Comparativa y diferencias Suunto Race vs Garmin Forerunner 965
01/01/2025
Garmin Forerunner 965 vs Suunto Race: ¿Cuál es el mejor para ti?
En esta comparativa, analizamos dos relojes premium diseñados para deportistas exigentes: el Garmin Forerunner 965 y el Suunto Race. Ambos destacan por su tecnología avanzada, precisión en el seguimiento deportivo y diseños pensados para optimizar el rendimiento en actividades como running, triatlón y deportes al aire libre.
Desde la autonomía de la batería hasta las métricas de entrenamiento personalizadas, desglosaremos las características clave que diferencian a estos modelos.
Nuestro objetivo es ayudarte a identificar entre Garmin Forerunner 965 vs Suunto Race cuál se adapta mejor a tus necesidades específicas, ya sea que busques un aliado para tus entrenamientos diarios o un dispositivo que complemente tu estilo de vida activo. ¡Descubre cuál es tu compañero ideal!"
Temas del artículo:
- Presentación general de los relojes: Garmin Forerunner 965 vs Suunto Race.
- Tabla comparativa de características técnicas.
- Diferencias esenciales entre ambos modelos.
- Precisión del GPS y del sensor de frecuencia cardíaca.
- Autonomía de la batería en diferentes modos de uso.
- Capacidades de mapeo y navegación.
- Calidad y funcionalidad de la pantalla.
- Sensores integrados y sus características específicas.
- Rendimiento en deportes como running, ciclismo, natación, trail y senderismo.
- Compatibilidad con otros perfiles deportivos especializados.
- Ergonomía, diseño e interfaz de usuario.
- Funciones conectadas, software y aplicaciones complementarias.
- Seguimiento de la salud y funciones de seguridad avanzadas.
- Conclusiones y opiniones finales sobre ambos relojes deportivos.
- Precios y ofertas disponibles para cada modelo.
Presentación general de los relojes
El Garmin Forerunner 965 y el Suunto Race representan dos opciones líderes en el segmento de relojes deportivos premium, diseñados para satisfacer las expectativas de atletas avanzados, desde corredores y triatletas hasta entusiastas del trail running y la aventura. Ambos destacan por incorporar pantallas AMOLED de última generación, precisión avanzada en sus métricas deportivas y un conjunto robusto de funciones orientadas al entrenamiento y la navegación.
Garmin Forerunner 965
El Garmin Forerunner 965 es ideal para corredores urbanos, triatletas y ciclistas que necesitan un control detallado sobre su rendimiento físico. Este modelo mejora significativamente respecto al Forerunner 955 con innovaciones como una pantalla AMOLED de 1.4 pulgadas, mapas integrados a todo color y un GPS multibanda con tecnología SatIQ que equilibra precisión y duración de batería.
Fabricado con un bisel de titanio ultraligero (52 g), combina durabilidad con comodidad para largas sesiones deportivas. Entre sus métricas más avanzadas destacan VO2 Max, Stamina en tiempo real y dinámicas de carrera específicas, herramientas clave para optimizar entrenamientos intensos. Con un precio inicial de 649,99 €, se posiciona como una opción premium diseñada para quienes buscan excelencia tecnológica.
Suunto Race
El Suunto Race es una alternativa robusta diseñada para deportistas que enfrentan condiciones extremas o buscan versatilidad total. Disponible en versiones con acero inoxidable (83 g) o titanio (69 g), este modelo cuenta con una pantalla AMOLED táctil de 1.43 pulgadas protegida por cristal de zafiro, lo que garantiza resistencia máxima incluso en terrenos exigentes.Incorpora un GPS multibanda con frecuencia dual (L1 + L5) que asegura precisión óptima en entornos complejos como bosques densos o cañones urbanos. Además, permite descargar mapas directamente al dispositivo y ofrece hasta 45 horas de batería en modo GPS a máxima precisión.
Con más de 95 perfiles deportivos preinstalados, métricas avanzadas como VO2 Max y resistencia al agua hasta 100 metros, el Suunto Race se posiciona como un reloj todoterreno ideal tanto para entrenamientos específicos como para aventuras prolongadas. Su precio comienza en los 449 € para la versión en acero inoxidable.
Ambos modelos están fabricados con materiales premium e integran funciones inteligentes que los hacen útiles tanto para actividades deportivas como para el día a día. Sin embargo, cada uno tiene características específicas que lo convierten en la mejor opción según el tipo de usuario: mientras el Garmin Forerunner 965 destaca por su enfoque en triatlón y métricas avanzadas personalizadas, el Suunto Race sobresale por su durabilidad extrema y autonomía superior.
Tabla comparativa de las características
Característica | Garmin Forerunner 965 | Suunto Race |
---|---|---|
Tendencia de Uso | Running, triatlón, natación y vida diaria | Running, trail, ciclismo y deportes al aire libre |
Peso y Dimensiones (mm y g) | 52 g, 47.2 x 47.2 x 13.2 mm | 69 g (titanio) / 83 g (acero), 1.43 pulgadas |
Tipo y Resolución de Pantalla | AMOLED, 454 x 454 px | AMOLED, 466 x 466 px |
Materiales del Cristal y Caja | Cristal Corning Gorilla Glass DX, bisel de titanio | Cristal de zafiro, bisel de acero inoxidable o titanio |
Impermeabilización | 5 ATM | Hasta 100 m |
Duración de la Batería | Hasta 31 h en modo GPS, hasta 23 días en modo reloj | Hasta 45 h en GPS precisión máxima, hasta 26 días en modo reloj |
Modos GPS | GPS multibanda con SatIQ | GPS multibanda (L1 + L5), GLONASS, Galileo, QZSS, Beidou |
Conectividad y Compatibilidad | Bluetooth, Wi-Fi, compatible con iOS y Android | Bluetooth, Wi-Fi, compatible con iOS y Android |
Funciones de Salud | Oxígeno en sangre, seguimiento del sueño, estrés | Variabilidad cardíaca (VFC), sueño avanzado, SPO2 |
Funciones Deportivas y Entrenamiento | Dinámicas avanzadas de carrera, Stamina en tiempo real | Métricas avanzadas como VO2 Max, carga de entrenamiento |
Sistema Operativo y Tienda de Apps | Garmin OS, Connect IQ | Sistema Suunto renovado |
Memoria de Almacenamiento | 32GB | 16 GB (acero) / 32 GB (titanio) |
Sistema de Pago Integrado | Garmin Pay | No |
Calificación de Precisión GPS y Sensor Cardíaco en Condiciones Extremas | Excelente precisión gracias a SatIQ | Alta precisión con GPS multibanda |
Opiniones de Usuarios | Muy positivo por duración batería y métricas avanzadas | Destacado por robustez y autonomía |
Modelos, precio y oferta reloj Garmin Forerunner 965
Manolo Running Coach podrá recibir una comisión por la compra de reloj Garmin Forerunner 965 dentro del programa “Amazon Afiliados”
Precio y oferta Garmin Forerunner 965 en Amazon
- Experimenta tu carrera como nunca antes con el Garmin Forerunner 965. Con una impresionante pantalla AMOLED...
- Experimenta la libertad de un rendimiento duradero con el Garmin Forerunner 965, con una impresionante duración de...
- Pantalla táctil AMOLED brillante con controles de botón tradicionales y bisel de titanio ligero
- Duración de la batería: hasta 23 días de duración de la batería en modo reloj inteligente, hasta 31 horas en...
- Reloj inteligente con GPS multideporte
- Información avanzada
- Reloj inteligente con GPS multideporte
- Información avanzada
- El paquete incluye: Garmin Forerunner 965 (negro) bisel y funda reloj inteligente con correas de silicona, soporte...
- Aplicaciones deportivas integradas: aprovecha más de 30 actividades integradas, incluyendo ciclismo, natación en...
- Rastrea los niveles de energía de tu cuerpo
- Obtén una precisión de posicionamiento superior y una duración optimizada de la batería
- Reloj inteligente con GPS multideporte
- Información avanzada
- Pantalla táctil AMOLED brillante con controles de botón tradicionales y bisel de titanio ligero
- Duración de la batería: hasta 23 días de duración de la batería en modo reloj inteligente, hasta 31 horas en...
