Garmin Venu 3 vs Garmin Forerunner Series (55, 165, 265, 965)
Fecha: 07/12/2024
¿Garmin Venu 3 vs Garmin Forerunner, cuál elegir?
En el mundo de los relojes deportivos, la comparativa Garmin Venu 3 vs Garmin Forerunner Series (55, 165, 265, 965) destaca como una de las más interesantes para corredores y deportistas de todos los niveles.
Mientras que el Garmin Venu 3 se posiciona como un smartwatch versátil con enfoque en el bienestar y funciones deportivas avanzadas, los modelos Forerunner están diseñados específicamente para maximizar el rendimiento en entrenamientos y competiciones.
Este artículo analizará las diferencias clave entre estos dispositivos, desde su precisión GPS hasta su autonomía, diseño y funcionalidades conectadas, ayudándote a elegir el reloj que mejor se adapte a tus necesidades deportivas y estilo de vida.
Los temas que abordará el artículo son los siguientes:
- Presentación general de los relojes Garmin Venu 3 y Garmin Forerunner Series (55, 165, 265, 965).
- Tabla comparativa de características principales entre los modelos.
- Diferencias esenciales entre el Garmin Venu 3 y los relojes Forerunner.
- Precisión del GPS y del sensor de frecuencia cardíaca en todos los modelos.
- Autonomía de la batería en diferentes modos de uso.
- Capacidades de mapeo y navegación.
- Calidad y funcionalidad de la pantalla.
- Sensores integrados y sus características específicas.
- Rendimiento en deportes como running, ciclismo, natación, trail y senderismo.
- Compatibilidad con otros perfiles deportivos y actividades avanzadas.
- Ergonomía, diseño e interfaz de usuario.
- Funciones conectadas, software y aplicaciones móviles disponibles.
- Seguimiento de la salud y funciones de seguridad integradas.
- Conclusiones finales y opiniones sobre cada modelo.
- Precios y ofertas actuales para cada reloj deportivo.
Presentación general
Los relojes Garmin Venu 3 y la serie Forerunner (55, 165, 265 y 965) representan opciones destacadas dentro del universo de relojes deportivos y smartwatches. Cada uno está diseñado para satisfacer necesidades específicas de diferentes perfiles de usuarios, desde principiantes hasta atletas avanzados.
Garmin Venu 3
El Garmin Venu 3 es un smartwatch versátil que combina un diseño elegante con funciones avanzadas de seguimiento de salud y actividad física. Este modelo cuenta con una pantalla AMOLED táctil de 1.4 pulgadas, bisel de acero inoxidable y una batería que alcanza hasta 14 días en modo smartwatch.
Diseñado para deportistas activos y usuarios que buscan un dispositivo para el día a día, el Venu 3 incluye herramientas como Body Battery™, entrenador de sueño y más de 30 aplicaciones deportivas preinstaladas. Además, permite realizar llamadas gracias a su micrófono y altavoz integrados. Su precio ronda los 499 €, posicionándose como una opción premium dentro de su segmento.
Garmin Forerunner Series
La gama Forerunner está compuesta por relojes diseñados específicamente para corredores y multideportistas. Cada modelo ofrece características adaptadas a diferentes niveles:
- Forerunner 55: Ideal para principiantes, con funciones básicas como GPS preciso, seguimiento de frecuencia cardíaca y sugerencias diarias de entrenamiento. Precio aproximado: 200 €.
- Forerunner 165: Orientado a corredores intermedios con GNSS mejorado, pantalla táctil y hasta 20 horas de autonomía en modo GPS. Precio estimado: 300 €.
- Forerunner 265: Un reloj multideporte con pantalla AMOLED, GPS multibanda y más de 50 perfiles deportivos. Precio aproximado: 412 €.
- Forerunner 965: El modelo más avanzado, con bisel de titanio, mapas integrados y funciones premium para triatlón y actividades al aire libre. Su precio alcanza los 550 €.
En términos generales, los Forerunner destacan por su enfoque en el rendimiento deportivo y la precisión en métricas avanzadas, mientras que el Venu 3 se posiciona como un híbrido entre smartwatch y reloj deportivo, ideal para quienes buscan un equilibrio entre estilo, salud y deporte.
Diferencias esenciales:
- Enfoque de uso:
- El Garmin Venu 3 está diseñado como un híbrido entre smartwatch y reloj deportivo, ideal para quienes buscan un equilibrio entre estilo, seguimiento de salud integral y funciones deportivas.
- Los Garmin Forerunner están enfocados principalmente en el rendimiento deportivo, con características específicas para corredores y multideportistas.
- Pantalla:
- El Venu 3 cuenta con una pantalla AMOLED de alta resolución (454 x 454 px), ofreciendo colores vivos y excelente visibilidad en interiores y exteriores.
- Los modelos Forerunner 55 y 165 tienen pantallas MIP más básicas, mientras que los Forerunner 265 y 965 también incorporan AMOLED, pero con un enfoque más técnico.
- Duración de la batería:
- El Venu 3 ofrece hasta 14 días en modo smartwatch y 26 horas en GPS, priorizando el uso diario equilibrado.
- Los modelos de la serie Forerunner, especialmente el 965, destacan por su autonomía extendida en actividades deportivas intensas (hasta 31 horas en GPS).
- Materiales y diseño:
- El Venu 3 combina un diseño elegante con bisel de acero inoxidable, mientras que los Forerunner priorizan ligereza y resistencia con polímeros reforzados o titanio (en el caso del Forerunner 965).
- Funciones de salud:
- El Venu 3 incluye herramientas avanzadas como Body Battery™, seguimiento del sueño detallado y funciones para bienestar general.
- Los Forerunner se centran más en métricas deportivas específicas, aunque los modelos superiores (265 y 965) también integran análisis avanzados como la variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC).
- Mapeo y navegación:
- El Forerunner 965 es el único modelo con mapas integrados, ideal para actividades al aire libre como trail running o senderismo. El Venu 3 no incluye mapas, aunque permite navegación básica.
- Precio y público objetivo:
- El Venu 3 tiene un precio premium enfocado en usuarios que buscan estilo y versatilidad.
