Garmin Forerunner 955 vs forerunner 945: ¿Qué reloj elegir?

Última actualización: 22/09/2025

Garmin Forerunner 945 vs 955 comparativa y diferencias

👉 Lo esencial de Forerunner 955 vs 945 (y después, todo al detalle)

Garmin Forerunner 945 Garmin Forerunner 955
Garmin Forerunner 945, Premium GPS Running/Triatlón Smartwatch with Music,... Garmin Forerunner 955 Blanco
⭐⭐⭐⭐☆ (4,4/5) ⭐⭐⭐⭐☆ (4,6/5)
Running, Trail, Triatlón, Ciclismo, Natación, multideportes Running, Trail, Triatlón, Ciclismo, Natación, multideportes

Ventajas:

  • Precio más bajo y ofertas frecuentes
  • Gran autonomía (hasta 14 días smartwatch, 36h GPS)
  • Mapas a color y música integrada
  • Diseño más fino y ligero
  • Excelente precisión GPS

Ventajas:

  • Pantalla táctil y más grande (1,3")
  • Autonomía superior (hasta 15 días, 20 con solar, 42h GPS)
  • Multi-band GPS y mayor precisión
  • Métricas avanzadas: Training Readiness, HRV, Stamina
  • Mapas, música y Garmin Pay mejorados

Desventajas:

  • Sin pantalla táctil
  • Sin multi-band GPS
  • Sin métricas Training Readiness ni Stamina
  • Sin versión solar
  • Menos almacenamiento para música

Desventajas:

  • Precio más elevado
  • Más grueso y pesado
  • Puede ser excesivo para usuarios básicos
  • No esta disponible en 2025

 

 

Comprar

424,99 EUR

  • Según el periodo, el Forerunner 945 es un 7 % más económico.
  • El Forerunner 955 ofrece una autonomía un 7 % mayor en modo reloj y un 17 % superior en modo GPS.
  • El Forerunner 945 pesa un 4 % menos.
 
Manolo Running Coach podrá recibir una comisión por la compra dentro del programa “Amazon Afiliados”
 

 

La diferencia esencial entre el Garmin Forerunner 945 (2019) y el Garmin Forerunner 955 (2022) está en la evolución tecnológica y las funciones avanzadas que incorpora el modelo más reciente. El Forerunner 955 añade una pantalla táctil más grande y brillante, GPS multibanda, mejores métricas de entrenamiento (Training Readiness, Stamina), almacenamiento ampliado y autonomía superior, mientras que el Forerunner 945 destaca por su ligereza y precio más asequible.

El Forerunner 945 sigue siendo una opción excelente para triatletas y corredores que buscan precisión, versatilidad y autonomía (hasta 36h en GPS, 14 días en smartwatch), con mapas a color, música integrada y pagos Garmin Pay. Su diseño ligero y fino mejora la comodidad en uso prolongado y su relación calidad-precio lo hace muy competitivo.

Por su parte, el Forerunner 955 brilla por sus mejoras en pantalla, autonomía (42h GPS, hasta 20 días en solar), precisión con GPS multibanda y métricas deportivas avanzadas. Ideal para quienes buscan lo último en tecnología, rendimiento máximo y navegación optimizada en rutas complejas, además de reportes matutinos y análisis de salud más profundos.

 

 

 

📊 Evaluación por actividad y uso

Nota < 5: No funcional para el uso.
5 ≤ Nota < 7,5 : Útil solo de forma puntual.
7,5 ≤ Nota < 8,5 : Funcional, pero no especializado.
Nota ≥ 8,5 : Especializado y eficaz.

Actividad/uso FR945 FR955 Reloj dominante
Precisión GPS en condiciones extremas 8,5/10 9,5/10 Forerunner 955
(GPS multibanda, mayor fiabilidad)
Sensor pulsos cardíacos 8/10 9/10 Forerunner 955
(Elevate Gen4, mejor precisión y VFC)
Reloj conectado e inteligente 8,5/10 9/10 Forerunner 955
(Más almacenamiento, pantalla táctil, novedades)
Uso en fitness 8/10 9/10 Forerunner 955
(Animaciones y ejercicios extra, propuestas diarias)
Uso para la salud 8/10 9/10 Forerunner 955
(Nuevo VFC, Pulse Ox2, Stamina y Morning Report)
Uso en ciclismo 8/10 9/10 Forerunner 955
(Métricas ampliadas, navegación mejorada)
Uso en golf 7,5/10 8,5/10 Forerunner 955
(Perfiles mejorados, mapas ampliados)
Uso running 9/10 9,5/10 Forerunner 955
(Race Widget, Power, entrenos completos)
Uso en natación 8/10 9/10 Forerunner 955
(Piscina y aguas abiertas, Stamina)
Uso en triatlón 8,5/10 9,5/10 Forerunner 955
(Perfil avanzado y mejor integración)
Uso en senderismo 8/10 9/10 Forerunner 955
(Mapas multicontinente, autonomía extendida)
Uso en trail 8/10 9/10 Forerunner 955
(GPS superior, Stamina, mapas avanzados)
Ultra trail y trekking 8/10 9/10 Forerunner 955
(Autonomía solar, robustez y mapas)
Uso en montaña 8/10 9,5/10 Forerunner 955
(Panel Gorilla Glass, altímetro y navegación total)
Uso para el mar 7,5/10 8,5/10 Forerunner 955
(Aguas abiertas, seguimiento y Stamina)
Uso táctico militar 5/10 7/10 Forerunner 955
(Detección incidentes, robustez y autonomía)