Modelos, precio y oferta reloj Suunto Race
Manolo Running Coach podrá recibir una comisión por la compra de reloj Suunto Race dentro del programa “Amazon Afiliados”
Precio y oferta reloj Suunto Race en Amazon
- PANTALLA MÁS BRILLANTE: Equipado con una pantalla AMOLED de alta resolución de 1,43" (466x466) y cristal de...
- OPERACIÓN RÁPIDA - Además de la pantalla táctil, la combinación de la corona digital y los botones facilita la...
- PANTALLA MÁS BRILLANTE: Equipado con una pantalla AMOLED de alta resolución de 1,43" (466x466) y cristal de...
- OPERACIÓN RÁPIDA - Además de la pantalla táctil, la combinación de la corona digital y los botones facilita la...
- PANTALLA MÁS BRILLANTE: Equipado con una pantalla AMOLED de alta resolución de 1,43" (466x466) y cristal de...
- OPERACIÓN RÁPIDA - Además de la pantalla táctil, la combinación de la corona digital y los botones facilita la...
- PANTALLA MÁS BRILLANTE: Equipada con una pantalla AMOLED de alta resolución de 1,43" (466x466) y cristal de...
- OPERACIÓN RÁPIDA - Además de la pantalla táctil, la combinación de la corona digital y los botones facilita la...
- PANTALLA MÁS BRILLANTE: Equipada con una pantalla AMOLED de alta resolución de 1,43" (466x466) y cristal de...
- OPERACIÓN RÁPIDA - Además de la pantalla táctil, la combinación de la corona digital y los botones facilita la...
Tanto el Garmin Forerunner 965 como el Suunto Race destacan por sus pantallas AMOLED de alta calidad, su diseño resistente y sus completas funcionalidades deportivas. No obstante, el Garmin Forerunner 965 sobresale por sus métricas avanzadas para triatlón y funciones inteligentes como Garmin Pay, mientras que el Suunto Race se posiciona como la mejor opción para deportes al aire libre, gracias a su excepcional autonomía de hasta 40 horas en modo GPS
Diferencias esenciales entre ambos relojes
Al comparar el Garmin Forerunner 965 con el Suunto Race, encontramos diferencias clave que pueden influir en tu elección según tus necesidades específicas. Aquí destacamos los aspectos más importantes:
Autonomía de la batería:
El Garmin Forerunner 965 ofrece una autonomía de hasta 31 horas en modo GPS y 23 días en modo smartwatch, ideal para quienes priorizan un dispositivo que requiera menos recargas frecuentes.
Por otro lado, el Suunto Race sobresale con una duración de hasta 40 horas en modo GPS y 7 días en modo smartwatch, posicionándose como la mejor opción para actividades al aire libre prolongadas, como ultramaratones o expediciones.
Pantalla y diseño:
Ambos relojes cuentan con pantallas AMOLED de alta calidad, pero el Suunto Race tiene una resolución ligeramente superior (466 x 466 px) frente al Garmin (454 x 454 px). Además, el Suunto utiliza cristal de zafiro para mayor resistencia, mientras que el Garmin emplea Gorilla Glass DX. En términos de peso, el Garmin es más ligero (52 g) en comparación con las versiones de acero inoxidable (83 g) o titanio (69 g) del Suunto Race.
Funciones de entrenamiento:
El Garmin Forerunner 965 destaca por sus métricas avanzadas como Stamina en tiempo real, dinámicas de carrera y un modo específico para triatlón, lo que lo convierte en una herramienta ideal para atletas multidisciplinares.
El Suunto Race, aunque carece de un modo triatlón, ofrece más de 95 perfiles deportivos y métricas avanzadas como VO2 Max y variabilidad de frecuencia cardíaca (VFC), siendo perfecto para deportes al aire libre.
Mapas y navegación:
El Garmin incluye mapas a color precargados con navegación detallada, ideales para rutas complejas. Por su parte, el Suunto Race permite descargar mapas offline directamente al reloj, aunque su sistema es más básico comparado con el de Garmin.
Conectividad y funciones inteligentes:
Garmin sobresale con funciones como pagos sin contacto (Garmin Pay) y una tienda de aplicaciones robusta (Connect IQ). En contraste, el ecosistema del Suunto Race es más limitado y no incluye opciones como pagos integrados.
Resistencia e impermeabilización:
Ambos modelos son resistentes al agua, pero el Suunto Race soporta hasta 100 m, frente a los 50 m del Garmin, haciéndolo más adecuado para deportes acuáticos extremos.
Ergonomía e interfaz:
El Garmin combina botones físicos con una interfaz táctil fluida para facilitar la navegación durante actividades intensas. El Suunto también incluye controles táctiles y botones, pero su interfaz puede resultar menos intuitiva.
En resumen, el Garmin Forerunner 965 es ideal para atletas avanzados que buscan un reloj completo con mapas detallados y funciones inteligentes. Por otro lado, el Suunto Race se posiciona como la mejor opción para deportes al aire libre gracias a su autonomía superior en GPS y su diseño robusto.
Precisión del GPS y del sensor de frecuencia cardíaca
La precisión del GPS y del sensor de frecuencia cardíaca son aspectos fundamentales en cualquier reloj deportivo avanzado.
Tanto el Garmin Forerunner 965 como el Suunto Race destacan en estas áreas, pero presentan diferencias clave que pueden influir en tu decisión según el tipo de actividad deportiva.
Precisión del GPS:
El Garmin Forerunner 965 incorpora un sistema multibanda con tecnología SatIQ, que ajusta automáticamente el modo GPS según la calidad de la señal para optimizar tanto la precisión como el consumo energético.
Durante pruebas prácticas, este sistema ha demostrado un rendimiento sobresaliente, comparable al del Garmin Epix 2 Pro, logrando una grande. A pesar de su excelente desempeño, en entornos urbanos densos o cerca de edificios altos, puede experimentar ligeras desviaciones debido a las señales rebotadas. Sin embargo, su capacidad para alternar entre modos GPS lo convierte en una opción ideal para corredores y ciclistas que buscan datos precisos en rutas complejas sin comprometer la autonomía.
El Suunto Race utiliza un chipset GPS multibanda de doble frecuencia (L1 + L5), que ofrece una precisión excepcional especialmente en terrenos técnicos como bosques densos o montañas. En pruebas prolongadas, como rutas de ultradistancia, ha mantenido una fiabilidad destacada incluso en condiciones desafiantes. Su compatibilidad con múltiples sistemas satelitales (GPS, GLONASS, Galileo, QZSS y Beidou) asegura un rendimiento sólido en escenarios variados. Aunque su precisión en áreas urbanas puede ser ligeramente inferior a la del Garmin, su robustez frente a entornos naturales lo posiciona como una opción confiable para actividades al aire libre.
Sensor de frecuencia cardíaca:
El Garmin Forerunner 965 emplea el sensor óptico Elevate V4, que ofrece resultados fiables durante actividades con ritmo constante. Sin embargo, durante entrenamientos con cambios bruscos de intensidad, como intervalos, puede mostrar cierto retraso frente a una banda pectoral como el Polar H10. A pesar de ello, es adecuado para métricas generales y recuperación (HRV), aunque no alcanza la precisión necesaria para entrenamientos estrictamente basados en zonas cardíacas.
El Suunto Race, aunque ha mejorado respecto a modelos anteriores, presenta limitaciones similares al Garmin durante actividades intensas o variables. En condiciones ideales ofrece lecturas precisas, pero para entrenamientos avanzados se recomienda complementarlo con una banda pectoral para obtener datos más fiables.
Comparación frente al Polar H10:Ambos relojes quedan por debajo del estándar establecido por bandas pectorales como el Polar H10. Este dispositivo sigue siendo la referencia gracias a su tecnología ECG y su capacidad para captar cambios rápidos en la frecuencia cardíaca. Para quienes priorizan la máxima precisión en entrenamientos basados en zonas cardíacas, una banda pectoral sigue siendo imprescindible.
Conclusión:
El Garmin Forerunner 965 destaca por su equilibrio entre precisión GPS y eficiencia energética gracias a SatIQ. Es ideal para corredores y ciclistas que buscan datos detallados y fiables en rutas complejas.
