Última actualización: 22/09/2025
Garmin Venu 3 vs Fenix 7: ¿Smartwatch avanzado o reloj multideporte profesional?
👉 Lo esencial de Venu 3 vs Fenix 7 (y después, todo al detalle)
Garmin Venu 3 | Garmin Fenix 7 |
---|---|
![]() |
![]() |
⭐⭐⭐⭐⭐ (4,8/5) | ⭐⭐⭐⭐⭐ (4,7/5) |
Multideporte, Fitness, running, Vida Diaria, Salud | Running, trail, Ultra, trekking, triatlón, natación, ciclismo, outdoor, vida diaria, salud. |
Ventajas:
|
Ventajas:
|
Desventajas:
|
Desventajas:
|
Comprar
399,99 EUR |
Comprar
666,02 EUR |
|
El Garmin Forerunner 255 (lanzado en 2022) y el Garmin Forerunner 265 (lanzado en 2023) representan dos enfoques que evolucionan el rendimiento en relojes deportivos de gama media. La diferencia esencial entre ambos modelos está en la pantalla: el Forerunner 265 incorpora AMOLED táctil, mientras que el Forerunner 255 mantiene una MIP transflectiva, lo que implica una experiencia visual más viva y moderna en el modelo renovado.
El Forerunner 255 destaca por su autonomía prolongada (hasta 14 días en modo reloj, 30 horas en GPS), ligereza y precisión GPS multibanda, siendo el reloj ideal para corredores y triatletas que buscan el máximo rendimiento deportivo sin distracciones. Ofrece funciones avanzadas de entrenamiento, métricas fisiológicas y un precio competitivo, dirigido a quienes priorizan eficiencia y robustez en actividades intensas.
Por otro lado, el Forerunner 265 sobresale como modelo de última generación gracias a su pantalla AMOLED táctil y una experiencia de uso más rica y fluida. Además, suma nuevas animaciones de entrenamiento y una interfaz más intuitiva, manteniendo el conjunto de métricas avanzadas, GPS preciso y autonomía de hasta 13 días en reloj inteligente.
Ofertas Garmin Venu 3 Alltricks, Decathlon y i-Run | Ofertas Garmin Fenix 7 Alltricks, Decathlon y i-Run |
---|---|
Modelos disponible en decathlon (07/2025): |
Disponible a precio muy competitivo en i-run.es: Disponible en Decathlon.es: Disponible en alltricks.es: |
📊Evaluación por actividad y uso
Nota < 5: No funcional para el uso.
5 ≤ Nota < 7,5 : Útil solo de forma puntual.
7,5 ≤ Nota < 8,5 : Funcional, pero no especializado.
Nota ≥ 8,5 : Especializado y eficaz.
Actividad/uso | Garmin Venu 3 | Garmin Fenix 7 | Reloj dominante |
---|---|---|---|
Precisión GPS en condiciones extremas | 8,5/10 | 9,5/10 | Fenix 7 (Multibanda SatIQ y altísima precisión) |
Sensor pulsos cardíacos | 8,5/10 | 9/10 | Fenix 7 (Más fiable en alta intensidad) |
Reloj conectado e inteligente | 9/10 | 9/10 | Venu 3 (Llamadas, micrófono, altavoz integrados) |
Uso en fitness | 9/10 | 9,5/10 | Fenix 7 (Stamina, métricas más completas) |
Uso para la salud | 9/10 | 9/10 | Empate (Ambos muy completos en salud) |
Uso en ciclismo | 8,5/10 | 9/10 | Fenix 7 (Navegación y mapas avanzados) |
Uso en golf | 7,5/10 | 8/10 | Fenix 7 (Mapas de campos y métricas extendidas) |
Uso running | 9/10 | 10/10 | Fenix 7 (Profesional con PacePro, mapas, métricas VO2) |
Uso en natación | 8,5/10 | 9/10 | Fenix 7 (10 ATM y métricas avanzadas) |
Uso en triatlón | 7/10 | 9/10 | Fenix 7 (Perfil triatlón nativo completo) |
Uso en senderismo | 7/10 | 9/10 | Fenix 7 (Mapas topográficos, TracBack) |
Uso en trail | 7/10 | 9,5/10 | Fenix 7 (GPS multibanda y robustez extrema) |
Ultra trail y trekking | 7/10 | 9,5/10 | Fenix 7 (Autonomía +122h y métricas Pro) |
Uso en montaña | 7/10 | 10/10 | Fenix 7 (Zafiro, mapas, altímetro y máxima robustez) |
Uso para el mar | 8/10 | 9/10 | Fenix 7 (10 ATM, métricas marinas completas) |
Uso táctico militar | 6/10 | 8,5/10 | Fenix 7 (Modo sigilo, linterna y Jumpmaster) |
🔋Tabla autonomía de ambos relojes
Garmin Venu 3 | Garmin Fenix 7 | |
---|---|---|
Modo reloj inteligente | Hasta 14 días | Hasta 18 días (según versión y uso) |
GPS solo | Hasta 26-31 horas | Hasta 122 horas (modelos Solar) |
GPS + Música | Hasta 10,5 horas | Hasta 50 horas (según versión) |
Modo ahorro energía | Hasta 23-26 días | Hasta 40-60 días (con carga solar) |
Lo que más y menos valoran los usuarios
Garmin Venu 3 | Garmin Fenix 7 | |
---|---|---|
🟢 Lo que más valoran |
|
|
🔴 Lo que menos valoran |
|
|
💬 Comentarios usuarios
Garmin Venu 3 | Garmin Fenix 7 | |
---|---|---|
Comentarios frecuentes |
|
|
Presentación general de Garmin Venu 3 y Garmin Fenix 7
El Garmin Venu 3 y el Garmin Fenix 7 son dos relojes deportivos que destacan en sus respectivas categorías, diseñados para satisfacer necesidades diferentes dentro del mundo del deporte y el estilo de vida activo.
Garmin Venu 3
El Garmin Venu 3 se posiciona como un reloj inteligente con un enfoque en el bienestar y la salud, ideal para usuarios que buscan un equilibrio entre funcionalidad deportiva y uso cotidiano. Su pantalla AMOLED de alta resolución (454 x 454 píxeles) es uno de sus principales atractivos, ofreciendo una experiencia visual vibrante y moderna. Este modelo está disponible en dos tamaños: 45 mm (Venu 3) y 41 mm (Venu 3S), ambos con un diseño ligero y elegante gracias a su caja de polímero reforzado y bisel de acero inoxidable.Entre sus características destacadas se encuentran:
- Funciones avanzadas de salud: Detección automática de siestas, entrenador de sueño, seguimiento de variabilidad del pulso nocturno y métricas específicas para usuarios en silla de ruedas.
- Deportes y conectividad: Más de 30 perfiles deportivos, compatibilidad con potenciómetros ANT+/Bluetooth, almacenamiento para música (hasta 2,000 canciones) y Garmin Pay.
- Autonomía: Hasta 14 días en modo smartwatch.
- Precio: Desde aproximadamente 424,99 € hasta 549,99 € según la versión.
