Comparativa y diferencias Polar Pacer Pro vs Garmin Forerunner 165
22/12/2024
Polar Pacer Pro vs Garmin Forerunner 165
En esta comparativa entre el Garmin Forerunner 165 y el Polar Pacer Pro, dos modelos diseñados para corredores y deportistas de todos los niveles, exploraremos sus características clave, diferencias y ventajas.
Ambos relojes destacan en precisión, funcionalidad y diseño, pero están orientados a públicos ligeramente diferentes.
Si buscas optimizar tus entrenamientos o dar el salto hacia un dispositivo más avanzado, esta guía te ayudará a decidir cuál se adapta mejor a tus necesidades.
¡Descubre cuál es el compañero perfecto para alcanzar tus metas deportivas!
Temas del artículo
- Presentación general
- Tabla comparativa de características
- Diferencias esenciales
- Precisión del GPS y del sensor de frecuencia cardíaca
- Autonomía de la batería
- Mapeo y navegación
- La pantalla
- Los sensores
- Uso en running, ciclismo, natación, trail, senderismo y triatlón
- Otros perfiles deportivos
- Ergonomía, diseño e interfaz
- Funciones conectadas, programa informático y app
- Seguimiento de la salud y seguridad
- Conclusiones y opiniones
- Precios y ofertas
Presentación general: Garmin Forerunner 165 vs Polar Pacer Pro
El Garmin Forerunner 165 y el Polar Pacer Pro son dos relojes deportivos diseñados para satisfacer las necesidades de corredores y deportistas de diferentes niveles. Ambos modelos destacan por su enfoque en el rendimiento, la precisión y el seguimiento de la salud, pero están orientados a públicos con prioridades ligeramente distintas.
El Garmin Forerunner 165 es un reloj de gama media que incorpora una pantalla AMOLED vibrante y funciones avanzadas como conectividad Wi-Fi y métricas detalladas de entrenamiento. Su diseño es ligero (39 g) y compacto (43 x 42 x 11,6 mm), lo que lo hace cómodo para el uso diario. Es resistente al agua hasta 5 ATM, ideal para natación en piscina, y ofrece una autonomía que varía entre 6,5 horas en modo GPS con música y hasta 25 horas en modo UltraTrac. Su precio competitivo lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan tecnología moderna sin un costo elevado.
Por otro lado, el Polar Pacer Pro se posiciona como una herramienta más asequible (alrededor de 299 €) con un enfoque en la simplicidad y la funcionalidad. Este modelo incluye un altímetro barométrico, tests de rendimiento como VO2 máximo y planes de entrenamiento personalizados. Su diseño combina materiales robustos como aluminio y Gorilla Glass 3, con un peso ligero que lo hace cómodo para largas sesiones deportivas. Con una batería que alcanza hasta 35 horas en modo GPS estándar y opciones de ahorro energético que extienden su duración hasta 100 horas, es ideal para actividades prolongadas como ultramaratones o senderismo.
Ambos relojes ofrecen pantallas no táctiles con tecnología MIP (Memory In Pixel) en el caso del Polar y AMOLED en el Garmin, optimizadas para diferentes condiciones lumínicas. Mientras que el Polar prioriza la durabilidad y la funcionalidad básica, el Garmin apuesta por una experiencia más conectada e intuitiva gracias a su ecosistema avanzado.