Por otro lado, el Suunto Race sobresale en terrenos difíciles gracias a su avanzado chipset multibanda y su capacidad para adaptarse a entornos desafiantes. En cuanto a frecuencia cardíaca, ambos relojes son adecuados para uso general pero requieren apoyo adicional de una banda pectoral para entrenamientos avanzados.
Autonomía de la batería: del Garmin Forerunner 965 frente al Suunto Race
La duración de la batería es un factor decisivo al elegir un reloj deportivo, especialmente para actividades prolongadas como ultramaratones, senderismo o expediciones. Tanto el Garmin Forerunner 965 como el Suunto Race destacan en este aspecto, pero sus enfoques y capacidades varían según las necesidades del usuario.
Duración de la batería en diferentes modos
Modo de Uso | Garmin Forerunner 965 | Suunto Race |
---|---|---|
Modo reloj inteligente | Hasta 23 días | Hasta 26 días |
Modo GPS estándar | Hasta 31 horas | Hasta 40 horas |
Modo GPS multibanda | Hasta 19 horas | Hasta 40 horas |
Modo GPS con música | Hasta 10,5 horas | No disponible |
Modo UltraTrac | Hasta 60 horas | Hasta 70 horas |
Modo ahorro de energía | No disponible | Hasta 120 horas |
Modo Tour | No disponible | Hasta 200 horas |
Análisis de la autonomía
Tanto el Garmin Forerunner 965 como el Suunto Race ofrecen soluciones destacadas, aunque orientadas a diferentes necesidades deportivas.
Garmin Forerunner 965:
Este modelo combina una pantalla AMOLED de alta calidad con una gestión energética eficiente. Gracias a su tecnología SatIQ, el reloj ajusta automáticamente el uso del GPS según las condiciones del entorno, equilibrando precisión y duración de la batería. Durante pruebas prácticas, ha demostrado ser ideal para actividades variadas, desde carreras urbanas hasta rutas en montaña.
En cuanto a autonomía, ofrece hasta 31 horas en modo GPS estándar y 60 horas en modo UltraTrac, lo que cubre las necesidades de la mayoría de los usuarios. Sin embargo, no incluye modos de ahorro extremo como los disponibles en otros modelos orientados a ultradistancias. En uso diario como smartwatch, alcanza hasta 23 días, lo que lo convierte en una opción versátil para deportistas que buscan un equilibrio entre funcionalidad conectada y duración.
Suunto Race:
El Suunto Race, por su parte, se posiciona como líder en autonomía para actividades prolongadas. En modo Tour, puede alcanzar hasta 200 horas, lo que lo convierte en una opción excepcional para ultradistancias y expediciones en entornos extremos. Incluso utilizando GPS multibanda (L1 + L5), su duración supera a muchos competidores, garantizando precisión sin comprometer la batería.
En pruebas reales, ha demostrado un rendimiento sobresaliente en terrenos técnicos como montañas o bosques densos, donde otros dispositivos suelen fallar. Aunque no incluye funciones como reproducción de música integrada, su enfoque está claramente orientado a deportes al aire libre y actividades extremas.
Comparativa práctica:
- Si buscas un reloj para uso diario con métricas avanzadas, funciones conectadas (como música) y una buena autonomía general, el Garmin Forerunner 965 es una excelente opción.
- Si tus prioridades están en deportes al aire libre donde la autonomía prolongada es esencial, el Suunto Race destaca con su capacidad de hasta 200 horas en modo Tour, siendo ideal para aventuras largas o ultradistancias.
Conclusión:
Ambos modelos ofrecen soluciones adaptadas a diferentes tipos de actividades deportivas. La elección dependerá del equilibrio que busques entre funcionalidad avanzada y duración de la batería.
Mapeo y navegación: lo que permiten ambos dispositivos.
Tanto el Garmin Forerunner 965 como el Suunto Race ofrecen capacidades avanzadas de mapeo y navegación diseñadas para satisfacer las necesidades de corredores, ciclistas y aventureros. Sin embargo, sus enfoques presentan diferencias clave que pueden influir en la experiencia del usuario dependiendo del tipo de actividad.
Garmin Forerunner 965:
El Garmin Forerunner 965 se destaca por su enfoque integral en mapeo y navegación, ofreciendo herramientas avanzadas que facilitan explorar rutas complejas:
- Mapas precargados: Incluye mapas topográficos internacionales a todo color con detalles como carreteras, carriles bici y pistas de esquí. Estos mapas son enroutables, permitiendo calcular rutas directamente desde el reloj, como un GPS tradicional.
- Funciones avanzadas: Herramientas como "Next Fork" (que avisa sobre bifurcaciones cercanas) y mapas de calor (para identificar rutas populares) mejoran la experiencia de navegación. Además, la función "vuelta al inicio" permite regresar al punto de partida por el camino más corto.
- Interfaz táctil: Su pantalla AMOLED táctil facilita el zoom y la navegación por los mapas, ofreciendo una experiencia fluida incluso en rutas complejas.
- Descarga de mapas adicionales: Es posible descargar mapas específicos desde Garmin Connect o vía Wi-Fi, ideal para actividades en regiones no cubiertas por los mapas preinstalados.
- ClimbPro: Una herramienta única que desglosa subidas en rutas cargadas, mostrando inclinación, distancia restante y altitud.
En general, el Garmin Forerunner 965 es ideal para quienes buscan una navegación avanzada con múltiples herramientas integradas para actividades como running o ciclismo.
Suunto Race:
El Suunto Race adopta un enfoque práctico y eficiente para actividades al aire libre, destacando por su facilidad de uso y funciones específicas:
- Mapas offline descargables: Permite descargar mapas gratuitos directamente al reloj desde la Suunto App. Estos incluyen detalles como senderos, líneas de contorno y puntos de referencia clave.
- Niveles de zoom mejorados: Ofrece opciones de zoom entre 2 km y 20 km, permitiendo una visión detallada o general del terreno según sea necesario.
- Guía Suunto Climb: Similar a ClimbPro, analiza subidas y bajadas en rutas cargadas mostrando un perfil detallado del terreno con información sobre segmentos llanos e inclinaciones.
- Recentrado automático: Una función práctica que devuelve el mapa al punto actual tras desplazarse por él.
- Interfaz fluida: La corona digital rotatoria facilita el zoom en los mapas y la navegación por menús con precisión.
El Suunto Race es ideal para aventureros que priorizan la autonomía y la simplicidad en actividades al aire libre como senderismo o ultradistancias.
Comparativa práctica:
Característica | Garmin Forerunner 965 | Suunto Race |
---|---|---|
Mapas precargados | Sí (internacionales) | No (descargables desde Suunto App) |
Mapas offline | Sí | Sí |
Función Climb | ClimbPro | Suunto Climb Guidance |
Zoom en mapas | Táctil | Corona digital + táctil |
Mapas enroutables | Sí | No |
Recentrado automático | No | Sí |
Conclusión:
El Garmin Forerunner 965 sobresale por su capacidad para enrutar mapas directamente desde el reloj y herramientas avanzadas como ClimbPro o Next Fork, lo que lo hace ideal para actividades complejas como trail running o ciclismo.
Por otro lado, el Suunto Race se enfoca en la facilidad para descargar mapas offline y funcionalidades prácticas como el recentrado automático o los niveles de zoom ampliados, siendo perfecto para deportes al aire libre donde la simplicidad y la autonomía son esenciales.La elección dependerá del nivel de detalle y las herramientas específicas que necesites durante tus actividades deportivas.
La pantalla del Suunto Race y del Garmin Forerunner 965
Calidad de la pantalla: una comparación clave
La calidad de la pantalla es un aspecto fundamental en los relojes deportivos modernos, y tanto el Garmin Forerunner 965 como el Suunto Race destacan por incorporar tecnología AMOLED para ofrecer una experiencia visual superior. Sin embargo, existen diferencias significativas en tamaño, resolución y funcionalidad que pueden influir en la elección del usuario según sus necesidades deportivas.
Garmin Forerunner 965
El Garmin Forerunner 965 combina un diseño ligero con una pantalla AMOLED que prioriza la claridad y la funcionalidad:
- Tamaño y resolución: Pantalla AMOLED de 1.4 pulgadas con una resolución de 454 x 454 píxeles, ofreciendo gráficos nítidos y colores vibrantes ideales para mapas, métricas deportivas y notificaciones.