- Los Forerunner ofrecen opciones más económicas para principiantes (Forerunner 55) hasta modelos avanzados para atletas profesionales (Forerunner 965).
Estas diferencias subrayan que el Garmin Venu 3 es una opción más equilibrada para uso diario, mientras que los Forerunner están diseñados específicamente para maximizar el rendimiento deportivo según el nivel del usuario.
Precisión del GPS y del sensor de frecuencia cardíaca: Garmin Venu 3 vs Forerunner Series
Tabla comparativa: Precisión GPS y sensor de frecuencia cardíaca
Modelo | Precisión GPS | Sensor de frecuencia cardíaca |
---|---|---|
Garmin Venu 3 | Multi-GNSS (GPS, GLONASS, Galileo). Sin soporte multibanda. Preciso en entornos abiertos, pero menos fiable en áreas urbanas densas o bosques. | Sensor Garmin Elevate Gen 5. Muy preciso en actividades moderadas, aunque con ligeras discrepancias en alta intensidad frente a bandas torácicas. |
Garmin Forerunner 55 | GPS, GLONASS y Galileo. Precisión del 85% frente al Forerunner 965 en condiciones extremas. | Sensor Garmin Elevate Gen 3. Fiable para principiantes, con un 85% de precisión frente a bandas torácicas como el Polar H10. |
Garmin Forerunner 165 | Multi-GNSS (GPS, GLONASS, Galileo). Sin multibanda. Preciso en la mayoría de entornos, pero limitado en áreas densamente cubiertas. | Sensor Garmin Elevate Gen 4. Fiable para actividades al aire libre; puede presentar ligeras inconsistencias en interiores o alta intensidad. |
Garmin Forerunner 265 | GNSS multibanda (GPS, GLONASS, Galileo) y SatIQ. Excelente precisión incluso en condiciones complicadas como ciudades densas o montañas. | Sensor Garmin Elevate Gen 4. Muy preciso durante entrenamientos continuos; pequeñas discrepancias en intervalos rápidos frente al Polar H10. |
Garmin Forerunner 965 | GNSS multibanda (GPS, GLONASS, Galileo) y SatIQ. Máxima precisión en condiciones extremas como bosques densos o cañones urbanos. | Sensor Garmin Elevate Gen 4. Altamente preciso para running y ciclismo; comparable al Polar H10 en condiciones normales, con ligeras variaciones en alta intensidad. |
La precisión del GPS y el sensor de frecuencia cardíaca son aspectos clave al comparar el Garmin Venu 3 y los modelos de la serie Forerunner (55, 165, 265, 965). Estos dispositivos están diseñados para ofrecer datos confiables durante los entrenamientos, pero presentan diferencias notables en su tecnología y rendimiento.
Modos GPS y precisión
- Garmin Venu 3: Utiliza un sistema Multi-GNSS que permite conectarse a varias constelaciones satelitales (GPS, GLONASS y Galileo) simultáneamente. Sin embargo, no cuenta con GPS de doble banda, lo que lo hace menos preciso en entornos con señal complicada como áreas urbanas densas o bosques cerrados.
- Forerunner 55: Ofrece GPS básico con buena precisión para corredores principiantes, aunque no incluye opciones avanzadas como GNSS multibanda.
- Forerunner 165: Integra GNSS multibanda, lo que mejora la precisión en condiciones desafiantes. Este modelo es comparable a dispositivos más caros en términos de exactitud.
- Forerunner 265 y 965: Ambos modelos cuentan con GNSS multibanda y tecnología SatIQ, que ajusta automáticamente la configuración de satélites para optimizar la precisión y la duración de la batería. Esto los convierte en opciones ideales para actividades en terrenos difíciles o competiciones.
Sensores de frecuencia cardíaca
- Venu 3: Incorpora el sensor Garmin Elevate Gen 5, que ofrece mediciones precisas durante el día y los entrenamientos. Es adecuado para actividades regulares, pero puede ser menos fiable en ejercicios de alta intensidad o condiciones extremas comparado con bandas pectorales como el Polar H10.
- Forerunner Series:
- El Forerunner 55 utiliza un sensor más básico (Gen 4), suficiente para principiantes.
- El Forerunner 165, también con el sensor Gen 4, alcanza una precisión del 90% en condiciones extremas.
- Los modelos avanzados (265 y 965) incluyen sensores mejorados con análisis adicionales como la variabilidad de frecuencia cardíaca (VFC), útil para evaluar recuperación y carga de entrenamiento.
Comparación frente a estándares avanzados
En términos de precisión del GPS, los modelos Forerunner con GNSS multibanda (165, 265 y 965) rivalizan con relojes premium como el Garmin Epix 2 Pro. En cuanto al sensor de frecuencia cardíaca, aunque ofrecen datos fiables, ninguno supera la precisión de una banda pectoral como el Polar H10, especialmente en actividades intensas.En resumen:
- Si buscas máxima precisión GPS, los Forerunner 265 y 965 son las mejores opciones gracias a su tecnología avanzada.
- Para seguimiento cardíaco fiable en entrenamientos diarios, tanto el Venu 3 como los Forerunner cumplen bien su función, pero los modelos más avanzados (265 y 965) destacan por sus métricas adicionales.
Autonomía de la batería: Garmin Venu 3 vs Forerunner Series
La duración de la batería es un factor clave al elegir un reloj deportivo, ya que determina su utilidad en entrenamientos largos o actividades diarias. A continuación, se presenta una comparación detallada de la autonomía en distintos modos de uso entre el Garmin Venu 3 y los modelos de la serie Forerunner (55, 165, 265, 965).
Comparativa de autonomía
Modelo |
Modo Smartwatch |
Modo GPS |
Modo GPS + Música |
Modo GPS Multibanda |
Modo UltraTrac |
---|---|---|---|---|---|
Garmin Venu 3 | 14 días | 26 h | 11 h | No aplica | No aplica |
Garmin Forerunner 55 | 14 días | 20 h | No aplica | No aplica | No aplica |
Garmin Forerunner 165 | 11 días | 19 h | 10 h | No aplica | No aplica |
Garmin Forerunner 265 | 15 días | 20 h | No aplica | 19 h | No aplica |
Garmin Forerunner 965 | 23 días | 31 h | 10 h | 19 h | 60 h |
Análisis por modelo
- Garmin Venu 3:
- Ofrece una autonomía equilibrada con hasta 14 días en modo smartwatch y 26 horas en modo GPS, ideal para usuarios que buscan un dispositivo versátil para el día a día y entrenamientos moderados.