Garmin Fenix 7
Por otro lado, el Garmin Fenix 7 está diseñado para deportistas exigentes que buscan un reloj multideporte robusto con capacidades avanzadas para actividades al aire libre. Su diseño resistente incluye una carcasa de polímero reforzado con fibra, biseles de acero inoxidable o titanio (en versiones premium), y una resistencia al agua de hasta 10 ATM. Está disponible en tres tamaños: Fenix 7S (42 mm), Fenix 7 (47 mm) y Fenix 7X (51 mm).Características clave:
- Funciones deportivas avanzadas: Mapas preinstalados, navegación avanzada, métricas como ClimbPro y Stamina, además de soporte GPS multiconstelación (GPS, GLONASS y Galileo).
- Sensores integrados: Altímetro barométrico, brújula, pulsioxímetro, termómetro y sensor óptico Elevate v4.
- Autonomía: Hasta 18 días en modo smartwatch, ampliables con carga solar en modelos específicos.
- Precio: Desde los 699 € para modelos base hasta más de 1.000 € en versiones Sapphire Solar.
Ambos relojes representan lo mejor de Garmin en sus respectivos segmentos: el Venu 3 como un smartwatch enfocado en la salud diaria y el Fenix 7 como un reloj multideporte profesional para actividades extremas.
🔍Características: Garmin Venu 3 vs Garmin Fenix 7
Garmin Venu 3 | Garmin Fenix 7 | |
---|---|---|
Peso y Dimensiones (mm y Gr) | 45 mm, 41 mm (Venu 3S), 46-51 g | 42 mm (Fenix 7S), 47 mm (Fenix 7), 51 mm (Fenix 7X), 63-89 g |
Tipo y Resolución de Pantalla | AMOLED, 454 x 454 píxeles | MIP, 260 x 260 píxeles |
Materiales del Cristal y Caja | Cristal Gorilla Glass 3, Polímero reforzado y acero inoxidable | Cristal Gorilla Glass DX o Zafiro, Polímero reforzado y acero/titanio |
Impermeabilización | 5 ATM | 10 ATM |
Modos GPS | GPS, GLONASS, Galileo | GPS, GLONASS, Galileo, Multibanda (en modelos avanzados) |
Conectividad y Compatibilidad | Bluetooth, ANT+, Wi-Fi | Bluetooth, ANT+, Wi-Fi |
Funciones de Salud | Seguimiento de sueño, estrés, variabilidad del pulso, siestas | Seguimiento de oxígeno, estrés, sueño, métricas avanzadas |
Funciones Deportivas y de Entrenamiento | Más de 30 perfiles deportivos | Más de 80 perfiles deportivos |
Sistema Operativo y Tienda de Aplicaciones | Propietario, Connect IQ | Propietario, Connect IQ |
Memoria de Almacenamiento | Hasta 2,000 canciones | 16 GB (modelos base) o 32 GB (modelos avanzados) |
Sistema de Pago Integrado | Garmin Pay | Garmin Pay |
Comprar
399,99 EUR |
Comprar
666,02 EUR |
Ofertas Garmin Venu 3 Alltricks, Decathlon y i-Run | Ofertas Garmin Fenix 7 Alltricks, Decathlon y i-Run |
---|---|
Modelos disponible en decathlon (07/2025): |
Disponible a precio muy competitivo en i-run.es: Disponible en Decathlon.es: Disponible en alltricks.es: |
Diferencias esenciales entre Garmin Venu 3 y Garmin Fenix 7

- Pantalla y diseño
- El Garmin Venu 3 cuenta con una pantalla AMOLED de 1,4" (458 ppi), que destaca por su nitidez y colores vibrantes, ideal para el uso diario y actividades deportivas en interiores. Su diseño es más ligero y elegante, con un enfoque en la comodidad.
- El Garmin Fenix 7, por su parte, utiliza una pantalla MIP de 1,3" (260 x 260 píxeles), optimizada para la visibilidad en exteriores bajo luz solar directa. Su diseño es robusto y resistente, pensado para deportes extremos y condiciones adversas.
- Duración de la batería
- El Venu 3 ofrece hasta 14 días en modo smartwatch, suficiente para usuarios con rutinas deportivas moderadas.
- El Fenix 7 supera al Venu 3 con hasta 18 días en modo smartwatch, ampliables mediante carga solar en modelos específicos, ideal para largas expediciones.
- Resistencia e impermeabilización
- El Venu 3 tiene una resistencia al agua de 5 ATM, adecuada para natación en piscinas y actividades cotidianas.
- El Fenix 7 alcanza los 10 ATM, siendo apto para deportes acuáticos más exigentes como buceo superficial.
- Funciones deportivas
- El Venu 3 incluye más de 30 perfiles deportivos, con un enfoque en actividades como yoga, pilates y natación, además de métricas avanzadas de salud como el entrenador de sueño y detección de siestas.
- El Fenix 7 amplía su repertorio a más de 80 perfiles deportivos, incluyendo actividades extremas como escalada, esquí o trail running, además de herramientas avanzadas como ClimbPro y Stamina.
- Navegación y mapas
- El Venu 3 carece de mapas integrados, aunque permite un seguimiento básico de rutas.
- El Fenix 7 incluye mapas preinstalados y navegación avanzada, ideal para senderismo, trail running o ciclismo.
- Sensores y precisión GPS
- El Venu 3 integra el sensor Elevate v5 y GPS multiconstelación (sin doble banda), adecuado para actividades recreativas.
- El Fenix 7 incorpora el sensor Elevate v4 y GPS multibanda (en versiones avanzadas), ofreciendo mayor precisión en entornos desafiantes.
- Funciones inteligentes
- El Venu 3 incluye micrófono y altavoz para realizar llamadas o usar asistentes virtuales, características ausentes en el Fenix 7.
- El Fenix 7 se centra más en funciones deportivas que en características inteligentes.
- Precio y público objetivo
- El Venu 3 tiene un precio inicial más accesible (desde 424,99 €) y está orientado a usuarios que buscan un equilibrio entre deporte y estilo de vida diario.
- El Fenix 7 es más costoso (desde 699 €) y está dirigido a deportistas extremos o aventureros que requieren herramientas avanzadas para actividades al aire libre.
En resumen, el Garmin Venu 3 es ideal para quienes buscan un smartwatch versátil con funciones avanzadas de salud, mientras que el Garmin Fenix 7 es perfecto para deportistas exigentes que necesitan un reloj multideporte robusto con capacidades avanzadas de navegación y resistencia extrema.
Precisión del GPS y del sensor de frecuencia cardíaca: Garmin Venu 3 vs Garmin Fenix 7
Modos GPS
- Garmin Venu 3: Este modelo utiliza un sistema Multi-GNSS que combina las constelaciones de GPS, GLONASS y Galileo, proporcionando una buena precisión en la mayoría de los entornos. Sin embargo, carece de doble banda (frecuencias L1 y L5), lo que limita su rendimiento en áreas con señal complicada, como cañones urbanos o bosques densos. Es ideal para actividades recreativas y entrenamientos en áreas abiertas.