- Brillo ajustable: Incluye un sensor de luz ambiental que adapta automáticamente el brillo, asegurando visibilidad óptima tanto bajo luz solar directa como en interiores oscuros.
- Interfaz táctil: La pantalla táctil permite una navegación fluida incluso en condiciones adversas, como lluvia o sudor, complementada por los botones físicos para mayor versatilidad.
- Protección: Utiliza cristal Gorilla Glass DX, que combina resistencia a impactos con ligereza, ideal para deportistas que buscan durabilidad sin añadir peso extra.
- Experiencia visual: Su densidad de píxeles y contraste mejorado ofrecen una representación clara y atractiva, aprovechando al máximo las capacidades gráficas del AMOLED.
El Forerunner 965 es perfecto para usuarios que buscan un equilibrio entre funcionalidad diaria, diseño ligero y una experiencia visual avanzada.
Suunto Race
El Suunto Race apuesta por una pantalla AMOLED más grande y robusta, diseñada para soportar condiciones extremas:
- Tamaño y resolución: Pantalla AMOLED ligeramente más grande, de 1.43 pulgadas, con una resolución superior de 466 x 466 píxeles, garantizando mayor detalle en gráficos y datos.
- Brillo máximo: Alcanza hasta 1,000 nits, asegurando visibilidad excepcional incluso bajo luz solar intensa o en entornos muy iluminados.
- Interfaz táctil y corona digital: Combina pantalla táctil con una corona digital rotatoria, lo que facilita la navegación por menús y mapas incluso al usar guantes o durante actividades exigentes.
- Protección: Cristal de zafiro en ambas versiones (acero inoxidable y titanio), proporcionando máxima resistencia a rayones e impactos.
- Modos visuales: Permite alternar entre estilos de mapas (estándar y oscuro) para adaptarse a diferentes condiciones lumínicas.
El Suunto Race es ideal para deportistas que priorizan robustez y claridad visual en actividades al aire libre o condiciones extremas.
Comparativa técnica
Característica | Garmin Forerunner 965 | Suunto Race |
---|---|---|
Tamaño de pantalla | 1.4 pulgadas | 1.43 pulgadas |
Resolución | 454 x 454 píxeles | 466 x 466 píxeles |
Brillo máximo | Ajustable automáticamente | Hasta 1,000 nits |
Protección | Gorilla Glass DX | Cristal de zafiro |
Interfaz | Táctil + botones | Táctil + corona digital + botones |
Conclusión
El Garmin Forerunner 965 sobresale por su pantalla AMOLED brillante, nítida e intuitiva, ideal para quienes buscan ligereza combinada con un diseño resistente y funcionalidades versátiles para el día a día.
Por otro lado, el Suunto Race se destaca por su resolución superior, mayor tamaño de pantalla y un brillo excepcional que lo hacen perfecto para actividades al aire libre en condiciones extremas. Además, su cristal de zafiro asegura durabilidad máxima frente a impactos o rayones.La elección dependerá de las prioridades del usuario: si buscas versatilidad diaria y ergonomía intuitiva, el Garmin es una excelente opción. Si prefieres robustez y claridad visual en entornos exigentes, el Suunto será tu mejor aliado.
Los sensores
Tanto el Garmin Forerunner 965 como el Suunto Race están equipados con una amplia gama de sensores diseñados para ofrecer un seguimiento preciso en actividades deportivas y métricas de salud. Sin embargo, presentan diferencias clave en su enfoque y capacidades que pueden influir en la experiencia del usuario según sus necesidades específicas.
Sensores del Garmin Forerunner 965
El Garmin Forerunner 965 combina tecnología avanzada con una integración eficiente de sensores para ofrecer una experiencia completa:
- Sensor óptico de frecuencia cardíaca (Garmin Elevate V4): Proporciona mediciones continuas desde la muñeca, incluyendo métricas avanzadas como HRV (variabilidad de la frecuencia cardíaca) y oxígeno en sangre (Pulse Ox), ideales para evaluar recuperación y estrés.
- Altímetro barométrico: Mide cambios de altitud con alta precisión, siendo especialmente útil para actividades como trail running, senderismo o ciclismo en montaña.
- Acelerómetro: Registra pasos, distancia en interiores y patrones de sueño, ofreciendo un análisis detallado del movimiento diario.
- Giroscopio: Mejora la precisión del seguimiento en actividades dinámicas, como entrenamientos funcionales o deportes de equipo.
- Termómetro: Mide la temperatura ambiental, una ventaja significativa para actividades al aire libre en condiciones climáticas extremas.
- Brújula electrónica: Facilita la orientación durante actividades de navegación o exploración.
- GPS multibanda con SatIQ: Combina precisión y eficiencia energética al ajustar automáticamente la configuración satelital según el entorno.
- Sensor de potencia en carrera: Permite medir potencia directamente desde la muñeca sin necesidad de accesorios adicionales, una funcionalidad única para corredores avanzados.
Sensores del Suunto Race
El Suunto Race destaca por su enfoque robusto y su capacidad para ofrecer datos precisos incluso en entornos desafiantes:
- Sensor óptico de frecuencia cardíaca: Ofrece seguimiento continuo desde la muñeca, incluyendo métricas como HRV para evaluar recuperación y estrés. Aunque similar al Garmin, carece de medición de oxígeno en sangre.
- Altímetro barométrico: Mide altitud con alta precisión, siendo ideal para actividades en montaña o terrenos técnicos.
- Acelerómetro: Realiza un seguimiento preciso de pasos, distancia y sueño, ofreciendo métricas fiables para el día a día.
- Giroscopio: Mejora el registro de movimientos complejos durante entrenamientos dinámicos o deportes intensos.
- Brújula digital: Proporciona orientación precisa para deportes al aire libre como senderismo o escalada.
- GPS multibanda (L1 + L5): Compatible con sistemas GNSS como GLONASS, Galileo, QZSS y Beidou, garantizando una señal sólida incluso en entornos complicados como cañones o bosques densos.
Comparativa técnica
Sensor | Garmin Forerunner 965 | Suunto Race |
---|---|---|
Sensor óptico de frecuencia cardíaca | Elevate V4 | Sensor óptico avanzado |
Altímetro barométrico | Sí | Sí |
Acelerómetro | Sí | Sí |
Giroscopio | Sí | Sí |
Termómetro | Sí | No |
Brújula | Electrónica | Digital |
GPS | Multibanda con SatIQ | Multibanda (L1 + L5) |
Sensor de potencia en carrera | Sí (desde la muñeca) | No |
Diferencias clave
- El Garmin Forerunner 965 incluye un sensor de temperatura ambiental, lo que lo hace más versátil para quienes realizan actividades al aire libre en condiciones climáticas cambiantes.
- El sensor de potencia integrado del Garmin es una ventaja significativa para corredores que buscan analizar su rendimiento sin necesidad de dispositivos adicionales.
Conclusión
Ambos relojes ofrecen un conjunto completo de sensores que cubren las necesidades tanto de deportistas recreativos como avanzados.
El Garmin Forerunner 965 destaca por sus métricas avanzadas y su capacidad para medir potencia desde la muñeca, mientras que el Suunto Race sobresale por su GPS multibanda más robusto y su enfoque en deportes al aire libre.
La elección dependerá del tipo de actividad deportiva y las prioridades específicas del usuario: si buscas métricas avanzadas y versatilidad diaria, el Garmin es ideal; si prefieres robustez y precisión en entornos extremos, el Suunto será tu mejor opción.
Uso en running, ciclismo, natación, trail y senderismo
Uso en running, ciclismo, natación, trail y senderismo
Tanto el Garmin Forerunner 965 como el Suunto Race están diseñados para satisfacer las necesidades de deportistas en disciplinas clave como running, ciclismo, natación, trail y senderismo. Sin embargo, cada modelo incorpora características específicas que los hacen destacar en ciertos deportes.
