Comparativa y diferencias Garmin Forerunner 265 vs Suunto Race
28/12/2024
Suunto Race vs Garmin Forerunner 265
En esta comparativa Garmin Forerunner 265 vs Suunto Race, exploraremos dos modelos que han captado la atención tanto de corredores principiantes como de atletas experimentados.
Ambos relojes prometen ser aliados fieles en tus entrenamientos, ofreciendo funciones avanzadas como GPS, seguimiento de frecuencia cardíaca y métricas de rendimiento.
Cada uno tiene su propio enfoque: mientras el Garmin Forerunner 265 brilla con su interfaz intuitiva y herramientas de entrenamiento personalizadas, el Suunto Race destaca por su robustez y una autonomía que parece inagotable.
¿Cuál es el mejor para ti?
Sigue leyendo para descubrir las diferencias clave y encontrar el compañero perfecto para tus objetivos deportivos.
Temas del artículo
- Presentación general de Garmin Forerunner 265 vs Suunto Race
- Tabla comparativa de características clave
- Diferencias esenciales entre Garmin Forerunner 265 y Suunto Race
- Precisión del GPS y del sensor de frecuencia cardíaca
- Autonomía de la batería
- Mapeo y navegación
- Pantalla
- Sensores integrados
- Uso en deportes principales: Running, ciclismo, natación, trail, senderismo y triatlón.
- Otros perfiles deportivos
- Ergonomía, diseño e interfaz
- Funciones conectadas y aplicaciones
- Seguimiento de la salud y seguridad
- Conclusiones y opiniones finales
- Precios y ofertas actuales
Presentación general: Garmin Forerunner 265 vs Suunto Race
El Garmin Forerunner 265 y el Suunto Race son dos relojes deportivos de alta gama diseñados para satisfacer las necesidades tanto de corredores avanzados como de deportistas multidisciplinares. Cada uno destaca en aspectos específicos, lo que los hace ideales para diferentes perfiles de usuario.
El Garmin Forerunner 265 se posiciona como un reloj versátil y fácil de usar, ideal para quienes buscan un equilibrio entre funciones avanzadas y comodidad diaria. Está disponible en dos tamaños (42 mm y 46 mm), adaptándose a diferentes tipos de muñeca, y ofrece una pantalla AMOLED de alta calidad con resolución de 416 x 416 píxeles. Su diseño ligero (42 g en el modelo estándar) lo hace cómodo para el uso prolongado. Además, incluye herramientas como Garmin Coach, PacePro y entrenamientos personalizados que lo convierten en un aliado perfecto para corredores y triatletas.
Por otro lado, el Suunto Race es una auténtica central de datos para deportistas exigentes. Con una pantalla AMOLED más grande y resolución superior (454 x 454 píxeles), este reloj está diseñado para ofrecer visibilidad excepcional incluso bajo condiciones extremas. Su robustez y precisión destacan gracias al chip GNSS de última generación con tecnología de frecuencia dual, que garantiza una señal estable en cualquier entorno.
Este modelo soporta más de 95 modos deportivos, desde running hasta deportes más específicos como esquí o trail running, lo que lo convierte en una opción muy completa.En cuanto a precios, el Garmin Forerunner 265 suele rondar los 450 €, mientras que el Suunto Race parte desde los 379 €.
Ambos relojes están fabricados con materiales premium que aseguran durabilidad, como cristales resistentes y cajas robustas, aunque su enfoque en diseño y ergonomía varía según el público objetivo. El Garmin apuesta por la ligereza y la personalización, mientras que el Suunto enfatiza la resistencia y la precisión tecnológica.