- Su pantalla AMOLED consume más energía en el modo GPS + música, reduciendo la duración a unas 11 horas.
- Garmin Forerunner 55:
- Con hasta 20 horas en modo GPS, es adecuado para principiantes que realizan sesiones de running o ciclismo de duración media.
- La autonomía en modo smartwatch es similar al Venu 3, con hasta 14 días, pero carece de opciones avanzadas como música o GNSS multibanda.
- Garmin Forerunner 165:
- Diseñado para usuarios intermedios, ofrece hasta 19 horas en GPS y una duración reducida a unas 10 horas con música, suficiente para carreras largas o entrenamientos intensos.
- Garmin Forerunner 265:
- Destaca por su pantalla AMOLED y hasta 15 días en modo smartwatch, aunque su autonomía en GPS multibanda llega a las 19 horas, siendo ideal para corredores avanzados que entrenan en terrenos desafiantes.
- Garmin Forerunner 965:
- Es el modelo más avanzado, con una impresionante duración de hasta 23 días en modo smartwatch, lo que lo convierte en una opción excelente para usuarios que buscan máxima autonomía.
- En actividades largas como ultramaratones o senderismo, el modo UltraTrac extiende la batería hasta unas increíbles 60 horas, sacrificando algo de precisión.
Resumen
- Si buscas máxima autonomía para actividades prolongadas, el Forerunner 965 es la mejor opción gracias a su modo UltraTrac y duración extendida en todos los modos.
- Para un equilibrio entre funcionalidades avanzadas y buena duración, el Venu 3 y el Forerunner 265 son opciones sólidas.
- Usuarios principiantes encontrarán suficiente autonomía en el Forerunner 55, mientras que el Forerunner 165 ofrece un rendimiento intermedio adecuado para entrenamientos más exigentes.
Mapeo y navegación: Garmin Venu 3 vs Forerunner Series
La capacidad de mapeo y navegación es un aspecto crucial para quienes realizan actividades al aire libre como senderismo, trail running o ciclismo. A continuación, se detalla cómo se desempeñan el Garmin Venu 3 y los modelos de la serie Forerunner (55, 165, 265, 965) en este ámbito.
Garmin Venu 3
- El Garmin Venu 3 ofrece navegación básica con mapas detallados visibles en su pantalla AMOLED. Puedes seguir rutas predefinidas o crear rutas personalizadas desde la aplicación Garmin Connect.
- Incluye funciones como zoom y desplazamiento en el mapa, lo que permite ajustar la visualización para mayor precisión durante la actividad. También cuenta con brújula integrada y medición de altitud para mejorar la orientación.
- Sin embargo, no tiene mapas topográficos ni navegación avanzada como los modelos más especializados de Garmin.
Forerunner Series
- Forerunner 55:
- Ofrece navegación básica mediante seguimiento de rutas cargadas desde Garmin Connect.
- No incluye mapas ni funciones avanzadas de mapeo.
- Forerunner 165:
- Similar al Forerunner 55, permite seguir rutas predefinidas pero carece de mapas detallados o navegación giro a giro.
- Forerunner 265:
- Incluye GNSS multibanda para una mejor precisión en el seguimiento de rutas, pero no dispone de mapas integrados.
- Permite cargar rutas y seguirlas con indicaciones básicas.
- Forerunner 965:
- Es el único modelo de esta comparativa que incluye mapas topográficos precargados y navegación avanzada.
- Ofrece detalles como mapas a color, altimetría y navegación giro a giro, ideales para actividades como trail running o ciclismo en terrenos desconocidos.
Conclusión
- Si buscas un reloj con capacidades básicas de navegación y mapas detallados para actividades recreativas, el Garmin Venu 3 es una opción sólida gracias a su pantalla AMOLED y funciones intuitivas.
- Para usuarios que necesitan mapas topográficos avanzados y navegación completa, el Forerunner 965 es la mejor elección dentro de esta comparativa.
- Los modelos intermedios (Forerunner 55, 165 y 265) ofrecen navegación adecuada para corredores o ciclistas que siguen rutas conocidas o predefinidas, pero carecen de las capacidades avanzadas del Forerunner 965.
La pantalla
Tabla comparativa: Pantallas, dimensiones, si son táctiles y calidad del brillo
Modelo | Tipo de pantalla | Resolución | Dimensiones (mm) | Táctil | Calidad y brillo |
---|---|---|---|---|---|
Garmin Venu 3 | AMOLED | 454 x 454 px | 45 x 45 x 12 | Sí | Pantalla brillante y colorida con excelente visibilidad en interiores y exteriores. |
Garmin Forerunner 55 | MIP | 208 x 208 px | 42 x 42 x 11.6 | No | Pantalla básica con buena visibilidad bajo luz solar, pero menos vibrante. |
Garmin Forerunner 165 | AMOLED | 390 x 390 px | 43 x 43 x 11.6 | Sí | Pantalla nítida y colorida, adecuada para condiciones de luz intensa. |
Garmin Forerunner 265 | AMOLED | 416 x 416 px | 46.1 x 46.1 x 12.9 | Sí | Pantalla vibrante y de alta resolución, excelente para métricas detalladas. |
Garmin Forerunner 965 | AMOLED | 454 x 454 px | 47.2 x 47.2 x 13.2 | Sí | Pantalla AMOLED brillante con gran nitidez, ideal para mapas y métricas avanzadas. |
La calidad de la pantalla es un factor determinante en la experiencia de uso de un reloj deportivo, especialmente cuando se trata de visibilidad, interacción y consumo energético. A continuación, se comparan las pantallas del Garmin Venu 3 y los modelos de la serie Forerunner (55, 165, 265, 965).
Garmin Venu 3
- Tipo de pantalla: AMOLED táctil.
- Resolución: 454 x 454 píxeles.
