el mapa asequible
- Tamaño de la caja: 46,5 mm x 13,2 mm
- Peso: 52g
- GNSS de doble frecuencia: sí
- Altitud: barométrica
- Cardio: óptico + ANT+/Bluetooth cinturón
- Potencia de carrera: Stryd, cinturón o muñeca HRM-Run/HRM-Tri/HRM-Pro
- Alimentación en bicicleta: sensor ANT+/Bluetooth
- Autonomía: 42 horas + 7 horas con carga solar
Para mí el garmin forerunner 955 es la opción más racional para el triatleta que no dispone de contador GPS.
El Forerunner 955 comparte la funcionalidad de los relojes GPS de triatlón de alta gama de Garmin. Dispone de herramientas suficientes para el entrenamiento y permite disfrutar de la cartografía a un precio nada descabellado, habiendo bajado notablemente su precio con la llegada de las pantallas AMOLED. Además, ahora encontramos regularmente el Forerunner 955 Solar a un precio inferior al Forerunner 955 básico.
Los widgets de rendimiento, estado de entrenamiento y estado de la VFC (añadidos mediante actualización) son ayudas intuitivas para analizar y optimizar tu entrenamiento, gracias en particular a la distribución de la carga de entrenamiento aeróbico y anaeróbico.
La densidad de configuraciones te permite personalizar todo, desde programar entrenamientos de natación, ciclismo y carrera, activar alertas, refinar zonas cardiovasculares con FC en reposo, FC máxima y umbral de lactato FC. La sugerencia de entrenamiento diario asegurará el período entre 2 temporadas.
Apple Watch Ultra 2: el más conectado
- Tamaño de la caja: 49 x 44 x 14,4 mm
- Peso: 61,4-61,8 g (sin pulsera)
- GNSS de doble frecuencia: sí (L1+L5, multiconstelación)
- Altitud: barométrica, altímetro siempre activo
- Cardio: sensor óptico avanzado + opción banda externa Bluetooth
- Potencia carrera : nativa en muñeca o Stryd Bluetooth
- Encendido bici : sensor Bluetooth compatible
- Duración batería : hasta 36 h normal, 72 h modo ahorro.
El Apple Watch Ultra 2 no traía nada más ni novedad , así que me decanto por un Apple Watch Ultra por 100€ menos.
En cuanto a prestaciones deportivas, el Apple Watch Ultra no debería reducirse al mundo de los relojes conectados.
Imagina que te permite entrenar la potencia mientras corres y andas en bicicleta (con estimación de FTP y cálculo de zonas de potencia asociadas), emparejar casi cualquier dispositivo (gafas Form, gafas Activelook, Stryd, sensor Core, etc.), sincronizar tu entrenamiento y datos con TrainingPeaks y Strava, que detecta transiciones automáticamente, que puedes hacer la visualización extendida con el iPhone.
Quizás el principal inconveniente del Apple Watch Ultra desde la perspectiva del triatlón es que la funcionalidad de los botones es limitada. Y la pantalla táctil no es necesariamente buena. Pero bueno, con las transiciones automáticas, en teoría, ya no hace falta tocar el reloj durante la carrera.
Y lo que diferencia al Apple Watch Ultra del resto es su conexión 4G (requiere suscripción con un operador), con su micrófono y altavoz, además de todas las aplicaciones de tu iPhone replicadas en tu Apple Watch Ultra (Siri, Deezer, Apple Pay, WhatsApp, etc.), así como funciones de seguridad (detección de caídas y llamada de emergencia).
Informaciones y opiniones sobre el Apple Watch Ultra 2
Polar Vantage V3: para prescindir del entrenador
- Tamaño de la caja: 47 mm x 14,5 mm
- Peso: 57g
- GNSS de doble frecuencia: sí
- Altitud: barométrica
- Cardio: óptico + cinturón Bluetooth + ECG
- Potencia de carrera: Stryd o en la muñeca
- Encendido de la bicicleta: sensor Bluetooth
- Duración de la batería: 53 horas
El Polar Vantage V3 se distingue visualmente por una carcasa redondeada de aluminio que proporciona un acabado estético perfecto sin añadir demasiado peso a la báscula.
El primer ámbito en el que el Vantage V3 domina todo el mercado es el de las pruebas guiadas (pruebas de rendimiento y recuperación, corriendo o en bicicleta) que te permiten marcar puntos precisos de progreso en tu rendimiento.
La otra área es la de recuperación, con carga de entrenamiento pro (monitorización de las cargas y sensaciones del entrenamiento cardiovascular y muscular) y recarga nocturna (calidad de recuperación con variabilidad de la frecuencia cardíaca durante el sueño).
El nuevo sensor de ECG ofrece cierta comodidad, en particular la posibilidad de prescindir de un cinturón cardiovascular para realizar estas pruebas y el algoritmo de refuerzo del sueño identificará los momentos del día en los que tendrá más energía.
La interfaz Polar Flow permite planificar y monitorizar la carga de entrenamiento a lo largo de una temporada, sin caer en excesiva complejidad.
En cuanto al entrenamiento, FitSpark ofrece sesiones diarias de cardio, entrenamiento de fuerza y estiramientos adaptadas a tu nivel físico y teniendo en cuenta la recuperación. Estas recomendaciones complementan las posibilidades de programación de sesiones y pueden resultar útiles fuera de temporada. Y si estás haciendo un triatlón de larga distancia o un Ironman, Fuelwise te ayudará a repostar en el momento adecuado según el esfuerzo.