 

📊 Tabla autonomía de ambos relojes

  Forerunner 945 Forerunner 955
Modo reloj inteligente Hasta 14 días Hasta 15 días
(20 días Solar)
GPS solo Hasta 36 horas Hasta 42 horas
GPS + Música Hasta 10 horas Hasta 8,5 horas
Modo ahorro energía Hasta 60 horas Hasta 80 horas (110 solar)

 

Lo que más y menos valoran los usuarios

  Forerunner 945 Forerunner 955
🟢 Lo que más valoran
  • Peso ligero y cómodo
  • GPS estable y preciso
  • Autonomía brillante en GPS
  • Mapas y navegación avanzada
  • Funciones completas de entrenamiento
  • Pantalla táctil y más grande
  • GPS multibanda muy preciso
  • Autonomía ampliada con Solar
  • Métricas avanzadas, VFC y Stamina
  • Nuevos informes diarios y animaciones
🔴 Lo que menos valoran
  • Pantalla básica
  • Sin táctil
  • Sin training readiness
  • Sin sensor Elevate Gen4
  • Autonomía algo inferior fuera del modo GPS
  • Precio elevado
  • Ligero aumento de peso
  • GPS + música autonomía inferior
  • Carga solar a valorar
  • Sin llamadas directas

 

 💬 Comentarios usuarios

  Forerunner 945 Forerunner 955
Comentarios frecuentes
  • “Ideal para trail y triatlón por GPS y ligereza.”
  • “Entrenamientos y mapas perfectos.”
  • “Muy completo para todo tipo de deportistas.”
  • “Excelente autonomía para largas rutas.”
  • “Pantalla táctil es muy cómoda y mejora la experiencia.”
  • “Precisión GPS multibanda y métricas top.”
  • “Funcionamiento sobresaliente en triatlón y outdoor.”
  • “Informes diarios y control de salud muy detallado.”

 

 

Presentación general de Garmin Forerunner 945 vs Forerunner 955

garmin forerunner 945 vs garmin forerunner 955

 

Los relojes deportivos Garmin Forerunner 945 y Forerunner 955 están diseñados para satisfacer las necesidades de corredores, triatletas y entusiastas del deporte en general, pero presentan diferencias clave que los hacen destacar en distintos aspectos. Ambos modelos pertenecen a la serie Forerunner, conocida por su enfoque en el rendimiento y la precisión, y están dirigidos tanto a atletas avanzados como a aquellos que buscan mejorar su entrenamiento con herramientas tecnológicas avanzadas.

El Garmin Forerunner 945, lanzado en 2019, se posiciona como un reloj robusto y versátil, ideal para triatlón y deportes de resistencia. Ofrece funciones avanzadas como métricas de entrenamiento detalladas, mapas integrados, música y pagos con Garmin Pay. Su diseño de plástico ligero lo hace cómodo para largas sesiones de entrenamiento. Con un precio más accesible (alrededor de $499), sigue siendo una opción sólida para quienes buscan un reloj deportivo confiable.

Por otro lado, el Garmin Forerunner 955, presentado en 2022, representa una evolución significativa con mejoras notables. Incluye una pantalla táctil más grande y de mayor resolución, GPS multibanda para una precisión superior, y una duración de batería extendida que puede alcanzar hasta 42 horas en modo GPS (49 horas con la versión solar). Además, incorpora funciones exclusivas como "PacePro" y "ClimbPro", diseñadas para optimizar el rendimiento en terrenos variados.

Su precio inicial es de 530€ para la versión estándar y 615€ para la versión solar.En términos de materiales y diseño, ambos relojes son ligeros y ergonómicos, pero el Forerunner 955 destaca por su pantalla táctil y opciones avanzadas de navegación.

Ambos modelos son resistentes al agua (5 ATM) y ofrecen compatibilidad con sensores externos para medir métricas específicas como cadencia o potencia.En resumen, el Forerunner 945 es una excelente opción para atletas que buscan un dispositivo confiable y completo a un precio más bajo, mientras que el Forerunner 955 está diseñado para quienes desean lo último en tecnología deportiva y están dispuestos a invertir en funciones adicionales.