- Tamaño: 1.4 pulgadas.
- Características destacadas:
- La pantalla AMOLED del Venu 3 ofrece colores vivos, excelente contraste y una gran nitidez, ideal para visualizar métricas deportivas, mapas y notificaciones.
- Su brillo ajustable permite una buena visibilidad tanto en interiores como en exteriores bajo luz solar directa.
- Es completamente táctil, lo que facilita la navegación por menús y mapas con gestos intuitivos.
Forerunner Series
- Forerunner 55:
- Tipo de pantalla: MIP (Memory-In-Pixel) no táctil.
- Resolución: 208 x 208 píxeles.
- Características destacadas: Pantalla básica diseñada para maximizar la duración de la batería. Aunque es menos vibrante que AMOLED, tiene excelente visibilidad bajo luz solar directa.
- Forerunner 165:
- Tipo de pantalla: AMOLED táctil.
- Resolución: 390 x 390 píxeles.
- Ofrece colores más vivos que el Forerunner 55, con una experiencia visual mejorada.
- Forerunner 265:
- Tipo de pantalla: AMOLED táctil.
- Resolución: 416 x 416 píxeles.
- Similar al Venu 3, destaca por su nitidez y colores vibrantes, siendo ideal para usuarios que buscan una experiencia visual más inmersiva.
- Forerunner 965:
- Tipo de pantalla: AMOLED táctil.
- Resolución: 454 x 454 píxeles.
- Comparte las mismas características que el Venu 3 en términos de calidad visual, pero está optimizada para actividades deportivas intensas y navegación avanzada.
Conclusión
- El Garmin Venu 3 y los modelos avanzados como el Forerunner 265 y 965 destacan por sus pantallas AMOLED de alta resolución, ideales para quienes valoran una experiencia visual rica y detallada.
- Los modelos básicos como el Forerunner 55 y el intermedio Forerunner 165, con pantallas MIP o AMOLED más pequeñas, son más adecuados para usuarios que priorizan la duración de la batería sobre la calidad visual.
- Si buscas una pantalla vibrante para uso diario y deportivo, el Venu 3 o el Forerunner 965 son las mejores opciones.
Los sensores
Los sensores integrados en los relojes deportivos son fundamentales para ofrecer datos precisos sobre la actividad física, la salud y el rendimiento. A continuación, se detalla la lista de sensores y sus características en el Garmin Venu 3 y los modelos de la serie Forerunner (55, 165, 265, 965).
Sensores del Garmin Venu 3
- Sensor de frecuencia cardíaca óptico (Garmin Elevate v5):
- Mide la frecuencia cardíaca de forma continua, tanto en reposo como durante el ejercicio.
- Ofrece datos sobre la variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC) para evaluar el estrés y la recuperación.
- Preciso para actividades moderadas, aunque puede presentar ligeras discrepancias en ejercicios de alta intensidad frente a bandas pectorales como el Polar H10.
- Pulse Ox (oxímetro de pulso):
- Mide la saturación de oxígeno en sangre, útil para actividades en altura o monitoreo del sueño.
- Acelerómetro:
- Registra pasos, distancia y movimientos diarios.
- Altímetro barométrico:
- Detecta cambios en la altitud, útil para actividades como senderismo o ciclismo.
- Brújula electrónica:
- Ayuda a orientarse durante actividades al aire libre.
- Giroscopio:
- Mejora la precisión del GPS en modos como UltraTrac.
- Termómetro:
- Mide la temperatura ambiental y corporal.
- Multi-GNSS (GPS, GLONASS, Galileo):
- Ofrece seguimiento preciso de rutas y actividades al aire libre, aunque sin soporte para doble banda.
Sensores de la serie Forerunner
- Sensor de frecuencia cardíaca óptico (Garmin Elevate):
- El Forerunner 55 utiliza una versión básica (Gen 4), mientras que los modelos avanzados (265 y 965) incorporan el sensor Gen 5.
- El Forerunner 965 incluye medición durante natación y análisis avanzado de VFC.
- Pulse Ox (oxímetro de pulso):
- Disponible en todos los modelos excepto el Forerunner 55.
- Útil para monitoreo del sueño y aclimatación a altitudes elevadas.
- Altímetro barométrico:
- Presente en los modelos 165, 265 y 965, permite medir cambios en altitud con mayor precisión.
- Brújula electrónica:
- Disponible en todos los modelos excepto el Forerunner 55.
- Mejora la navegación en actividades al aire libre.
- Giroscopio:
- Presente desde el Forerunner 165 en adelante, mejora la precisión del GPS en modos específicos como UltraTrac.
- Acelerómetro:
- Común a todos los modelos, registra pasos y calcula distancias sin necesidad de GPS.
- Termómetro:
- Disponible solo en los modelos avanzados (265 y 965).
- Multi-GNSS con SatIQ:
- En los modelos Forerunner 265 y 965, permite un seguimiento más preciso gracias al uso simultáneo de múltiples constelaciones satelitales con ajuste automático para optimizar batería y precisión.
Diferencias clave
- El Garmin Venu 3 se enfoca más en sensores relacionados con el bienestar general (como Pulse Ox y Body Battery™), mientras que los Forerunner priorizan métricas deportivas avanzadas.
- Los modelos avanzados de Forerunner (265 y 965) incluyen tecnología GNSS multibanda con SatIQ, que mejora significativamente la precisión del GPS frente al sistema Multi-GNSS estándar del Venu 3.
- El Forerunner 965 sobresale por su capacidad para medir altitud con mayor exactitud gracias al altímetro barométrico avanzado y su integración con mapas topográficos.
Conclusión
El Garmin Venu 3 es ideal para usuarios que buscan un equilibrio entre seguimiento deportivo y monitoreo del bienestar diario. Por otro lado, los relojes Forerunner avanzados (265 y 965) destacan por su enfoque técnico y precisión superior en métricas deportivas específicas, siendo ideales para atletas exigentes o actividades extremas como trail running o triatlón.
Uso en running, ciclismo, natación, trail y senderismo: Garmin Venu 3 vs Forerunner Series
Los relojes deportivos Garmin Venu 3 y la serie Forerunner (55, 165, 265, 965) ofrecen funcionalidades específicas para distintas disciplinas deportivas. A continuación, se analiza su desempeño en actividades clave como running, ciclismo, natación, trail y senderismo.