Running
- Garmin Forerunner 965:
Ideal para corredores avanzados, este modelo ofrece métricas detalladas como dinámicas de carrera (cadencia, oscilación vertical, tiempo de contacto con el suelo) y la función Stamina, que ayuda a gestionar el esfuerzo en carreras largas. Además, incluye planes de entrenamiento personalizados a través de Garmin Coach y medición de potencia directamente desde la muñeca sin necesidad de accesorios adicionales. Estas herramientas convierten al Garmin en un aliado perfecto para quienes buscan optimizar su rendimiento. - Suunto Race:
Aunque no incluye dinámicas avanzadas ni medición de potencia integrada como el Garmin, el Suunto ofrece métricas esenciales como VO2 Max y carga de entrenamiento. Es una opción sólida para corredores que priorizan robustez y simplicidad en sus entrenamientos.
Ciclismo
- Garmin Forerunner 965:
Compatible con sensores externos (potencia y cadencia) mediante ANT+ y Bluetooth, lo que permite un seguimiento detallado del rendimiento ciclista. Su navegación precisa con mapas topográficos detallados lo hace ideal para rutas complejas o exploraciones en bicicleta. - Suunto Race:
Aunque también admite sensores externos, su enfoque es más básico en el análisis del rendimiento ciclista. Sin embargo, su robusto GPS multibanda lo convierte en una excelente opción para actividades al aire libre donde la señal satelital es crucial.
Natación
- Garmin Forerunner 965:
Diseñado para triatletas, ofrece métricas específicas como distancia nadada, ritmo, conteo de brazadas y SWOLF. Su pantalla AMOLED es visible bajo el agua, mejorando la experiencia durante las sesiones de entrenamiento o competiciones. - Suunto Race:
Proporciona métricas básicas como distancia y ritmo tanto en piscina como en aguas abiertas. Sin embargo, carece de funciones avanzadas como la visibilidad mejorada bajo el agua que ofrece el Garmin.
Trail Running
- Garmin Forerunner 965:
Con mapas topográficos precargados y la función ClimbPro, que detalla subidas y descensos en tiempo real, es una herramienta excepcional para corredores de montaña. Su GPS multibanda con tecnología SatIQ asegura precisión incluso en terrenos difíciles o remotos. - Suunto Race:
Sobresale por su robustez y autonomía superior (hasta 40 horas en modo GPS estándar). Su GPS multibanda con doble frecuencia (L1 + L5) garantiza una señal confiable incluso en entornos desafiantes como bosques densos o cañones profundos.
Senderismo
- Garmin Forerunner 965:
Ofrece mapas detallados y puntos de interés (POIs), facilitando la navegación en rutas largas. También incluye un altímetro barométrico para medir cambios de altitud con gran precisión, lo que lo convierte en una opción confiable para exploradores. - Suunto Race:
Gracias a su autonomía extendida (hasta 200 horas en modo Tour) y mapas offline descargables desde la Suunto App, es ideal para exploraciones prolongadas en áreas remotas sin acceso a conexión o recarga frecuente.
Triatlón
- Garmin Forerunner 965:
Diseñado específicamente para triatletas, incluye un modo triatlón que permite transiciones automáticas entre natación, ciclismo y running. Además, ofrece métricas avanzadas como PacePro y Stamina en tiempo real para optimizar el rendimiento durante competiciones exigentes. - Suunto Race:
También cuenta con un modo triatlón predefinido que facilita la monitorización continua durante las tres disciplinas principales del triatlón. Aunque no incluye tantas métricas avanzadas como el Garmin, su robustez y autonomía lo convierten en una opción confiable para competiciones largas o condiciones extremas.
Conclusión
El Garmin Forerunner 965 se destaca por sus métricas avanzadas, su versatilidad multidisciplinar y sus herramientas específicas para triatlón. Es una opción ideal para quienes buscan entrenamientos detallados y rendimiento óptimo en competiciones complejas.
Por otro lado, el Suunto Race sobresale por su robustez estructural, autonomía superior y enfoque práctico en actividades al aire libre prolongadas. Es perfecto para quienes priorizan resistencia y simplicidad práctica en deportes extremos o aventuras prolongadas.
Otros perfiles deportivos: Garmin Forerunner 965 vs Suunto Race
Tanto el Garmin Forerunner 965 como el Suunto Race ofrecen una amplia gama de perfiles deportivos diseñados para satisfacer las necesidades de atletas en múltiples disciplinas. Sin embargo, cada reloj adopta un enfoque diferente en cuanto a la cantidad de deportes disponibles y la personalización de los mismos.
Garmin Forerunner 965
El Garmin Forerunner 965 es un reloj que combina versatilidad y personalización avanzada para deportistas multidisciplinares:
- Cantidad de perfiles: Ofrece más de 30 perfiles deportivos, incluyendo deportes tradicionales como running, ciclismo y natación, así como actividades menos comunes como golf, esquí, snowboard y paddleboarding.
- Entrenamientos cruzados: Incluye perfiles específicos para actividades como HIIT, yoga, Pilates y fuerza, ideales para complementar el entrenamiento cardiovascular con acondicionamiento físico.
- Triatlón y multideporte: Diseñado específicamente para triatletas, permite cambiar entre disciplinas (natación-ciclismo-carrera) con un solo botón. Además, puedes crear perfiles multideporte personalizados para duatlones o entrenamientos combinados a través de Garmin Connect.
- Perfiles avanzados: Ofrece métricas específicas para actividades como carrera en pista (con medición precisa en metros) y escalada (gracias a la función ClimbPro).
- Personalización completa: A través de Garmin Connect, puedes ajustar las pantallas de datos y métricas según tus necesidades específicas, lo que lo convierte en una herramienta flexible para entrenamientos detallados.
Suunto Race
El Suunto Race se enfoca en ofrecer una amplia variedad de deportes con un enfoque práctico y robusto:
- Cantidad de perfiles: Incluye más de 95 modos deportivos, posicionándose como uno de los relojes más versátiles del mercado. Entre ellos destacan deportes como remo, salto a la comba, esquí de fondo y trail running.
- Limitaciones en multideporte: Aunque incluye perfiles predeterminados para triatlón o duatlón, no permite personalizar completamente estos modos desde el reloj. Toda la configuración debe realizarse desde la aplicación móvil Suunto App.
- Deportes al aire libre: Está optimizado para actividades como senderismo, trail running y escalada, gracias a su robustez estructural y autonomía prolongada.
- Nuevos perfiles específicos: Añade opciones recientes como remo y salto a la comba, utilizando el acelerómetro para medir métricas específicas como remadas o saltos.
- Configuración limitada: Solo permite configurar hasta tres pantallas de datos por perfil deportivo, lo que puede ser insuficiente para usuarios más exigentes que necesitan más detalles durante sus entrenamientos.
Comparativa práctica
Característica | Garmin Forerunner 965 | Suunto Race |
---|---|---|
Cantidad de perfiles deportivos | Más de 30 | Más de 95 |
Triatlón/multideporte | Sí (personalizable) | Sí (no personalizable) |
Deportes al aire libre | Sí | Sí (optimizado para trail y senderismo) |
Entrenamientos cruzados | Yoga, Pilates, HIIT | Remo, salto a la comba |
Personalización | Completa desde Garmin Connect | Limitada (3 pantallas por perfil) |
Conclusión
El Garmin Forerunner 965 es ideal para atletas que buscan personalización avanzada y entrenamientos cruzados en disciplinas variadas como triatlón o deportes menos comunes. Su capacidad para ajustar métricas y pantallas lo convierte en una opción versátil tanto para entrenamientos diarios como competiciones avanzadas.
Por otro lado, el Suunto Race destaca por su amplia variedad de deportes disponibles y su enfoque optimizado en actividades al aire libre como senderismo y trail running. Sin embargo, la falta de personalización en los perfiles multideporte puede ser una limitación para triatletas o usuarios avanzados que buscan configuraciones más detalladas.
La elección dependerá del nivel de detalle y versatilidad que necesites en tus entrenamientos: si priorizas personalización avanzada y métricas específicas, el Garmin es tu mejor opción; si prefieres una mayor cantidad de deportes predefinidos con un enfoque robusto en actividades al aire libre, el Suunto será tu aliado ideal.
Ergonomía, diseño e interfaz
La ergonomía, el diseño y la interfaz son aspectos fundamentales para determinar la comodidad y facilidad de uso de un reloj deportivo, tanto durante las actividades físicas como en el día a día. El Garmin Forerunner 965 y el Suunto Race presentan enfoques distintos en estos aspectos, lo que puede influir significativamente en la experiencia del usuario.