 

 🔍Tabla comparativa de características: Garmin Forerunner 945 vs Forerunner 955

Característica Garmin Forerunner 945 Garmin Forerunner 955
Tendencia de uso Corredores y triatletas avanzados Corredores, triatletas y ultramaratonistas
Peso y dimensiones (mm y g) 47 x 47 x 13.7 mm, 50 g 46.5 x 46.5 x 14.4 mm, 52 g (56 g con solar)
Tipo y resolución de pantalla MIP transflectiva, 240 x 240 píxeles MIP transflectiva táctil, 260 x 260 píxeles
Materiales del cristal y caja Cristal Gorilla Glass, polímero reforzado Cristal Gorilla Glass DX (solar opcional), polímero reforzado
Impermeabilización 5 ATM (50 m) 5 ATM (50 m)
Duración de la batería Hasta 36 h en GPS, 14 días en modo reloj Hasta 42 h en GPS (49 h con solar), 15-20 días en modo reloj
Modos GPS GPS + GLONASS + GALILEO GPS multibanda (doble frecuencia)
Conectividad y compatibilidad Bluetooth, ANT+, Wi-Fi Bluetooth, ANT+, Wi-Fi
Funciones de salud Frecuencia cardíaca, SpO2, estrés, sueño Frecuencia cardíaca avanzada, SpO2, HRV Status, estrés, sueño
Funciones deportivas y entrenamiento Mapas integrados, métricas avanzadas Mapas mejorados, PacePro, Stamina en tiempo real
Sistema operativo y apps Garmin OS, Garmin Connect Garmin OS, Garmin Connect
Memoria de almacenamiento 15GB 32GB
Sistema de pago integrado Garmin Pay Garmin Pay
Precisión GPS y sensor cardíaco Alta precisión en condiciones estándar Mayor precisión con GPS multibanda
Opiniones de usuarios Excelente para triatlón Destacado por precisión y batería
  No esta disponible en 2025 Comprar

424,99 EUR

 

 

 

 

Diferencias esenciales: Garmin Forerunner 945 vs Forerunner 955

garmin forerunner 955
garmin forerunner 955
  • Pantalla y navegación: El Forerunner 955 incluye una pantalla táctil de mayor resolución (260 x 260 píxeles) y tamaño (1,3 pulgadas), frente a la pantalla no táctil del Forerunner 945, que tiene 240 x 240 píxeles y mide 1,2 pulgadas. Esto mejora la experiencia de usuario, especialmente en navegación y manejo de mapas.
  • GPS y precisión: El Forerunner 955 incorpora GPS multibanda (doble frecuencia), lo que aumenta significativamente la precisión en áreas complicadas como bosques densos o ciudades con edificios altos. El Forerunner 945 utiliza GPS estándar con soporte para GLONASS y Galileo, siendo menos preciso en estas condiciones.
  • Duración de la batería: En modo GPS, el Forerunner 955 ofrece hasta 42 horas (49 horas con la versión solar), mientras que el Forerunner 945 alcanza hasta 36 horas. En modo smartwatch, el Forerunner 955 tiene una autonomía de hasta 15 días (20 días con solar), superando los 14 días del Forerunner 945.
  • Funciones avanzadas de entrenamiento: El Forerunner 955 introduce herramientas como "Stamina" (gestión de energía en tiempo real), "Training Readiness" (estado de preparación para entrenar) y análisis HRV (variabilidad de frecuencia cardíaca). Estas funciones no están disponibles en el Forerunner 945.
  • Capacidad de almacenamiento: El Forerunner 955 permite almacenar hasta 2.000 canciones, mientras que el Forerunner 945 admite hasta 1.000 canciones.
  • Diseño y materiales: Aunque ambos modelos son ligeros y cómodos, el diseño del Forerunner 955 es más moderno e incluye opciones como carga solar.
  • Nuevas funciones de salud: El Forerunner 955 añade análisis avanzado del sueño, métricas de recuperación y herramientas para evaluar el bienestar general.

 

Precisión del GPS y del sensor de frecuencia cardíaca

El Forerunner 955 sobresale gracias a su sistema GPS multibanda, que utiliza señales de doble frecuencia para ofrecer una precisión sin precedentes en entornos desafiantes como áreas urbanas densas, montañas o bosques cerrados.

Esta tecnología también está presente en modelos premium como el Fenix 7 y Epix, lo que lo convierte en una opción ideal para atletas que buscan datos precisos durante sus entrenamientos o competiciones.

Por otro lado, el Forerunner 945, aunque confiable, utiliza un sistema GPS estándar con soporte para GLONASS y Galileo, lo que puede generar ligeras desviaciones en condiciones extremas.En cuanto al sensor cardíaco, ambos relojes cuentan con el monitor óptico Garmin Elevate.

Sin embargo, el Forerunner 955 incluye la versión más reciente (Gen 4), que mejora las mediciones durante actividades intensas o en condiciones adversas como frío o humedad elevada. Aunque ambos sensores son precisos, ninguno iguala la fiabilidad de una banda pectoral como la Polar H10 para mediciones exactas durante entrenamientos exigentes.

