Última actualización: 10/11/2025
Garmin Venu 3 vs Forerunner 570: ¿Cuál elegir para deporte y vida diaria?
👉 Lo esencial de Venu 3 y Forerunner 570 (y después, todo al detalle)
Manolo Running Coach podrá recibir una comisión por la compra dentro del programa "Amazon Afiliados"
El Garmin Venu 3 representa la propuesta más completa en smartwatch orientado al bienestar integral, combinando seguimiento deportivo con funciones avanzadas de salud y conectividad diaria. Lanzado en 2023, integra altavoz y micrófono para llamadas, pantalla AMOLED brillante y herramientas como el entrenador de sueño y Body Battery que lo posicionan como dispositivo para quienes buscan equilibrio entre vida activa y salud.
El Forerunner 570, presentado en mayo de 2025, adopta un enfoque claramente deportivo con métricas avanzadas para corredores y triatletas exigentes. Equipado con GPS multibanda y tecnología SatIQ para precisión quirúrgica, dinámica de carrera en muñeca y funciones como PacePro, este reloj prioriza el rendimiento y la estructura del entrenamiento sobre las prestaciones conectadas.
|
Modelos disponible en decathlon (07/2025): |
📊 Evaluación por actividad y uso
Nota < 5: No funcional para el uso.
5 ≤ Nota < 7,5 : Útil solo de forma puntual.
7,5 ≤ Nota < 8,5 : Funcional, pero no especializado.
Nota ≥ 8,5 : Especializado y eficaz.
| Actividad/uso | Venu 3 | FR570 | Reloj dominante |
|---|---|---|---|
| Precisión GPS en condiciones extremas | 8,5/10 | 9/10 🟢 | Forerunner 570 (GPS multibanda SatIQ™ superior) |
| Precisión sensor de pulso en condiciones extremas | 8,5/10 | 9,5/10 🟢 | Forerunner 570 (Elevate Gen5, mayor precisión) |
| Reloj conectado e inteligente | 9/10 🟢 | 8,5/10 | Venu 3 (Más funciones smart diarias) |
| Uso en fitness | 9/10 | 9/10 | Empate (Ambos excelentes para fitness) |
| Uso para la salud | 9/10 🟢 | 8,5/10 | Venu 3 (ECG, Sleep Coach avanzado) |
| Uso en ciclismo | 8,5/10 | 8,5/10 | Empate (Métricas similares) |
| Uso en golf | 7,5/10 🟢 | 7/10 | Venu 3 (Modo golf más desarrollado) |
| Uso running | 9/10 | 9/10 | Empate (Ambos excepcionales para running) |
| Uso en natación | 8,5/10 | 8,5/10 | Empate (Métricas idénticas natación) |
| Uso en triatlón | 7/10 | 9/10 🟢 | Forerunner 570 (Modo triatlón nativo, Coach Triatlón) |
| Uso en senderismo | 7/10 | 7,5/10 🟢 | Forerunner 570 (ClimbPro, altímetro barométrico) |
| Uso en trail | 7/10 | 8/10 🟢 | Forerunner 570 (GPS multibanda, métricas avanzadas) |
| Ultra trail y trekking | 7/10 | 8/10 🟢 | Forerunner 570 (ClimbPro, métricas fatiga) |
| Uso en montaña | 7/10 | 8/10 🟢 | Forerunner 570 (Bisel aluminio, mayor robustez) |
| Uso para el mar | 8/10 | 8/10 | Empate (Ambos 5 ATM, natación aguas abiertas) |
| Uso táctico militar | 6/10 | 6/10 | Empate (Ninguno especializado uso táctico) |
Modelos, precio y oferta reloj Garmin Venu 3
Manolo Running Coach podrá recibir una comisión por la compra de reloj Garmin Venu 3 dentro del programa “Amazon Afiliados”
Precio y oferta Garmin Venu 3 en Amazon
- Nuevos diseños y colores, 2 tamaños de bisel y una brillante pantalla AMOLED para escoger el modelo que más te...
- Obtén una puntuación de sueño y un asesoramiento personalizado sobre la cantidad de sueño que necesitas y...
- Nuevos diseños y colores, 2 tamaños de bisel y una brillante pantalla AMOLED para escoger el modelo que más te...
- Obtén una puntuación de sueño y un asesoramiento personalizado sobre la cantidad de sueño que necesitas y...
- Nuevos diseños y colores, 2 tamaños de bisel y una brillante pantalla AMOLED para escoger el modelo que más te...
- Obtén una puntuación de sueño y un asesoramiento personalizado sobre la cantidad de sueño que necesitas y...
- Nuevos diseños y colores, 2 tamaños de bisel y una brillante pantalla AMOLED para escoger el modelo que más te...
- Obtén una puntuación de sueño y un asesoramiento personalizado sobre la cantidad de sueño que necesitas y...
- Nuevos diseños y colores, 2 tamaños de bisel y una brillante pantalla AMOLED para escoger el modelo que más te...
- Obtén una puntuación de sueño y un asesoramiento personalizado sobre la cantidad de sueño que necesitas y...
📊 Tabla autonomía de ambos relojes
| Venu 3 | FR570 | |
|---|---|---|
| Modo reloj inteligente | Hasta 14 días 🟢 | Hasta 11 días |
| GPS solo | Hasta 26 horas 🟢 | Hasta 18 horas |
| GPS multibanda | Hasta 20 horas 🟢 | Hasta 14 horas |
| GPS + Música | Hasta 11 horas 🟢 | Hasta 8 horas |
| SatIQ | No especificado | Hasta 16 horas 🟢 |
| Ahorro energía | Hasta 26 días 🟢 | No especificado |
Modelos, precio y oferta reloj Forerunner 570
Manolo Running Coach podrá recibir una comisión por la compra de reloj Garmin Forerunner 570 dentro del programa “Amazon Afiliados”
Precio y oferta reloj Forerunner 570 en Amazon
- Nuestra pantalla táctil AMOLED más brillante con controles de botón y un bisel de aluminio en tamaño de 47 mm
- Hasta 11 días de duración de la batería en modo reloj inteligente y hasta 18 horas en modo GPS para una imagen...