Tabla comparativa de características: Garmin Forerunner 265 vs Suunto Race
Característica | Garmin Forerunner 265 | Suunto Race |
---|---|---|
Modelo y marca | Garmin Forerunner 265 | Suunto Race |
Tendencia de uso | Running, triatlón, multideporte | Running, trail, deportes de resistencia |
Peso y dimensiones (mm y g) | 42 g (46.1 x 46.1 x 12.9 mm) | 69 g (titanio) / 83 g (acero) |
Tipo y resolución de pantalla | AMOLED, 1.3 pulgadas, 416 x 416 px | AMOLED, 1.43 pulgadas, 466 x 466 px |
Materiales del cristal y caja | Corning Gorilla Glass 3, polímero reforzado con fibra | Cristal de zafiro, fibra de poliamida reforzada |
Impermeabilización | Hasta 50 m | Hasta 100 m |
Duración de la batería | Hasta 15 días en modo smartwatch, hasta 20 h en GPS | Hasta 26 días en modo smartwatch, hasta 40 h en GPS |
Modos GPS | GPS, GLONASS, Galileo, tecnología multibanda SATIQ™ | GPS, GLONASS, Galileo, QZSS, Beidou, frecuencia dual (L1+L5) |
Conectividad y compatibilidad | Bluetooth, ANT+, Wi-Fi | Bluetooth, ANT+,Wi-Fi |
Funciones de salud | Monitorización del sueño, estrés, Body Battery™, salud femenina | Análisis del sueño, recuperación, VO2 Max |
Funciones deportivas y de entrenamiento | Garmin Coach, PacePro™, dinámicas de carrera avanzadas | Predicción de rendimiento, carga y recuperación |
Sistema operativo y tienda de aplicaciones | Garmin OS, Connect IQ Store | Suunto OS, Suunto Plus store |
Memoria de almacenamiento | 8 GB | 16 / 32 GB segun versiones |
Sistema de pago integrado | Garmin Pay | No disponible |
Calificación precisión GPS y sensor cardíaco | Alta precisión en entornos urbanos y abiertos | Precisión superior gracias a GNSS multibanda |
Opiniones de usuarios | Excelente para corredores avanzados, interfaz intuitiva | Ideal para deportes al aire libre, gran autonomía |
Modelos, precio y oferta reloj Forerunner 265
Manolo Running Coach podrá recibir una comisión por la compra de reloj Garmin Forerunner 265 dentro del programa “Amazon Afiliados”
Precio y oferta reloj Forerunner 265 en Amazon
- Pantalla táctil AMOLED brillante con controles de botón tradicionales; diseño ligero de 42 mm para muñecas más...
- Hasta 15 días de duración de la batería en modo reloj inteligente y hasta 24 horas en modo GPS
- Pantalla táctil AMOLED brillante con controles de botón tradicionales; diseño ligero de 42 mm para muñecas más...
- Hasta 15 días de duración de la batería en modo reloj inteligente y hasta 24 horas en modo GPS
- Pantalla táctil AMOLED brillante con controles de botón tradicionales; diseño ligero de 42 mm para muñecas más...
- Hasta 15 días de duración de la batería en modo reloj inteligente y hasta 24 horas en modo GPS
- Pantalla táctil AMOLED brillante con controles de botón tradicionales; diseño ligero en tamaño de 46 mm
- Hasta 13 días de duración de la batería en modo reloj inteligente y hasta 20 horas en modo GPS
- Navegación GPS: Verdadero
- Entrada de interfaz humana: botones
Modelos, precio y oferta reloj Suunto Race
Manolo Running Coach podrá recibir una comisión por la compra de reloj Suunto Race dentro del programa “Amazon Afiliados”
Precio y oferta reloj Suunto Race en Amazon
- PANTALLA MÁS BRILLANTE: Equipado con una pantalla AMOLED de alta resolución de 1,43" (466x466) y cristal de...
- OPERACIÓN RÁPIDA - Además de la pantalla táctil, la combinación de la corona digital y los botones facilita la...
- PANTALLA MÁS BRILLANTE: Equipado con una pantalla AMOLED de alta resolución de 1,43" (466x466) y cristal de...
- OPERACIÓN RÁPIDA - Además de la pantalla táctil, la combinación de la corona digital y los botones facilita la...
- PANTALLA MÁS BRILLANTE: Equipado con una pantalla AMOLED de alta resolución de 1,43" (466x466) y cristal de...
- OPERACIÓN RÁPIDA - Además de la pantalla táctil, la combinación de la corona digital y los botones facilita la...
- PANTALLA MÁS BRILLANTE: Equipada con una pantalla AMOLED de alta resolución de 1,43" (466x466) y cristal de...
- OPERACIÓN RÁPIDA - Además de la pantalla táctil, la combinación de la corona digital y los botones facilita la...
- PANTALLA MÁS BRILLANTE: Equipada con una pantalla AMOLED de alta resolución de 1,43" (466x466) y cristal de...
- OPERACIÓN RÁPIDA - Además de la pantalla táctil, la combinación de la corona digital y los botones facilita la...
Diferencias esenciales entre Garmin Forerunner 265 y Suunto Race
El Garmin Forerunner 265 y el Suunto Race presentan diferencias clave que los hacen destacar en distintos aspectos:
- Pantalla y diseño: El Garmin Forerunner 265 apuesta por una pantalla AMOLED más compacta (1.3 pulgadas) y ligera, ideal para quienes buscan comodidad en el uso diario. Por otro lado, el Suunto Race ofrece una pantalla AMOLED más grande (1.43 pulgadas) con resolución superior, diseñada para máxima visibilidad en exteriores.
- Materiales y resistencia: El Suunto Race utiliza cristal de zafiro y opciones de caja en titanio o acero, lo que le otorga mayor robustez. En contraste, el Garmin emplea Gorilla Glass 3 y polímero reforzado con fibra, priorizando ligereza sobre resistencia extrema.