Modos GPS disponibles:

  • Forerunner 945: GPS + GLONASS + Galileo.
  • Forerunner 955: Multi-GNSS con soporte multibanda y SatIQ (gestión automática para optimizar batería y precisión).

En pruebas comparativas, el Forerunner 955 ha demostrado ser más confiable en áreas urbanas densas o senderos remotos gracias a su tecnología multibanda. Esto lo convierte en una opción superior para corredores avanzados o atletas que priorizan datos precisos sobre su rendimiento.

 

Autonomía de la batería: Garmin Forerunner 945 vs Forerunner 955

garmin forerunner 945
garmin forerunner 945

La duración de la batería es un factor crucial para los deportistas que entrenan durante largas horas o en condiciones extremas. A continuación, se detalla la autonomía de ambos modelos en diferentes modos de uso:

Modo de uso Garmin Forerunner 945 Garmin Forerunner 955 Garmin Forerunner 955 Solar
Modo Smartwatch Hasta 14 días Hasta 15 días Hasta 20 días
Modo GPS estándar Hasta 36 horas Hasta 42 horas Hasta 49 horas
Modo UltraTrac™ Hasta 60 horas Hasta 80 horas Hasta 110 horas

Análisis:

  • El Forerunner 955 supera al Forerunner 945 en todos los modos de uso, especialmente en actividades prolongadas como ultramaratones o senderismo.
  • La versión solar del Forerunner 955 amplía significativamente la autonomía en condiciones óptimas de luz solar, ideal para actividades al aire libre.

La mejora en la batería del Forerunner 955 lo convierte en una opción más adecuada para deportistas que realizan entrenamientos o competiciones de larga duración, mientras que el Forerunner 945 sigue siendo suficiente para sesiones estándar.

 

Mapeo y navegación: Garmin Forerunner 945 vs Forerunner 955

El mapeo y las funciones de navegación son áreas donde el Forerunner 955 introduce mejoras significativas respecto al Forerunner 945:

  • Mapas preinstalados:
    • Ambos modelos incluyen mapas topográficos preinstalados, pero el Forerunner 955 ofrece mapas globales más detallados y actualizados.
    • El Forerunner 955 permite descargar mapas adicionales desde Garmin Connect, mientras que el Forerunner 945 tiene opciones más limitadas.
  • Funciones avanzadas de navegación:
    • El Forerunner 955 incluye navegación giro a giro, rutas de ida y vuelta basadas en carreteras populares (Trendline™) y búsqueda de puntos de interés cercanos como restaurantes o gasolineras.
    • Ambos relojes ofrecen funciones básicas como "volver al inicio", pero el Forerunner 955 mejora la experiencia con indicaciones más precisas y visualización optimizada en su pantalla táctil.
  • Visualización y manejo:
    • La pantalla táctil del Forerunner 955 facilita la interacción con los mapas, permitiendo hacer zoom y desplazarse por ellos con mayor facilidad. El Forerunner 945 depende exclusivamente de botones físicos para estas acciones.
  • Precisión GPS para navegación:
    • Gracias a su GPS multibanda, el Forerunner 955 proporciona una localización más precisa, especialmente en terrenos complejos como montañas o ciudades densamente edificadas.

Conclusión:

El Forerunner 955 se posiciona como una herramienta superior para corredores, ciclistas y senderistas que dependen de mapas detallados y funciones avanzadas de navegación. Aunque el Forerunner 945 cumple con lo básico, las mejoras del modelo más reciente lo convierten en una opción ideal para explorar nuevas rutas o entrenar en terrenos desconocidos.

 

La pantalla: Garmin Forerunner 945 vs Forerunner 955

garmin forerunner 945 2
garmin forerunner 945

La pantalla es uno de los aspectos donde el Garmin Forerunner 955 introduce mejoras significativas respecto al Forerunner 945:

  • Tamaño y resolución:
    • Forerunner 945: Pantalla MIP transflectiva de 1,2 pulgadas con una resolución de 240 x 240 píxeles.
    • Forerunner 955: Pantalla MIP transflectiva táctil de 1,3 pulgadas con una resolución mejorada de 260 x 260 píxeles.
  • Función táctil:
    • El Forerunner 955 incluye una pantalla táctil, lo que facilita la navegación por menús, mapas y widgets. Esta funcionalidad puede desactivarse en actividades deportivas para evitar interacciones accidentales.
    • El Forerunner 945 no cuenta con esta característica y depende exclusivamente de los botones físicos.
  • Visibilidad:
    • Ambos modelos utilizan tecnología MIP (Memory-In-Pixel), que ofrece excelente visibilidad bajo luz solar directa y un consumo energético muy bajo.
  • Interacción con mapas:
    • La pantalla táctil del Forerunner 955 mejora la experiencia al interactuar con mapas, permitiendo hacer zoom y desplazarse rápidamente, algo que no es posible en el Forerunner 945.