- Garmin Fenix 7: Ofrece GPS multibanda (en versiones avanzadas), lo que mejora significativamente su precisión en condiciones extremas. Esto lo hace perfecto para trail running, senderismo o ciclismo en terrenos montañosos. Además, incluye modos como UltraTrac para extender la duración de la batería durante actividades prolongadas.
Sensor de frecuencia cardíaca
- Garmin Venu 3: Incorpora el sensor Garmin Elevate v5, que mejora la precisión respecto a versiones anteriores. Aunque es confiable en actividades moderadas y cotidianas, puede mostrar ligeras discrepancias durante entrenamientos intensos o cambios rápidos de ritmo. No alcanza el nivel de precisión de una banda pectoral como el Polar H10.
- Garmin Fenix 7: Utiliza el sensor Elevate v4, que también es muy preciso en condiciones estables y durante ejercicios prolongados. Sin embargo, al igual que el Venu 3, puede tener un leve retraso en la captación de cambios bruscos de frecuencia cardíaca.
Comparativa frente a otros modelos
Ambos relojes ofrecen una precisión destacada dentro de su categoría, pero el Garmin Fenix 7 sobresale gracias a su GPS multibanda y su diseño robusto para condiciones extremas. En comparación con dispositivos como el Polar H10 (banda pectoral), ambos sensores ópticos son menos precisos en actividades de alta intensidad.
Conclusión
- El Garmin Venu 3 es adecuado para usuarios que buscan datos fiables en actividades recreativas y entrenamientos moderados, con un enfoque más cotidiano.
- El Garmin Fenix 7, con su GPS multibanda y construcción robusta, es ideal para deportistas exigentes que necesitan máxima precisión en entornos desafiantes.
Mapeo y navegación: Garmin Venu 3 vs Garmin Fenix 7

Garmin Venu 3
El Garmin Venu 3 no incluye mapas integrados ni funciones avanzadas de navegación. Sin embargo, permite el seguimiento básico de rutas a través de aplicaciones de terceros como Komoot, descargables desde la tienda Connect IQ. Estas aplicaciones permiten cargar rutas y seguirlas mediante indicaciones básicas en pantalla, como flechas y datos sobre distancias o desvíos. Aunque carece de mapas detallados, esta funcionalidad es suficiente para actividades recreativas o entrenamientos en áreas conocidas.Puntos clave:
- Seguimiento básico: Compatible con aplicaciones como Komoot para cargar y seguir rutas.
- Limitaciones: No incluye mapas topográficos ni navegación avanzada.
- Uso recomendado: Ideal para usuarios que no necesitan navegación compleja y prefieren un enfoque más simplificado.
Garmin Fenix 7
El Garmin Fenix 7 destaca por sus capacidades avanzadas de mapeo y navegación. Todos los modelos incluyen mapas TopoActive descargables directamente al reloj mediante WiFi, y las versiones Sapphire vienen con mapas preinstalados. Además, ofrece funciones como TracBack, que permite regresar al punto de partida siguiendo la misma ruta, y la posibilidad de marcar puntos de interés (POI) para facilitar la navegación.Puntos clave:
- Mapas TopoActive: Incluyen detalles como senderos, cotas de nivel, ríos y carreteras.
- Navegación avanzada: Funciones como TracBack, creación de rutas automáticas desde Garmin Connect y visualización de POI.
- Almacenamiento: 16 GB en modelos básicos y 32 GB en versiones Sapphire para almacenar mapas adicionales.
- Uso recomendado: Perfecto para actividades al aire libre como senderismo, trail running o ciclismo en terrenos desconocidos.
Diferencias clave
Característica | Garmin Venu 3 | Garmin Fenix 7 |
---|---|---|
Mapas integrados | No | Sí (TopoActive descargables o preinstalados) |
Seguimiento básico de rutas | Sí (con aplicaciones externas) | Sí (con funciones avanzadas) |
Navegación avanzada | No | Sí (TracBack, POI, creación automática) |
Almacenamiento para mapas | No aplica | Hasta 32 GB |
Conclusión
El Garmin Venu 3 ofrece opciones limitadas para el seguimiento de rutas mediante aplicaciones externas, siendo adecuado para usuarios recreativos. En cambio, el Garmin Fenix 7 sobresale con mapas detallados y herramientas avanzadas de navegación, ideales para deportistas que exploran terrenos desconocidos o realizan actividades exigentes al aire libre.
La pantalla: Garmin Venu 3 vs Garmin Fenix 7
Garmin Venu 3
El Garmin Venu 3 destaca por su espectacular pantalla AMOLED táctil de alta resolución. Este tipo de panel ofrece colores vivos, negros profundos y una nitidez sobresaliente, ideal para quienes buscan una experiencia visual moderna y atractiva.
- Tamaño y resolución: La pantalla del Venu 3 mide 1,4 pulgadas con una resolución de 454 x 454 píxeles, alcanzando una densidad de 458 ppi, lo que garantiza una excelente claridad en los detalles.
- Visibilidad: En interiores, la pantalla es perfectamente visible gracias a su alto brillo. En exteriores, aunque sigue siendo funcional bajo la luz solar directa, puede requerir ajustes de brillo o movimientos para mejorar la visibilidad.
- Modo siempre encendido: Permite mantener la información visible en todo momento, aunque esto incrementa el consumo de batería.
- Interactividad: Combina la funcionalidad táctil con tres botones físicos que facilitan el control durante actividades deportivas, como pausar entrenamientos o marcar vueltas.
- Materiales: Incluye cristal Gorilla Glass 3, resistente a arañazos y golpes.
Garmin Fenix 7
El Garmin Fenix 7 utiliza una pantalla MIP (Memory-In-Pixel) táctil, diseñada específicamente para maximizar la legibilidad en exteriores y optimizar el consumo energético. Aunque no tiene el brillo ni los colores vibrantes del AMOLED, su rendimiento bajo luz solar es superior.
- Tamaño y resolución: Varia según el modelo:
- Fenix 7S: 1,2 pulgadas, resolución de 240 x 240 píxeles.
- Fenix 7: 1,3 pulgadas, resolución de 260 x 260 píxeles.
- Fenix 7X: 1,4 pulgadas, resolución de 280 x 280 píxeles.
- Visibilidad: Excelente en exteriores gracias a su tecnología reflectiva que aprovecha la luz ambiental para mejorar la claridad.
- Interactividad: Combina controles táctiles con cinco botones físicos, ideales para actividades extremas donde el uso táctil puede ser limitado (por ejemplo, bajo lluvia o con guantes).
- Materiales: Dependiendo del modelo, incluye Gorilla Glass DX o cristal de zafiro (en versiones Sapphire Solar), ambos altamente resistentes.