Tabla comparativa de características: Garmin Forerunner 165 vs Polar Pacer Pro
Característica | Garmin Forerunner 165 | Polar Pacer Pro |
---|---|---|
Modelo y marca | Garmin Forerunner 165 | Polar Pacer Pro |
Tendencia de uso | Running, ciclismo, natación, senderismo | Running, ciclismo, natación, trail |
Peso y dimensiones (mm y g) | 39 g, 43 x 42 x 11.6 mm | 41 g, 45 x 45 x 11.5 mm |
Tipo y resolución de pantalla | AMOLED táctil, 1.2", 390 x 390 píxeles | MIP (Memory in Pixel), 1.2", 240 x 240 píxeles |
Materiales del cristal y caja | Cristal químicamente reforzado, polímero | Gorilla Glass, plástico con bisel de aluminio |
Impermeabilización | 5 ATM (50 m) | WR50 (equivalente a 5 ATM) |
Duración de la batería | Hasta 11 días en modo smartwatch, hasta 19 h en GPS estándar | Hasta 7 días en modo smartwatch, hasta 35 h en GPS estándar |
Modos GPS | GPS, Glonass, Galileo | GPS, Glonass, Galileo, QZSS, doble frecuencia |
Conectividad y compatibilidad | Bluetooth, Wi-Fi | Bluetooth |
Funciones de salud | Oxímetro, frecuencia cardíaca, sueño, HRV | Frecuencia cardíaca, sueño, VO2Max |
Funciones deportivas y de entrenamiento | Planes adaptativos, métricas avanzadas (Training Effect) | Tests de rendimiento (VO2Max, MAP, MAS) |
Sistema operativo y tienda de apps | Garmin OS, Connect IQ | Polar OS |
Memoria de almacenamiento | Hasta 4 GB | 32 MB |
Sistema de pago integrado | No | No |
Calificación precisión GPS/sensor cardíaco | Alta precisión GPS, Elevate Gen4 sensor | Alta precisión GPS, Precision Prime sensor |
Opiniones de usuarios | Pantalla AMOLED destacada, funciones completas pero sin triatlón integrado | Excelente relación calidad-precio, ideal para corredores avanzados |
Manolo Running Coach podrá recibir una comisión por la compra de reloj Garmin Forerunner 165 dentro del programa “Amazon Afiliados” Precio y oferta reloj Garmin Forerunner 165 en AmazonModelos, precio y oferta reloj Garmin Forerunner 165
Modelos, precio y oferta reloj Polar Pacer y Pacer pro
Manolo Running Coach podrá recibir una comisión por la compra del Polar Pacer y Pacer Pro dentro del programa “Amazon Afiliados”
Precio y oferta Polar Pacer y Pacer pro en Amazon:
- Polar Pacer ofrece a los corredores modernos las herramientas básicas y algunas funciones extra para que solo se...
- Procesador optimizado y diseño ligero: transiciones de pantalla rápidas y fluidas, diseño sencillo para el...
- Polar Pacer ofrece a los corredores modernos las herramientas básicas y algunas funciones extra para que solo se...
- Procesador optimizado y diseño ligero: transiciones de pantalla rápidas y fluidas, diseño sencillo para el...
- Polar Pacer ofrece a los corredores modernos las herramientas básicas y algunas funciones extra para que solo se...
- Procesador optimizado y diseño ligero: transiciones de pantalla rápidas y fluidas, diseño sencillo para el...
- Smart watch multideporte ultraligero, con GPS de última generación y barómetro integrado Procesador de alto...
- Herramientas de entrenamiento avanzadas para más de 150 deportes: un amplio conjunto de funciones para registrar,...
- Smart watch multideporte ultraligero, con GPS de última generación y barómetro integrado Procesador de alto...
- Herramientas de entrenamiento avanzadas para más de 150 deportes: un amplio conjunto de funciones para registrar,...
Ambos relojes son opciones sólidas dependiendo del enfoque del usuario: el Garmin destaca por su pantalla AMOLED y conectividad Wi-Fi, mientras que el Polar sobresale por su autonomía en modo GPS y herramientas avanzadas para corredores serios.
Diferencias esenciales: Garmin Forerunner 165 vs Polar Pacer Pro
- Precisión GPS: El Garmin Forerunner 165 utiliza GPS, GLONASS y Galileo, pero carece de soporte para GNSS multibanda, lo que puede limitar su precisión en entornos urbanos densos o áreas boscosas. En cambio, el Polar Pacer Pro incluye GPS de doble frecuencia, ofreciendo un seguimiento más preciso incluso en condiciones desafiantes como áreas con edificios altos o vegetación densa.