- Autonomía: El Suunto Race sobresale con hasta 26 días en modo smartwatch y 40 horas en GPS continuo, frente a los 15 días en smartwatch y 20 horas en GPS del Garmin Forerunner 265.
- Precisión GPS: Ambos relojes cuentan con tecnología multibanda, pero el Suunto Race se destaca por integrar GNSS de doble frecuencia (L1+L5), lo que le brinda mayor precisión en entornos desafiantes como montañas o ciudades densas.
- Funciones deportivas: El Garmin Forerunner 265 incluye herramientas avanzadas como PacePro™ y Garmin Coach, ideales para corredores. El Suunto Race, en cambio, ofrece más de 95 modos deportivos, siendo una opción más versátil para deportes al aire libre.
- Sistema de pago integrado: Solo el Garmin incluye la funcionalidad de pagos con Garmin Pay, mientras que el Suunto no dispone de esta característica.
Estas diferencias hacen que el Garmin sea una opción más orientada a corredores urbanos y triatletas, mientras que el Suunto es ideal para deportistas de resistencia que buscan robustez y autonomía.
Precisión del GPS y del sensor de frecuencia cardíaca
La precisión del GPS y del sensor de frecuencia cardíaca son factores críticos para cualquier reloj deportivo. Ambos modelos destacan en este apartado gracias a sus tecnologías avanzadas:
Modos GPS
- El Garmin Forerunner 265 cuenta con GPS multibanda (GPS + GLONASS + Galileo) optimizado por la tecnología SatIQ™, que ajusta automáticamente la señal según las condiciones para maximizar la precisión y la batería.
- El Suunto Race, por su parte, incorpora GNSS con doble frecuencia (L1+L5) compatible con múltiples sistemas satelitales (GPS + GLONASS + Galileo + QZSS + Beidou). Esto lo convierte en una referencia para actividades en entornos complejos como montañas o bosques densos.
Sensor de frecuencia cardíaca
- El Garmin utiliza su sensor Elevate™ v4, conocido por su buena precisión en condiciones normales pero con ligeras desviaciones durante actividades intensas. Comparado con un cinturón torácico como el Polar H10, puede mostrar pequeñas discrepancias en intervalos rápidos.
- El Suunto Race incorpora un sensor óptico avanzado desarrollado junto a LifeQ. Aunque su rendimiento es sólido, también puede presentar limitaciones frente a sensores externos como el Polar H10 durante entrenamientos extremos.
En pruebas comparativas bajo condiciones exigentes (trail running o ciclismo), ambos relojes ofrecen resultados precisos pero con ligeras diferencias. El Suunto Race tiende a ser superior en entornos donde la señal satelital es débil gracias a su GNSS avanzado. Sin embargo, para corredores urbanos o actividades menos extremas, el Garmin Forerunner 265 cumple perfectamente con las expectativas.
Autonomía de la batería
La duración de la batería es uno de los aspectos más importantes a considerar en un reloj deportivo, especialmente para deportistas que realizan actividades prolongadas como ultramaratones o senderismo. Aquí se destacan las diferencias entre el Garmin Forerunner 265 y el Suunto Race:
Garmin Forerunner 265
- Modo smartwatch: Hasta 15 días.
- Modo GPS estándar: Hasta 20 horas.
- Modo GPS con ahorro de batería: No especificado, pero optimizado por la tecnología SatIQ™.
Suunto Race
- Modo smartwatch: Hasta 26 días (versión de titanio) y 22 días (versión de acero).
- Modo GPS estándar: Hasta 40 horas.
- Modo GPS con ahorro de batería: Hasta 60 horas en modo de precisión reducida.
Tabla comparativa de autonomía
Modo | Garmin Forerunner 265 | Suunto Race |
---|---|---|
Modo smartwatch | Hasta 15 días | Hasta 26 días |
Modo GPS estándar | Hasta 20 horas | Hasta 40 horas |
Modo GPS con ahorro batería | No especificado | Hasta 60 horas |
El Suunto Race sobresale claramente en términos de autonomía, siendo una opción ideal para actividades prolongadas como ultratrails o expediciones. Por otro lado, el Garmin Forerunner 265, aunque tiene una autonomía más limitada, es suficiente para entrenamientos diarios o competiciones cortas y medianas.
Mapeo y navegación
Ambos relojes ofrecen capacidades de navegación, pero con enfoques diferentes según sus públicos objetivos:
Garmin Forerunner 265
- No incluye mapas preinstalados ni navegación completa. Sin embargo, permite cargar rutas desde Garmin Connect y seguirlas mediante indicaciones giro a giro.
- Compatible con aplicaciones externas a través de Connect IQ Store, lo que amplía las opciones para descargar mapas o herramientas de navegación adicionales.