Comparativa clave
Característica | Garmin Venu 3 | Garmin Fenix 7 |
---|---|---|
Tipo de pantalla | AMOLED | MIP reflectiva |
Tamaño y resolución | 1,4" (454 x 454 px) | Hasta 1,4" (280 x 280 px en el modelo Fenix 7X) |
Densidad de píxeles (ppi) | 458 | Hasta 280 |
Visibilidad en exteriores | Buena (ajustable) | Excelente |
Modo táctil | Sí | Sí (desactivable) |
Material del cristal | Gorilla Glass 3 | Gorilla Glass DX o Zafiro |
Conclusión
La pantalla del Garmin Venu 3 es ideal para quienes valoran una experiencia visual premium con colores vibrantes y alta nitidez, perfecta para uso diario y actividades deportivas en interiores. Por otro lado, el Garmin Fenix 7 prioriza la funcionalidad en exteriores con su tecnología MIP reflectiva y materiales ultrarresistentes, siendo más adecuado para deportes extremos o aventuras al aire libre.
Modelos, precio y oferta reloj Garmin Venu 3
Manolo Running Coach podrá recibir una comisión por la compra de reloj Garmin Venu 3 dentro del programa “Amazon Afiliados”
Precio y oferta Garmin Venu 3 en Amazon
- Nuevos diseños y colores, 2 tamaños de bisel y una brillante pantalla AMOLED para escoger el modelo que más te...
- Obtén una puntuación de sueño y un asesoramiento personalizado sobre la cantidad de sueño que necesitas y...
- Nuevos diseños y colores, 2 tamaños de bisel y una brillante pantalla AMOLED para escoger el modelo que más te...
- Obtén una puntuación de sueño y un asesoramiento personalizado sobre la cantidad de sueño que necesitas y...
- Nuevos diseños y colores, 2 tamaños de bisel y una brillante pantalla AMOLED para escoger el modelo que más te...
- Obtén una puntuación de sueño y un asesoramiento personalizado sobre la cantidad de sueño que necesitas y...
- Nuevos diseños y colores, 2 tamaños de bisel y una brillante pantalla AMOLED para escoger el modelo que más te...
- Obtén una puntuación de sueño y un asesoramiento personalizado sobre la cantidad de sueño que necesitas y...
- Nuevos diseños y colores, 2 tamaños de bisel y una brillante pantalla AMOLED para escoger el modelo que más te...
- Obtén una puntuación de sueño y un asesoramiento personalizado sobre la cantidad de sueño que necesitas y...
Modelos, precio y oferta reloj Garmin Fenix 7
Manolo Running Coach podrá recibir una comisión por la compra de reloj Garmin Fenix 7 dentro del programa “Amazon Afiliados”
Precio y oferta Garmin Fenix 7 en Amazon
- Controla tu dispositivo fenix 7 mediante los botones o con la pantalla táctil receptiva para un acceso rápido y...
- Perfiles de actividad preinstalados de running, natación, ciclismo, MTB, caminar, remar, esquiar, golf, surf,...
- MÁS POTENCIA Reloj inteligente con un exclusivo Power Glass y una lente de carga solar para una mayor duración de...
- FUNCIONAMIENTO INTUITIVO Controla este reloj deportivo de alta calidad como desees, ya sea con las teclas o...
- Controla tu dispositivo fenix 7 Solar mediante los botones o con la pantalla táctil receptiva para un acceso...
- Perfiles de actividad preinstalados de running, natación, ciclismo, MTB, caminar, remar, esquiar, golf, surf,...
- Controla tu dispositivo fenix 7S mediante los botones o con la pantalla táctil receptiva para un acceso rápido y...
- Perfiles de actividad preinstalados de running, natación, ciclismo, MTB, caminar, remar, esquiar, golf, surf,...
- El nuevo sensor de frecuencia cardiaca está diseñado para ofrecerte un rendimiento optimizado en cualquier...
- Descarga mapas TopoActive de todo el mundo. Selecciona la cobertura que necesites y actualiza los mapas...
- Controla tu dispositivo fenix 7S Solar mediante los botones o con la pantalla táctil receptiva para un acceso...
- Perfiles de actividad preinstalados de running, natación, ciclismo, MTB, caminar, remar, esquiar, golf, surf,...
- El nuevo sensor de frecuencia cardiaca está diseñado para ofrecerte un rendimiento optimizado en cualquier...
- Descarga mapas TopoActive de todo el mundo. Selecciona la cobertura que necesites y actualiza los mapas...
- Controla tu dispositivo fenix 7X Solar mediante los botones o con la pantalla táctil receptiva para un acceso...
- Perfiles de actividad preinstalados de running, natación, ciclismo, MTB, caminar, remar, esquiar, golf, surf,...
Los sensores: Garmin Venu 3 vs Garmin Fenix 7

Ambos relojes destacan por integrar una amplia gama de sensores avanzados que permiten un seguimiento detallado de la salud, el rendimiento deportivo y las condiciones ambientales. Sin embargo, el Garmin Fenix 7 ofrece una mayor cantidad de sensores orientados a deportes extremos y actividades al aire libre, mientras que el Garmin Venu 3 se enfoca más en el bienestar diario y el entrenamiento moderado.
Sensores del Garmin Venu 3
- Sensor óptico de frecuencia cardíaca (Elevate v5): Proporciona datos continuos sobre la frecuencia cardíaca, tanto en reposo como durante el ejercicio. Es preciso para actividades moderadas, pero puede mostrar ligeras discrepancias en entrenamientos intensos.
- Pulsioxímetro (SpO2): Mide la saturación de oxígeno en sangre, útil para monitorear la aclimatación a la altitud o la calidad del sueño.
- Acelerómetro: Registra movimientos para actividades como pasos diarios, sueño o ejercicios indoor.
- Giroscopio: Mejora el seguimiento en actividades como natación o ciclismo indoor.
- Termómetro interno: Monitorea la temperatura corporal durante actividades específicas.
- Sensor de luz ambiental: Ajusta automáticamente el brillo de la pantalla según las condiciones de iluminación.
- Monitor Body Battery: Evalúa los niveles de energía del usuario basándose en datos de sueño, estrés y actividad física.
- Variabilidad de frecuencia cardíaca (HRV): Analiza el estado del sistema nervioso autónomo, útil para medir estrés y recuperación.
Sensores del Garmin Fenix 7
Sensor óptico de frecuencia cardíaca (Elevate v4): Similar al del Venu 3, aunque con una ligera mejora en precisión para condiciones extremas.
- Pulsioxímetro (SpO2): También mide la saturación de oxígeno en sangre, con opciones avanzadas para aclimatación a la altitud.
- Altímetro barométrico: Mide cambios en la presión atmosférica para calcular altitudes precisas, ideal para senderismo y trail running.
- Brújula electrónica: Proporciona orientación precisa incluso cuando no se está en movimiento.
- Giroscopio: Mejora el seguimiento en deportes dinámicos como esquí o ciclismo.
- Acelerómetro: Similar al del Venu 3, registra movimientos y pasos diarios.
- Termómetro ambiental: Mide la temperatura externa para ajustar métricas relacionadas con el rendimiento deportivo.
- Sensor de luz ambiental: Ajusta automáticamente el brillo de la pantalla igual que el Venu 3.
- Aclimatación por pulsioximetría: Diseñado específicamente para deportes a gran altitud.
