El reloj para correr Garmin Forerunner 55 probado completamente
Fecha: 15/11/2023
A principios del verano de 2021, Garmin anunció la nueva generación de su reloj de running de gama básica: el Forerunner 55. Sucesor del Forerunner 45, este nuevo modelo está muy claramente orientado a corredores recreativos, aunque también están disponibles otros perfiles deportivos. Incorporando los widgets de monitorización de rendimiento y salud de Garmin, un perfil de ciclismo y otro de natación en piscina, sentimos que Garmin está reaccionando a la competencia cada vez más marcada en este segmento de mercado. ¡Todo esto lo convierte en un modelo ideal para un primer reloj para correr, o simplemente un reloj para personas que quieren centrarse exclusivamente en los datos esenciales!

Acerca de esta prueba
A veces, las marcas ponen los dispositivos a mi disposición durante la duración de la prueba y los devuelvo una vez completada la prueba. Cuando esto no es posible, compro el dispositivo en cuestión para probarlo. En cualquier caso, tengo total independencia respecto al contenido de las pruebas. Nunca acepto publicar contenido patrocinado. Para conocer todo sobre mi política de publicación y visualización de publicidad en este sitio, ingresa a esta página .
Esta prueba fue publicada el 28 de octubre de 2021.
Documento de identidad Garmin Forerunner 55
La tarjeta de identificación ofrece una visión general rápida de las especificaciones técnicas y datos importantes:
Formato | ||
Reloj de pequeño formato con pantalla transflectiva en color redonda no táctil | ||
Funciones generales | ||
Notificaciones inteligentes | Sí | |
Impermeabilización (mín. 20m) | Sí | |
Seguimiento de actividad diaria | Sí | |
Soporte Glonass | Sí | |
Altímetro barométrico | No | |
Estándar de sensor Bluetooth | No | |
Sensor ANT+ estándar | Sí | |
Frecuencia cardíaca óptica (basada en la muñeca) | Sí | |
Soporte de medidor de potencia (ciclismo) | No | |
Larga autonomía (+8h) | No | |
Grabación GPS por segundo | Sí | |
Perfiles deportivos | ||
Perfil de carrera | Sí | |
Perfil para ciclismo | Sí | |
Perfil de natación en piscina | No | |
Perfil de natación en aguas abiertas | No | |
Perfil de triatlón | No | |
Perfil multideporte gratuito | No | |
Precio actual: | Desde 151,53€ | |
Ver todos los detalles en el comparador de nakan.ch |
¿Dónde comprar el Garmin Forerunner 55?
- Realiza un seguimiento del tiempo, la distancia, el ritmo y la velocidad durante las carreras o las caminatas con el GPS integrado.
- Disfruta de hasta 2 semanas de batería. Porque tener que cargar menos siempre viene bien.
- Controla tu salud y bienestar general con el sensor de frecuencia cardiaca en la muñeca y mucho más.
- Olvídate de las complicadas planificaciones relacionadas con el entreno. Este reloj inteligente te sugiere carreras adaptadas a ti.