Conclusión:

El Forerunner 955 proporciona una experiencia más moderna y funcional gracias a su pantalla táctil más grande y de mayor resolución, ideal para usuarios que buscan comodidad en la navegación y visualización.

 

 

Los sensores: Garmin Forerunner 945 vs Forerunner 955

Ambos relojes están equipados con una amplia gama de sensores, pero el Forerunner 955 incluye mejoras clave en esta área:

  • Sensor de frecuencia cardíaca:
    • Ambos modelos utilizan el sensor óptico Garmin Elevate, pero el Forerunner 955 incorpora la versión más reciente (Gen 4), que mejora la precisión durante actividades intensas o en condiciones adversas como frío o humedad.
  • Pulsioxímetro (SpO2):
    • Ambos relojes incluyen un pulsioxímetro para medir la saturación de oxígeno en sangre, útil para aclimatación a altitud y monitoreo avanzado del sueño.
  • GPS multibanda:
    • El Forerunner 955 cuenta con GPS multibanda (doble frecuencia), lo que aumenta significativamente la precisión en entornos complejos como bosques densos o ciudades con edificios altos. El Forerunner 945 utiliza GPS estándar con soporte para GLONASS y Galileo.
  • Altímetro barométrico:
    • Ambos relojes tienen altímetro barométrico para medir cambios de altitud con precisión, útil para actividades como senderismo o trail running.
  • Acelerómetro y giroscopio:
    • Ambos modelos incluyen estos sensores para medir movimientos y métricas avanzadas como cadencia o longitud de zancada.
  • Termómetro:
    • Ambos relojes cuentan con termómetro integrado, aunque su precisión puede variar dependiendo del contacto directo con la piel.
  • Compatibilidad con sensores externos:
    • Ambos modelos son compatibles con dispositivos externos como bandas pectorales (HRM-Pro) o pods de dinámica de carrera (Running Dynamics Pod) para obtener métricas adicionales como potencia en carrera o tiempo de contacto con el suelo.

Diferencias clave:

  • El sensor cardíaco actualizado del Forerunner 955 ofrece lecturas más precisas.
  • El GPS multibanda del Forerunner 955 lo convierte en una opción superior para actividades en entornos desafiantes.
  • Ambos relojes cuentan con sensores esenciales para deportes y salud, pero el Forerunner 955 destaca por su tecnología más avanzada.

Conclusión:

El Forerunner 955 supera al Forerunner 945 en términos de precisión y funcionalidad gracias a su sensor cardíaco mejorado y GPS multibanda, siendo ideal para atletas que buscan datos fiables incluso en condiciones extremas.

 

Uso en running, ciclismo, natación, trail, senderismo y triatlón

garmin forerunner 955
garmin forerunner 955

Tanto el Garmin Forerunner 945 como el Forerunner 955 son relojes diseñados para deportes de resistencia y multideporte, pero presentan diferencias en su rendimiento y funciones específicas para cada disciplina:

  • Running:
    • Ambos relojes ofrecen métricas avanzadas como VO2 Max, Training Effect y sugerencias de recuperación. Sin embargo, el Forerunner 955 incluye herramientas adicionales como "PacePro" (estrategias de ritmo personalizadas) y "Stamina" (gestión de energía en tiempo real), ideales para corredores que buscan optimizar su rendimiento en distancias largas.
    • El GPS multibanda del Forerunner 955 proporciona mayor precisión en rutas urbanas o senderos técnicos.
  • Ciclismo:
    • Ambos modelos son compatibles con sensores externos como medidores de potencia y cadencia. Además, ofrecen métricas específicas para ciclismo como carga de entrenamiento y análisis de rendimiento.
    • El Forerunner 955 mejora la navegación en rutas gracias a su pantalla táctil y mapas más detallados.
  • Natación:
    • Ambos relojes incluyen perfiles para natación en piscina y aguas abiertas, con métricas como distancia, ritmo, SWOLF y detección de estilo.
    • El sensor cardíaco del Forerunner 955 es ligeramente más preciso bajo el agua, aunque sigue siendo recomendable usar una banda pectoral para mediciones exactas.
  • Trail running:
    • El Forerunner 955 destaca por su GPS multibanda y funciones como "ClimbPro", que ofrece detalles sobre ascensos en tiempo real. Estas características lo convierten en una herramienta superior para corredores de montaña.
    • Ambos modelos tienen altímetro barométrico para medir cambios de altitud con precisión.
  • Senderismo:
    • La autonomía extendida del Forerunner 955 (especialmente la versión solar) lo hace más adecuado para actividades prolongadas como senderismo.
    • Sus mapas mejorados y navegación giro a giro ofrecen mayor seguridad en terrenos desconocidos.
  • Triatlón:
    • Ambos relojes son ideales para triatlón gracias a sus perfiles multisport, que permiten registrar transiciones entre disciplinas en un único archivo.
    • El Forerunner 955 incluye métricas avanzadas que ayudan a planificar estrategias durante competiciones largas.