- Frecuencia respiratoria: Monitorea los patrones respiratorios durante actividades y sueño.
Comparativa clave
Sensor | Garmin Venu 3 | Garmin Fenix 7 |
---|---|---|
Frecuencia cardíaca | Elevate v5 | Elevate v4 |
Pulsioxímetro (SpO2) | Sí | Sí |
Altímetro barométrico | No | Sí |
Brújula | No | Sí |
Giroscopio | Sí | Sí |
Acelerómetro | Sí | Sí |
Termómetro | Interno | Ambiental |
Sensor de luz ambiental | Sí | Sí |
Aclimatación por pulsioximetría | No | Sí |
Frecuencia respiratoria | No | Sí |
Conclusión
- El Garmin Venu 3 está equipado con sensores principalmente orientados al seguimiento de salud y actividades diarias, siendo ideal para usuarios que buscan mejorar su bienestar general y realizar entrenamientos moderados.
- El Garmin Fenix 7, por su parte, incluye sensores adicionales como altímetro barométrico, brújula y termómetro ambiental, lo que lo convierte en una herramienta más completa para deportes extremos y actividades al aire libre.
En resumen, si buscas un reloj enfocado en salud y estilo de vida activo, el Venu 3 es una excelente opción; mientras que el Fenix 7 es perfecto para aventureros y deportistas exigentes que necesitan datos avanzados y precisos en condiciones extremas.
Uso en running, ciclismo, natación, trail y senderismo: Garmin Venu 3 vs Garmin Fenix 7
Ambos relojes ofrecen un excelente rendimiento en deportes populares como running, ciclismo y natación, pero el Garmin Fenix 7 sobresale en actividades más exigentes como trail running y senderismo debido a sus características avanzadas de navegación y robustez.
Running
- Garmin Venu 3: Ideal para corredores principiantes e intermedios. Ofrece métricas básicas como frecuencia cardíaca, ritmo, cadencia y zonas de frecuencia. Permite configurar alertas de ritmo o distancia y soporta planes de entrenamiento personalizados desde Garmin Connect. Sin embargo, carece de métricas avanzadas como dinámica de carrera (longitud de zancada o oscilación vertical) que requieren accesorios externos.
- Garmin Fenix 7: Diseñado para corredores avanzados. Incluye herramientas como PacePro™ (estrategias de ritmo basadas en el terreno), ClimbPro (información detallada sobre ascensos) y métricas avanzadas de carrera. Su GPS multibanda asegura una precisión superior en entornos complicados como ciudades o montañas.
Ciclismo
- Garmin Venu 3: Compatible con potenciómetros por Bluetooth/ANT+, lo que lo hace adecuado para ciclistas recreativos y entrenamientos moderados. Proporciona datos como velocidad, distancia y frecuencia cardíaca.
- Garmin Fenix 7: Perfecto para ciclistas serios. Ofrece integración avanzada con sensores externos (potenciómetros, medidores de cadencia) y mapas detallados para navegación en rutas largas o desconocidas.
Natación
- Garmin Venu 3: Compatible con natación en piscina, registra métricas como número de largos, estilo de nado y tiempo por largo. Sin embargo, no es apto para aguas abiertas debido a su limitación a 5 ATM.
- Garmin Fenix 7: Soporta natación tanto en piscina como en aguas abiertas gracias a su resistencia al agua de 10 ATM. Además, incluye métricas avanzadas como distancia por brazada y eficiencia del nado.
Trail running
- Garmin Venu 3: Ofrece seguimiento básico mediante GPS, pero carece de mapas integrados o funciones específicas para trail running. Es más adecuado para rutas simples o conocidas.
- Garmin Fenix 7: Diseñado específicamente para deportes al aire libre. Sus mapas topográficos preinstalados, junto con ClimbPro y navegación avanzada, lo convierten en el compañero ideal para correr en terrenos montañosos o explorar nuevas rutas.
Senderismo
- Garmin Venu 3: Adecuado para caminatas recreativas gracias a su GPS multiconstelación que proporciona un seguimiento decente en áreas abiertas. Sin embargo, no incluye mapas ni herramientas de navegación avanzadas.
- Garmin Fenix 7: Excelente opción para senderistas serios. Incluye mapas detallados, funciones de marcación de puntos (POI) y TracBack para regresar al punto de inicio. Además, su altímetro barométrico proporciona datos precisos sobre altitud.
Conclusión
Actividad | Garmin Venu 3 | Garmin Fenix 7 |
---|---|---|
Running | Básico a intermedio | Avanzado con métricas detalladas |
Ciclismo | Recreativo | Profesional con integración avanzada |
Natación | Piscina | Piscina y aguas abiertas |
Trail running | Seguimiento básico | Mapas y herramientas específicas |
Senderismo | Caminatas recreativas | Navegación avanzada y altitud precisa |
El Garmin Venu 3 es ideal para usuarios que practican deportes populares a nivel recreativo o intermedio. Por otro lado, el Garmin Fenix 7 es la opción preferida para deportistas avanzados o aventureros que requieren herramientas avanzadas y robustez en actividades exigentes al aire libre.
Otros perfiles deportivos: Garmin Venu 3 vs Garmin Fenix 7

Ambos relojes ofrecen una amplia compatibilidad con perfiles deportivos, pero cada uno tiene un enfoque diferente según el tipo de usuario. El Garmin Venu 3 se centra en deportes más comunes y actividades de bienestar, mientras que el Garmin Fenix 7 amplía su repertorio a deportes extremos y actividades al aire libre.
Garmin Venu 3
El Garmin Venu 3 incluye más de 30 perfiles deportivos, lo que lo convierte en una opción versátil para usuarios que buscan variedad sin necesidad de métricas demasiado avanzadas. Entre los deportes destacados están:
- Yoga y pilates: Ofrece seguimiento específico para estas disciplinas, ideal para quienes buscan mejorar la flexibilidad y la relajación.
- Golf: Incluye métricas básicas como distancia al hoyo y mapas simplificados de campos compatibles.
- Tenis y pickleball: Perfiles diseñados para deportes de raqueta, con seguimiento de movimientos y calorías quemadas.
- Natación en aguas abiertas: Una novedad respecto a modelos anteriores, aunque sin métricas tan avanzadas como las del Fenix 7.
- Entrenamientos funcionales: Compatible con ejercicios como HIIT, fuerza y cardio.
- Seguimiento específico para usuarios en silla de ruedas: Función única que registra movimientos específicos y ofrece métricas adaptadas.
Estos perfiles hacen del Venu 3 una excelente opción para usuarios que buscan un reloj deportivo con un enfoque en el bienestar y la variedad.
Garmin Fenix 7
El Garmin Fenix 7 amplía su compatibilidad a más de 80 perfiles deportivos, incluyendo deportes extremos y actividades especializadas. Algunos de los más destacados son:
- Esquí y snowboard: Con mapas específicos de estaciones de esquí y métricas como velocidad, distancia y desnivel acumulado.
- Escalada: Registra ascensos, rutas y tiempos específicos para escalada en roca o interiores.