- Ideal para corredores urbanos o triatletas que necesitan rutas sencillas sin funcionalidades avanzadas.
Suunto Race
- Incluye mapas preinstalados directamente en el dispositivo, lo que facilita la navegación sin necesidad de depender del móvil.
- Ofrece funciones avanzadas como planificación de rutas, seguimiento en tiempo real y mapas térmicos para identificar rutas populares.
- Su GNSS multibanda garantiza precisión incluso en áreas remotas o montañosas.
En resumen, el Suunto Race es claramente superior en mapeo y navegación gracias a sus mapas integrados y funcionalidad avanzada. Esto lo convierte en una herramienta ideal para senderismo, trail running o exploración. El Garmin Forerunner 265, aunque más limitado en este aspecto, sigue siendo adecuado para usuarios que no requieren navegación compleja.
La pantalla: Garmin Forerunner 265 vs Suunto Race
La pantalla es un elemento clave en la experiencia de uso de cualquier reloj deportivo, y tanto el Garmin Forerunner 265 como el Suunto Race destacan en este apartado con tecnologías avanzadas:
Garmin Forerunner 265
- Tipo de pantalla: AMOLED.
- Tamaño: 1.3 pulgadas.
- Resolución: 416 x 416 píxeles.
- Táctil: Sí, con controles táctiles combinados con botones físicos.
- Brillo: Excelente visibilidad en interiores y exteriores, con ajuste automático de brillo.
- Experiencia de uso: La interfaz es fluida y optimizada para aprovechar al máximo la resolución AMOLED, ofreciendo gráficos nítidos y colores vibrantes.
Suunto Race
- Tipo de pantalla: AMOLED.
- Tamaño: 1.43 pulgadas.
- Resolución: 466 x 466 píxeles.
- Táctil: Sí, también combina controles táctiles y botones físicos para mayor versatilidad.
- Brillo: Alta visibilidad incluso en condiciones extremas, ideal para deportes al aire libre.
- Experiencia de uso: La pantalla más grande y la resolución superior permiten una lectura clara de datos y mapas, especialmente útil en navegación.
En términos de pantalla, el Suunto Race ofrece una ventaja gracias a su tamaño ligeramente mayor y resolución superior, lo que lo hace más adecuado para actividades donde la lectura rápida y clara es esencial. Sin embargo, el Garmin Forerunner 265 también ofrece una experiencia visual excelente, especialmente para usuarios que priorizan un diseño compacto.
Los sensores: Garmin Forerunner 265 vs Suunto Race
Ambos relojes están equipados con una amplia gama de sensores diseñados para proporcionar datos precisos sobre salud, rendimiento y navegación. A continuación, se detalla la lista completa de sensores incluidos:
Garmin Forerunner 265
- Sensor óptico de frecuencia cardíaca (Elevate™ v4).
- Acelerómetro.
- Giroscopio.
- Brújula.
- Altímetro barométrico.
- Termómetro.
- Sensor de luz ambiental.
- Pulsioxímetro (SpO2) para medir saturación de oxígeno en sangre.
- GNSS multibanda (GPS + GLONASS + Galileo) con tecnología SatIQ™.
Suunto Race
- Sensor óptico de frecuencia cardíaca desarrollado con LifeQ.
- Acelerómetro.
- Giroscopio.
- Brújula digital con compensación automática de inclinación.
- Altímetro barométrico avanzado para medición precisa de altitud.
- Termómetro ambiental.
- GNSS multibanda (GPS + GLONASS + Galileo + QZSS + Beidou) con frecuencia dual (L1+L5).
Comparativa de sensores
Sensor | Garmin Forerunner 265 | Suunto Race |
---|---|---|
Frecuencia cardíaca | Elevate™ v4 | LifeQ |
Altímetro barométrico | Sí | Sí |
GNSS multibanda | SatIQ™ | Frecuencia dual L1+L5 |
Pulsioxímetro | Sí | No |
Brújula | Sí | Digital avanzada |
El Suunto Race sobresale en precisión gracias a su altímetro barométrico avanzado y GNSS multibanda con frecuencia dual, lo que lo hace ideal para actividades al aire libre en terrenos difíciles. Por otro lado, el Garmin Forerunner 265 incluye un pulsioxímetro que lo convierte en una opción más completa para el seguimiento de la salud general. Ambos relojes ofrecen sensores robustos y confiables según las necesidades específicas del usuario.
Uso en running, ciclismo, natación, trail, senderismo y triatlón
Tanto el Garmin Forerunner 265 como el Suunto Race están diseñados para cubrir una amplia variedad de deportes, pero cada uno tiene fortalezas específicas según la disciplina:
Running
- Garmin Forerunner 265: Este reloj es ideal para corredores gracias a funciones avanzadas como PacePro™, dinámicas de carrera y entrenamientos personalizados. Además, incluye métricas detalladas como cadencia y longitud de zancada.