Garmin Forerunner 965
El Garmin Forerunner 965 combina ligereza, funcionalidad y diseño elegante, optimizado tanto para entrenamientos intensos como para uso diario:
- Diseño ligero y cómodo: Con un peso de solo 52 g y un grosor de 13.2 mm, es ultraligero, lo que lo hace prácticamente imperceptible durante actividades como correr o nadar. Su bisel de titanio aporta durabilidad sin comprometer la comodidad.
- Pantalla AMOLED optimizada: La pantalla táctil AMOLED de 1.4 pulgadas es brillante y fácil de usar incluso bajo luz solar directa. Combina controles táctiles con botones físicos, permitiendo una navegación fluida durante actividades intensas.
- Ajuste seguro: Su diseño ergonómico y su correa ajustable aseguran que el reloj se mantenga firme en la muñeca, mejorando la precisión de las mediciones del sensor cardíaco.
- Interfaz intuitiva: La interfaz de Garmin es conocida por ser clara y personalizable. Los menús son fáciles de navegar y las pantallas de datos pueden adaptarse según las preferencias del usuario a través de Garmin Connect.
- Estilo versátil: Su diseño elegante permite usarlo tanto para actividades deportivas como en el día a día, combinando funcionalidad con una estética moderna.
Suunto Race
El Suunto Race prioriza la robustez y la resistencia, características ideales para deportes al aire libre pero con algunas concesiones en comodidad:
- Diseño robusto pero voluminoso: Con un peso de 69 g (titanio) o 83 g (acero), es considerablemente más pesado que el Garmin. Aunque esta robustez es ideal para deportes al aire libre, puede resultar menos cómodo durante carreras largas o entrenamientos intensos debido a su volumen.
- Pantalla AMOLED brillante: Su pantalla táctil AMOLED de 1.43 pulgadas ofrece colores vivos y una resolución superior (466 x 466 píxeles), asegurando una excelente visibilidad incluso bajo luz solar intensa. Sin embargo, su tamaño más grande puede resultar voluminoso en muñecas pequeñas.
- Controles mixtos: Combina pantalla táctil con botones físicos y una corona giratoria central para facilitar la navegación por menús y mapas. Aunque versátil, algunos usuarios han reportado inconsistencias en su funcionalidad durante actividades intensas.
- Interfaz menos intuitiva: Aunque ha mejorado respecto a modelos anteriores, la interfaz del Suunto Race puede ser menos fluida que la de Garmin, especialmente al personalizar perfiles deportivos o acceder a configuraciones avanzadas.
- Diseño enfocado en resistencia: Construido con cristal de zafiro y opciones de bisel en acero o titanio, está diseñado para soportar condiciones extremas al aire libre. Sin embargo, este enfoque sacrifica algo de comodidad para el uso diario.
Comparativa práctica
Característica | Garmin Forerunner 965 | Suunto Race |
---|---|---|
Peso | 52 g | 69 g (titanio) / 83 g (acero) |
Grosor | 13.2 mm | Más voluminoso |
Materiales | Bisel de titanio, Gorilla Glass DX | Bisel de acero/titanio, cristal de zafiro |
Controles | Táctil + botones físicos | Táctil + botones + corona giratoria |
Interfaz | Intuitiva y personalizable | Menos intuitiva |
Estilo | Elegante y versátil | Robusto pero voluminoso |
Conclusión
El Garmin Forerunner 965 destaca por su diseño ligero y cómodo, combinado con una interfaz intuitiva que lo hace ideal tanto para entrenamientos intensos como para uso diario. Es perfecto para quienes buscan versatilidad sin comprometer la comodidad ni la funcionalidad avanzada.
Por otro lado, el Suunto Race, aunque más robusto y resistente gracias a sus materiales premium como el cristal de zafiro, puede resultar menos cómodo debido a su peso y volumen. Este modelo está más orientado hacia deportes al aire libre donde la durabilidad es prioritaria sobre la ergonomía diaria.
La elección dependerá del balance entre comodidad, resistencia y las necesidades específicas del usuario: si buscas ligereza y versatilidad diaria, el Garmin es tu mejor opción; si priorizas durabilidad extrema para actividades al aire libre exigentes, el Suunto será tu aliado ideal.
Funciones conectadas, programa informático y app
Tanto el Garmin Forerunner 965 como el Suunto Race ofrecen funciones conectadas y aplicaciones complementarias que mejoran la experiencia del usuario en actividades deportivas y en el día a día. Sin embargo, sus ecosistemas y capacidades inteligentes presentan diferencias significativas que pueden influir en la elección del usuario.
Garmin Forerunner 965
El Garmin Forerunner 965 combina un ecosistema robusto e integrado con funcionalidades avanzadas que lo convierten en un reloj versátil tanto para entrenamientos como para el uso cotidiano:
- Aplicación Garmin Connect: Una plataforma completa que permite sincronizar actividades, analizar métricas avanzadas (como frecuencia cardíaca, VO2 Max y sueño), personalizar perfiles deportivos y acceder a planes de entrenamiento personalizados mediante Garmin Coach. También facilita compartir datos con comunidades deportivas y realizar un seguimiento detallado del progreso.
- Connect IQ™: Amplía las funcionalidades del reloj mediante la descarga de aplicaciones adicionales, carátulas personalizables, widgets y campos de datos. Esto permite adaptar el dispositivo a las necesidades específicas de cada usuario.
- Notificaciones inteligentes: Muestra llamadas, mensajes y notificaciones de aplicaciones directamente en la pantalla. Además, permite responder mensajes (solo en Android) y rechazar llamadas desde el reloj.
- Pagos sin contacto: Incluye Garmin Pay, ideal para realizar pagos rápidos durante entrenamientos o actividades diarias sin necesidad de llevar efectivo o tarjetas.
- Música integrada: Ofrece almacenamiento interno para hasta 1,000 canciones y compatibilidad con servicios como Spotify, Deezer o Amazon Music, permitiendo escuchar música sin necesidad de un teléfono conectado.
- Funciones de seguridad: Incorpora detección de incidentes y asistencia en tiempo real, enviando alertas con tu ubicación a contactos predefinidos en caso de emergencia.
- Conectividad avanzada: Compatible con Bluetooth, Wi-Fi y ANT+, lo que facilita la conexión con sensores externos (potenciómetros, bandas cardíacas, etc.) y la sincronización rápida con dispositivos móviles.
Suunto Race
El Suunto Race se enfoca en ofrecer funcionalidades conectadas más simples pero efectivas para quienes priorizan una experiencia deportiva pura:
- App Suunto: Permite sincronizar actividades, descargar mapas offline gratuitos y analizar métricas básicas como frecuencia cardíaca o carga de entrenamiento. También ofrece planificación de rutas desde la app móvil, que se pueden enviar al reloj para navegación.
- Notificaciones inteligentes: Muestra llamadas, mensajes y notificaciones en la pantalla del reloj. Sin embargo, no permite responder mensajes ni realizar interacciones avanzadas como el Garmin.
- Sin pagos ni música integrada: A diferencia del Garmin, no incluye opciones para almacenamiento de música ni pagos sin contacto, limitándose más al ámbito deportivo puro.
- Actualizaciones automáticas: El software del reloj se actualiza automáticamente al sincronizarse con la app Suunto, asegurando siempre las últimas mejoras disponibles.
- Conectividad básica: Compatible únicamente con Bluetooth para sincronización con teléfonos móviles y sensores externos. Carece de compatibilidad con ANT+, lo que puede limitar su uso con ciertos accesorios deportivos avanzados.
Comparativa práctica
Característica | Garmin Forerunner 965 | Suunto Race |
---|---|---|
Plataforma principal | Garmin Connect + Connect IQ | App Suunto |
Notificaciones inteligentes | Sí (interacción limitada en Android) | Sí (sin interacción) |
Música integrada | Sí (almacenamiento interno + Spotify/Deezer) | No |
Pagos sin contacto | Sí (Garmin Pay) | No |
Funciones de seguridad | Detección de incidentes y asistencia | No |
Compatibilidad con sensores | Bluetooth + ANT+ | Solo Bluetooth |
Personalización | Amplia (aplicaciones, widgets, carátulas) | Limitada |
Conclusión
El Garmin Forerunner 965 sobresale por su ecosistema completo e integrado que combina funciones deportivas avanzadas con herramientas prácticas para el día a día. Su capacidad para almacenar música, realizar pagos sin contacto y personalizar perfiles lo convierte en una opción ideal para quienes buscan un dispositivo versátil tanto para entrenar como para uso cotidiano.