- Triatlón: Permite cambiar entre disciplinas (natación, ciclismo, carrera) con un solo botón.
- Deportes acuáticos avanzados: Incluye natación en aguas abiertas con métricas detalladas como distancia por brazada.
- Ultramaratones: Compatible con modos GPS de larga duración como UltraTrac.
- Deportes náuticos: Perfiles específicos para remo, kayak o paddleboard.
Además, el Fenix 7 incluye herramientas avanzadas como ClimbPro (para gestionar ascensos) y Stamina (indicador de energía restante), útiles para deportes exigentes.
Comparativa clave
Característica | Garmin Venu 3 | Garmin Fenix 7 |
---|---|---|
Número de perfiles deportivos | Más de 30 | Más de 80 |
Deportes acuáticos | Natación en piscina y aguas abiertas | Natación en piscina, aguas abiertas, remo |
Deportes especializados | Yoga, pilates, golf, tenis | Escalada, triatlón, esquí, snowboard |
Funciones avanzadas | No | Sí (ClimbPro, Stamina) |
Enfoque | Bienestar general y deportes recreativos | Deportes extremos y multideporte avanzado |
Conclusión
El Garmin Venu 3 es ideal para usuarios que practican deportes populares o buscan una opción versátil enfocada en el bienestar general. Por otro lado, el Garmin Fenix 7 está diseñado para deportistas avanzados o aventureros que necesitan un reloj capaz de adaptarse a actividades extremas o especializadas.
Ergonomía, diseño e interfaz: Garmin Venu 3 vs Garmin Fenix 7
El diseño y la ergonomía son aspectos clave al elegir un reloj deportivo, ya que influyen directamente en la comodidad durante el uso diario y en actividades deportivas. Tanto el Garmin Venu 3 como el Garmin Fenix 7 tienen enfoques diferentes en este aspecto, adaptándose a públicos con necesidades específicas.
Garmin Venu 3
El Garmin Venu 3 está diseñado para quienes buscan un reloj elegante, ligero y cómodo para el uso diario y actividades deportivas moderadas.
- Tamaño y peso: Disponible en dos tamaños (45 mm para el Venu 3 y 41 mm para el Venu 3S), con un peso de 46 g, es notablemente más ligero que el Fenix 7, lo que lo hace ideal para usuarios que priorizan la comodidad.
- Materiales: Su caja está hecha de polímero reforzado con fibra, mientras que el bisel es de acero inoxidable, lo que le da un aspecto moderno sin sacrificar ligereza.
- Diseño: Su estética minimalista y su pantalla AMOLED vibrante lo convierten en una opción atractiva tanto para actividades deportivas como para eventos sociales.
- Ergonomía: La correa de silicona es suave y ajustable, asegurando un ajuste cómodo incluso durante entrenamientos prolongados.
- Interfaz: Combina una pantalla táctil intuitiva con tres botones físicos, facilitando la navegación por los menús y el control de funciones durante las actividades.
Garmin Fenix 7
El Garmin Fenix 7 tiene un diseño robusto y resistente, pensado para deportistas exigentes y aventureros que necesitan un reloj capaz de soportar condiciones extremas.
- Tamaño y peso: Está disponible en tres tamaños (42 mm para el Fenix 7S, 47 mm para el Fenix 7 y 51 mm para el Fenix 7X), con un peso que varía entre 63 g y 89 g, dependiendo del modelo. Aunque más pesado que el Venu 3, su diseño se adapta bien a muñecas más grandes.
- Materiales: Fabricado con polímero reforzado con fibra, biseles de acero inoxidable o titanio (en versiones premium) y cristal Gorilla Glass DX o zafiro en las versiones Sapphire Solar. Estos materiales garantizan una durabilidad excepcional.
- Diseño: Su apariencia robusta y deportiva refleja su enfoque en deportes extremos. Es menos estilizado que el Venu 3 pero transmite resistencia.
- Ergonomía: A pesar de su mayor tamaño, las correas ajustables aseguran un buen ajuste. Es cómodo incluso durante largas sesiones deportivas o expediciones.
- Interfaz: Combina una pantalla táctil con cinco botones físicos, lo que facilita su uso en condiciones adversas (lluvia, guantes) donde la funcionalidad táctil puede ser limitada.
Comparativa clave
Característica | Garmin Venu 3 | Garmin Fenix 7 |
---|---|---|
Tamaño | 45 mm (Venu 3) / 41 mm (Venu 3S) | 42 mm (Fenix 7S) / 47 mm (Fenix 7) / 51 mm (Fenix 7X) |
Peso | 46 g | Entre 63 g y 89 g |
Materiales | Polímero reforzado + acero inoxidable | Polímero reforzado + acero/titanio + cristal zafiro |
Diseño | Elegante y minimalista | Robusto y deportivo |
Pantalla | AMOLED táctil | MIP táctil |
Botones físicos | Tres | Cinco |
Comodidad | Ligero y cómodo para uso diario | Cómodo pero más pesado |
Conclusión
El Garmin Venu 3 es perfecto para quienes buscan un reloj deportivo ligero, elegante y cómodo para el día a día. Por otro lado, el Garmin Fenix 7, con su diseño robusto y materiales premium, es ideal para deportistas extremos o aventureros que necesitan durabilidad y funcionalidad en condiciones adversas. Ambos ofrecen una excelente ergonomía dentro de sus respectivos enfoques.
Funciones conectadas, programa informático y app: Garmin Venu 3 vs Garmin Fenix 7

Ambos relojes ofrecen una amplia gama de funciones conectadas que los convierten en herramientas versátiles tanto para el entrenamiento como para la vida diaria. Sin embargo, el Garmin Venu 3 se enfoca más en la conectividad y la experiencia de usuario cotidiana, mientras que el Garmin Fenix 7 prioriza las herramientas avanzadas para deportistas y aventureros.
Funciones conectadas del Garmin Venu 3
- Llamadas y mensajes:
- Incluye micrófono y altavoz, permitiendo realizar y recibir llamadas directamente desde el reloj cuando está vinculado a un smartphone.
- Respuesta a mensajes de texto desde el reloj (solo para Android) y visualización de imágenes recibidas.
- Notificaciones inteligentes:
- Recibe alertas de correos electrónicos, mensajes y aplicaciones en tiempo real.
- Garmin Pay:
- Permite realizar pagos contactless en establecimientos compatibles.
- Reproductor de música:
- Almacena hasta 650 canciones y es compatible con servicios como Spotify, Deezer y Amazon Music.
- Garmin Connect Mobile:
- Sincronización con la app para consultar métricas de salud, entrenamientos y personalizar configuraciones.
- Asistente de voz:
- Compatible con asistentes virtuales como Siri o Google Assistant.
- LiveTrack:
- Comparte tu ubicación en tiempo real con contactos seleccionados durante actividades al aire libre.
- Funciones específicas para usuarios en silla de ruedas:
- Alertas y seguimiento adaptado.
El Venu 3 destaca por ser un smartwatch completo, ideal para quienes buscan conectividad avanzada para el día a día.