- Nuestra pantalla táctil AMOLED más brillante con controles de botón y un bisel de aluminio en tamaño de 42 mm...
- Hasta 10 días de duración de la batería en modo reloj inteligente y hasta 18 horas en modo GPS para una imagen...
- Nuestra pantalla táctil AMOLED más brillante con controles de botón y un bisel de aluminio en tamaño de 42 mm...
- Hasta 10 días de duración de la batería en modo reloj inteligente y hasta 18 horas en modo GPS para una imagen...
- Nuestra pantalla táctil AMOLED más brillante con controles de botón y un bisel de aluminio en tamaño de 42 mm...
- Hasta 10 días de duración de la batería en modo reloj inteligente y hasta 18 horas en modo GPS para una imagen...
- Nuestra pantalla táctil AMOLED más brillante con controles de botón y un bisel de aluminio en tamaño de 47 mm
- Hasta 11 días de duración de la batería en modo reloj inteligente y hasta 18 horas en modo GPS para una imagen...
- Nuestra pantalla táctil AMOLED más brillante con controles de botón y un bisel de aluminio en tamaño de 47 mm
- Hasta 11 días de duración de la batería en modo reloj inteligente y hasta 18 horas en modo GPS para una imagen...
Lo que más y menos valoran los usuarios
| Venu 3 | FR570 | |
|---|---|---|
| 🟢 Lo que más valoran |
|
|
| 🔴 Lo que menos valoran |
|
|

💬 Comentarios usuarios
| Venu 3 | FR570 |
|---|---|
|
|
Presentación general forerunner 570 vs Garmin venu 3

El Venu 3 pertenece a la serie wellness de Garmin, sucediendo al Venu 2 con mejoras significativas en funciones de salud como entrenador de sueño, siesta energética y llamadas telefónicas gracias a altavoz y micrófono integrados.
Fabricado con polímero reforzado con fibra y cristal Gorilla Glass 3, el modelo de 45mm pesa apenas 46 gramos y mide 45 x 45 x 12 mm, ofreciendo comodidad excepcional para uso continuado. Disponible en versiones de 41mm (Venu 3S) y 45mm (Venu 3), con precios entre 380€ y 470€ según ofertas, se dirige a usuarios que buscan un smartwatch completo con 8GB de memoria para música offline.
El Forerunner 570 llega como sucesor directo del Forerunner 265, situándose en el segmento medio-alto de relojes específicos para running y multideporte.
Con caja de aluminio disponible en dos tamaños (42mm - 42g y 47mm - 50g), dimensiones de 47 x 47 x 12.9 mm en su versión grande, y precio oficial de 549€, adopta pantalla AMOLED de 1.2 pulgadas con resolución hasta 454 x 454 píxeles.
Equipado con sensor Elevate Gen 5, GPS multibanda con SatIQ, y métricas avanzadas de entrenamiento, este Forerunner se posiciona para corredores serios que priorizan precisión y estructura en sus planes de preparación.
Tabla comparativa de Características Garmin Venu 3 vs Forerunner 570
| Característica | Garmin Venu 3 | Garmin Forerunner 570 |
|---|---|---|
| Modelo y marca | Garmin Venu 3 (45mm) / Venu 3S (41mm) | Garmin Forerunner 570 (47mm / 42mm) |
| Tendencia de Uso | Smartwatch wellness + deporte moderado | Reloj running/multideporte avanzado |
| Peso y Dimensiones | 46g, 45 x 45 x 12 mm (41mm: 40g, 41 x 41 x 12 mm) | 50g, 47 x 47 x 12.9 mm (42mm: 42g) |
| Tipo y Resolución de Pantalla | AMOLED 1.4" táctil, 454 x 454 px (3S: 1.2", 390 x 390 px) | AMOLED 1.2" táctil, 416 x 416 px |
| Materiales del Cristal y Caja | Gorilla Glass 3 / Polímero reforzado con fibra | Gorilla Glass 3 / Aluminio (opción zafiro/titanio) |
| Impermeabilización | 5 ATM (50m) | 5 ATM (50m) |
| Duración de la Batería | Smartwatch: 14 días / GPS: 26h / Ahorro: 26 días | Smartwatch: 11 días / GPS: 18h / Multibanda: 13h |
| Modos GPS | GPS, GLONASS, Galileo | GPS multibanda, GLONASS, Galileo, QZSS, BeiDou, SatIQ™ |
| Conectividad y Compatibilidad | Wi-Fi, Bluetooth, ANT+ / iOS, Android | Wi-Fi, Bluetooth, ANT+ / iOS, Android |
| Funciones de Salud | ✔️ Sensor Elevate Gen 4, Pulse Ox, Body Battery, Entrenador sueño, Edad fitness | ✔️ Sensor Elevate Gen 5, Pulse Ox, HRV, Body Battery, Training Readiness |
| Funciones Deportivas y de Entrenamiento | +30 perfiles, Historial 14 días, Coach adaptativos | +30 perfiles, Dinámica carrera muñeca, PacePro, Training Effect, Carga/Recuperación |
| Sistema Operativo y Tienda de Aplicaciones | ✔️ Connect IQ (descargas apps, esferas, widgets) | ✔️ Connect IQ (descargas apps, esferas, widgets) |
| Memoria de Almacenamiento | 8 GB | 8 GB |
| Sistema de Pago Integrado | ✔️ Garmin Pay | ✔️ Garmin Pay |
| Altavoz y Micrófono | ✔️ Llamadas y asistente voz | ❌ |
| Altímetro Barométrico | ❌ | ✔️ |
| Brújula Electrónica | ❌ | ✔️ |
| Perfiles Triatlón/Multideporte | Básicos | ✔️ Avanzados (Triatlón, Duatlón, Transiciones) |
|
402,99 EUR |
565,80 EUR |
|
Modelos disponible en decathlon (07/2025): |
Diferencias esenciales Venu 3 vs Forerunner 570: Enfoques distintos
La diferencia fundamental radica en la filosofía de uso: el Venu 3 prioriza la experiencia de smartwatch completo con altavoz, micrófono para llamadas y funciones de bienestar como el entrenador de sueño, mientras que el Forerunner 570 sacrifica estas prestaciones conectadas a favor de herramientas avanzadas de rendimiento deportivo.