Por otro lado, el Suunto Race se enfoca más en ofrecer una experiencia deportiva pura, sacrificando algunas funciones conectadas para priorizar simplicidad y robustez. Es una excelente opción para quienes prefieren un enfoque minimalista centrado exclusivamente en el rendimiento deportivo.
La elección dependerá del nivel de conectividad e integración que necesites: si buscas versatilidad diaria combinada con métricas avanzadas, el Garmin es tu mejor opción; si prefieres simplicidad funcional orientada al deporte puro, el Suunto será tu aliado ideal.
Seguimiento de la salud y seguridad
El seguimiento de la salud y las funciones de seguridad son aspectos esenciales en los relojes deportivos modernos, especialmente para usuarios que buscan optimizar su rendimiento y garantizar su bienestar durante actividades intensas. Tanto el Garmin Forerunner 965 como el Suunto Race ofrecen herramientas avanzadas en estas áreas, aunque presentan diferencias significativas en su enfoque y capacidades.
Seguimiento de la salud
Garmin Forerunner 965:
- Body Battery™: Combina datos de sueño, estrés y actividad física para mostrar los niveles de energía del cuerpo, ayudando a planificar entrenamientos y descansos de manera eficiente.
- HRV (Variabilidad de la Frecuencia Cardíaca): Evalúa el estado de recuperación y estrés, ofreciendo información detallada sobre cómo el cuerpo maneja las cargas físicas y mentales.
- Seguimiento del sueño avanzado: Analiza las etapas del sueño (ligero, profundo y REM) junto con la calidad general del descanso, proporcionando un análisis completo para optimizar la recuperación.
- Oxígeno en sangre (Pulse Ox): Monitorea la saturación de oxígeno, útil para actividades en altitud o para evaluar la recuperación nocturna.
- Métricas diarias: Registra pasos, calorías quemadas y frecuencia cardíaca continua, con alertas ante niveles anormales.
- Morning Report: Un resumen diario que incluye datos clave como calidad del sueño, recuperación y sugerencias personalizadas para entrenamientos.
Suunto Race:
- HRV (Variabilidad de la Frecuencia Cardíaca): Similar al Garmin, mide el estrés y la recuperación para ajustar los entrenamientos según las necesidades del usuario.
- Recursos corporales: Métrica similar al Body Battery que combina datos de actividad, descanso y sueño para mostrar los niveles de energía disponibles.
- Seguimiento del sueño básico: Registra duración y calidad del sueño, pero no analiza etapas específicas como el Garmin.
- Oxígeno en sangre (SpO2): Monitorea los niveles de saturación de oxígeno durante actividades o descanso.
- Métricas estándar: Incluye pasos diarios, calorías quemadas y monitoreo continuo de frecuencia cardíaca.
- Enfoque recreativo: Aunque ofrece métricas útiles, Suunto enfatiza que sus datos no son aptos para uso médico ni completamente precisos.
Funciones de seguridad
Garmin Forerunner 965:
- Detección de incidentes: Detecta caídas o impactos bruscos durante actividades al aire libre (gracias al acelerómetro y GPS) y envía alertas automáticas con tu ubicación a contactos predefinidos.
- Asistencia en tiempo real: Permite enviar manualmente un mensaje con tu ubicación en caso de emergencia.
- LiveTrack: Comparte tu ubicación en tiempo real con familiares o amigos mientras realizas actividades al aire libre.
- Alertas personalizadas: Configura notificaciones basadas en ritmo cardíaco anormal o condiciones específicas durante el entrenamiento.
Suunto Race:
- Enfoque básico en seguridad: No incluye detección automática de incidentes ni funciones avanzadas como LiveTrack. Sin embargo, permite configurar alertas manuales relacionadas con ritmo cardíaco o métricas específicas.
- Durabilidad extrema: Construido con cristal de zafiro y resistencia al agua hasta 100 m, lo que garantiza fiabilidad en condiciones extremas.
- Advertencias meteorológicas (storm alerts): Basado en cambios barométricos, avisa sobre posibles tormentas durante actividades al aire libre.
Comparativa práctica
Característica | Garmin Forerunner 965 | Suunto Race |
---|---|---|
Body Battery/Recursos | Sí | Sí |
HRV | Sí | Sí |
Seguimiento del sueño | Avanzado (etapas REM, profundo, ligero) | Básico |
Oxígeno en sangre | Sí (Pulse Ox) | Sí |
Detección de incidentes | Sí (automática) | No |
LiveTrack | Sí | No |
Alertas meteorológicas | No | Sí |
Conclusión
El Garmin Forerunner 965 sobresale por sus funciones avanzadas tanto en seguimiento de la salud como en seguridad activa. Es ideal para usuarios que buscan un control detallado sobre su estado físico y tranquilidad durante actividades al aire libre. Su capacidad para analizar métricas avanzadas como HRV o calidad del sueño lo convierte en una herramienta completa para optimizar el rendimiento.
Por otro lado, el Suunto Race, aunque más limitado en funciones de seguridad activa, destaca por su robustez extrema y sus alertas meteorológicas útiles para deportes extremos y exploraciones prolongadas. Es una excelente opción para quienes priorizan durabilidad y simplicidad funcional orientada a deportes al aire libre.La elección dependerá del nivel de detalle que necesites en tus métricas diarias y la importancia que otorgues a las funciones avanzadas de seguridad.
Análisis Final: Garmin Forerunner 965 vs Suunto Race
La comparativa entre el Garmin Forerunner 965 y el Suunto Race nos presenta dos relojes deportivos de alta gama diseñados para satisfacer necesidades específicas de los deportistas. Ambos destacan por su rendimiento excepcional, pero sus enfoques y características los hacen más adecuados para diferentes perfiles de usuario.
Garmin Forerunner 965
El Garmin Forerunner 965 es un reloj deportivo premium, ideal para atletas multidisciplinares como triatletas y corredores avanzados que buscan métricas detalladas, personalización y funciones conectadas. Entre sus puntos más destacados se encuentran:
- Diseño ligero y pantalla AMOLED vibrante: Con un peso de solo 52 g y una pantalla de 1.4 pulgadas, ofrece una experiencia visual excepcional incluso bajo luz solar directa.
- Herramientas avanzadas: Funciones como mapas precargados, ClimbPro y Stamina lo convierten en un reloj extremadamente versátil para actividades como trail running, ciclismo o triatlón.
- Funciones inteligentes: Incluye Garmin Pay, música integrada (Spotify, Deezer) y notificaciones interactivas, lo que lo hace perfecto tanto para entrenamientos como para el día a día.
- Seguridad activa: Herramientas como detección de incidentes y LiveTrack aportan tranquilidad durante actividades al aire libre.
- Limitaciones: Su autonomía en modo GPS (hasta 31 horas) puede ser insuficiente para actividades de ultradistancia.
Suunto Race
El Suunto Race, por su parte, está diseñado para deportes al aire libre en condiciones extremas, destacándose por su robustez y enfoque minimalista. Sus características clave incluyen:
- Robustez y construcción premium: Fabricado con cristal de zafiro y bisel de acero o titanio, es ideal para entornos exigentes.
- GPS multibanda con doble frecuencia (L1 + L5): Ofrece una precisión excepcional incluso en áreas remotas como bosques densos o cañones.
- Autonomía prolongada: Hasta 200 horas en modo Tour, lo que lo convierte en una herramienta indispensable para aventuras prolongadas o ultradistancias.
- Alertas meteorológicas: Basadas en cambios barométricos, son útiles para actividades en condiciones climáticas extremas.
- Limitaciones: Carece de funciones inteligentes avanzadas como pagos sin contacto o música integrada.