Conclusión:

El Forerunner 945 es una opción sólida para deportistas que practican estas disciplinas regularmente, pero el Forerunner 955 sobresale por sus herramientas avanzadas, mayor precisión GPS y mejor autonomía, especialmente útil para actividades exigentes o competiciones largas.

 

Otros perfiles deportivos

Ambos relojes incluyen una amplia variedad de perfiles deportivos adicionales que los hacen versátiles para diferentes tipos de usuarios:

  • Deportes acuáticos: Paddleboard, remo y esquí acuático están disponibles en ambos modelos.
  • Deportes invernales: Esquí alpino, esquí nórdico y snowboard son compatibles con métricas específicas como velocidad y altitud.
  • Golf: Incluyen mapas precargados de campos de golf con detalles como distancias a hoyos y obstáculos.
  • Entrenamiento indoor: Perfiles para cinta de correr, ciclismo indoor o remo ergonómico.
  • Fuerza y yoga: Ambos relojes registran repeticiones en entrenamientos de fuerza y posturas en yoga.
  • Deportes al aire libre: Escalada, caza o pesca se encuentran disponibles con funciones básicas.

Diferencias clave:

  • El Forerunner 955 añade funciones más avanzadas en deportes específicos como esquí o trail running gracias a su GPS multibanda.
  • Ambos relojes ofrecen gran versatilidad, pero el Forerunner 955 es superior para usuarios que buscan maximizar el detalle y la precisión en actividades menos comunes.

Conclusión:

Ambos modelos son aptos para una amplia variedad de deportes más allá del running o triatlón, pero el Forerunner 955 ofrece herramientas más avanzadas que lo convierten en una opción ideal para deportistas multidisciplinarios que buscan datos precisos en cualquier actividad.

 

Ergonomía, diseño e interfaz: Garmin Forerunner 945 vs Forerunner 955

mapeo garmin fr 955
garmin fr 955

Ambos relojes destacan por su diseño deportivo, ligero y cómodo, pero el Garmin Forerunner 955 introduce mejoras que lo hacen más refinado y funcional:

  • Materiales y construcción:
    • Ambos modelos están fabricados con polímero reforzado para la caja y cristal Gorilla Glass para la pantalla, lo que garantiza durabilidad y resistencia al uso diario.
    • El Forerunner 955 incluye una opción de carga solar (en la versión Solar), con un diseño que incorpora un borde de panel solar alrededor de la pantalla.
  • Peso y dimensiones:
    • Forerunner 945: 47 x 47 x 13.7 mm y 50 g.
    • Forerunner 955: 46.5 x 46.5 x 14.4 mm y 52 g (56 g en la versión Solar). Aunque es ligeramente más pesado, sigue siendo cómodo para largas sesiones deportivas.
  • Pantalla táctil:
    • El Forerunner 955 incorpora una pantalla táctil que complementa los cinco botones físicos, ofreciendo una navegación más intuitiva. Esta funcionalidad puede desactivarse en actividades deportivas para evitar interacciones accidentales.
    • El Forerunner 945 depende exclusivamente de botones físicos.
  • Ergonomía:
    • Ambos relojes están diseñados para adaptarse cómodamente a diferentes tamaños de muñeca, con correas intercambiables compatibles con el sistema QuickFit.
    • La ligereza del Forerunner 945 es ideal para quienes buscan minimizar el peso en actividades prolongadas, mientras que el diseño más moderno del Forerunner 955 mejora la experiencia general.
  • Interfaz y personalización:
    • Ambos relojes utilizan Garmin OS, pero el Forerunner 955 permite configurar casi todas las opciones desde la app Garmin Connect, haciéndolo más práctico.

Conclusión:

El Forerunner 955 es más moderno gracias a su pantalla táctil y diseño refinado, mientras que el Forerunner 945 sigue siendo una opción sólida para quienes prefieren un reloj ligero y funcional sin extras.

 

Funciones conectadas, programa informático y app: Garmin Forerunner 945 vs Forerunner 955

Ambos relojes ofrecen funciones conectadas avanzadas, pero el Forerunner 955 incluye algunas mejoras significativas:

  • Notificaciones inteligentes:
    • Ambos modelos permiten recibir notificaciones de llamadas, mensajes y apps directamente en el reloj. Sin embargo, ninguno permite responder mensajes desde dispositivos iOS.
  • Garmin Pay:
    • Ambos relojes incluyen Garmin Pay para pagos contactless, facilitando transacciones sin necesidad de llevar efectivo o tarjetas.
  • Almacenamiento de música:
    • Forerunner 945: Capacidad para almacenar hasta 1.000 canciones.
    • Forerunner 955: Capacidad ampliada a 2.000 canciones, ideal para quienes desean llevar más música sin depender del teléfono.
  • Aplicaciones y personalización:
    • Ambos modelos son compatibles con la tienda Connect IQ, permitiendo descargar aplicaciones, widgets y pantallas personalizadas.
    • El Forerunner 955 ofrece un acceso más fluido a estas opciones gracias a su pantalla táctil.
  • Sincronización de datos:
    • Ambos relojes se sincronizan con Garmin Connect para analizar métricas de salud y rendimiento deportivo. Además, permiten importar planes de entrenamiento desde plataformas como TrainingPeaks o TrainerRoad.
  • Funciones exclusivas del Forerunner 955:
    • Reporte matutino: Ofrece un resumen diario con información sobre calidad del sueño, recuperación y predisposición para entrenar.
    • Training Readiness: Analiza múltiples métricas (sueño, carga de entrenamiento, HRV) para sugerir si es un buen día para entrenar intensamente o descansar.