Funciones conectadas del Garmin Fenix 7
- Notificaciones inteligentes:
- Recibe alertas de mensajes, correos electrónicos y aplicaciones, aunque no cuenta con micrófono ni altavoz para llamadas.
- Garmin Pay:
- También permite realizar pagos sin contacto.
- Reproductor de música:
- Almacena hasta 2,000 canciones, compatible con servicios como Spotify y Deezer.
- Mapas y navegación avanzada:
- Descarga mapas TopoActive directamente al reloj mediante Wi-Fi, sin necesidad de un smartphone.
- Garmin Connect Mobile:
- Ofrece análisis detallados de entrenamientos, métricas avanzadas y creación de rutas personalizadas.
- LiveTrack y TracBack:
- Funciones avanzadas para compartir ubicación en tiempo real o regresar al punto de inicio durante actividades al aire libre.
- App Garmin Explore™:
- Ideal para planificar rutas complejas y sincronizarlas con el reloj.
- Compatibilidad con sensores externos:
- Soporte avanzado para dispositivos ANT+ como potenciómetros o medidores de cadencia.
El Fenix 7 está diseñado para usuarios que necesitan herramientas avanzadas en actividades deportivas o expediciones.
Comparativa clave
Función | Garmin Venu 3 | Garmin Fenix 7 |
---|---|---|
Llamadas telefónicas | Sí (micrófono y altavoz) | No |
Respuesta a mensajes | Sí (solo Android) | No |
Notificaciones inteligentes | Sí | Sí |
Pagos Garmin Pay | Sí | Sí |
Reproductor de música | Hasta 650 canciones | Hasta 2,000 canciones |
Mapas | No | Sí (descarga directa) |
LiveTrack | Sí | Sí (con TracBack avanzado) |
App Garmin Explore™ | No | Sí |
Sensores externos | Limitado | Avanzado (ANT+/Bluetooth) |
Conclusión
El Garmin Venu 3 es ideal para quienes buscan un smartwatch conectado con funciones avanzadas como llamadas telefónicas, respuesta a mensajes y reproducción de música integrada, perfecto para la vida diaria. Por otro lado, el Garmin Fenix 7, aunque carece de funciones como llamadas, sobresale por su enfoque en herramientas avanzadas de navegación, mapas y compatibilidad con sensores externos, siendo la mejor opción para deportistas extremos o aventureros que priorizan el rendimiento técnico sobre la conectividad cotidiana.
Seguimiento de la salud y seguridad: Garmin Venu 3 vs Garmin Fenix 7
Ambos relojes destacan por sus funciones avanzadas de seguimiento de la salud y seguridad, pero cada uno está diseñado para públicos diferentes. El Garmin Venu 3 se enfoca en el bienestar diario y la monitorización integral de la salud, mientras que el Garmin Fenix 7 combina estas capacidades con herramientas específicas para deportistas extremos y aventureros.
Seguimiento de la salud: Garmin Venu 3
El Garmin Venu 3 sobresale en el monitoreo de métricas relacionadas con el bienestar y el descanso, siendo una excelente opción para quienes buscan mejorar su calidad de vida diaria:
- Body Battery™: Evalúa los niveles de energía del cuerpo basándose en datos como sueño, estrés y actividad física, ayudando a planificar el día.
- Detección automática de siestas: Integra las siestas en las métricas generales de descanso y recuperación.
- Entrenador de sueño: Ofrece recomendaciones personalizadas sobre la cantidad de horas necesarias para optimizar el descanso.
- Seguimiento del estrés: Monitorea los niveles de estrés durante el día y ofrece alertas cuando es necesario relajarse.
- Pulsioxímetro (SpO2): Mide la saturación de oxígeno en sangre, útil para evaluar la calidad del sueño o aclimatación a altitudes.
- Frecuencia cardíaca (Elevate v5): Proporciona datos continuos con mayor precisión, especialmente en actividades moderadas.
- Variabilidad de frecuencia cardíaca (HRV): Analiza el estado del sistema nervioso autónomo durante el sueño.
- Alertas de alta o baja frecuencia cardíaca: Notifica cuando los valores están fuera del rango normal.
Seguimiento de la salud: Garmin Fenix 7
El Garmin Fenix 7 combina métricas similares a las del Venu 3 con herramientas adicionales diseñadas para deportistas avanzados:
- Body Battery™: Similar al Venu 3, pero optimizado para actividades intensas y prolongadas.
- Seguimiento del sueño avanzado: Analiza las fases del sueño (ligero, profundo, REM) y detecta movimientos o despertares.
- Pulsioxímetro (SpO2): Incluye funciones avanzadas para aclimatación a altitudes extremas.
- Frecuencia cardíaca (Elevate v4): Preciso durante entrenamientos intensos y condiciones extremas.
- HRV Status: Evalúa la recuperación y el impacto del entrenamiento en tiempo real.
- Métricas fisiológicas avanzadas: Incluyen VO2 máx., carga de entrenamiento y tiempo de recuperación.
Funciones de seguridad
Ambos relojes comparten funciones clave diseñadas para brindar tranquilidad al usuario:
- Detección de incidentes:
- Envía automáticamente un mensaje con tu ubicación a contactos preseleccionados si se detecta una caída o accidente durante actividades al aire libre.
- LiveTrack:
- Permite compartir tu ubicación en tiempo real con amigos o familiares mientras entrenas o realizas actividades al aire libre.
- Alertas SOS manuales:
- Opción para enviar un mensaje de emergencia manualmente si te sientes inseguro.
Comparativa clave
Función | Garmin Venu 3 | Garmin Fenix 7 |
---|---|---|
Body Battery™ | Sí | Sí |
Detección automática de siestas | Sí | No |
Entrenador de sueño | Sí | No |
Pulsioxímetro (SpO2) | Sí | Sí (con enfoque en aclimatación) |
Frecuencia cardíaca | Elevate v5 | Elevate v4 |
HRV Status | No | Sí |
Detención de incidentes | Sí | Sí |
LiveTrack | Sí | Sí |
Conclusión
El Garmin Venu 3 es ideal para usuarios que priorizan el bienestar general y buscan herramientas avanzadas para mejorar su descanso y gestionar su energía diaria. Por otro lado, el Garmin Fenix 7, aunque también incluye estas funciones, está diseñado para deportistas avanzados que necesitan métricas fisiológicas detalladas y herramientas específicas para actividades extremas. Ambos relojes ofrecen funciones esenciales de seguridad, pero el Fenix 7 destaca por su enfoque robusto en entornos desafiantes.
✔️ ¿Quieres comparar antes de elegir? Compara otros top con el Garmin Venu 3
- Apple Watch Series 10 vs. Garmin Venu 3: ¿Tecnología inteligente o rendimiento deportivo?
- garmin Vivoactive 6 vs Venu 3
- Garmin Forerunner 265 /265S vs. Garmin Venu 3/3S: ¿Cuál es el mejor reloj deportivo para ti?