El Forerunner 570 incorpora GPS multibanda con tecnología SatIQ que ajusta automáticamente la precisión según el entorno, ausente en el Venu 3 que solo utiliza GPS estándar multiconstellación (GPS, GLONASS, Galileo).
En sensores, el Forerunner 570 monta el Elevate Gen 5, evolución del Gen 4 presente en el Venu 3, ofreciendo mayor precisión en condiciones exigentes como intervalos en clima frío o descensos técnicos. Además, el Forerunner 570 añade altímetro barométrico y brújula electrónica, sensores clave para trail y navegación que el Venu 3 no incluye.
Las métricas de entrenamiento también marcan distancia: el Forerunner 570 ofrece dinámica de carrera en muñeca, PacePro, potencial de carrera, carga de entrenamiento detallada y perfiles de triatlón con transiciones automáticas, funcionalidades ausentes o simplificadas en el Venu 3.

Las diferentes versiones de ambos relojes:
Versiones disponibles: Venu 3/3S y Forerunner 570 (42mm/47mm)
Garmin Venu 3: Dos tamaños, mismas funciones
Venu 3 (45mm) - Versión estándar:
- Caja de 45 x 45 x 12 mm
- Peso: 46 gramos
- Pantalla AMOLED de 1.4 pulgadas
- Resolución: 454 x 454 píxeles
- Autonomía smartwatch: hasta 14 días
- Autonomía GPS: hasta 26 horas
- Correa QuickFit de 22mm
- Circunferencia muñeca: 125-190 mm
Venu 3S (41mm) - Versión compacta:
- Caja de 41 x 41 x 12 mm
- Peso: 40 gramos
- Pantalla AMOLED de 1.2 pulgadas
- Resolución: 390 x 390 píxeles
- Autonomía smartwatch: hasta 10 días
- Autonomía GPS: hasta 20 horas
- Correa QuickFit de 18mm
- Circunferencia muñeca: 110-175 mm
Diferencias clave Venu 3 vs Venu 3S:
Las prestaciones, sensores y funciones son totalmente idénticas entre ambos modelos. Solo cambian tamaño de caja, pantalla, peso y autonomía (4 días menos en Venu 3S y 6 horas menos en GPS). El Venu 3S incorpora además sensor de luz ambiente para ajustar brillo automáticamente y mayor variedad de colores disponibles.
Garmin Forerunner 570: Dos tamaños con especificaciones distintas
Forerunner 570 (47mm) - Versión estándar:
- Caja de 47 x 47 x 12.9 mm
- Peso: 50 gramos
- Pantalla AMOLED de 1.3 pulgadas (según algunas fuentes 1.2")
- Resolución: 416 x 416 píxeles
- Autonomía smartwatch: hasta 11 días
- Autonomía GPS estándar: hasta 18 horas
- Autonomía GPS multibanda: hasta 13 horas
- Correa QuickFit de 22mm
Forerunner 570S (42mm) - Versión compacta:
- Caja de 42 x 42 x 12.9 mm (aproximado)
- Peso: 42 gramos
- Pantalla AMOLED de 1.1 pulgadas
- Resolución: 390 x 390 píxeles (similar al Venu 3S)
- Autonomía smartwatch: hasta 10 días
- Autonomía GPS estándar: hasta 16 horas (estimado)
- Correa QuickFit de 20mm
Diferencias clave Forerunner 570 vs 570S:
Ambas versiones mantienen todos los sensores y funciones idénticas (GPS multibanda, SatIQ, Elevate Gen 5, altímetro barométrico, brújula). Las diferencias se limitan a tamaño de caja, pantalla, peso y autonomía (1 día menos en versión 42mm). Cada tamaño ofrece combinaciones de colores exclusivas: gris pizarra, aluminio y negro, con variantes únicas por modelo.

Precisión del GPS y del sensor de frecuencia cardíaca
GPS: Multibanda vs Estándar
El Forerunner 570 equipa GPS multibanda (doble frecuencia L1+L5) combinado con SatIQ, sistema inteligente que alterna automáticamente entre modo multibanda en entornos difíciles (cañones urbanos, bosques densos) y modo estándar en terreno despejado para optimizar autonomía sin sacrificar precisión. Esta configuración sitúa al Forerunner 570 al nivel del Garmin Epix 2 Pro en precisión absoluta, con desviaciones inferiores al 0.5% en trazados complejos según tests comparativos.
El Venu 3 utiliza GPS multiconstellación estándar (GPS + GLONASS + Galileo) sin capacidad multibanda, suficiente para la mayoría de actividades urbanas pero con mayores desviaciones (1-2%) en zonas con señal comprometida.
Sensor cardíaco: Elevate Gen 5 vs Gen 4
El sensor Elevate Gen 5 del Forerunner 570 mejora la respuesta en cambios bruscos de intensidad, mostrando latencia reducida frente al Polar H10 en series de intervalos cortos (400m-800m) donde el Gen 4 del Venu 3 puede tardar 5-8 segundos más en estabilizarse.
En condiciones normales de carrera continua o ciclismo, ambos sensores ofrecen correlación superior al 95% respecto a bandas pectorales de referencia, aunque el Elevate Gen 5 destaca en temperaturas bajas donde la vasoconstricción afecta más a generaciones anteriores.