- Sensor de frecuencia cardíaca: El Forerunner 165 incorpora el sensor óptico Garmin Elevate Gen4, que es fiable en actividades continuas pero puede presentar ligeras inconsistencias en entrenamientos de alta intensidad. Por su parte, el Polar Pacer Pro utiliza la tecnología Precision Prime, conocida por su precisión superior en medición óptica, especialmente durante entrenamientos intensos.
- Duración de la batería: Aunque ambos relojes tienen una buena autonomía, el Polar Pacer Pro sobresale con hasta 35 horas en modo GPS estándar y hasta 100 horas con configuraciones de ahorro energético. El Forerunner 165 ofrece hasta 19 horas en modo GPS estándar, quedando por detrás en este aspecto.
- Pantalla: El Garmin Forerunner 165 cuenta con una pantalla AMOLED táctil de alta resolución (390 x 390 píxeles), ideal para una experiencia visual vibrante y moderna. En contraste, el Polar Pacer Pro utiliza una pantalla MIP (Memory in Pixel) con resolución más baja (240 x 240 píxeles), optimizada para visibilidad bajo luz solar directa y ahorro energético.
- Funciones avanzadas: El Forerunner 165 incluye métricas avanzadas como potencia de carrera desde la muñeca y planes adaptativos con Garmin Coach. El Polar Pacer Pro se enfoca en tests de rendimiento como VO2Max y planes personalizados a través de Polar Flow.
Precisión del GPS y del sensor de frecuencia cardíaca
El Garmin Forerunner 165, aunque utiliza múltiples constelaciones satelitales (GPS, GLONASS y Galileo), no cuenta con GNSS multibanda. Esto significa que su precisión es adecuada para la mayoría de los usuarios recreativos y corredores urbanos, pero puede presentar ligeras desviaciones en entornos complejos como ciudades con edificios altos o bosques densos. Comparado con modelos superiores como el Garmin Epix 2 Pro, su rendimiento es más limitado.
Por otro lado, el Polar Pacer Pro destaca por su GPS de doble frecuencia, lo que le permite ofrecer una precisión excepcional incluso en condiciones desafiantes. Este sistema es comparable al de relojes premium como el Garmin Epix 2 Pro, siendo ideal para corredores avanzados o actividades en terrenos difíciles.
En cuanto a los sensores de frecuencia cardíaca, el Forerunner 165 utiliza el sensor Elevate Gen4, que proporciona datos fiables en actividades continuas como correr o andar en bicicleta. Sin embargo, puede mostrar inconsistencias durante ejercicios intensos o cambios bruscos de ritmo.
En comparación, el Polar Pacer Pro emplea la tecnología Precision Prime, que combina múltiples sensores ópticos para mejorar la precisión. Aunque ambos sensores son adecuados para la mayoría de los usuarios, los datos del Polar son más consistentes frente a dispositivos como la banda pectoral Polar H10.En resumen:
- Garmin Forerunner 165: Precisión adecuada para usuarios recreativos, sensor cardíaco fiable pero menos preciso en alta intensidad.
- Polar Pacer Pro: GPS de doble frecuencia altamente preciso, sensor cardíaco superior para entrenamientos intensos.
Autonomía de la batería
La duración de la batería es un aspecto crucial para los deportistas, especialmente aquellos que realizan actividades prolongadas como ultramaratones o senderismo. A continuación, se detalla cómo se comportan ambos modelos en diferentes modos de uso:
Modo de uso | Garmin Forerunner 165 | Polar Pacer Pro |
---|---|---|
Smartwatch | Hasta 11 días | Hasta 7 días |
GPS estándar | Hasta 19 horas | Hasta 35 horas |
GPS con ahorro energético | Hasta 25 horas | Hasta 100 horas |
- Garmin Forerunner 165: Ofrece una autonomía decente en modo smartwatch y GPS estándar, suficiente para entrenamientos diarios o competiciones de corta a media duración. Sin embargo, su rendimiento es limitado frente a actividades de larga duración.
- Polar Pacer Pro: Sobresale en autonomía, especialmente en modo GPS estándar y con ahorro energético. Esto lo convierte en una opción ideal para deportistas que realizan actividades prolongadas al aire libre.