- Comparativa Garmin Forerunner 255 vs venu 3
- Garmin Venu 3 vs forerunner 965
- Garmin Venu 3 vs Venu 2
- Garmin Venu 3 vs 265
- Garmin Venu 3 vs Samsung Galaxy Watch 6
- Garmin Venu 3 opiniones
- Garmin Forerunner 165 vs Venu 3
- Garmin Venu 3 vs Apple Watch Serie 9
- Suunto Race vs Garmin Venu 3
- Garmin Venu 3 vs Polar Ignite 3
- Garmin Vivoactive 5 vs Venu 3
- Polar vs Garmin
✔️ ¿Quieres comparar antes de elegir? Compara otros top con el Garmin Fenix 7
- Garmin Fenix 7 vs Vivoactive 6
- Garmin Fenix 8 Solar Sapphire opiniones
- Garmin fēnix 8 AMOLED Opiniones opiniones
- mejores Garmin para senderismo
- mejores relojes GPS para trekking
- Suunto Race vs Garmin Fenix 7: La Comparativa que Necesitas Antes de Comprar
- relojes garmin triatlon
- Comparativa Garmin Fenix 7 vs Fenix 7X
- Garmin Fenix 7X vs 7X Pro
- Garmin Fenix 7 vs. 7 Pro
- Garmin Fenix 7 y Fenix 7 Pro vs Fenix 8
- Garmin Forerunner 265 vs fenix 7
- Garmin Forerunner 955 vs Fenix 7
- Garmin Quatix 7 vs Fenix 7
- Garmin Fenix 7 vs Polar Vantage V3
- Coros Vertix 2 vs Fénix 7x
- Suunto Vertical vs Garmin Fenix 7 Solar
- Garmin Fenix 6 vs Fenix 7
- Apple Watch Ultra 2 vs Garmin Fenix 7 Pro
- Garmin Fenix 7x vs Enduro 2
- Garmin Forerunner 965 vs Fenix 7
- Garmin Fenix 7 vs Epix 2
- Garmin Fenix 7 opiniones
- Análisis sensor de pulsos Garmin Elevate Garmin Fenix 7
FAQ : Garmin Venu 3 vs Fenix 7
¿Cuál ofrece mejor relación calidad/precio para deporte, salud y uso cotidiano: Garmin Venu 3 o Fenix 7?
El Garmin Venu 3 destaca por ser más accesible, moderno y cómodo, orientado a usuarios que valoran funciones de bienestar, pantalla AMOLED y diseño tipo smartwatch. El Fenix 7, más caro, aporta mayor durabilidad, autonomía y métricas deportivas avanzadas, ideal para quienes buscan rendimiento y ultra-resistencia.
¿En qué se diferencian los modos deportivos y métricas de entrenamiento entre Garmin Venu 3 y Fenix 7?
El Fenix 7 incluye perfiles multisport, navegación y mapas, entrenamientos avanzados y métricas como Training Load y VO2max, orientados a deportistas exigentes y aventureros. El Venu 3 ofrece métricas esenciales, Sleep Coach y modos para fitness y salud, óptimo para público amateur que prioriza facilidad y seguimiento diario.
¿La pantalla AMOLED del Garmin Venu 3 aporta ventajas prácticas frente al MIP del Fenix 7?
La pantalla AMOLED del Venu 3 proporciona colores vivos, excelente visibilidad en interiores y experiencia táctil superior. El Fenix 7 usa MIP, más eficiente energéticamente y resistente en exteriores, pensado para aventuras, largas rutas y condiciones extremas.
¿Cuál de las dos tiene mejor autonomía de batería y fiabilidad técnica?
El Fenix 7 sobresale en autonomía: hasta 28 días en modo reloj y más en GPS, además de versiones Solar. El Venu 3 ofrece hasta 14 días en modo smartwatch y 5 con pantalla siempre activa, suficiente para uso urbano, pero menos indicada para ultra-deportes o excursiones largas.
¿Cuáles son los beneficios reales en salud diaria (monitorización, ECG, medición avanzada) entre Garmin Venu 3 y Fenix 7?
El Venu 3 incorpora ECG, sensor Elevate Gen 5 y coaching de sueño/meditación, idóneo para estudiantes y personas preocupadas por la salud. El Fenix 7 (Pro y Sapphire) mejora métricas deportivas y recuperación, aunque el sensor es de generación anterior en modelos estándar.
¿Qué modelo es más recomendable para deportes variados (ciclismo, natación, montaña, running intenso)?
El Fenix 7 cubre triatlón, deportes outdoor y rutas exigentes gracias a mapas, navegación y durabilidad. El Venu 3 es apto para running, fitness y natación, pero limitado para usuarios avanzados que buscan personalización y resistencia extrema.
¿La integración con apps (Garmin Connect, Spotify, pagos) difiere entre Garmin Venu 3 y Fenix 7?
Ambos modelos permiten integración con Garmin Connect, pagos NFC y apps como Spotify offline. El Venu 3 añade micro y altavoz para llamadas, ventaja urbana/diaria, mientras que el Fenix 7 apuesta por conectividad outdoor y Wi-Fi mejorado.
¿El valor del servicio posventa (SAV) y garantía es igual entre las gamas Garmin Venu y Fenix 7?
Garmin ofrece buen SAV en ambas gamas, con actualizaciones de software y amplia red de soporte en España. El Fenix 7, por ser premium, suele gozar de más años de actualizaciones orientadas a deportes y mapas, mientras Venu 3 destaca en mejoras de salud y compatibilidad smartphone.
¿Qué modelo ofrece mejor compatibilidad y conectividad con smartphones Android/iOS?
Ambos son altamente compatibles con Android e iOS, gestión de notificaciones, respuestas rápidas y sincronización. El Venu 3 resalta por sus funciones adicionales de llamada y micro, facilitando la vida universitaria y profesional; el Fenix 7 prioriza robustez y soporte técnico avanzado.
¿Qué factores influyen en la decisión de compra para españoles universitarios (precio, fiabilidad, versatilidad)?
La Venu 3 destaca por precio, diseño y bienestar; recomendada si se busca equilibrio y uso diario. El Fenix 7 es la apuesta para quienes exigen durabilidad, precisión y funciones deportivas avanzadas, aunque puede resultar excesivo para usuarios casuales. Evaluar la inversión según necesidades y perspectivas de uso profesional amateur.
Categorías relacionadas
⌚/⌚ Comparativas relojes deportivos ⌚/⌚ Inteligentes ⌚/⌚ Running|Natación|Ciclismo
Autor: Laurent Colas. Entrenador running y especialista en tecnología del deporte.
Mis análisis se basan en una amplia investigación, experiencia técnica en laboratorio científico y de entrenador, comentarios y opiniones de usuarios reales.
Descubre mi recorrido completo aquí: ¿Quiénes somos?
- Ex coordinador técnico en laboratorio de investigación científica en deportes (UBIAE)
- Ex director de proyectos en soluciones informáticas para el deporte y la salud (Almerys Francia)
- Desarrollador informático y especialista en tecnología del deporte
- Entrenador en running desde 2001 (corredores de 30′ al 10km)