Autonomía batería, Duración comparada: Forerunner 570 vs Venu 3
| Modo de Uso | Garmin Venu 3 (45mm) | Garmin Forerunner 570 (47mm) |
|---|---|---|
| Modo Smartwatch | Hasta 14 días | Hasta 11 días (47mm) / 10 días (42mm) |
| Modo Ahorro de Energía | Hasta 26 días | No especificado oficialmente |
| GPS Solo (estándar) | Hasta 26 horas | Hasta 18 horas |
| GPS Todos los Sistemas | Hasta 20 horas | Hasta 13 horas |
| GPS Multibanda | ❌ No disponible | Hasta 13 horas |
| GPS con SatIQ | ❌ No disponible | Hasta 14 horas |
| GPS + Música | Hasta 11 horas | Hasta 8-9 horas (según modo GPS) |
El Venu 3 domina en autonomía smartwatch gracias a su gestión optimizada para uso diario, ofreciendo 3 días adicionales frente al Forerunner 570 en condiciones normales. Durante el uso se nota que el Venu 3 mantiene mejor la carga con notificaciones activas, llamadas y funciones conectadas habituales.
Sin embargo, el Forerunner 570 compensa con tecnología SatIQ que ajusta dinámicamente la precisión GPS, permitiendo extender sesiones largas sin sacrificar exactitud en zonas comprometidas. En entrenamientos ultralargas superiores a 15 horas, el Venu 3 muestra ventaja clara en modo GPS estándar con sus 26 horas declaradas frente a las 18 del Forerunner 570.
Mapeo y navegación
Venu 3: Mapas mediante Connect IQ
El Garmin Venu 3 no incorpora mapas nativos precargados, pero permite instalar aplicaciones de navegación desde Connect IQ como DWMap, Komoot, Maps4Garmin o Google Maps (disponible desde julio 2025).
Al uso se destaca que DWMap sincroniza rutas de Strava directamente y ofrece mapas offline descargables mediante app Android complementaria, funcionando como campo de datos adicional durante actividades. Komoot, por su parte, integra con Garmin Connect para seleccionar rutas previas, aunque la experiencia es menos fluida que en modelos Forerunner con navegación nativa.
Forerunner 570: Navegación básica sin cartografía
El Forerunner 570 tampoco incluye mapas topográficos precargados, ofreciendo únicamente navegación por migas de pan y seguimiento de rutas cargadas desde Garmin Connect. Las funciones PacePro y Virtual Partner permiten guía por desnivel en rutas planificadas, pero sin representación cartográfica visual del terreno como en modelos Fenix o Epix.
Durante entrenamientos de trail se nota la ausencia de mapas detallados, obligando a depender del track grabado previamente o puntos de navegación básicos. Como el Venu 3, puede instalar aplicaciones Connect IQ de mapeo (Google Maps, DWMap), nivelando parcialmente esta limitación.

La pantalla
Forerunner 570: AMOLED compacto
El Forerunner 570 monta pantalla AMOLED de 1.2 pulgadas con resolución de 416 x 416 píxeles en la versión de 47mm, y 390 x 390 píxeles en el modelo de 42mm, protegida por cristal Gorilla Glass 3. La tecnología AMOLED ofrece contraste superior y nitidez excepcional frente a pantallas MIP tradicionales, aunque bajo luz solar directa se pueden perder algunos detalles si el brazo está en posición baja. Es táctil con opción de botones físicos para control durante entrenamientos intensos, permitiendo navegación precisa sin depender exclusivamente del tacto.
Venu 3: Mayor diagonal y brillo optimizado
El Venu 3 destaca con pantalla AMOLED de 1.4 pulgadas (1.2" en el Venu 3S) y resolución de 454 x 454 píxeles, también táctil y protegida con Gorilla Glass 3. Al uso se nota el brillo más que suficiente incluso a plena luz del día, con gestión inteligente que aumenta automáticamente la luminosidad al girar la muñeca durante actividades.
El modo pantalla siempre encendida mantiene información visible con brillo reducido cuando se baja el brazo, aunque es el consumidor más agresivo de batería.
Ambos relojes combinan tres botones físicos laterales con función táctil completa, híbrido ideal para alternar entre uso diario fluido y control preciso durante sesiones deportivas donde el sudor puede interferir con el tacto.
En interior, la nitidez del Venu 3 supera a cualquier otro reloj Garmin gracias a su mayor diagonal, mientras que el Forerunner 570 equilibra tamaño y legibilidad en formatos más compactos.
Los sensores
Sensores del Garmin Venu 3
El Venu 3 integra sensor óptico Elevate Gen 4 para frecuencia cardíaca continua 24/7, con precisión mejorada frente a generaciones anteriores pero inferior al Gen 5 en condiciones extremas. Incorpora oxímetro de pulso (Pulse Ox) para medir saturación de oxígeno en sangre, útil en altitud o monitorización del sueño, acelerómetro triaxial para detección automática de actividades y conteo preciso de pasos, y termómetro para temperatura ambiente durante actividades outdoor.
El Venu 3 carece de altímetro barométrico y brújula electrónica, limitando la precisión en desnivel acumulado que se calcula mediante GPS con mayor margen de error (+/- 10-15%).
Añade giroscopio para análisis de movimientos complejos y detección de caídas, receptor GPS multiconstellación (GPS + GLONASS + Galileo) sin capacidad multibanda, y conectividad completa mediante Wi-Fi, Bluetooth y ANT+ para sincronización rápida y conexión con sensores externos (bandas pectorales, potenciómetros, podómetros).
Sensores del Forerunner 570
El Forerunner 570 monta sensor óptico Elevate Gen 5, evolución directa del Gen 4 con mejoras en frecuencia de muestreo, respuesta ante cambios bruscos de ritmo cardíaco y precisión en condiciones adversas como intervalos en frío o descensos técnicos. Incorpora monitorización de temperatura cutánea durante la noche, métrica ausente en el Venu 3 que aporta datos adicionales para seguimiento de recuperación y ciclos femeninos.