En resumen, el Polar Pacer Pro tiene una ventaja clara en términos de duración de la batería, especialmente para usuarios que priorizan actividades de larga duración.
Mapeo y navegación
Ambos relojes ofrecen funciones básicas de navegación, pero con diferencias significativas en sus capacidades:
- Garmin Forerunner 165: Permite descargar rutas en formato GPX y seguirlas directamente desde el reloj. Aunque no incluye mapas detallados, muestra una línea que indica el recorrido y emite avisos giro a giro para facilitar la navegación. Es una solución práctica para corredores y ciclistas que necesitan orientación básica sin mapas complejos.
- Polar Pacer Pro: También permite seguir rutas descargadas desde plataformas como Komoot a través de Polar Flow. Aunque no incluye mapas visuales, ofrece una línea del recorrido junto con avisos giro a giro y detalles del perfil de altitud (desnivel positivo/negativo). Además, cuenta con la función "Back to Start", que guía al usuario de regreso al punto de inicio.
Ambos dispositivos carecen de mapas detallados, pero ofrecen herramientas suficientes para navegación básica. El Polar Pacer Pro destaca ligeramente por su integración con Komoot y su capacidad para mostrar perfiles de altitud, mientras que el Garmin Forerunner 165 es más intuitivo gracias a su pantalla AMOLED táctil.
La pantalla
La pantalla es un elemento diferenciador clave entre el Garmin Forerunner 165 y el Polar Pacer Pro, ya que ambos optan por tecnologías distintas para satisfacer diferentes necesidades:
- Garmin Forerunner 165: Incorpora una pantalla AMOLED táctil de 1.2 pulgadas con una resolución de 390 x 390 píxeles, lo que garantiza colores vibrantes, alta nitidez y una experiencia visual moderna. Esta pantalla es ideal para quienes buscan una interfaz más interactiva y atractiva, especialmente en condiciones de poca luz. Su brillo ajustable facilita la lectura en cualquier entorno, aunque su consumo energético es mayor en comparación con otras tecnologías.
- Polar Pacer Pro: Utiliza una pantalla MIP (Memory In Pixel) de 1.2 pulgadas con resolución de 240 x 240 píxeles. Aunque su resolución es inferior, esta tecnología está optimizada para entornos exteriores, ofreciendo excelente visibilidad bajo luz solar directa y un consumo energético reducido. Sin embargo, no es táctil, lo que puede resultar menos intuitivo para algunos usuarios.
En resumen, el Garmin Forerunner 165 sobresale por su calidad visual y modernidad gracias a su pantalla AMOLED táctil, mientras que el Polar Pacer Pro prioriza la funcionalidad y eficiencia energética con su pantalla MIP.
Los sensores
Ambos relojes están equipados con sensores avanzados que permiten un seguimiento detallado de las actividades deportivas y la salud. A continuación, se enumeran los sensores incluidos en cada modelo:
Garmin Forerunner 165
- Sensor óptico de frecuencia cardíaca Garmin Elevate Gen4: Ofrece datos fiables durante actividades continuas, aunque puede presentar ligeras inconsistencias en ejercicios intensos.
- Oxímetro de pulso (SpO2): Mide los niveles de saturación de oxígeno en sangre, útil para evaluar la aclimatación a altitudes o la calidad del sueño.
- Acelerómetro: Registra actividades como pasos y patrones de movimiento.
- Barómetro: Para medir cambios en la presión atmosférica, útil en actividades al aire libre.
- Giroscopio: Mejora la precisión del seguimiento en deportes específicos.
- Termómetro: Registra la temperatura ambiental para ajustar métricas relacionadas con el rendimiento.
- GPS integrado (GPS, GLONASS, Galileo): Para un seguimiento preciso de rutas y distancias.
Polar Pacer Pro
- Sensor óptico Polar Precision Prime: Combina múltiples LEDs y electrodos para ofrecer lecturas más precisas incluso durante entrenamientos intensos.
- Altímetro barométrico: Mide cambios en altitud con gran precisión, ideal para actividades como trail running o senderismo.