- Suunto Race: Aunque también es excelente para correr, su enfoque está más orientado a actividades al aire libre y carreras en terrenos desafiantes, con mapas integrados y GNSS multibanda para rutas precisas.
Ciclismo
- Ambos relojes ofrecen métricas básicas de ciclismo como velocidad, distancia y altitud. Sin embargo:
- El Garmin permite emparejarse con sensores externos como medidores de potencia o cadencia mediante ANT+.
- El Suunto Race destaca en ciclismo de montaña gracias a su precisión en altitud y navegación avanzada.
Natación
- Garmin Forerunner 265: Resistente al agua hasta 50 m, registra métricas específicas como estilo de nado, número de brazadas y eficiencia (SWOLF).
- Suunto Race: Con resistencia al agua hasta 100 m, es más robusto para natación en aguas abiertas, complementado por su GNSS para rastreo preciso.
Trail running
- Garmin Forerunner 265: Ofrece seguimiento básico para trail, pero carece de mapas integrados.
- Suunto Race: Diseñado específicamente para trail running, incluye mapas preinstalados y GNSS avanzado que garantizan precisión en rutas complejas.
Senderismo
- El Suunto Race sobresale con su altímetro barométrico avanzado y autonomía prolongada en actividades largas. El Garmin es adecuado para senderismo recreativo pero menos robusto para expediciones prolongadas.
Triatlón
- Ambos relojes son compatibles con triatlón, permitiendo cambiar entre disciplinas (natación-ciclismo-carrera) con un solo botón. El Garmin ofrece integración con entrenamientos personalizados, mientras que el Suunto brilla en pruebas al aire libre gracias a su autonomía extendida.
En resumen, el Garmin Forerunner 265 es ideal para corredores urbanos y triatletas que buscan herramientas avanzadas de entrenamiento. Por otro lado, el Suunto Race se adapta mejor a deportes al aire libre y disciplinas de resistencia debido a su robustez y navegación superior.
Otros perfiles deportivos
El Garmin Forerunner 265 y el Suunto Race amplían sus capacidades más allá de los deportes tradicionales, ofreciendo soporte para una variedad de disciplinas adicionales:
Garmin Forerunner 265
- Incluye perfiles específicos como yoga, pilates, remo indoor y esquí.
- Compatible con entrenamientos HIIT (entrenamiento por intervalos), ofreciendo temporizadores personalizados.
- Permite registrar actividades recreativas como caminatas o entrenamientos básicos en gimnasio.
Suunto Race
- Ofrece más de 95 modos deportivos preconfigurados que incluyen disciplinas como escalada, esquí alpino, esquí de fondo y paddle surf.
- Integra perfiles especializados para deportes al aire libre como orientación y montañismo.
- Destaca en deportes extremos gracias a su resistencia física y precisión en altitud.
Ambos relojes son versátiles en cuanto a perfiles deportivos, pero el Suunto Race tiene una ventaja significativa en deportes al aire libre o específicos por su enfoque robusto y sus modos predefinidos. El Garmin Forerunner 265 es más adecuado para usuarios que buscan un equilibrio entre deportes convencionales e indoor.
Ergonomía, diseño e interfaz: Garmin Forerunner 265 vs Suunto Race
El diseño y la experiencia de uso son aspectos fundamentales para cualquier reloj deportivo, ya que influyen directamente en la comodidad y funcionalidad durante entrenamientos y actividades diarias.
Garmin Forerunner 265
- Diseño ligero: Con un peso de solo 42 g, es ideal para uso prolongado sin causar molestias, incluso en muñecas más pequeñas.
- Materiales: Caja de polímero reforzado con fibra y cristal Gorilla Glass 3, priorizando ligereza sobre robustez extrema.
- Interfaz: Combina una pantalla táctil AMOLED con botones físicos, lo que permite un manejo intuitivo tanto en movimiento como en condiciones húmedas.
- Correas: Intercambiables con sistema QuickFit, disponibles en múltiples colores y materiales para personalización.
- Ergonomía: Su diseño compacto y curvatura trasera aseguran un ajuste cómodo, incluso durante actividades intensas.
Suunto Race
- Diseño robusto: Más pesado (69 g en versión de titanio y 83 g en acero), pensado para resistir condiciones extremas.
- Materiales premium: Caja de titanio o acero inoxidable combinada con cristal de zafiro, ofreciendo durabilidad superior.
- Interfaz: Pantalla táctil AMOLED complementada con botones físicos grandes, ideales para uso con guantes o en climas adversos.
- Correas: También intercambiables, diseñadas para soportar actividades al aire libre prolongadas.
- Ergonomía: Aunque es más voluminoso, su diseño está optimizado para ofrecer estabilidad durante deportes de resistencia.