Al uso se destaca la presencia de altímetro barométrico en el Forerunner 570, sensor crítico para calcular desnivel acumulado con precisión quirúrgica (+/- 1-2%) frente al cálculo GPS del Venu 3. Añade brújula electrónica de tres ejes para orientación en navegación outdoor, giroscopio avanzado, acelerómetro triaxial, y el mismo conjunto de conectividad (Wi-Fi, Bluetooth, ANT+) que el Venu 3.
El sistema GPS del Forerunner 570 representa su mayor ventaja sensorial: GPS multibanda (L1+L5) con soporte para GPS, GLONASS, Galileo, QZSS y BeiDou, combinado con tecnología SatIQ que alterna automáticamente entre precisión máxima (multibanda) en entornos comprometidos y modo estándar en terreno despejado. Esta gestión inteligente optimiza autonomía sin sacrificar exactitud, posicionando al Forerunner 570 al nivel de modelos premium como Epix 2 Pro en fiabilidad de trazado.
Ambos relojes comparten Pulse Ox para saturación de oxígeno, compatibilidad con sensores externos ANT+ (HRM-Pro, HRM-Dual, Running Dynamics Pod, Tempe), y medición continua de estrés, Body Battery, frecuencia respiratoria y variabilidad de ritmo cardíaco (HRV).
Durante entrenamientos de trail se nota claramente la diferencia: el altímetro barométrico del Forerunner 570 registra ascensos/descensos en tiempo real sin depender de señal GPS, mientras que el Venu 3 puede mostrar lecturas erráticas en bosques densos o cañones donde el cielo queda parcialmente obstruido.

Uso en running, ciclismo, natación, trail, senderismo, triatlón con Forerunner 570 y Garmin venu 3
Running: Forerunner 570 marca diferencia
En entrenamientos de carrera a pie, el Forerunner 570 despliega su arsenal completo con dinámica de carrera desde muñeca (oscilación vertical, tiempo contacto suelo, cadencia, longitud zancada) sin necesidad de pod adicional, métrica ausente en el Venu 3.
Durante series de 1000m se aprecia la función PacePro del Forerunner 570, que ajusta objetivos de ritmo dinámicamente según desnivel acumulado, permitiendo gestionar cambios de pendiente sin quemar reservas prematuramente.
El Venu 3 ofrece métricas básicas (distancia, ritmo, frecuencia cardíaca, cadencia) suficientes para corredores recreativos o intermedios, pero carece de estimación de potencia de carrera y Training Effect avanzado que sí incorpora el Forerunner 570.
Al uso en rodajes largos se nota que el Venu 3 destaca por autonomía GPS superior (26h vs 18h), ideal para ultramaratones donde la precisión milimétrica del multibanda del Forerunner 570 queda en segundo plano frente a la necesidad de completar distancias extremas.
Sin embargo, en carreras de montaña técnicas, el altímetro barométrico del Forerunner 570 registra desnivel acumulado con precisión quirúrgica frente a los cálculos GPS erráticos del Venu 3 en bosques densos.
Ciclismo: Versatilidad compartida
Ambos relojes registran ciclismo con métricas estándar (velocidad, distancia, desnivel, frecuencia cardíaca), aunque el Forerunner 570 añade compatibilidad nativa con rodillos inteligentes, sensores de cadencia ANT+ y potenciómetros de pedaleo.
El Venu 3 incorpora soporte para eBike y rodillos, equilibrando prestaciones para ciclistas urbanos y recreativos. Durante salidas largas en carretera, ambos modelos mantienen precisión GPS comparable en terreno abierto, aunque en descensos de puerto con vegetación lateral el multibanda del Forerunner 570 reduce desviaciones de trazado.
Natación: Cobertura básica vs avanzada
El Venu 3 registra natación en piscina con detección automática de largos, brazadas por largo y tipo de nado, pero no incluye perfil de natación en aguas abiertas que sí ofrece el modelo 3 actualizado.
El Forerunner 570 cubre ambos perfiles (piscina y aguas abiertas) con métricas adicionales como SWOLF, eficiencia de brazada y distancia por brazada, orientadas a nadadores más exigentes. Al uso en piscina se destaca que ambos desactivan pantalla táctil automáticamente, evitando registros accidentales bajo agua.
Trail y senderismo: Ventaja barométrica
En montaña, el Forerunner 570 domina gracias a altímetro barométrico y brújula electrónica, sensores críticos para navegación precisa en terreno técnico sin cobertura GPS estable. Durante ascensiones prolongadas se nota la diferencia: el Forerunner 570 actualiza desnivel acumulado en tiempo real independientemente de la señal satelital, mientras que el Venu 3 puede mostrar lecturas con variaciones del 10-15% en valles encajonados o bosques de coníferas espesas.
La función ClimbPro del Forerunner 570 informa sobre pendiente actual, desnivel restante en puerto y progreso visual, ausente en el Venu 3 que se limita a registro básico de altitud GPS.
Triatlón: Especialización del Forerunner
El Forerunner 570 incorpora perfiles específicos de triatlón con transiciones automáticas entre natación, ciclismo y carrera, registrando parciales sin necesidad de pulsar botones durante el cambio de zona.
Durante un triatlón olímpico se aprecia que el reloj detecta la salida del agua, inicia automáticamente el segmento de ciclismo al comenzar pedaleo, y cambia a carrera al bajar de la bici. El Venu 3 carece de estos perfiles avanzados, obligando a iniciar manualmente cada disciplina como actividades separadas.
Otros perfiles deportivos
Venu 3: Amplitud wellness
El Garmin Venu 3 ofrece más de 30 perfiles deportivos adicionales incluyendo yoga, pilates, HIIT, cardio, fuerza, elíptica, remo, golf (sin mapas de campo), paddle surf y deportes de raqueta.
Al uso en gimnasio se destaca el contador automático de repeticiones en entrenamientos de fuerza, funcionalidad que registra series, repeticiones y descansos sin intervención manual. Incluye ejercicios animados en pantalla para yoga y pilates, guiando posturas directamente desde la muñeca con temporizadores integrados.