- Acelerómetro: Similar al Garmin, registra pasos y movimientos diarios.
- GPS integrado (doble frecuencia): Garantiza una precisión superior en entornos desafiantes como áreas urbanas densas o bosques.
- Brújula digital: Facilita la orientación durante actividades al aire libre.
- Medidor de temperatura ambiental: Útil para ajustar métricas relacionadas con el rendimiento.
Comparativa
El Polar Pacer Pro destaca por su GPS de doble frecuencia y su sensor Precision Prime más avanzado para medición cardíaca precisa. Por otro lado, el Garmin Forerunner 165 ofrece un conjunto más amplio de sensores adicionales como el oxímetro de pulso y el giroscopio, lo que lo hace más versátil para quienes buscan análisis detallados relacionados con salud y rendimiento.
Uso en running, ciclismo, natación, trail, senderismo y triatlón
Ambos relojes están diseñados para cubrir una amplia variedad de deportes, pero cada uno tiene fortalezas específicas según la actividad:
- Running:
- El Garmin Forerunner 165 ofrece métricas avanzadas como potencia de carrera desde la muñeca (sin necesidad de sensores externos) y planes de entrenamiento adaptativos con Garmin Coach. Su pantalla AMOLED facilita la lectura de datos durante las carreras.
- El Polar Pacer Pro incluye tests de rendimiento como VO2Max y Running Index, que ayudan a evaluar el progreso del corredor. Su GPS de doble frecuencia garantiza un seguimiento preciso en rutas urbanas o boscosas.
- Ciclismo:
- Ambos relojes permiten el seguimiento de métricas básicas como velocidad y distancia. El Forerunner 165 puede conectarse a sensores externos mediante ANT+, mientras que el Pacer Pro se centra en la integración con plataformas como Strava y Polar Flow.
- Natación:
- Ambos modelos son resistentes al agua hasta 5 ATM y pueden registrar métricas en piscina como distancia, ritmo y brazadas. Sin embargo, el Garmin Forerunner 165 incluye detección automática del estilo de natación, una función que no está presente en el Polar Pacer Pro.
- Trail running y senderismo:
- El GPS de doble frecuencia del Polar Pacer Pro lo hace más adecuado para actividades en terrenos difíciles o montañosos. Además, su altímetro barométrico proporciona datos precisos sobre desniveles.
- El Garmin Forerunner 165 también es útil para estas actividades gracias a su compatibilidad con rutas GPX y alertas giro a giro.
- Triatlón:
- Ninguno de los dos relojes incluye un modo específico para triatlón, pero ambos pueden registrar las disciplinas por separado. Si el triatlón es una prioridad, sería mejor considerar modelos superiores dentro de sus respectivas marcas.
En general, el Polar Pacer Pro destaca en actividades al aire libre gracias a su GPS avanzado y altímetro barométrico, mientras que el Garmin Forerunner 165 es más versátil para deportes urbanos o en interiores.
Otros perfiles deportivos
Además de los deportes principales mencionados, ambos relojes incluyen perfiles adicionales que amplían su utilidad:
- Garmin Forerunner 165:
- Yoga y pilates: Incluye ejercicios animados en la app Garmin Connect.
- Entrenamiento de fuerza: Registra repeticiones y series automáticamente.
- Cardio: Ofrece métricas detalladas para actividades como HIIT.
- Remo indoor: Compatible con máquinas de remo para registrar distancia y ritmo.
- Polar Pacer Pro:
- Esquí y snowboard: Registra velocidad, altitud y descensos.
- Remo outdoor e indoor: Compatible con entrenamientos en agua o máquinas.
- Multideporte personalizado: Permite configurar actividades combinadas según las necesidades del usuario.
- Caminata nórdica: Optimizado para este deporte específico.
Ambos relojes ofrecen una buena variedad de perfiles deportivos adicionales, pero el Polar Pacer Pro tiene un enfoque más amplio hacia deportes al aire libre y específicos como esquí o caminata nórdica. Por otro lado, el Garmin Forerunner 165 sobresale en actividades indoor gracias a sus animaciones guiadas y métricas avanzadas para fuerza y cardio.