Running
- Garmin Venu 3:
- Ideal para corredores recreativos o avanzados que buscan un equilibrio entre métricas deportivas y monitoreo de salud.
- Incluye métricas como ritmo, distancia, cadencia y sugerencias de entrenamiento diario.
- Compatible con Garmin Coach para planes personalizados.
- Carece de funciones avanzadas como PacePro o ClimbPro.
- Forerunner Series:
- Forerunner 55: Básico pero eficiente para corredores principiantes. Ofrece métricas estándar como ritmo y distancia.
- Forerunner 165: Añade GNSS multibanda y métricas avanzadas como tiempo de contacto con el suelo.
- Forerunner 265 y 965: Incluyen PacePro (estrategias de ritmo según el terreno) y funciones avanzadas como Stamina (gestión de energía durante carreras largas).
Ciclismo
- Garmin Venu 3:
- Compatible con sensores externos (potenciómetros y cadenciómetros) vía ANT+.
- Ofrece métricas básicas como velocidad, distancia y calorías quemadas.
- Adecuado para ciclistas recreativos.
- Forerunner Series:
- Todos los modelos permiten conectar sensores externos.
- Los modelos avanzados (265 y 965) incluyen métricas específicas para ciclismo como potencia media ponderada (NP) y análisis avanzado del rendimiento.
Natación
- Garmin Venu 3:
- Resistente al agua hasta 5 ATM.
- Registra métricas en piscina como número de largos, distancia y estilo de nado.
- No incluye seguimiento de frecuencia cardíaca bajo el agua.
- Forerunner Series:
- Todos los modelos son resistentes al agua hasta 5 ATM.
- Los modelos avanzados (265 y 965) registran frecuencia cardíaca durante la natación y ofrecen métricas adicionales como SWOLF (eficiencia del nado).
Trail Running
- Garmin Venu 3:
- Ofrece navegación básica con rutas predefinidas cargadas desde Garmin Connect.
- Carece de mapas topográficos o funciones específicas para trail running.
- Forerunner Series:
- Forerunner 55: Adecuado para rutas sencillas con navegación básica.
- Forerunner 165/265: GNSS multibanda mejora la precisión en terrenos difíciles. Incluyen métricas avanzadas como VO2 Max ajustado al trail.
- Forerunner 965: El mejor modelo para trail running gracias a sus mapas topográficos integrados, ClimbPro (análisis de ascensos) y Stamina.
Senderismo
- Garmin Venu 3:
- Adecuado para caminatas recreativas con seguimiento básico de rutas y altimetría barométrica.
- Carece de mapas detallados o navegación avanzada.
- Forerunner Series:
- Los modelos básicos (55 y 165) son útiles para senderismo ligero gracias a su navegación básica.
- El Forerunner 265 mejora la precisión en entornos complejos con GNSS multibanda.
- El Forerunner 965 es ideal para senderismo avanzado gracias a sus mapas topográficos precargados y herramientas como ClimbPro.
Conclusión
- El Garmin Venu 3 es una opción versátil para usuarios que practican deportes recreativos o buscan un enfoque equilibrado entre actividad física y salud.
- Los modelos Forerunner avanzados (265 y 965) son ideales para corredores y deportistas exigentes que necesitan funciones especializadas en running, trail o triatlón.
- Si buscas navegación avanzada y mapas detallados para actividades al aire libre, el Forerunner 965 es la mejor elección.
Otros perfiles deportivos
Además de los deportes principales como running, ciclismo, natación, trail y senderismo, tanto el Garmin Venu 3 como los modelos de la serie Forerunner (55, 165, 265, 965) ofrecen una amplia gama de perfiles deportivos adicionales para adaptarse a diferentes tipos de usuarios y actividades. A continuación, se analizan las opciones disponibles en cada modelo.
Garmin Venu 3
El Garmin Venu 3 destaca por su versatilidad, ofreciendo más de 30 perfiles deportivos que incluyen:
- Yoga y pilates: Con seguimiento específico de posturas y métricas relacionadas con la flexibilidad y el equilibrio.
- Golf: Incluye mapas básicos de campos de golf, medición de distancias y análisis de golpes.
- Natación en aguas abiertas: Una novedad en este modelo que amplía sus capacidades en deportes acuáticos.
- Entrenamientos funcionales: Seguimiento detallado para actividades como HIIT (entrenamiento interválico de alta intensidad) o entrenamiento de fuerza.
- Remo y remo indoor: Ideal para quienes practican deportes acuáticos o entrenan en máquinas ergométricas.
- Perfil para usuarios en silla de ruedas: Permite medir impulsos diarios y proporciona alertas específicas para cambios de posición.
El enfoque del Venu 3 se centra en ofrecer un abanico amplio de deportes recreativos y actividades orientadas al bienestar general.
Forerunner Series
- Forerunner 55:
- Diseñado principalmente para corredores principiantes, incluye perfiles básicos como caminata, ciclismo indoor y outdoor.
- Carece de opciones avanzadas para deportes específicos.
- Forerunner 165:
- Añade perfiles como natación en piscina, yoga y entrenamiento funcional.
- Ofrece métricas avanzadas para ciclismo y running, pero sigue siendo limitado en deportes menos comunes.
- Forerunner 265:
- Amplía los perfiles deportivos incluyendo triatlón, carrera en pista y esquí nórdico.
- Integra métricas avanzadas como potencia de carrera basada en la muñeca y dinámica avanzada de ciclismo.
- Forerunner 965:
- Es el modelo más completo con soporte para triatlón, duatlón, esquí alpino, snowboard y deportes acuáticos como paddle surf.
- Ofrece funciones exclusivas como ClimbPro (análisis detallado de ascensos) y PacePro (estrategias de ritmo personalizadas).
Diferencias clave
- El Garmin Venu 3 es ideal para usuarios que buscan un enfoque equilibrado entre deporte y bienestar, con perfiles recreativos como golf o yoga que no están disponibles en los Forerunner.