Forerunner 570: Enfoque multideporte
El Forerunner 570 mantiene catálogo similar de perfiles (más de 30) pero prioriza disciplinas de resistencia: duatlón, swimrun, ultra running, esquí de travesía y escalada indoor con detección automática de rutas. Durante entrenamientos combinados se nota la capacidad de crear perfiles personalizados multideporte encadenando actividades con transiciones programadas, ideal para preparación específica de eventos. Ambos modelos permiten descarga de perfiles adicionales desde Connect IQ, ampliando cobertura a deportes minoritarios mediante comunidad de desarrolladores.

Ergonomía, diseño, Interfaz
Diseño: Elegancia vs deportividad
El Garmin Venu 3 adopta estética smartwatch premium con bisel de acero inoxidable, líneas refinadas y acabados disponibles en negro, plateado o dorado, combinando con correas intercambiables de 22mm que permiten personalización desde deporte a formal. Al uso diario se nota su peso contenido de 46g en la versión de 45mm, casi imperceptible durante jornadas completas de oficina o entrenamiento.
El Forerunner 570 prioriza resistencia deportiva con caja de aluminio anodizado en gris o negro mate, diseño funcional sin ornamentos y correas QuickFit de 22mm específicas para actividad intensa.
Ergonomía: Comodidad prolongada
Ambos modelos montan correas de silicona suave hipoalergénica con múltiples posiciones de ajuste, aunque durante entrenamientos de más de dos horas se percibe que el Venu 3 genera menos marcas en muñeca por su diseño más fino y redondeado.
El Forerunner 570 tiene perfil ligeramente más alto (12.9mm vs 12mm) por incorporar altímetro barométrico, diferencia mínima que no afecta a la comodidad bajo manga de camisa.
Interfaz: Táctil optimizada vs híbrida tradicional
El Venu 3 destaca por interfaz táctil fluida optimizada para navegación diaria mediante gestos de deslizamiento vertical (widgets), horizontal (menús contextuales) y pulsación directa en iconos AMOLED nítidos.
Los tres botones físicos laterales (arriba, medio, abajo) controlan inicio/pausa de actividades, retroceso al menú principal y marcado de vueltas, permitiendo uso completo sin depender del tacto. Durante el entrenamiento se bloquea automáticamente la pantalla táctil para evitar registros accidentales por sudor o roces.
El Forerunner 570 incorpora cinco botones físicos redondos distribuidos en ambos laterales (tres derecha, dos izquierda), evolución del esquema tradicional Garmin que aumenta grosor ligeramente pero mejora ergonomía bajo guantes o condiciones húmedas.
La combinación botones + táctil permite acceso rápido: deslizar para widgets, botones para controles críticos durante actividades exigentes. Al uso se aprecia que ambas interfaces responden instantáneamente sin lag perceptible, gracias a procesadores optimizados para pantallas AMOLED.
Funciones conectadas, Programa informático y app, el uso como reloj de la vida diaria
Llamadas y asistente de voz: Venu 3 domina
El Garmin Venu 3 integra altavoz y micrófono para realizar y recibir llamadas telefónicas directamente desde la muñeca con smartphone conectado por Bluetooth, funcionalidad estrella que el Forerunner 570 acaba de incorporar en su actualización de 2025 igualando prestaciones.
Durante reuniones o conducción se nota la comodidad de atender llamadas sin sacar el teléfono, aunque la calidad de audio es correcta en entornos silenciosos y más limitada en exteriores con viento. Ambos modelos soportan asistentes de voz (Siri, Google Assistant, Alexa) mediante comandos por voz, permitiendo iniciar entrenamientos, consultar clima o enviar mensajes dictados.
Notificaciones y música: Paridad completa
El Venu 3 y el Forerunner 570 ofrecen notificaciones inteligentes completas (mensajes, correos, redes sociales, llamadas entrantes) con vibración personalizable y respuestas rápidas en Android. Ambos incluyen 8GB de almacenamiento interno para música offline (hasta 2000 canciones) compatible con Spotify, Amazon Music, Deezer y podcasts descargables, prescindiendo del smartphone durante entrenamientos. Al correr con auriculares Bluetooth conectados directamente al reloj se disfruta de libertad total sin cargar el móvil.
Garmin Connect y Connect IQ: Ecosistema compartido
Los dos modelos se sincronizan con Garmin Connect (iOS/Android/Web), plataforma que centraliza historial de entrenamientos, análisis de tendencias, segmentos Strava, planes de entrenamiento adaptativos y comunidad social. La tienda Connect IQ permite descargar esferas personalizadas (más de 20000 diseños), aplicaciones de terceros (mapas, Strava, TrainingPeaks), widgets de datos y campos de métricas avanzadas. Durante el uso diario se aprecia la sincronización automática por Wi-Fi que actualiza software, esferas y entrenamientos sin intervención manual.

Seguimiento de la salud y seguridad
Salud avanzada: Venu 3 lidera en bienestar
El Garmin Venu 3 destaca como smartwatch orientado a salud integral con entrenador de sueño exclusivo que analiza fases del sueño (ligero, profundo, REM), duración, interrupciones y estado de VFC nocturno para ofrecer puntuación diaria y recomendaciones personalizadas sobre cantidad de descanso necesaria.
Al uso tras varias semanas se nota que el sistema aprende patrones y sugiere mejoras realistas como adelantar 30 minutos la hora de acostarse o reducir exposición a pantallas antes de dormir. Incorpora Morning Report personalizable que resume al despertar: calidad del sueño, Body Battery recuperada, estado de VFC, calendario del día y clima, concentrando información crítica en un vistazo matinal.
La función Body Battery monitoriza niveles de energía corporal en escala 0-100 analizando variabilidad de frecuencia cardíaca (HRV), estrés, actividad física y calidad del sueño, permitiendo identificar momentos óptimos para entrenar intenso o priorizar recuperación.