Opinión Final
Característica | Garmin Forerunner 965 | Suunto Race |
---|---|---|
Diseño | Ligero (52 g), pantalla AMOLED vibrante | Robusto (69-83 g), cristal de zafiro |
Autonomía | Hasta 31 horas en GPS | Hasta 200 horas en modo Tour |
Funciones avanzadas | Mapas precargados, ClimbPro, Stamina | GPS multibanda, alertas meteorológicas |
Funciones inteligentes | Música integrada, Garmin Pay, LiveTrack | No incluye funciones inteligentes |
Enfoque | Versatilidad diaria y tecnología avanzada | Durabilidad extrema y deportes outdoor |
¿Cuál elegir?
- Elige el Garmin Forerunner 965 si...
Buscas un reloj completo con métricas avanzadas muy buen GPS y sensor de pulsos, funciones conectadas y un diseño ligero que se adapte tanto a entrenamientos intensos como al uso diario. Es perfecto para triatletas y usuarios que valoran la tecnología avanzada combinada con herramientas prácticas. - Elige el Suunto Race si...
Necesitas un reloj resistente con gran autonomía y precisión GPS para actividades al aire libre prolongadas o en condiciones extremas. Es ideal para aventureros que priorizan la robustez y la fiabilidad en entornos exigentes.
Ambos relojes son excelentes opciones dentro de su categoría. La decisión final dependerá de tus prioridades: si prefieres tecnología avanzada con herramientas inteligentes (Garmin), o durabilidad extrema con enfoque outdoor (Suunto).
Precios y ofertas
El precio es un factor determinante al elegir un reloj deportivo, especialmente cuando se trata de modelos de alta gama como el Garmin Forerunner 965 y el Suunto Race. Ambos ofrecen características avanzadas, pero sus costos varían según las versiones y promociones disponibles.
Garmin Forerunner 965 : 649,99 €.
Suunto Race: Desde 349 €.
El Garmin Forerunner 965, aunque más caro, es ideal para quienes buscan un reloj completo con funciones conectadas avanzadas y métricas detalladas.
Por otro lado, el Suunto Race es una opción más económica con un enfoque en deportes al aire libre y autonomía prolongada.
Si priorizas funciones inteligentes y versatilidad diaria, Garmin es la mejor elección, si buscas robustez y precisión a un menor costo, Suunto es una excelente alternativa.
Modelos, precio y oferta reloj Garmin Forerunner 965
Manolo Running Coach podrá recibir una comisión por la compra de reloj Garmin Forerunner 965 dentro del programa “Amazon Afiliados”
Precio y oferta Garmin Forerunner 965 en Amazon
- Experimenta tu carrera como nunca antes con el Garmin Forerunner 965. Con una impresionante pantalla AMOLED...
- Experimenta la libertad de un rendimiento duradero con el Garmin Forerunner 965, con una impresionante duración de...
- Pantalla táctil AMOLED brillante con controles de botón tradicionales y bisel de titanio ligero
- Duración de la batería: hasta 23 días de duración de la batería en modo reloj inteligente, hasta 31 horas en...
- Reloj inteligente con GPS multideporte
- Información avanzada
- Reloj inteligente con GPS multideporte
- Información avanzada
- El paquete incluye: Garmin Forerunner 965 (negro) bisel y funda reloj inteligente con correas de silicona, soporte...
- Aplicaciones deportivas integradas: aprovecha más de 30 actividades integradas, incluyendo ciclismo, natación en...
- Rastrea los niveles de energía de tu cuerpo
- Obtén una precisión de posicionamiento superior y una duración optimizada de la batería
- Reloj inteligente con GPS multideporte
- Información avanzada
- Pantalla táctil AMOLED brillante con controles de botón tradicionales y bisel de titanio ligero
- Duración de la batería: hasta 23 días de duración de la batería en modo reloj inteligente, hasta 31 horas en...
Modelos, precio y oferta reloj Suunto Race
Manolo Running Coach podrá recibir una comisión por la compra de reloj Suunto Race dentro del programa “Amazon Afiliados”
Precio y oferta reloj Suunto Race en Amazon
- PANTALLA MÁS BRILLANTE: Equipado con una pantalla AMOLED de alta resolución de 1,43" (466x466) y cristal de...
- OPERACIÓN RÁPIDA - Además de la pantalla táctil, la combinación de la corona digital y los botones facilita la...
- PANTALLA MÁS BRILLANTE: Equipado con una pantalla AMOLED de alta resolución de 1,43" (466x466) y cristal de...
- OPERACIÓN RÁPIDA - Además de la pantalla táctil, la combinación de la corona digital y los botones facilita la...
- PANTALLA MÁS BRILLANTE: Equipado con una pantalla AMOLED de alta resolución de 1,43" (466x466) y cristal de...
- OPERACIÓN RÁPIDA - Además de la pantalla táctil, la combinación de la corona digital y los botones facilita la...
- PANTALLA MÁS BRILLANTE: Equipada con una pantalla AMOLED de alta resolución de 1,43" (466x466) y cristal de...
- OPERACIÓN RÁPIDA - Además de la pantalla táctil, la combinación de la corona digital y los botones facilita la...
- PANTALLA MÁS BRILLANTE: Equipada con una pantalla AMOLED de alta resolución de 1,43" (466x466) y cristal de...
- OPERACIÓN RÁPIDA - Además de la pantalla táctil, la combinación de la corona digital y los botones facilita la...
Más informaciones, análisis y opiniones reloj deportivo Garmin Forerunner 965:
- Garmin Forerunner 965 vs 165
- Garmin Forerunner 965 vs Coros Apex 2 Pro
- El Top 10 de los relojes para correr en 2025
- Comparativa Garmin Forerunner
- Garmin Forerunner 965 vs. Polar Grit X Pro vs. Polar Grit X2 Pro
- Garmin Forerunner 965 vs Coros Pace pro
- Garmin Forerunner 965 vs Vivoactive 5
- Garmin Forerunner 965 vs fenix 6 pro
- Garmin Forerunner 965 vs Suunto Vertical
- Comparativa y diferencias Garmin Forerunner 965 vs Apple Watch Series 9
- Comparativa y diferencias Garmin Forerunner 965 vs Coros Pace 3
- Garmin Venu 3 vs forerunner
- Garmin Venu 3 vs forerunner 965
- Garmin Forerunner 965 vs Suunto Race
- Garmin Forerunner 965 vs Forerunner 265
- Apple Watch Ultra 2 vs Garmin Forerunner 965
- Garmin Forerunner 955 vs Forerunner 965
- Garmin Forerunner 965 vs Epix 2 Pro
- Garmin Forerunner 965 vs Fenix 7
- Garmin Forerunner 965 opiniones
Más informaciones, análisis y opiniones reloj deportivo Suunto Race:
- Comparativa y diferencias Suunto Race vs Garmin Forerunner 265
- El Top 10 de los relojes para correr en 2025r
- Garmin Forerunner 965 vs Suunto Race
- Suunto Race vs Suunto Vertical
- Suunto Race vs Garmin Venu 3
- Suunto Race opiniones
Autor: Laurent Colas. Entrenador y especialista en tecnología del deporte.
Mis análisis se basan en una amplia investigación, experiencia técnica en laboratorio científico y de entrenador, comentarios y opiniones de usuarios reales.
Descubre mi recorrido completo aquí: ¿Quiénes somos?
Participaciones en artículos de prensa:
- https://lemans.maville.com/actu/actudet_-ethiopiens-kenyans-pourquoi-sont-ils-si-forts-_44199-1849743_actu.Htm
- https://www.futbol-tactico.com/es/futbol/30/la-preparacion-fisica-del-futbol/sesion-de-preparacion-fisica-con-intensidad-variable.html
- https://www.futbol-tactico.com/es/futbol/33/la-preparacion-fisica-del-futbol/sesion-de-trabajo-para-mejorar-la-potencia-y-la-capacidad-de-aceleracion.html
- https://www.futbol-tactico.com/es/futbol/29/la-preparacion-fisica-del-futbol/importancia-del-desarrollo-de-los-componentes-aerobicos-en-el-futbol-moderno.html
- https://www.techno-science.net/glossaire-definition/Veronique-Billat-page-2.html
- https://firstquartilerunners.wordpress.com/category/science-de-lentrainement/page/2/
Entrenador de mediofondo y fundador de las webs Manolo running coach y athlete-endurance.com
Ex coordinador técnico en laboratorio de investigación científica en deportes (UBIAE)
Desarrollador informático y especialista en tecnología del deporte