Conclusión:

El Forerunner 955 supera al Forerunner 945 en funciones conectadas gracias a su mayor capacidad de almacenamiento musical, nueva interfaz táctil y herramientas avanzadas como el reporte matutino y Training Readiness. Sin embargo, ambos modelos ofrecen una experiencia conectada sólida para deportistas exigentes.

 

Seguimiento de la salud y seguridad: Garmin Forerunner 945 vs Forerunner 955

garmin forerunner 945
garmin forerunner 945

Ambos relojes ofrecen un conjunto sólido de funciones de seguimiento de la salud y seguridad, pero el Forerunner 955 introduce herramientas más avanzadas que lo destacan:

  • Seguimiento de la salud:
    • Ambos relojes incluyen monitoreo continuo de la frecuencia cardíaca, niveles de oxígeno en sangre (SpO2), estrés, respiración y sueño.
    • El Forerunner 955 añade el análisis HRV (variabilidad de la frecuencia cardíaca) para evaluar el estado físico y la recuperación, así como la función "Health Snapshot", que recopila datos clave como frecuencia cardíaca, estrés, respiración y SpO2 en una medición de dos minutos.
  • Body Battery:
    • Ambos modelos cuentan con esta función que mide los niveles de energía del cuerpo a lo largo del día, pero el Forerunner 955 ofrece un análisis más detallado gracias a su sensor cardíaco actualizado.
  • Sueño y recuperación:
    • Ambos relojes analizan las fases del sueño, pero el Forerunner 955 incluye el "Morning Report", un resumen matutino que combina datos de sueño, clima y sugerencias de entrenamiento.
  • Funciones de seguridad:
    • Ambos modelos tienen detección de incidentes y asistencia, enviando alertas con tu ubicación a contactos de emergencia en caso de caídas o accidentes.
  • Nuevas métricas del Forerunner 955:
    • "Training Readiness": evalúa la disposición para entrenar basándose en factores como sueño, carga de entrenamiento y HRV.
    • "Stamina": permite gestionar las reservas de energía en tiempo real durante entrenamientos largos o intensos.

Conclusión:

El Forerunner 955 sobresale en seguimiento avanzado de salud y recuperación, siendo ideal para atletas que buscan optimizar su rendimiento basándose en métricas detalladas. El Forerunner 945 sigue siendo una opción sólida, pero carece de las nuevas herramientas del modelo más reciente.

 

Conclusiones y opiniones: Garmin Forerunner 945 vs Forerunner 955

El Garmin Forerunner 945 y el Forerunner 955 son relojes excepcionales para deportistas exigentes, pero presentan diferencias importantes que pueden influir en tu elección:

  • Para quién es el Forerunner 945:
    • Ideal para quienes buscan un reloj confiable con funciones avanzadas a un precio más accesible.
    • Perfecto para corredores y triatletas que no necesitan las últimas innovaciones tecnológicas.
  • Para quién es el Forerunner 955:
    • Diseñado para atletas avanzados que buscan precisión máxima en GPS, métricas detalladas de salud y herramientas avanzadas como "Stamina" o "Training Readiness".
    • Su pantalla táctil, batería mejorada y funciones exclusivas lo convierten en una opción superior para competiciones largas o entrenamientos exigentes.

Opinión final:

El Forerunner 955 es claramente una evolución significativa respecto al Forerunner 945, ofreciendo mejoras en precisión, autonomía y capacidades avanzadas. Si ya tienes el Forerunner 945 y no necesitas las nuevas funciones, este sigue siendo una excelente opción. Sin embargo, si buscas lo último en tecnología deportiva o estás adquiriendo tu primer reloj premium, el Forerunner 955 es la mejor elección.

 

✔️ ¿Quieres comparar antes de elegir? Compara otros top con el Garmin Forerunner 945

✔️ ¿Quieres comparar antes de elegir? Compara otros top con el Garmin Forerunner 955

 

FAQ : Garmin Forerunner 955 vs Forerunner 945

¿El Garmin Forerunner 955 o el Forerunner 945 tiene mejor relación calidad/precio para entrenamiento avanzado y salud?