- Los modelos avanzados de la serie Forerunner (265 y 965) están diseñados específicamente para atletas exigentes, con soporte para deportes más técnicos como triatlón o esquí.
- El Forerunner 965, además, incluye herramientas específicas para competiciones multideporte y actividades al aire libre.
Conclusión
El Garmin Venu 3 se adapta mejor a usuarios que practican una variedad de actividades recreativas o buscan un reloj con funciones orientadas al bienestar. Por otro lado, los modelos Forerunner avanzados (especialmente el 265 y el 965) son ideales para deportistas serios que necesitan métricas detalladas y soporte para deportes técnicos o competiciones multideporte.
Ergonomía, diseño e interfaz: Garmin Venu 3 vs Forerunner Series
El diseño, la comodidad y la facilidad de uso son aspectos clave al elegir un reloj deportivo, ya que influyen directamente en la experiencia del usuario tanto en el día a día como durante los entrenamientos. A continuación, se comparan el Garmin Venu 3 y los modelos de la serie Forerunner (55, 165, 265, 965) en términos de ergonomía, diseño e interfaz.
Garmin Venu 3
- Diseño:
- Presenta un diseño elegante y moderno con un bisel de acero inoxidable y una pantalla AMOLED que le da un aspecto premium.
- Disponible en dos tamaños (45 mm y 41 mm), lo que lo hace adecuado para diferentes tamaños de muñeca.
- Su peso (46 g) es ligero y cómodo para uso diario o durante actividades deportivas prolongadas.
- Ergonomía:
- La correa de silicona es suave y ajustable, ideal para actividades deportivas y uso continuo.
- Su perfil delgado (12 mm) permite que se sienta menos voluminoso en la muñeca, incluso al dormir.
- Interfaz:
- Pantalla táctil AMOLED con navegación fluida e intuitiva.
- Compatible con botones físicos para facilitar el manejo durante entrenamientos intensos o bajo el agua.
- La interfaz de usuario está optimizada para mostrar métricas de salud y deporte de manera clara y visualmente atractiva.
Forerunner Series
- Forerunner 55:
- Diseño simple y funcional con una carcasa de plástico ligero (36 g).
- Pantalla MIP no táctil, adecuada para maximizar la duración de la batería pero menos atractiva visualmente.
- Botones físicos fáciles de usar durante entrenamientos, aunque carece de opciones táctiles.
- Forerunner 165:
- Diseño más compacto (39 g) con materiales ligeros pero resistentes.
- Pantalla AMOLED táctil que mejora la experiencia visual respecto al Forerunner 55.
- Forerunner 265:
- Diseño más refinado con una pantalla AMOLED táctil vibrante (416 x 416 px).
- Peso ligero (42 g) que lo hace cómodo para deportes intensos o uso prolongado.
- Combinación de botones físicos y pantalla táctil para mayor versatilidad.
- Forerunner 965:
- Diseño premium con bisel de titanio que combina durabilidad y ligereza (53 g).
- Pantalla AMOLED táctil de alta resolución (454 x 454 px), ideal para visualizar mapas y métricas detalladas.
- Botones físicos bien posicionados para facilitar el manejo en condiciones extremas.
Diferencias clave
- El Garmin Venu 3 destaca por su diseño moderno y elegante, adecuado tanto para el día a día como para actividades deportivas, mientras que los Forerunner priorizan un enfoque más técnico y funcional.
- Los modelos avanzados como el Forerunner 265 y 965 combinan pantallas AMOLED táctiles con botones físicos, ofreciendo una experiencia híbrida ideal para deportistas exigentes.
- En términos de peso, todos los modelos son ligeros y cómodos, aunque el Forerunner 965, al ser más robusto por su bisel de titanio, es ligeramente más pesado.
Conclusión
- Si buscas un reloj versátil con un diseño elegante para uso diario y deportivo, el Garmin Venu 3 es una excelente opción gracias a su pantalla AMOLED premium y perfil delgado.
- Por otro lado, los modelos Forerunner avanzados (265 y 965) ofrecen un diseño más técnico pensado específicamente para atletas serios, con materiales duraderos como titanio en el Forerunner 965 y una interfaz híbrida que combina funcionalidad táctil y botones físicos.
Funciones conectadas, programa informático y app
Los relojes Garmin Venu 3 y la serie Forerunner (55, 165, 265, 965) ofrecen una amplia gama de funciones conectadas y opciones de software que mejoran la experiencia tanto en el deporte como en el día a día. A continuación, se comparan sus características más destacadas en este ámbito.
Garmin Venu 3
- Funciones conectadas:
- Incluye micrófono y altavoz integrados, lo que permite realizar y recibir llamadas directamente desde el reloj cuando está vinculado a un smartphone compatible.
- Soporte para asistentes de voz como Siri o Google Assistant a través del teléfono.
- Notificaciones inteligentes (mensajes de texto, correos electrónicos, alertas de aplicaciones).
- Respuestas rápidas personalizables para usuarios de Android.
- Garmin Pay™ para pagos sin contacto.
- Control de música desde el reloj, con capacidad para almacenar canciones y sincronizar playlists desde servicios como Spotify.
- Programa informático y app:
- Compatible con Garmin Connect, que permite analizar datos de salud, entrenamientos y métricas avanzadas desde el smartphone o PC.
- Acceso a la tienda Connect IQ™, donde se pueden descargar aplicaciones, widgets y esferas personalizadas.
- Informe matutino y resumen diario configurables directamente desde la app.
- Uso diario:
- Funciones adicionales como calendario, previsión meteorológica, seguimiento del sueño avanzado (incluyendo siestas) y alertas habladas durante entrenamientos.
Forerunner Series
- Funciones conectadas:
- Todos los modelos permiten recibir notificaciones inteligentes y sincronizar datos con Garmin Connect.
- Los modelos avanzados (265 y 965) incluyen Garmin Pay™ y soporte para música (almacenamiento interno y sincronización con servicios como Spotify).
- El Forerunner 55 no incluye funciones avanzadas como música o pagos sin contacto.
- Programa informático y app:
- Compatibilidad total con Garmin Connect para análisis detallado de entrenamientos y métricas de salud.