Polar Pacer Pro: Buena relación características/precio
- Tamaño de la caja: 45 mm x 11,5 mm
- Peso: 41g
- GNSS de doble frecuencia: no
- Altitud: barométrica
- Cardio: óptico + cinturón Bluetooth
- Potencia de carrera: Stryd o en la muñeca
- Encendido de la bicicleta: sensor Bluetooth
- Duración de la batería: 35 horas
Polar ha revolucionado un poco su línea de relojes GPS al poner lo mejor que saben en un reloj GPS de triatlón a un precio increíble. Encontramos casi las mismas capacidades que el Vantage V2 (alti baro, seguimiento de ruta, potencia en la muñeca, pruebas de rendimiento, etc.), solo que sin pantalla táctil.
FitSpark hará recomendaciones para entrenamiento cardiovascular, fortalecimiento muscular y estiramiento. Esto será perfecto para el deportista completo que es el triatleta, ya que el entrenamiento cardiovascular que ofrece se puede realizar ya sea corriendo, en bicicleta o cualquier otro deporte. Las pruebas de rendimiento permitirán una evaluación periódica de las métricas de resistencia fisiológica (FCmáx, umbral de lactato, VO2máx).
Suunto 9 Peak Pro: solidez y diseño elegante
- Tamaño de la caja: 43 mm x 10,5 mm
- Peso: 64g
- GNSS de doble frecuencia: no
- Altitud: barométrica
- Cardio: óptico + cinturón Bluetooth
- Potencia de carrera: Stryd o en la muñeca
- Encendido de la bicicleta: sensor Bluetooth
- Duración de la batería: 40 horas
El Suunto 9 Peak Pro es la culminación de la rama de pequeños relojes GPS de la marca (por lo tanto, más práctico de usar cuando hay que quitarse el traje de baño). En el Suunto 9 Peak Pro, se ha mejorado la electrónica para acelerar la interfaz y es inmediatamente visible. Está construido sobre la misma plataforma de software que Vertical, lo que le permite recibir las mismas actualizaciones.
Os recuerdo que podemos programar entrenamientos desde la aplicación de Suunto (además de transferencias desde aplicaciones de terceros como Nolio o TrainingPeaks). El Suunto 9 Peak Pro incorpora el mismo algoritmo que la batería corporal de Garmin y la app Suunto integra el algoritmo de monitorización de carga de entrenamiento TrainingPeaks.
Las herramientas de SuuntoPlus te permitirán añadir pantallas específicas para determinados entrenamientos, como vueltas automáticas en función de la vuelta a un punto de partida, variaciones de altitud o variaciones de ritmo. Snap to route te permite tener una precisión perfecta en la medición de la distancia (incluso mejor que el GNSS de doble frecuencia) cuando sigues la ruta (práctico para una carrera en la que conoces la ruta de antemano).
Fenix 7S Sapphire: la tarjeta para muñecas pequeñas
- El nuevo sensor de frecuencia cardiaca está diseñado para ofrecerte un rendimiento optimizado en cualquier...
- Descarga mapas TopoActive de todo el mundo. Selecciona la cobertura que necesites y actualiza los mapas...
- Tamaño de la caja: 42 mm x 14,1 mm
- Peso: 58g
- GNSS de doble frecuencia: sí
- Altitud: barométrica
- Cardio: óptico + cinturón Bluetooth/ANT+
- Potencia de carrera: Stryd o en la muñeca
- Encendido de la bicicleta: sensor Bluetooth/ANT+
- Duración de la batería: 37 horas
El Fenix 7S Zafiro es el reloj GPS con mapeo más pequeño para triatlón pero lo tiene todo de grande: potencia, carga de entrenamiento, variabilidad de frecuencia cardíaca, mapa, seguimiento de rutas, etc.
Recomiendo específicamente la versión Sapphire para aprovechar un chip multi GNSS de doble frecuencia (que garantiza recorridos GPS más precisos).
Atención a la autonomía, 16 horas en modo GNSS de doble frecuencia, que puede resultar ajustada para algunos en Ironman.
Los Mejores relojes para triatlon 2025:
- Garmin Forerunner 965 : la mejor incorporación a una computadora
- COROS PACE 3: ¿por qué pagar más?
- Garmin Forerunner 955: el mapa asequible
- Apple Watch Ultra: el más conectado
- Polar Vantage V3: para prescindir del entrenador
- Polar Pacer Pro: Buena relación características/precio
- Suunto 9 Peak Pro: solidez y diseño elegante
- Fenix 7S Sapphire: la tarjeta para muñecas pequeñas
Categorías relacionadas
Mejores relojes deportivos
Autor: Laurent Colas. Entrenador running y especialista en tecnología del deporte.
Mis análisis se basan en una amplia investigación, experiencia técnica en laboratorio científico y de entrenador, comentarios y opiniones de usuarios reales.
Descubre mi recorrido completo aquí: ¿Quiénes somos?
- Ex coordinador técnico en laboratorio de investigación científica en deportes (UBIAE)
- Ex director de proyectos en soluciones informáticas para el deporte y la salud (Almerys Francia)
- Desarrollador informático y especialista en tecnología del deporte
- Entrenador en running desde 2001 (corredores de 30′ al 10km)