El Forerunner 955 destaca por incluir pantalla táctil, más sensores deportivos y autonomía de batería superior, además de funciones exclusivas como entrenamiento readiness y multi-band GPS, ofreciendo mayor precisión y más perfiles deportivos. El Forerunner 945, a menudo más económico en oferta, mantiene más del 90% de las funciones avanzadas y es excelente para uso universitario y multideporte si el presupuesto es prioritario.

 

¿En qué se diferencia el seguimiento de salud entre el Forerunner 955 y el 945?

Ambos modelos miden frecuencia cardíaca, SpO2 y sueño, pero el Forerunner 955 incorpora HRV y Health Snapshot, permitiendo un perfil de salud más detallado para deportistas exigentes. El Forerunner 945 cumple perfectamente para monitorización diaria y deportistas universitarios que no requieren datos tan avanzados.

 

¿El Garmin Forerunner 955 es adecuado para deportes de ultra resistencia y carreras de aventura mejor que el Forerunner 945?

El Forerunner 955 sobresale por su batería extendida en modo GPS y la versión solar, ideal para trail, aventuras o triatlón largo; el Forerunner 945 es muy eficaz en salidas largas, aunque sin opción solar y menor tiempo en modo GPS.

 

¿Qué ventajas prácticas trae la pantalla táctil del Forerunner 955 respecto al Forerunner 945?

La pantalla táctil y mayor resolución del 955 permiten una navegación más fluida, lectura más clara en interiores y uso universitario más práctico. El 945, con pantalla clásica MIP, es resistente y optimizada para uso exterior intenso.

 

¿Cuáles son los modos de deporte exclusivos del Forerunner 955 frente al 945?

El Forerunner 955 incorpora perfiles adicionales (tenis, pickleball, nieve) y mejor integración app, pensado para quienes alternan deportes. El Forerunner 945 cubre la mayoría de deportes populares, siendo adecuado para runners, natación y ciclismo universitario.

 

¿Cómo influye la autonomía y la carga solar en la elección entre el Forerunner 955 y el 945?

El Forerunner 955 Solar puede alcanzar hasta 20 días como reloj y más de 49h GPS, lo que brinda tranquilidad para rutas largas o semanas intensas; el Forerunner 945 ofrece autonomía excelente pero sin solar, apto para entrenos urbanos y competiciones cortas.

 

¿El Garmin Forerunner 955 es más fiable en GPS y sensores que el Forerunner 945?

El multi-band GPS del 955 mejora significativamente la precisión en zonas urbanas o boscosas, útil si se busca máxima fiabilidad en competiciones y entrenos universitarios exigentes; el Forerunner 945 sigue siendo preciso en la mayoría de contextos.

 

¿Qué diferencias hay en funciones de entrenamiento, recuperación y consejos diarios entre los dos modelos?

El Forerunner 955 incorpora últimas funciones Garmin como Training Readiness, Stamina y Morning Report, aportando análisis avanzado y recomendaciones personalizadas para universitarios y deportistas de alto nivel. El Forerunner 945 incluye planes y seguimiento avanzado, pero carece de esas actualizaciones.

 

¿Cuál tiene mejor integración con apps universitarias y servicios de salud?

Ambos modelos son compatibles con Garmin Connect, Spotify y plataformas de deporte populares; el 955 se integra mejor por actualizaciones recientes y mayor almacenamiento de música, ideal para estudiantes multi-dispositivo y deportistas urbanos.

 

¿Qué garantías y soporte posventa ofrece Garmin con el Forerunner 955 y el 945?

Garmin mantiene excelente SAV y actualizaciones continuas en ambos modelos, pero el Forerunner 955 recibe novedades software con mayor frecuencia y garantía de futuro más larga, siendo recomendable para universitarios que buscan inversión duradera y fiabilidad en el soporte.


Categorías relacionadas




Manolo Running Coach. Entrenamiento  running y guía relojes deportivos
Resumen de privacidad

Nos preocupamos por tu privacidad

En Manolo Running Coach, valoramos tu privacidad y trabajamos para ofrecerte la mejor experiencia posible. Utilizamos cookies para mejorar la funcionalidad de nuestra web, personalizar el contenido y analizar cómo interactúas con nosotros.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos que se almacenan en tu navegador cuando visitas un sitio web. Estas herramientas permiten que el sitio funcione correctamente, recuerden tus preferencias y nos ayuden a mejorar continuamente.

¿Por qué usamos cookies?

  • Para garantizar que el sitio funcione de manera eficiente.
  • Para personalizar tu experiencia y recordar tus preferencias.
  • Para analizar qué secciones de la web son más útiles o interesantes para ti.
  • Para ayudarnos a evolucionar y ofrecerte un servicio cada vez mejor.

Tus opciones, siempre bajo control

Puedes gestionar tus preferencias de cookies en cualquier momento haciendo clic en el botón correspondiente en la parte inferior derecha de nuestra web. También puedes configurar tu navegador para bloquear o eliminar cookies si lo prefieres.