El Forerunner 570 ofrece las mismas métricas (Body Battery, HRV, Pulse Ox, estrés) pero añade Training Readiness, puntuación específica para deportistas que combina recuperación muscular, calidad del sueño y carga de entrenamiento reciente para indicar si el cuerpo está preparado para sesiones exigentes. Durante un plan de entrenamiento estructurado se aprecia que Training Readiness del Forerunner 570 detecta acumulación de fatiga antes que Body Battery general del Venu 3.
Seguimiento femenino y seguridad
Ambos relojes integran seguimiento del ciclo menstrual con registro de síntomas, predicción de fases fértiles y ajuste de métricas de entrenamiento según momento del ciclo, además de monitorización de embarazo con consejos adaptados.
En seguridad, el Venu 3 y el Forerunner 570 incorporan detección de incidentes durante actividades específicas (running, ciclismo) que envía automáticamente ubicación GPS a contactos de emergencia si detecta caída brusca o impacto, y función Assistance activable manualmente para alertar con localización precisa. Durante salidas en solitario se valora la tranquilidad de llevar sistema de emergencia integrado sin cargar dispositivos adicionales.
Relación Precios/calidad y posicionamiento de compra según perfil usuario
Venu 3: Smartwatch completo para equilibrio vida-deporte
Con precio de 380-450€ según ofertas, el Garmin Venu 3 se posiciona para usuarios que buscan smartwatch versátil con funciones deportivas intermedias y énfasis en salud, bienestar y conectividad diaria. Ideal para deportistas recreativos (3-5 entrenamientos semanales), profesionales activos que valoran llamadas en muñeca, seguimiento de sueño avanzado y autonomía excepcional sin renunciar a pantalla AMOLED brillante.
La ausencia de altímetro barométrico, GPS multibanda y métricas avanzadas de running lo aleja de corredores competitivos o montañeros exigentes.
Forerunner 570: Especialización deportiva al mejor precio
Por 516-549€, el Forerunner 570 ofrece mejor relación calidad-precio en su segmento para corredores serios, triatletas intermedios y entusiastas de trail que priorizan precisión GPS, métricas de rendimiento (dinámica de carrera, PacePro, Training Readiness) y sensores barométricos sobre funciones smartwatch como llamadas o entrenador de sueño.
Equipado con tecnología tope de gama (sensor Elevate Gen 5, GPS multibanda SatIQ, pantalla AMOLED), compite directamente con el Forerunner 965 pero ahorrando 150-200€ al renunciar únicamente a mapas topográficos precargados y caja de titanio.
Durante entrenamientos estructurados se justifica la inversión adicional frente al Venu 3 por métricas que realmente optimizan rendimiento y previenen lesiones mediante gestión inteligente de carga
✔️ ¿Quieres comparar antes de elegir? Compara otros top con el Forerunner 570
- Comparativa y diferencias Garmin Forerunner 570 vs venu 3
- Comparativa y diferencias Garmin Forerunner 570 vs Forerunner 165
- Comparativa y diferencias Garmin Forerunner 570 vs Forerunner 955
- Comparativa y diferencias Garmin Forerunner 570 vs Forerunner 255
- Comparativa y diferencias Garmin Forerunner 570 vs Suunto Race 2
- Comparativa y diferencias Garmin Forerunner 570 vs Forerunner 965
- Comparativa y diferencias Garmin Forerunner 570 vs Forerunner 265
- Garmin Forerunner 570 review y opinion
- Comparativa y diferencias Garmin Forerunner 570 vs Vivoactive 6
✔️ ¿Quieres comparar antes de elegir? Compara otros top con el Garmin Venu 3
- Comparativa y diferencias Garmin venu 3 vs Forerunner 570
- Comparativa y diferencias Garmin Venu 3 vs Apple Watch Series 10
- Comparativa y diferencias Garmin Venu 3 vs Vivoactive 6
- Comparativa y diferencias Garmin Venu 3/3S vs Garmin Forerunner 265 /265S
- Comparativa y diferencias Garmin venu 3 vs Forerunner 255
- Comparativa y diferencias Garmin Venu 3 vs forerunner 965
- Comparativa y diferencias Garmin Venu 3 vs Venu 2
- Comparativa y diferencias Garmin Venu 3 vs forerunner 265
- Comparativa y diferencias Garmin Venu 3 vs Samsung Galaxy Watch 6
- Garmin Venu 3 opiniones
- Comparativa y diferencias Garmin Venu 3 vs Apple Watch Serie 9
- Comparativa y diferencias Garmin Venu 3 vs Suunto Race
- Comparativa y diferencias Garmin Venu 3 vs Polar Ignite 3
- Comparativa y diferencias Garmin Venu 3 vs Vivoactive 5
- Polar vs Garmin
FAQ: Garmin Venu 3 vs Forerunner 570
¿El Garmin Venu 3 o el Forerunner 570 ofrece mejor relación calidad/precio para deporte y vida diaria?
El Venu 3 destaca por su enfoque wellness completo, con altavoz para llamadas, entrenador de sueño avanzado y autonomía superior (14 días smartwatch), ideal para quienes buscan equilibrio entre deporte recreativo y funciones conectadas diarias. El Forerunner 570, más especializado, añade GPS multibanda, métricas profesionales de running y perfiles triatlón nativos, siendo más completo para deportistas exigentes que priorizan precisión y rendimiento sobre conectividad social o bienestar cotidiano.
¿Qué diferencias hay en la precisión GPS entre el Garmin Venu 3 y el Forerunner 570 para trail y montaña?
El Forerunner 570 equipa GPS multibanda con tecnología SatIQ que alterna automáticamente entre doble frecuencia (L1+L5) en bosques densos o cañones urbanos y modo estándar en terreno despejado, logrando desviaciones inferiores al 0.5%. El Venu 3 utiliza GPS multiconstellación estándar sin multibanda, suficiente en ciudad pero con mayores errores (1-2%) en zonas con vegetación o señal comprometida, además de carecer de altímetro barométrico que el Forerunner 570 sí incorpora para desnivel preciso.