En términos de ergonomía, el Garmin Forerunner 265 es más cómodo para el uso diario gracias a su ligereza. Sin embargo, el Suunto Race se siente más sólido y confiable para actividades exigentes al aire libre.
Funciones conectadas, programa informático y app
Ambos relojes ofrecen funciones conectadas que los convierten en herramientas útiles no solo para el deporte, sino también para la vida diaria. Sin embargo, cada uno tiene un enfoque distinto en este aspecto:
Garmin Forerunner 265
- Conectividad: Compatible con Bluetooth, ANT+ y Wi-Fi. Permite sincronización automática con Garmin Connect y otras plataformas como Strava o TrainingPeaks.
- Aplicaciones: Acceso a Connect IQ Store para descargar aplicaciones adicionales, widgets y pantallas personalizadas.
- Notificaciones inteligentes: Recibe mensajes, llamadas y alertas del móvil directamente en el reloj.
- Pagos integrados: Incluye Garmin Pay para realizar pagos sin necesidad del teléfono o cartera.
- Música: Almacena hasta 500 canciones y permite sincronización con servicios como Spotify o Deezer.
- Software Garmin Connect: Ofrece análisis detallado de métricas deportivas, salud y recuperación.
Suunto Race
- Conectividad: Compatible con Bluetooth y ANT+, Wi-Fi.
- Aplicaciones: Utiliza Suunto Plus para agregar funciones específicas como análisis avanzado de rendimiento o mapas térmicos.
- Notificaciones inteligentes: Recibe alertas básicas del móvil (mensajes y llamadas), pero con menos opciones que el Garmin.
- Pagos integrados: No disponible.
- Música: No incluye almacenamiento ni reproducción de música integrada.
- Software Suunto App: Proporciona datos detallados sobre entrenamiento y navegación, además de integración con plataformas como Komoot o Strava.
Comparativa
Característica | Garmin Forerunner 265 | Suunto Race |
---|---|---|
Notificaciones inteligentes | Sí | Sí (básicas) |
Pagos integrados | Sí (Garmin Pay) | No |
Música | Sí (almacenamiento interno) | No |
Tienda de aplicaciones | Connect IQ Store | Suunto Plus |
Análisis deportivo | Garmin Connect | Suunto App |
El Garmin Forerunner 265 destaca por sus funciones conectadas avanzadas como pagos integrados, música offline y una tienda de aplicaciones más completa. El Suunto Race se centra más en herramientas específicas para deportes al aire libre. Esto hace que el Garmin sea más versátil para la vida diaria, mientras que el Suunto es ideal para deportistas que priorizan rendimiento sobre conectividad.
Seguimiento de la salud y seguridad: Garmin Forerunner 265 vs Suunto Race
Ambos relojes ofrecen funciones avanzadas para el seguimiento de la salud y la seguridad, pero cada uno tiene un enfoque distinto según las necesidades del usuario.
Garmin Forerunner 265
- Seguimiento de la salud:
- Body Battery™: Mide los niveles de energía del cuerpo para optimizar el descanso y el entrenamiento.
- Pulsioxímetro (SpO2): Monitorea la saturación de oxígeno en sangre, útil para evaluar aclimatación en altitud o calidad del sueño.
- Monitorización del estrés: Analiza los niveles de estrés durante el día y sugiere ejercicios de respiración.
- Ciclo menstrual y embarazo: Incluye herramientas específicas para el seguimiento de la salud femenina.
- Monitorización del sueño: Proporciona un desglose detallado de fases del sueño (ligero, profundo y REM) y puntuación diaria.
- Funciones de seguridad:
- Detección de incidentes: Envía alertas automáticas a contactos de emergencia en caso de caída o accidente.
- LiveTrack: Permite compartir en tiempo real tu ubicación con familiares o amigos durante entrenamientos.
Suunto Race
- Seguimiento de la salud:
- Análisis del sueño: Ofrece métricas básicas sobre duración y calidad del sueño.
- Recuperación: Evalúa el tiempo necesario para recuperarse después de entrenamientos intensos.
- VO2 Max: Estima la capacidad aeróbica máxima, útil para medir el progreso físico.
- No incluye pulsioxímetro ni herramientas específicas para salud femenina.
- Funciones de seguridad:
- Sin detección automática de incidentes ni alertas SOS integradas.
- Navegación precisa con mapas y GNSS avanzado, útil para evitar perderse en entornos remotos.