- Utiliza los perfiles de actividad preinstalados para carrera, carrera pista, natación, virtual run, ciclismo, pilates, HIIT y muchos más.
- Los entrenamientos diarios recomendados te permiten entrenar según tu nivel de estado físico y el tiempo de recuperación. El pronóstico de carrera te permite...
- Sensores GPS, GLONASS y GALILEO para una precisión óptima. Crea tu propio entrenamiento o descarga uno de nuestros planes de Garmin Coach.
- Incluye monitorización de frecuencia cardíaca en la muñeca, seguimiento de estrés, edad fisiológica, respiraciones, hidratación, Body Battery y mucho más para...
- Autonomía de hasta 2 semanas en modo Smartwatch o 20 horas en modo GPS. Compatible con las correas de desmontaje rápido de 20 mm.
Lo que hay que saber sobre el Garmin Forerunner 55
Antes de comenzar la presentación del Forerunner 55, a continuación le presentamos algunos requisitos previos deseables o necesarios para su correcto funcionamiento, así como algunos datos importantes que debe conocer para tomar una decisión informada:
- Para utilizar todas las funciones del reloj presentadas en esta prueba, se requiere una conexión a la aplicación móvil.
- Sin embargo, utilizar el reloj durante el entrenamiento no requiere una conexión constante al teléfono inteligente.
¿Qué hay de nuevo en el Forerunner 55?
El Forerunner 55 es el sucesor directo del Forerunner 45 en la gama de Garmin. Estas son las nuevas características del Forerunner 55 en comparación con el modelo anterior:
- El Forerunner 55 sólo está disponible en un formato, mientras que el Forerunner 45 estaba disponible en un modelo más compacto, el 45S.
- El reloj ahora admite campos de datos Connect IQ en perfiles de deportes
- Los perfiles deportivos ahora permiten mostrar 4 campos de datos en comparación con los 3 del 45S
- Aún en los perfiles deportivos, es posible personalizar dos páginas de datos adicionales.
- El Forerunner 55 ahora incluye un perfil de natación en piscina
- También se agregó el perfil de carreras en pista.
- Y también agregó el perfil de carrera virtual, el reloj proporciona datos de ritmo y frecuencia cardíaca a aplicaciones como Zwift.
- Ahora se incluye la función de gestión de carrera de Pace Pro, así como el tiempo de carrera estimado para una distancia determinada durante la actividad.
- Los widgets de monitorización fisiológica son más completos (estimación del tiempo de carrera y estimación del tiempo de recuperación además de estimación de VO2 Max y estado de entrenamiento)
- Garmin también ha integrado sugerencias de entrenamiento
- La autonomía general del reloj se ha revisado al alza
El gran unboxing
Garmin distribuye el Forerunner 55 en el embalaje destinado a relojes de gama básica. El embalaje es más sencillo y compacto que las cajas cúbicas de los modelos de gama más alta. En el embalaje encontramos lo mínimo indispensable, es decir, el reloj, el cable de carga USB y la documentación:


Autonomía, carga, batería y memoria del Garmin Forerunner 55
El Forerunner 55 está equipado con una batería que se recarga mediante el cable estándar de Garmin. La carga se puede realizar a través de un puerto de computadora o con un cargador de pared para teléfono inteligente.


La autonomía anunciada para el Forerunner 55 es mayor que la que ofrece el Forerunner 45. Garmin comunica los siguientes valores:
- En el modo de grabación GPS, el reloj muestra hasta 20 horas de duración de la batería
- En modo reloj conectado, será necesario recargarlo después de 14 días.
Après plusieurs semaines d’utilisation, ces chiffres semblent un peu optimistes… J’ai constaté une autonomie d’environ 10 à 12 jours en mode montre connectée et un maximum de 16h d’autonomie en GPS (avec un champ Connect IQ dans le profil la mayor parte del tiempo).
Uso, manejo y ergonomía Garmin Forerunner 55.
La ergonomía y la interfaz del Forerunner 55 son similares a las de otros relojes de la marca. Nos encontramos con un reloj deportivo con pantalla circular, no táctil, que está equipado con 5 botones. Tres en el flanco izquierdo, dos en el flanco derecho. Aquí está su uso:


- Desde la pantalla básica, los botones arriba (5) y abajo (4) te permiten navegar entre los widgets. En los menús te permiten navegar por las opciones (arriba y abajo). Durante una actividad, se desplazan por las pantallas de datos. Una pulsación larga del botón arriba/menú permite acceder al menú. Una pulsación larga del botón hacia abajo proporciona acceso al control de reproducción de música en el teléfono inteligente.
- El botón de inicio (2) te permite entrar en el modo preentrenamiento desde la pantalla básica, para poder elegir la actividad a iniciar. En los menús permite validar una entrada o una opción. Finalmente, durante una actividad deportiva, inicia y deja de registrar la actividad.
- El botón de luz (1) enciende la luz de fondo. Una pulsación larga permite acceder al menú de accesos directos (ver más abajo). También es lo que enciende el reloj cuando está apagado.
- El botón Atrás (3) te permite retroceder o marcar un giro durante una actividad.
Emparejamiento de Forerunner 55 con la aplicación móvil
Cuando el reloj se inicia por primera vez, ofrece una selección de idiomas y luego solicita en el segundo paso conectarse a la aplicación Garmin Connect Mobile, disponible para iOS o Android.
Iniciar sesión en la aplicación móvil es sencillo y sólo requiere unos pocos pasos. Una vez vinculado con la aplicación móvil, el Forerunner 55 se sincroniza automáticamente y es posible configurar algunas de las opciones del reloj desde la aplicación. Las notificaciones de teléfonos inteligentes también están disponibles.
Cara del reloj Garmin Forerunner 55
Al igual que la generación anterior, Garmin ofrece de serie varios tipos de visualización de la hora con posibilidad de personalizar las esferas, datos adicionales y color de contraste. Además, el Forerunner 55 también puede utilizar esferas de reloj Connect IQ. A continuación se muestran algunos ejemplos de esferas de reloj:


Widgets Garmin Forerunner 55
Con el Forerunner 55, Garmin ha pasado a los widgets de “vistazo”, es decir, la visualización en modo de lista que muestra 3 widgets en la pantalla. Desde la pantalla de hora accedes a los widgets con los botones “arriba” y “abajo”. Es posible acceder a los detalles de un widget con el botón “iniciar” de la lista de “vistazo”.


Menús
Se puede acceder al menú principal del reloj desde cualquier pantalla manteniendo pulsado el botón “arriba” durante unos segundos.


Página de atajos
Es posible acceder a la página de accesos directos desde cualquier pantalla manteniendo presionado el botón “arriba” durante unos segundos. Proporciona acceso rápido a las siguientes funciones:


- Apagar el soporte
- Asistencia
- Conectando el teléfono
- Sincronización
- Modo no molestar
- Encuentra mi teléfono
- Cuenta atrás
- Cronógrafo
- Alarmas
- Botones de bloqueo
Practica deporte con el Forerunner 55
El mercado de gama básica es cada vez más competitivo y Garmin lo entiende. En los últimos años, la marca ha ampliado cada vez más sus relojes de bajo coste con perfiles deportivos adicionales. El Forerunner 55 es el primer reloj de esta categoría de Garmin que ofrece un perfil de natación en piscina, así como un perfil para carrera virtual. Además, las posibilidades que ofrece en la configuración de perfiles deportivos van más allá que en modelos anteriores.
Personaliza tus perfiles deportivos


El Forerunner 55 ofrece los siguientes perfiles deportivos:
- Carrera a pie
- carrera en cinta
- carreras de pista
- carrera virtual
- Circuitos internos
- Bicicleta
- Ciclismo indoor
- Bicicleta elíptica
- Caminar
- Caminar en interiores
- HIIT
- paso a paso
- Cardio
- pilates
- Ejercicios de respiración
- Otro
¡Una hermosa variedad de perfiles para un reloj así! Para cada perfil, es posible personalizar varios elementos, como (a continuación, las opciones típicas de ejecución):
- Pantallas de datos (ver un poco más abajo para más detalles)
- Alarmas (basadas en distancia, tiempo, frecuencia cardíaca, velocidad o ritmo, calorías, cadencia o alternancia carrera/caminata)
- Circuitos, o vueltas automáticas (según distancia)
- Pausa automática
- Autoevaluación (para ingresar datos de sentimientos)
- Parámetros GNSS/GPS (para perfiles de deportes al aire libre)
Páginas y campos de datos.
Como en sus otros relojes, Garmin ofrece personalizar las páginas y campos de datos de cada perfil deportivo del Forerunner 55. Es posible configurar 4 páginas, que a su vez permiten mostrar de 1 a 4 datos. Aquí están los arreglos disponibles:


Entre los campos de datos disponibles, encontramos los siguientes valores:
- Crono (total, vuelta actual)
- Distancia (total, vuelta actual)
- Ritmo/velocidad (instantáneo, vuelta actual, promedio)
- calorías
- Frecuencia cardíaca (valor en lpm, zona FC, media)
- Cadencia
- Numero de pasos
- Hora
- Conecta campos de coeficiente intelectual
Además de las páginas de datos personalizados, también es posible incluir en el perfil deportivo una página específica con el medidor de frecuencia cardíaca, y una página específica con un dial de tiempo simplificado.
Perfiles de carrera
Con la capacidad de mostrar 4 datos en una página, el Forerunner 55 se vuelve interesante para deportistas que quieran tener un poco más de datos delante. El reloj también ofrece la mayoría de los datos que se pueden esperar en un perfil así. Sólo las mediciones de altitud y elevación están completamente ausentes.


Después de comenzar a registrar una actividad de carrera, el reloj muestra las páginas de datos que ha personalizado. Marcamos una vuelta con la función atrás, nos desplazamos por las páginas de datos con los botones arriba y abajo, y paramos de grabar con el botón “start”.
El reloj utilizará su sensor GPS para medir la distancia y el ritmo, y registrará la ruta tomada. El sensor cardiovascular registrará la frecuencia cardíaca y el acelerómetro del reloj registrará la cadencia de carrera. Sin embargo, es posible utilizar sensores externos para todas estas mediciones.
El Forerunner 55 permite el uso de un acelerómetro en la zapatilla para medir distancia, ritmo y cadencia. También es posible utilizar un brazalete o cinturón cardiovascular para obtener datos de frecuencia cardíaca más precisos.
El Forerunner 55 tiene el perfil deportivo para trail running. El reloj también se puede utilizar para correr en interiores (en cinta o en interiores) y en modo de carrera virtual con un perfil específico. Pero cabe señalar que el Forerunner 55 no admite métricas de carrera avanzadas, como la oscilación vertical o el tiempo de contacto con el suelo.
Usar el Forerunner 55 con el sensor Stryd
El Forerunner 45 fue uno de los pocos modelos de Garmin, junto con Garmin Instinct, que no admitía aplicaciones o campos de datos Connect IQ, lo que lo hacía incompatible con las funciones de medición de potencia del sensor Stryd. Dado que Garmin tuvo la buena idea de admitir los campos de datos Connect IQ en el Forerunner 55, esta limitación ahora se elimina y es posible utilizar Stryd en este reloj.
Al descargar e instalar el campo de datos “Stryd Zones”, es posible configurar una página de datos del perfil de carrera para mostrar datos de potencia, lo que también permite el registro de estos datos en el archivo de sesión.
Pero tenga cuidado, porque no todas las funciones son compatibles. De hecho, si más relojes de alta gama permiten el uso de la aplicación Stryd completa, por ejemplo para el entrenamiento en intervalos basado en la potencia, ¡este no es el caso del Forerunner 55!
Entrenamiento de intervalo


El Forerunner 55 te permite realizar un seguimiento del entrenamiento a intervalos. De este modo, es posible seguir en el reloj los entrenamientos por intervalos enviados por Garmin Connect, sincronizados automáticamente a partir de un plan de entrenamiento de TrainingPeaks o Nolio o incluso mediante las sugerencias de entrenamiento integradas en el reloj.


En todos los casos, el funcionamiento es idéntico: el reloj te sugiere el entrenamiento al iniciar el perfil de carrera y lo cargas antes de empezar el entrenamiento. Luego, paso a paso, el reloj nos guía a través de las duraciones e intensidades de los intervalos.
Utilice una estrategia PacePro
Con el Forerunner 55, Garmin avanza en sus relojes básicos en muchas áreas, y la introducción de PacePro es obviamente uno de los diferenciadores importantes. De hecho, el reloj ya no solo ofrece entrenamiento por intervalos, sino que ahora te permite planificar tu ritmo de carrera en función de la ruta.
Análisis de una actividad de carrera registrada con el Forerunner 55
Después de sincronizar el reloj con la aplicación móvil, aquí hay un entrenamiento de carrera grabado con el Forerunner 55, que también usó el sensor Stryd:


- Realiza un seguimiento del tiempo, la distancia, el ritmo y la velocidad durante las carreras o las caminatas con el GPS integrado.
- Disfruta de hasta 2 semanas de batería. Porque tener que cargar menos siempre viene bien.
- Controla tu salud y bienestar general con el sensor de frecuencia cardiaca en la muñeca y mucho más.
- Olvídate de las complicadas planificaciones relacionadas con el entreno. Este reloj inteligente te sugiere carreras adaptadas a ti.
- Utiliza los perfiles de actividad preinstalados para carrera, carrera pista, natación, virtual run, ciclismo, pilates, HIIT y muchos más.
- Los entrenamientos diarios recomendados te permiten entrenar según tu nivel de estado físico y el tiempo de recuperación. El pronóstico de carrera te permite...
- Sensores GPS, GLONASS y GALILEO para una precisión óptima. Crea tu propio entrenamiento o descarga uno de nuestros planes de Garmin Coach.
- Incluye monitorización de frecuencia cardíaca en la muñeca, seguimiento de estrés, edad fisiológica, respiraciones, hidratación, Body Battery y mucho más para...
- Autonomía de hasta 2 semanas en modo Smartwatch o 20 horas en modo GPS. Compatible con las correas de desmontaje rápido de 20 mm.
El perfil de la bicicleta Garmin Forerunner 55
El Forerunner 55 también ofrece varios perfiles de ciclismo. Además del perfil estándar que utiliza GPS para medir la distancia, el Forerunner 55 puede registrar actividades de ciclismo en interiores o elípticas.


Por supuesto, el Forerunner 55 sigue siendo un reloj de nivel básico y las posibilidades en la bicicleta son limitadas en comparación con lo que es posible en modelos de gama más alta. Así, es posible acoplar sensores de velocidad y/o cadencia, pero no sensores de potencia de ciclismo. Además, no se estiman métricas como VO2Max o FTP específico de la bicicleta.
Analizar la actividad ciclista en el Forerunner 55
Tras sincronizar una actividad ciclista con el Forerunner 55, aquí tienes los datos disponibles en la aplicación móvil Garmin Connect:


El perfil de natación en piscina Garmin Forerunner 55
Por primera vez en un reloj de esta gama, a excepción del Garmin Swim 2 (que es un reloj bastante específico), Garmin integra un perfil de natación en piscina. Esto significa que el Forerunner 55 permite contar longitudes y analizar movimientos de natación con un perfil comparable a un Fenix 6 o un Forerunner 945.


El perfil funciona exclusivamente con los acelerómetros del reloj, que detectan el movimiento y la longitud. Por tanto, es importante configurar correctamente el tamaño de la pelvis antes del entrenamiento. El Forerunner 55 también te permite registrar el registro de entrenamiento y, por tanto, mantener la distancia correcta para entrenamientos que impliquen patadas o natación con un solo brazo.
El Forerunner 55, sin embargo, no ofrece un perfil de natación en aguas abiertas.
Analiza una sesión de natación en piscina grabada con el Foreurnner 55
Después de la sincronización, aquí hay una sesión de natación en piscina grabada en el Forerunner 55:


Mediciones y seguimiento fisiológico con el Forerunner 55
Encontramos algunos de los algoritmos de medición fisiológica de Garmin en el Forerunner 55. Entre estas funciones, existen dos categorías principales:
- Medidas fisiológicas vinculadas al rendimiento.
- Medidas fisiológicas relacionadas con la salud y el fitness.
Medidas fisiológicas vinculadas al rendimiento.
En el Forerunner 55 encontramos el widget de rendimiento que muestra la estimación del VO2Max en carrera, la predicción del tiempo de carrera y el tiempo de recuperación recomendado.