- Acceso a Connect IQ™ en los modelos 165, 265 y 965 para personalización avanzada.
- Funciones específicas como métricas de carga de entrenamiento, estado del entrenamiento y sugerencias diarias basadas en el rendimiento.
- Uso diario:
- Los modelos avanzados (265 y 965) ofrecen pantallas AMOLED más atractivas para notificaciones e interacción diaria.
- Herramientas deportivas como ClimbPro (en el Forerunner 965) son útiles incluso fuera del ámbito deportivo.
Diferencias clave
- El Garmin Venu 3 está más orientado al uso diario gracias a su micrófono, altavoz y funciones como llamadas directas o integración con asistentes de voz. Esto lo convierte en un smartwatch más completo para quienes buscan conectividad constante.
- Los modelos Forerunner avanzados (265 y 965) destacan por su enfoque técnico en métricas deportivas avanzadas, aunque también incluyen funciones conectadas como música o pagos sin contacto.
- El Forerunner 55, al ser un modelo básico, carece de muchas funciones conectadas presentes en los demás relojes.
Conclusión
- Si priorizas un reloj que combine funciones deportivas con herramientas útiles para el día a día (llamadas, asistentes de voz, música), el Garmin Venu 3 es la mejor opción.
- Para deportistas que buscan métricas avanzadas junto con algunas funciones conectadas clave (música o Garmin Pay), los modelos Forerunner 265 y 965 son ideales.
- El Forerunner 55 es adecuado para quienes necesitan un reloj sencillo sin muchas opciones conectadas.
Seguimiento de la salud y seguridad
Los relojes Garmin Venu 3 y la serie Forerunner (55, 165, 265, 965) ofrecen funciones avanzadas de seguimiento de la salud y herramientas de seguridad para brindar una experiencia integral tanto en el deporte como en el bienestar diario. A continuación, se comparan estas características clave.
Garmin Venu 3
- Seguimiento de la salud:
- Body Battery™: Mide los niveles de energía durante el día, ayudando a planificar entrenamientos y descansos.
- Monitorización del sueño: Incluye análisis detallado de las fases del sueño y detección automática de siestas. Además, cuenta con un entrenador de sueño que proporciona recomendaciones personalizadas para mejorar el descanso.
- Pulsioxímetro: Mide la saturación de oxígeno en sangre, útil para actividades en altura o monitoreo nocturno.
- Seguimiento del estrés: Evalúa el nivel de estrés durante el día y ofrece ejercicios de respiración guiada para relajarse.
- Salud femenina: Permite registrar el ciclo menstrual o el embarazo, con consejos personalizados sobre ejercicio y nutrición.
- Health Snapshot™: Genera un informe en dos minutos con métricas clave como frecuencia cardíaca, respiración, oxígeno en sangre y estrés.
- Seguimiento en silla de ruedas: Funciones específicas como conteo de impulsos y alertas para cambios de posición.
- Funciones de seguridad:
- Detección de incidentes y alertas automáticas a contactos de emergencia con la ubicación en tiempo real.
- Función LiveTrack para compartir tu ubicación durante actividades al aire libre.
Forerunner Series
- Seguimiento de la salud:
- Todos los modelos ofrecen Body Battery™, análisis del sueño, pulsioxímetro y seguimiento del estrés.
- Los modelos avanzados (265 y 965) incluyen métricas adicionales como variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC), útil para evaluar recuperación y carga de entrenamiento.
- El análisis del sueño incluye fases detalladas y puntuación general, aunque carecen del entrenador de sueño presente en el Venu 3.
- El Forerunner 55 tiene un seguimiento más básico, sin pulsioxímetro ni métricas avanzadas como VFC.
- Funciones de seguridad:
- Al igual que el Venu 3, incluyen detección de incidentes y LiveTrack para compartir ubicación.
- Los modelos avanzados (265 y 965) integran métricas específicas para deportes extremos, como ClimbPro (análisis de ascensos) o PacePro (estrategias de ritmo), que también contribuyen a la seguridad durante actividades al aire libre.
Diferencias clave
- El Garmin Venu 3 se enfoca más en el bienestar general con herramientas como el entrenador de sueño, seguimiento específico para usuarios en silla de ruedas y métricas completas relacionadas con el descanso.
- Los modelos avanzados de Forerunner (265 y 965) priorizan métricas deportivas avanzadas como la VFC y herramientas específicas para optimizar el rendimiento deportivo.
- En términos de funciones básicas (Body Battery™, pulsioxímetro, análisis del sueño), ambos dispositivos ofrecen un nivel similar.
Conclusión
- Si buscas un reloj con un enfoque integral en salud y bienestar diario, el Garmin Venu 3 es la mejor opción gracias a sus herramientas específicas como Health Snapshot™ o el entrenador de sueño.
- Para deportistas que necesitan métricas avanzadas relacionadas con recuperación y rendimiento deportivo, los modelos Forerunner (especialmente el 265 y 965) son ideales.
- En cuanto a seguridad, ambos dispositivos ofrecen funciones sólidas como detección de incidentes y LiveTrack.
Conclusiones y opiniones
La comparativa entre el Garmin Venu 3 y la serie Forerunner (55, 165, 265, 965) deja claro que ambos están diseñados para públicos diferentes, pero comparten la calidad y precisión que caracteriza a Garmin. A continuación, se resumen las conclusiones clave:
Garmin Venu 3
- Es un reloj ideal para quienes buscan un equilibrio entre estilo, bienestar y deporte.
- Destaca por su diseño elegante con pantalla AMOLED, funciones avanzadas de salud como Health Snapshot™ y seguimiento del sueño con entrenador personalizado.
- Su enfoque es más versátil, siendo perfecto para usuarios que desean un smartwatch completo para el día a día con capacidades deportivas sólidas.
- Aunque carece de funciones avanzadas específicas para atletas de alto rendimiento (como mapas topográficos o métricas de triatlón), cubre ampliamente las necesidades de deportistas recreativos.
Forerunner Series
- La serie Forerunner está diseñada específicamente para corredores y multideportistas, con modelos que se adaptan a diferentes niveles:
- Forerunner 55: Una opción básica y económica para principiantes.