Ergonomía, diseño e interfaz
La ergonomía y el diseño son aspectos clave para los deportistas que buscan comodidad y funcionalidad en su reloj deportivo. Aquí se comparan ambos modelos:
- Garmin Forerunner 165:
- Diseño: Compacto y ligero (39 g), ideal para uso prolongado. Su pantalla AMOLED táctil añade un toque moderno y atractivo, pero su tamaño compacto puede ser menos adecuado para quienes prefieren pantallas más grandes.
- Interfaz: La combinación de botones físicos y pantalla táctil hace que la navegación sea intuitiva, especialmente para usuarios acostumbrados a dispositivos modernos. Sin embargo, la pantalla táctil puede ser menos práctica en condiciones de sudor o lluvia.
- Ergonomía: La correa de silicona es cómoda y ajustable, perfecta para sesiones largas de entrenamiento o uso diario.
- Polar Pacer Pro:
- Diseño: También ligero (41 g) y con un bisel de aluminio que le da un aspecto robusto y profesional. Su pantalla MIP no táctil prioriza la funcionalidad sobre la estética.
- Interfaz: Totalmente basada en botones físicos, lo que garantiza un manejo preciso incluso en condiciones adversas como lluvia o guantes puestos.
- Ergonomía: La correa es igualmente cómoda, pero el diseño más grande del reloj puede ser una ventaja para quienes buscan una pantalla más visible.
En resumen, el Garmin Forerunner 165 destaca por su modernidad y facilidad de uso gracias a su pantalla táctil, mientras que el Polar Pacer Pro se enfoca en robustez y practicidad con botones físicos.
Funciones conectadas, programa informático y app
Ambos relojes ofrecen conectividad con smartphones y plataformas digitales, pero cada uno tiene enfoques distintos:
- Garmin Forerunner 165:
- Conectividad: Compatible con Bluetooth y Wi-Fi, lo que facilita la sincronización automática de datos con Garmin Connect. No incluye pagos integrados.
- Aplicaciones: Utiliza Garmin Connect IQ para descargar aplicaciones adicionales, esferas de reloj personalizadas y widgets.
- Funciones conectadas: Recibe notificaciones inteligentes (mensajes, llamadas), control de música desde el reloj y sincronización con servicios como Spotify (requiere Wi-Fi).
- Programa informático: Garmin Connect ofrece análisis detallados de entrenamientos, métricas avanzadas como Training Effect y planes personalizados.
- Polar Pacer Pro:
- Conectividad: Solo Bluetooth, lo cual limita algunas funciones avanzadas como la sincronización automática sin un smartphone.
- Aplicaciones: Utiliza Polar Flow para gestionar entrenamientos y analizar datos. No permite descargar aplicaciones externas.
- Funciones conectadas: Recibe notificaciones básicas del smartphone (mensajes, llamadas). No incluye opciones avanzadas como control de música o pagos.
- Programa informático: Polar Flow es intuitivo y ofrece herramientas útiles como planificación de entrenamientos personalizados y análisis detallados del rendimiento.
En conclusión, el Garmin Forerunner 165 sobresale en funciones conectadas gracias a su compatibilidad con Wi-Fi, aplicaciones externas y control de música. Por otro lado, el Polar Pacer Pro se centra en la simplicidad con una integración sólida a través de Polar Flow.
Seguimiento de la salud y seguridad
Tanto el Garmin Forerunner 165 como el Polar Pacer Pro ofrecen herramientas útiles para el seguimiento de la salud y la seguridad, aunque con enfoques ligeramente diferentes:
- Garmin Forerunner 165:
- Seguimiento de la salud: Incluye un oxímetro de pulso (SpO2) para medir la saturación de oxígeno en sangre, monitoreo avanzado del sueño con fases detalladas (ligero, profundo y REM), y métricas de variabilidad de la frecuencia cardíaca (HRV) para evaluar niveles de estrés y recuperación.