Es importante tener en cuenta que estos indicadores solo provienen de perfiles en ejecución. Por supuesto, es posible practicar otras actividades con el Forerunner 55, pero esta información será menos relevante o incluso inexistente.
También debes saber que estos datos se basan principalmente en la medición de la variabilidad del ritmo cardíaco. Por lo tanto, los valores serán aún más precisos si se utiliza un sensor fiable, ¡siendo una correa para el pecho la mejor manera de medir la frecuencia cardíaca!
Medidas fisiológicas relacionadas con la salud y el fitness.
Entre los datos de salud del Forerunner 55, encontramos en primer lugar el widget Body Battery . Este indicador muestra una puntuación del “nivel de energía” corporal a lo largo del día.


También encontramos en el reloj widgets de medición del estrés, así como estimación de la frecuencia respiratoria. Por último, Garmin también ha integrado el widget de seguimiento del ciclo menstrual para mujeres.
Seguimiento de actividad diaria Garmin Forerunner 55
El Forerunner 55 no sólo mide las actividades deportivas, sino que realiza análisis continuos a lo largo del día. De este modo, también se controlan el número de pasos, las calorías y la frecuencia cardíaca continua mientras se lleva puesto el reloj.


Estos datos también están disponibles en la aplicación móvil.
Si se usa por la noche, Forerunner 55 rastrea automáticamente el sueño. Sin embargo, las funciones de análisis del sueño parecen, en mis pruebas, funcionar peor que en otros modelos de Garmin. Las horas de sueño medidas son, según mis observaciones, más aleatorias, algunas noches ni siquiera se registraron…
Funciones conectadas del Forerunner 55
Por último, aunque el Forerunner 55 no es el reloj con más funciones conectadas de Garmin, algunas funciones resultan muy prácticas en el día a día. Para empezar, el reloj obviamente muestra notificaciones del teléfono inteligente.


El Forerunner 55 no ofrece un reproductor de música independiente, pero manteniendo presionada la tecla de retorno durante unos segundos, accedes al control del reproductor de música del teléfono inteligente. También hay widgets para mostrar el pronóstico del tiempo o notificaciones del calendario.


El Forerunner 55 a la parrilla
Precisión de medición GNSS/GPS Garmin Forerunner 55
El Forerunner 55 utiliza un chip GNSS de Sony, aparentemente exactamente igual que en otros modelos de relojes Garmin lanzados en los últimos meses, y el mismo que en el Forerunner 45. Por lo que no debería haber una gran diferencia en la precisión de la medición.
El reloj es compatible con los sistemas GPS, Glonass y Galileo. La configuración permite elegir GPS, GPS+Glonass o GPS+Galileo, específicamente para cada perfil deportivo. El Forerunner 55 no ofrece ningún modo GPS de ahorro de energía.
El chip GPS también se utiliza para medir la altitud porque el Forerunner 55 no incluye altímetro barométrico. Sin embargo, Garmin no utiliza los datos de altitud del GPS una vez cargada la actividad en Garmin Connect, prefiriendo aplicar correcciones del modelo digital de la base del mapa para mejorar la precisión de los datos. ¡Por lo tanto, no he incluido una comparación de altitudes en este artículo!
Comparación 1: Correr entre la maleza
Durante este entrenamiento en la maleza, se compara la precisión de medición del Forerunner 55 con la del Coros Vertix 2 , que utilizaba todas las constelaciones GNSS simultáneamente. Vemos en distintos pasajes que el Forerunner 55 es un poco más aproximado que el reloj Coros:


En el gráfico de acumulación de distancia, vemos que los dos relojes registraron casi la misma distancia al final de la sesión. Tenga en cuenta que Vertix 2 utilizó el sensor Stryd para medir la distancia:


En este paseo en bicicleta, se usó el Forerunner 55 en la muñeca mientras que el Edge 530 estaba sujeto al manillar. Pero esta colocación no influyó a priori en la precisión de la medición del reloj, ya que las dos trazas están casi superpuestas en toda la salida:
Tampoco se aprecia ninguna diferencia entre las dos mediciones de distancia según la curva de acumulación:
Comparación 3: correr
Durante este entrenamiento de carrera, corrí principalmente en el pueblo, con el Forerunner 55 y el Fenix 6. Básicamente, el reloj más básico frente a uno de gama más alta. Y los resultados no necesariamente siguen la lógica del precio…