Comparativa
Característica | Garmin Forerunner 265 | Suunto Race |
---|---|---|
Body Battery™ | Sí | No |
Pulsioxímetro (SpO2) | Sí | No |
Monitorización del estrés | Sí | No |
Salud femenina | Sí | No |
Detección de incidentes | Sí | No |
LiveTrack | Sí | No |
El Garmin Forerunner 265 es claramente superior en funciones relacionadas con la salud diaria y la seguridad, siendo ideal para usuarios que buscan un análisis completo de su bienestar. El Suunto Race, aunque más limitado en este aspecto, es suficiente para deportistas que priorizan métricas básicas y navegación avanzada.
Conclusiones y opiniones finales
El Garmin Forerunner 265 y el Suunto Race son relojes deportivos excepcionales, pero están diseñados para públicos distintos:
- El Garmin Forerunner 265 es perfecto para corredores urbanos, triatletas y usuarios que buscan un equilibrio entre rendimiento deportivo y funciones conectadas. Su interfaz intuitiva, herramientas avanzadas como PacePro™ y Garmin Coach, junto con su enfoque en la salud diaria (Body Battery™, pulsioxímetro), lo convierten en una opción versátil tanto para entrenamientos como para uso cotidiano. Sin embargo, su autonomía más limitada puede ser un inconveniente para actividades prolongadas.
- El Suunto Race, por otro lado, es ideal para deportistas al aire libre que necesitan robustez, precisión y autonomía. Sus mapas integrados, GNSS multibanda con frecuencia dual y resistencia superior lo hacen destacar en trail running, senderismo y deportes extremos. Aunque carece de algunas funciones conectadas como pagos o música, su enfoque está claramente orientado a maximizar el rendimiento en entornos desafiantes.
En resumen:
- Si buscas un reloj ligero, conectado y con herramientas avanzadas para correr o triatlón, el Garmin Forerunner 265 es tu mejor opción.
- Si necesitas un reloj resistente con navegación avanzada y gran autonomía para deportes al aire libre, el Suunto Race será tu compañero ideal.
Precios y ofertas: Garmin Forerunner 265 vs Suunto Race
El precio de un reloj deportivo puede ser un factor decisivo, especialmente considerando las características avanzadas que ofrecen tanto el Garmin Forerunner 265 como el Suunto Race. A continuación, se presentan los precios aproximados y las posibles opciones de compra:
Garmin Forerunner 265
- Precio promedio: Alrededor de 450 €.
- Variaciones por modelo: Disponible en dos tamaños (42 mm y 46 mm), pero el precio no varía significativamente entre ellos.
- Incluye funciones premium como Garmin Pay y almacenamiento de música, lo que justifica su precio para usuarios que buscan un reloj completo.
Suunto Race
- Precio promedio:
- Versión de acero inoxidable: Desde 379 €.
- Versión de titanio: Desde 499 €, debido a su construcción más robusta y ligera.
- Aunque es más económico en la versión básica, carece de algunas funciones conectadas como pagos o música, lo que puede influir en la percepción del valor.
Relación calidad-precio
- El Garmin Forerunner 265 ofrece una excelente relación calidad-precio para usuarios que buscan un reloj versátil con funciones conectadas avanzadas y herramientas deportivas completas.
- El Suunto Race, aunque más económico en su versión base, destaca por su robustez y autonomía, siendo ideal para deportistas al aire libre que priorizan resistencia y navegación.
Ambos relojes representan una inversión sólida dependiendo del perfil del usuario. Si tu prioridad es la conectividad y el uso diario, el Garmin es una opción más completa. Por otro lado, si buscas resistencia extrema y precisión en entornos desafiantes, el Suunto Race justifica su precio, especialmente en la versión de titanio.
Modelos, precio y oferta reloj Forerunner 265
Manolo Running Coach podrá recibir una comisión por la compra de reloj Garmin Forerunner 265 dentro del programa “Amazon Afiliados”
Precio y oferta reloj Forerunner 265 en Amazon
- Pantalla táctil AMOLED brillante con controles de botón tradicionales; diseño ligero de 42 mm para muñecas más...
- Hasta 15 días de duración de la batería en modo reloj inteligente y hasta 24 horas en modo GPS
- Pantalla táctil AMOLED brillante con controles de botón tradicionales; diseño ligero de 42 mm para muñecas más...
- Hasta 15 días de duración de la batería en modo reloj inteligente y hasta 24 horas en modo GPS
- Pantalla táctil AMOLED brillante con controles de botón tradicionales; diseño ligero de 42 mm para muñecas más...
- Hasta 15 días de duración de la batería en modo reloj inteligente y hasta 24 horas en modo GPS
- Pantalla táctil AMOLED brillante con controles de botón tradicionales; diseño ligero en tamaño de 46 mm
- Hasta 13 días de duración de la batería en modo reloj inteligente y hasta 20 horas en modo GPS
- Navegación GPS: Verdadero
- Entrada de interfaz humana: botones
Modelos, precio y oferta reloj Suunto Race
Manolo Running Coach podrá recibir una comisión por la compra de reloj Suunto Race dentro del programa “Amazon Afiliados”
Precio y oferta reloj Suunto Race en Amazon
- PANTALLA MÁS BRILLANTE: Equipado con una pantalla AMOLED de alta resolución de 1,43" (466x466) y cristal de...