- Alertas de seguridad: Ofrece funciones como detección de incidentes y asistencia, que envían tu ubicación en tiempo real a contactos preseleccionados en caso de emergencia.
- Seguimiento continuo: El sensor Garmin Elevate Gen4 permite un monitoreo constante de la frecuencia cardíaca, útil tanto para entrenamientos como para actividades diarias.
- Polar Pacer Pro:
- Seguimiento de la salud: Se centra en el análisis del sueño con su función Sleep Plus Stages, que detalla las fases del sueño y proporciona una puntuación diaria. También incluye Nightly Recharge, que evalúa cómo el cuerpo se recupera durante la noche.
- Tests personalizados: Ofrece herramientas como el Orthostatic Test para evaluar la recuperación cardiovascular y el estado físico general.
- Seguridad básica: Aunque no incluye detección de incidentes, su GPS preciso puede ser útil para garantizar rutas seguras en actividades al aire libre.
En general, el Garmin Forerunner 165 sobresale en funciones de seguridad activa, mientras que el Polar Pacer Pro se enfoca más en herramientas avanzadas para evaluar recuperación y rendimiento.
Conclusiones y opiniones
El Garmin Forerunner 165 y el Polar Pacer Pro son relojes deportivos sólidos que destacan en diferentes aspectos, lo que los hace adecuados para públicos con necesidades específicas:
- El Garmin Forerunner 165 es ideal para quienes buscan un reloj moderno con una pantalla AMOLED vibrante, funciones avanzadas de conectividad y métricas completas tanto para deportes como para seguimiento diario. Su enfoque en la seguridad lo hace atractivo para corredores urbanos o deportistas que priorizan tranquilidad durante sus entrenamientos.
- El Polar Pacer Pro sobresale en precisión GPS gracias a su sistema de doble frecuencia, así como en herramientas específicas para medir rendimiento y recuperación. Es perfecto para deportistas al aire libre o aquellos interesados en maximizar su progreso a través de tests personalizados.
En conclusión, si valoras una experiencia más conectada e intuitiva, el Garmin Forerunner 165 es tu mejor opción. Por otro lado, si priorizas precisión GPS y métricas enfocadas en rendimiento físico, el Polar Pacer Pro será tu aliado ideal. Ambos relojes ofrecen una excelente relación calidad-precio dentro de sus respectivas categorías.
Precios y ofertas
El precio de ambos relojes deportivos refleja su posicionamiento en el mercado de gama media, ofreciendo una excelente relación calidad-precio para corredores y deportistas avanzados:
- Garmin Forerunner 165: Su precio ronda los 350 €, aunque puede variar dependiendo de la región y las promociones disponibles.
- Polar Pacer Pro: Tiene un precio más competitivo, alrededor de 299 €, lo que lo convierte en una opción más asequible para quienes buscan un reloj con GPS de doble frecuencia y herramientas avanzadas de entrenamiento.
Recomendación sobre precios
Si el presupuesto es una prioridad, el Polar Pacer Pro ofrece una excelente relación calidad-precio con funciones avanzadas a un costo más bajo. Sin embargo, si estás dispuesto a invertir un poco más por una pantalla AMOLED y funciones conectadas adicionales, el Garmin Forerunner 165 justifica su precio ligeramente superior.Ambos modelos suelen estar disponibles en las principales plataformas de comercio electrónico y tiendas especializadas en deportes, por lo que es recomendable comparar precios y aprovechar ofertas para obtener el mejor valor.
Manolo Running Coach podrá recibir una comisión por la compra de reloj Garmin Forerunner 165 dentro del programa “Amazon Afiliados” Precio y oferta reloj Garmin Forerunner 165 en AmazonModelos, precio y oferta reloj Garmin Forerunner 165
Modelos, precio y oferta reloj Polar Pacer y Pacer pro
Manolo Running Coach podrá recibir una comisión por la compra del Polar Pacer y Pacer Pro dentro del programa “Amazon Afiliados”
Precio y oferta Polar Pacer y Pacer pro en Amazon:
- Polar Pacer ofrece a los corredores modernos las herramientas básicas y algunas funciones extra para que solo se...