De hecho, está claro en los dos tramos anteriores, pero también en casi el resto de la actividad: la precisión de la traza es mejor en el Forerunner 55, estando el Fenix 6 a menudo fuera del camino o de la carretera, o incluso a través de edificios.
Por otro lado, en la medición de acumulación de distancia vemos que el Forerunner 55 se acerca mucho al Fenix 6 cuya distancia la proporcionaba el sensor Stryd, más preciso que los sensores GPS:


Precisión de la medición cardiovascular basada en la muñeca Garmin Forerunner 55
En el Forerunner 55, Garmin no ha cambiado el sensor óptico de frecuencia cardíaca. Este sigue siendo un sensor de alta generación de tercera generación que ya estaba instalado en el Forerunner 45. Este sensor tampoco integra la lectura de SpO2 para la situación de oxígeno, como es el caso en muchos otros relojes de la marca.


La precisión de la medición óptica de la frecuencia cardíaca varía mucho de un individuo a otro. En esta prueba encontrarás comparaciones que hice con diferentes relojes o sensores ópticos durante mi entrenamiento. En otras personas es muy probable que los resultados sean diferentes. A veces mejor, a veces peor. El hecho de que un sensor óptico haya funcionado especialmente bien o mal en mí no significa en modo alguno que le vaya a pasar lo mismo a otra persona…
Muchos factores influyen en el rendimiento de la medición óptica, como la forma del cuerpo, el tipo de piel, el crecimiento del cabello y muchos otros. Es posible mejorar la precisión de la medición óptica aplicando algunos consejos de este vídeo .
Nota sobre la puntuación de cada comparación (desde principios de 2022): Para cuantificar la precisión de la medición, se calcula una puntuación de precisión para determinadas comparaciones de mediciones cardiovasculares entre dos tipos de medición. Esta puntuación se obtiene ponderando el error de medición promedio durante cada lectura (en principio cada segundo) con un peso mayor para los errores más grandes. Como regla general, dos correas pectorales de idéntica calidad comparadas entre sí obtienen una puntuación entre 95 y 99%. Entre 90 y 100% la puntuación es excelente, entre 80 y 90%: buena, entre 70 y 80: indicativa y entre 60 y 70%: indicativa. Por debajo del 60%, la medición no se puede utilizar. Cuanto menor era el número, más inexacta era la medición. Para evitar devaluar la puntuación de comparación de la cardioóptica que requiere poco tiempo para estabilizar la medición, los primeros 60 segundos de la medición se ignoran en el cálculo de la puntuación de precisión.
Comparación 1: correr
Durante esta salida a correr, la medición de la frecuencia cardíaca en la muñeca del Forerunner 55 se compara con la medición del cinturón Polar H10 acoplado al reloj Coros Vertix 2:
Lo que vemos es, por un lado, una medición que adolece de un retraso bastante importante (es más que la simple latencia asociada a la medición cardio óptica), así como algunas imprecisiones. Sin embargo, para una salida de resistencia de este tipo, el rendimiento de las mediciones es generalmente aceptable, con una media muy cercana entre los dos relojes.
Comparación 2: en bicicleta de carretera
Si el ciclismo de ruta es una actividad favorable para el GPS, es muy diferente para la medición cardiovascular. Generalmente es en este ejercicio donde los sensores muestran sus límites. Y una vez más, este es el caso del sensor del Forerunner 55:
No hay milagros en esta medición, los períodos durante los cuales las dos líneas se superponen representan menos del 20% de la producción… La media muestra una diferencia de 5 bpm, pero las curvas de medición frecuentemente están espaciadas mucho más que eso. Esta medida es completamente inutilizable.
Comparación 3: correr a intensidad variable
Durante esta salida a correr con muchas colinas, mi ritmo cardíaco varió un poco durante mi entrenamiento. Los valores fueron registrados por el sensor cardíaco óptico del Forerunner 55 y el cinturón Polar H10 del Fenix 6.