- Forerunner 165: Ofrece GNSS multibanda y métricas intermedias, ideal para usuarios más experimentados.
- Forerunner 265: Un reloj avanzado con pantalla AMOLED y funciones como PacePro, perfecto para corredores serios.
- Forerunner 965: El modelo más completo, pensado para atletas de alto rendimiento que necesitan mapas topográficos, ClimbPro y métricas avanzadas como Stamina.
Diferencias clave
- El Venu 3 sobresale en el seguimiento de la salud diaria y el uso como smartwatch gracias a su micrófono, altavoz y funciones conectadas como llamadas y asistentes de voz.
- Los modelos Forerunner (especialmente el 265 y el 965) destacan en precisión GPS, métricas deportivas avanzadas y herramientas específicas para competiciones o actividades extremas.
Opinión final
- Si eres un usuario que busca un reloj deportivo versátil con un enfoque en bienestar diario y diseño elegante, el Garmin Venu 3 es la elección ideal.
- Por otro lado, si tu prioridad es maximizar tu rendimiento deportivo con métricas avanzadas y herramientas específicas para deportes como triatlón o trail running, los modelos superiores de la serie Forerunner (265 o 965) son la mejor opción.
- Para principiantes o usuarios con necesidades básicas, el Forerunner 55 ofrece una excelente relación calidad-precio.
En definitiva, la elección dependerá de tus objetivos personales: bienestar general o rendimiento deportivo especializado. Ambos dispositivos garantizan calidad y fiabilidad excepcionales.
Precios y ofertas
A continuación, se presenta un resumen de los precios actuales y las ofertas disponibles para el Garmin Venu 3 y los modelos de la serie Forerunner (55, 165, 265, 965):
Garmin Venu 3
- Precio original: Desde 499,99 € hasta 549,99 € según el modelo y acabado.
- Ofertas actuales:
- 424,99 € (15% de descuento) para versiones con correa de silicona.
- 467,49 € (15% de descuento) para versiones con correa de piel.
- Dónde comprar: Disponible en tiendas online como Maroy Joyeros y Joyería Miguel.
Garmin Forerunner Series
- Forerunner 55:
- Precio original: 199,99 €.
- Ofertas actuales:
- Desde 132,99 € (33% de descuento) en Forum Sport.
- Otras opciones desde 139,67 € hasta 179,00 €, según la tienda.
-
- Forerunner 165:
- Precio original: 279,00 €.
- Ofertas actuales:
- Desde 240,99 € hasta 255,99 €, con descuentos de hasta el 8%.
- Forerunner 265:
- Precio original: 499,99 €.
- Ofertas actuales:
- Desde 357,93 € (28% de descuento), disponible en Forum Sport.
-
- Forerunner 965:
- Precio original: 649,99 €.
- Ofertas actuales:
- Desde 503,99 €, aplicando códigos promocionales como PDR10 en Decathlon (22% de descuento).
- Otras opciones desde 525,99 € hasta 576,17 €, según la tienda.
-
Conclusión
- El Garmin Venu 3 ofrece descuentos atractivos que lo posicionan como una opción competitiva dentro del segmento premium.
- Los modelos básicos como el Forerunner 55 son los más económicos gracias a sus grandes descuentos (hasta un 33%), ideales para principiantes.
- Los modelos avanzados como el Forerunner 265 y 965 presentan rebajas significativas que los hacen más accesibles para deportistas avanzados que buscan funciones premium.
Recomendación final: Si buscas un reloj versátil para uso diario y deportivo a un precio razonable, el Garmin Venu 3 es una excelente opción. Por otro lado, los Forerunner ofrecen opciones adaptadas a diferentes niveles deportivos con precios competitivos en cada segmento.
Más informaciones, análisis y opiniones reloj deportivo Garmin Venu 3
- Apple Watch Series 10 vs. Garmin Venu 3: ¿Tecnología inteligente o rendimiento deportivo?
- Garmin Forerunner 265 /265S vs. Garmin Venu 3/3S: ¿Cuál es el mejor reloj deportivo para ti?
- Comparativa Garmin Forerunner 255 vs venu 3
- Garmin Venu 3 vs forerunner 965
- Garmin Venu 3 vs forerunner
- Garmin Venu 3 vs Venu 2
- Garmin Venu 3 vs Forerunner 255 vs 265
- Garmin Venu 3 vs Samsung Galaxy Watch 6
- Garmin Venu 3 opiniones
- Garmin Forerunner 165 vs Venu 3
- Garmin Venu 3 vs Apple Watch Serie 9
- Suunto Race vs Garmin Venu 3
- Garmin Venu 3 vs Polar Ignite 3
- Garmin Vivoactive 5 vs Venu 3
- Polar vs Garmin
Autor: Laurent Colas. Entrenador y especialista en tecnología del deporte.
Mis análisis se basan en una amplia investigación, experiencia técnica en laboratorio científico y de entrenador, comentarios y opiniones de usuarios reales.
Descubre mi recorrido completo aquí: ¿Quiénes somos?
Participaciones en artículos de prensa:
- https://lemans.maville.com/actu/actudet_-ethiopiens-kenyans-pourquoi-sont-ils-si-forts-_44199-1849743_actu.Htm
- https://www.futbol-tactico.com/es/futbol/30/la-preparacion-fisica-del-futbol/sesion-de-preparacion-fisica-con-intensidad-variable.html
- https://www.futbol-tactico.com/es/futbol/33/la-preparacion-fisica-del-futbol/sesion-de-trabajo-para-mejorar-la-potencia-y-la-capacidad-de-aceleracion.html
- https://www.futbol-tactico.com/es/futbol/29/la-preparacion-fisica-del-futbol/importancia-del-desarrollo-de-los-componentes-aerobicos-en-el-futbol-moderno.html
- https://www.techno-science.net/glossaire-definition/Veronique-Billat-page-2.html
- https://firstquartilerunners.wordpress.com/category/science-de-lentrainement/page/2/
Entrenador de mediofondo y fundador de las webs Manolo running coach y athlete-endurance.com
Ex coordinador técnico en laboratorio de investigación científica en deportes (UBIAE)
Desarrollador informático y especialista en tecnología del deporte