¿El Garmin Venu 3 es adecuado para triatlón avanzado como el Forerunner 570?
El Forerunner 570 está diseñado específicamente para triatletas con perfiles multideporte que detectan transiciones automáticas entre natación, ciclismo y carrera, además de Garmin Coach Triatlón y métricas avanzadas de cada disciplina. El Venu 3 carece de estos perfiles especializados, obligando a registrar cada segmento como actividad separada manualmente, lo que limita su utilidad para competiciones de triatlón serias o entrenamientos estructurados tipo brick.
¿Qué ventajas ofrece el sensor Elevate Gen 5 del Forerunner 570 frente al Gen 4 del Venu 3?
El sensor Elevate Gen 5 del Forerunner 570 mejora la respuesta en cambios bruscos de intensidad, reduciendo latencia en series de intervalos cortos (400m-800m) donde el Gen 4 del Venu 3 puede tardar 5-8 segundos más en estabilizarse. Durante entrenamientos en condiciones extremas (frío, descensos técnicos) o ejercicios HIIT, el Gen 5 mantiene mayor precisión respecto a bandas pectorales, aunque en carrera continua moderada ambos sensores correlacionan superiormente al 95%.
¿Cuál ofrece mejor autonomía para ultramaratones: Garmin Venu 3 o Forerunner 570?
El Garmin Venu 3 supera en autonomía GPS estándar con hasta 26 horas continuas frente a las 18 horas del Forerunner 570, siendo más adecuado para ultras superiores a 15 horas. Sin embargo, el Forerunner 570 compensa con tecnología SatIQ que optimiza consumo alternando entre GPS multibanda (13h) y estándar según entorno, permitiendo mayor precisión en zonas comprometidas sin agotar batería prematuramente en eventos mixtos ciudad-montaña.
¿El Forerunner 570 incluye mapas topográficos como modelos Fenix o solo navegación básica?
Ni el Forerunner 570 ni el Venu 3 incluyen mapas topográficos precargados, ofreciendo únicamente navegación por migas de pan y seguimiento de rutas desde Garmin Connect. Ambos permiten instalar aplicaciones de mapeo desde Connect IQ (DWMap, Google Maps, Komoot) para compensar esta limitación, pero la experiencia es inferior a modelos con cartografía nativa. El Forerunner 570 añade funciones útiles como ClimbPro y PacePro que guían por desnivel sin necesidad de mapas visuales.
¿Qué métricas avanzadas de entrenamiento ofrece el Forerunner 570 que no tiene el Venu 3?
El Forerunner 570 incorpora dinámica de carrera desde muñeca (oscilación vertical, tiempo contacto suelo, longitud zancada), PacePro para ajuste dinámico de ritmo según desnivel, estimación de potencia de running, Training Readiness específico deportivo y perfiles triatlón con transiciones automáticas. El Venu 3 ofrece métricas básicas (distancia, ritmo, frecuencia cardíaca) suficientes para corredores recreativos pero carece de herramientas profesionales para optimizar rendimiento estructurado.
¿Merece la pena el Garmin Venu 3 si ya tengo un Venu 2 o debería saltar al Forerunner 570?
El salto del Venu 2 al Venu 3 aporta principalmente altavoz/micrófono para llamadas, entrenador de sueño mejorado y detección de siestas, mejoras modestas si ya usas el Venu 2 satisfactoriamente. Si buscas dar un paso significativo hacia entrenamiento serio, el Forerunner 570 ofrece salto cualitativo mayor con GPS multibanda, altímetro barométrico, sensor Gen 5 y métricas profesionales que justifican la inversión para corredores que evolucionan hacia competiciones exigentes o trail técnico.
¿Cómo afecta el altímetro barométrico del Forerunner 570 en precisión de desnivel frente al Venu 3?
El altímetro barométrico del Forerunner 570 calcula desnivel acumulado con precisión quirúrgica (+/- 1-2%) independientemente de señal GPS, actualizando en tiempo real incluso en valles encajonados o bosques densos. El Venu 3 depende exclusivamente de cálculo GPS para altitud, mostrando variaciones del 10-15% en zonas con cobertura comprometida. Durante ascensiones prolongadas en trail o montaña, esta diferencia resulta crítica para gestionar esfuerzo y validar métricas de entrenamiento vertical.
¿El precio del Forerunner 570 (549€) justifica la inversión frente al Venu 3 (380-450€) para usuarios universitarios?
Depende del perfil: si priorizas smartwatch versátil para universidad, gimnasio y running recreativo con funciones salud avanzadas y llamadas en muñeca, el Venu 3 ofrece mejor relación calidad-precio. Si ya entrenas 4-5 días semanales estructuradamente, compites en carreras o practicas trail/triatlón, el Forerunner 570 justifica los 100-170€ adicionales con métricas que realmente optimizan rendimiento, previenen lesiones mediante gestión de carga y mantienen valor de reventa superior al incorporar tecnología tope de gama (GPS multibanda, Elevate Gen 5).

Autor: Laurent Colas. Entrenador running y especialista en tecnología del deporte.
Mis análisis se basan en una amplia investigación, experiencia técnica en laboratorio científico y de entrenador, comentarios y opiniones de usuarios reales.
Mi Guía para Analizar Relojes Deportivos Conectados
DESCARGAR GUÍA COMPLETA «Sin Trucos, Sin Marketing: ¿Cómo Elegir Tu Reloj Deportivo?»
Descubre mi recorrido completo aquí: ¿Quiénes somos?
Ex coordinador técnico en laboratorio de investigación científica en deportes (UBIAE)
Ex director de proyectos en soluciones informáticas para el deporte y la salud (Almerys Francia)
Desarrollador informático y especialista en tecnología del deporte
Entrenador en running desde 2001 (corredores de 30′ al 10km)