- Procesador optimizado y diseño ligero: transiciones de pantalla rápidas y fluidas, diseño sencillo para el...
- Polar Pacer ofrece a los corredores modernos las herramientas básicas y algunas funciones extra para que solo se...
- Procesador optimizado y diseño ligero: transiciones de pantalla rápidas y fluidas, diseño sencillo para el...
- Polar Pacer ofrece a los corredores modernos las herramientas básicas y algunas funciones extra para que solo se...
- Procesador optimizado y diseño ligero: transiciones de pantalla rápidas y fluidas, diseño sencillo para el...
- Smart watch multideporte ultraligero, con GPS de última generación y barómetro integrado Procesador de alto...
- Herramientas de entrenamiento avanzadas para más de 150 deportes: un amplio conjunto de funciones para registrar,...
- Smart watch multideporte ultraligero, con GPS de última generación y barómetro integrado Procesador de alto...
- Herramientas de entrenamiento avanzadas para más de 150 deportes: un amplio conjunto de funciones para registrar,...
Más informaciones, análisis y opiniones reloj deportivo Garmin Forerunner 165:
- Garmin Forerunner 165 vs 965
- El Top 10 de los relojes para correr en 2025
- Comparativa Garmin Forerunner
- Garmin Forerunner 165 vs Polar Pacer Pro
- Comparativa Garmin Forerunner 165 vs Forerunner 245
- Garmin Venu 3 vs forerunner
- Garmin Forerunner 165 vs Vivoactive 5
- Garmin Forerunner 165 vs Apple Watch SE 2
- Garmin Forerunner 165 vs Venu 3
- Garmin Forerunner 165 vs Venu 2
- Garmin Forerunner 165 vs Forerunner 265
- Garmin Forerunner 165 opiniones
- Garmin Forerunner 165 vs Coros Pace 3
- Garmin Forerunner 165 vs Forerunner 255
- Garmin Forerunner 165 vs Forerunner 55
- Polar vs Garmin
Más informaciones, análisis y opiniones reloj deportivo Polar Pacer
- El Top 10 de los relojes para correr en 2025r
- Polar Pacer Pro vs Garmin Forerunner 165
- Compra y precio Polar Pacer pro en Amazon
- Polar Pacer vs Garmin Forerunner 55, batalla de los relojes inteligentes en funcionamiento.
- Polar Pacer Pro vs Garmin Forerunner 255 vs: ¿Cuál deberías comprar?
- Garmin vs polar
Autor: Laurent Colas. Entrenador y especialista en tecnología del deporte.
Mis análisis se basan en una amplia investigación, experiencia técnica en laboratorio científico y de entrenador, comentarios y opiniones de usuarios reales.
Descubre mi recorrido completo aquí: ¿Quiénes somos?
Participaciones en artículos de prensa:
- https://lemans.maville.com/actu/actudet_-ethiopiens-kenyans-pourquoi-sont-ils-si-forts-_44199-1849743_actu.Htm
- https://www.futbol-tactico.com/es/futbol/30/la-preparacion-fisica-del-futbol/sesion-de-preparacion-fisica-con-intensidad-variable.html
- https://www.futbol-tactico.com/es/futbol/33/la-preparacion-fisica-del-futbol/sesion-de-trabajo-para-mejorar-la-potencia-y-la-capacidad-de-aceleracion.html
- https://www.futbol-tactico.com/es/futbol/29/la-preparacion-fisica-del-futbol/importancia-del-desarrollo-de-los-componentes-aerobicos-en-el-futbol-moderno.html
- https://www.techno-science.net/glossaire-definition/Veronique-Billat-page-2.html
- https://firstquartilerunners.wordpress.com/category/science-de-lentrainement/page/2/
Entrenador de mediofondo y fundador de las webs Manolo running coach y athlete-endurance.com
Ex coordinador técnico en laboratorio de investigación científica en deportes (UBIAE)
Desarrollador informático y especialista en tecnología del deporte