- OPERACIÓN RÁPIDA - Además de la pantalla táctil, la combinación de la corona digital y los botones facilita la...
- PANTALLA MÁS BRILLANTE: Equipado con una pantalla AMOLED de alta resolución de 1,43" (466x466) y cristal de...
- OPERACIÓN RÁPIDA - Además de la pantalla táctil, la combinación de la corona digital y los botones facilita la...
- PANTALLA MÁS BRILLANTE: Equipado con una pantalla AMOLED de alta resolución de 1,43" (466x466) y cristal de...
- OPERACIÓN RÁPIDA - Además de la pantalla táctil, la combinación de la corona digital y los botones facilita la...
- PANTALLA MÁS BRILLANTE: Equipada con una pantalla AMOLED de alta resolución de 1,43" (466x466) y cristal de...
- OPERACIÓN RÁPIDA - Además de la pantalla táctil, la combinación de la corona digital y los botones facilita la...
- PANTALLA MÁS BRILLANTE: Equipada con una pantalla AMOLED de alta resolución de 1,43" (466x466) y cristal de...
- OPERACIÓN RÁPIDA - Además de la pantalla táctil, la combinación de la corona digital y los botones facilita la...
Más informaciones, análisis y opiniones reloj deportivo Forerunner 265
- Garmin Forerunner 265 vs. 955
- Comparativa y diferencias Garmin Forerunner 265 vs Suunto Race
- El Top 10 de los relojes para correr en 2025
- que Garmin Forerunner comprar
- Garmin Forerunner 265/265S vs. Garmin Venu 3/3S: ¿Cuál es el mejor reloj deportivo para ti?
- Garmin Forerunner 265 vs fenix 7
- Comparativa y diferencias del Coros Apex 2 vs. Garmin Forerunner 265
- Garmin Venu 3 vs forerunner
- Garmin Forerunner 265 vs forerunner 55
- Los 5 mejores relojes Garmin de 2023: excelencia en seguimiento deportivo
- Garmin Forerunner 265 vs Samsung Galaxy Watch 5
- Samsung Galaxy Watch 6 vs Garmin Forerunner 265
- Garmin Forerunner 265 vs 265S
- Garmin Forerunner 265 vs Coros Pace 3
- Garmin Forerunner 965 vs Forerunner 265
- Garmin Vivoactive 5 vs Forerunner 265
- Garmin Forerunner 265 opiniones
- Accesorios compatibles garmin forerunner 265
- Garmin Venu 3 vs Forerunner 255 vs forerunner 265
- Garmin Forerunner 165 vs forerunner 265
- Garmin Forerunner 255 vs forerunner 265
Más informaciones, análisis y opiniones reloj deportivo Suunto Race:
- Comparativa y diferencias Suunto Race vs Garmin Forerunner 265
- El Top 10 de los relojes para correr en 2025r
- Garmin Forerunner 965 vs Suunto Race
- Suunto Race vs Suunto Vertical
- Suunto Race vs Garmin Venu 3
- Suunto Race opiniones
Autor: Laurent Colas. Entrenador y especialista en tecnología del deporte.
Mis análisis se basan en una amplia investigación, experiencia técnica en laboratorio científico y de entrenador, comentarios y opiniones de usuarios reales.
Descubre mi recorrido completo aquí: ¿Quiénes somos?
Participaciones en artículos de prensa:
- https://lemans.maville.com/actu/actudet_-ethiopiens-kenyans-pourquoi-sont-ils-si-forts-_44199-1849743_actu.Htm
- https://www.futbol-tactico.com/es/futbol/30/la-preparacion-fisica-del-futbol/sesion-de-preparacion-fisica-con-intensidad-variable.html
- https://www.futbol-tactico.com/es/futbol/33/la-preparacion-fisica-del-futbol/sesion-de-trabajo-para-mejorar-la-potencia-y-la-capacidad-de-aceleracion.html
- https://www.futbol-tactico.com/es/futbol/29/la-preparacion-fisica-del-futbol/importancia-del-desarrollo-de-los-componentes-aerobicos-en-el-futbol-moderno.html
- https://www.techno-science.net/glossaire-definition/Veronique-Billat-page-2.html
- https://firstquartilerunners.wordpress.com/category/science-de-lentrainement/page/2/
Entrenador de mediofondo y fundador de las webs Manolo running coach y athlete-endurance.com
Ex coordinador técnico en laboratorio de investigación científica en deportes (UBIAE)
Desarrollador informático y especialista en tecnología del deporte