Vemos que, aunque la frecuencia cardíaca muestra “ondas” de diferentes intensidades, el sensor cardio registró bastante bien los diferentes valores, siempre con una latencia inducida por este tipo de medición. El reloj Forerunner 55 es liviano y compacto, lo que permite que se ajuste mejor a la muñeca que los relojes más grandes y pesados. ¡Esto sin lugar a dudas mejora la medición de la frecuencia cardíaca!
Conclusión y opinion sobre el Garmin Forerunner 55
Estamos acostumbrados a analizar en detalle la mejora de los modelos de gama alta de Garmin año tras año. fenix 3 contra fenix 5 luego fenix 5 plus contra fenix 6, y pronto el fenix 7… Pero es interesante medir también los avances en otros modelos. Porque en mi opinión el progreso es mucho mayor entre un Forerunner 15 y un Foreunner 55 que entre un Fenix 3 y un Fenix 6. De un reloj para correr más que básico, el modelo básico pasa a ser mucho más. Reloj versátil, que ofrece un nivel funcional que poco a poco se acerca al de relojes como el Forerunner 245.
Eso sí, Garmin asegura que en cuanto a las características de sus relojes, las gamas y por tanto los precios están claramente definidos. Sin embargo, este Forerunner 55 resulta realmente interesante para corredores principiantes o recreativos y podrá ayudarles a progresar hacia una actividad más competitiva que las generaciones anteriores.
¡Una agradable sorpresa que nos ofrece Garmin este año, con mejoras notables respecto al Forerunner 45!
Me gustó o no me gustó
En el Forerunner 55, me gustó:
- Ahora admite campos de datos de Connect IQ
- Agregar un perfil completo de natación en piscina
- La posibilidad de utilizar el reloj también para correr virtualmente
- Autonomía que se vuelve mucho más cómoda
Lo que menos me gustó:
- La pantalla algo pequeña se beneficiaría si se extendiera sobre una mayor proporción de la superficie del bisel.
- El seguimiento del sueño en este modelo parece ser de menor calidad que el de los modelos más premium de la marca.
- Realiza un seguimiento del tiempo, la distancia, el ritmo y la velocidad durante las carreras o las caminatas con el GPS integrado.
- Disfruta de hasta 2 semanas de batería. Porque tener que cargar menos siempre viene bien.
- Controla tu salud y bienestar general con el sensor de frecuencia cardiaca en la muñeca y mucho más.
- Olvídate de las complicadas planificaciones relacionadas con el entreno. Este reloj inteligente te sugiere carreras adaptadas a ti.
- Utiliza los perfiles de actividad preinstalados para carrera, carrera pista, natación, virtual run, ciclismo, pilates, HIIT y muchos más.
- Los entrenamientos diarios recomendados te permiten entrenar según tu nivel de estado físico y el tiempo de recuperación. El pronóstico de carrera te permite...
- Sensores GPS, GLONASS y GALILEO para una precisión óptima. Crea tu propio entrenamiento o descarga uno de nuestros planes de Garmin Coach.
- Incluye monitorización de frecuencia cardíaca en la muñeca, seguimiento de estrés, edad fisiológica, respiraciones, hidratación, Body Battery y mucho más para...
- Autonomía de hasta 2 semanas en modo Smartwatch o 20 horas en modo GPS. Compatible con las correas de desmontaje rápido de 20 mm.
Más informaciones, test, revisiones y reseña sobre el Garmin Forerunner 55
- Los 5 mejores relojes Garmin de 2023: excelencia en seguimiento deportivo
- Precio y compra Garmin forerunner 55 en Amazon
- Prueba Garmin Forerunner 55: el reloj para correr tiene entrenador
- La prueba del Garmin Forerunner 55, perfecto para principiantes
- El reloj para correr Garmin Forerunner 55 probado completamente
- La prueba del Garmin Forerunner 55, más fuerte de lo que imaginas


Autor: Laurent Colas.
- Entrenador de mediofondo y fundador de la web Manolo running coach
- Ex coordinador técnico en laboratorio de investigación científica en deportes
- Desarrollador informático y especialista en tecnología del deporte
Más informaciones: