Última actualización el 22/09/2025 de Laurent Colas
Comparativa y diferencias Garmin Vivoactive 4 vs Forerunner 255
👉 Lo esencial de Forerunner 255 vs. Vivoactive 4 (y después, todo al detalle)
Garmin Forerunner 255 | Garmin Vivoactive 4 |
---|---|
![]() |
![]() |
⭐⭐⭐⭐⭐ (4,7/5) | ⭐⭐⭐⭐☆ (4,3/5) |
Running, Triatlon, ciclismo y natación | Running, fitness, salud, vida diaria |
Ventajas:
|
Ventajas:
|
Desventajas:
|
Desventajas:
|
Ver precio actual,modelos y disponibilidad
242,18 EUR |
Ver precio actual,modelos y disponibilidad
341,49 EUR |
|
El Garmin Forerunner 255 (2022) y el Garmin Vivoactive 4 (2019) representan dos enfoques distintos dentro del catálogo de Garmin. El Forerunner 255 está pensado para corredores avanzados y triatletas que buscan precisión y métricas de alto nivel, mientras que el Vivoactive 4 se orienta más a usuarios que combinan deporte con bienestar diario y estilo de vida activo.
El Forerunner 255 destaca por su autonomía de hasta 14 días, GPS multibanda de gran precisión y perfiles multideporte (running, ciclismo, natación, triatlón), además de métricas avanzadas como VO2 Max o PacePro. Su diseño ligero y botones físicos lo hacen ideal para entrenamientos intensos y competiciones en exteriores.
Por su parte, el Vivoactive 4 ofrece una experiencia más versátil para el día a día, gracias a su pantalla táctil a color, pagos NFC y animaciones de yoga y pilates. Integra funciones de bienestar como seguimiento del estrés, hidratación y registros detallados del sueño, con una autonomía de hasta 8 días. Su diseño elegante y cómodo lo convierte en una opción práctica para uso cotidiano.
Ofertas Garmin Forerunner 255 Alltricks, Decathlon y i-Run | Ofertas Vivoactive 4 Alltricks, Decathlon y i-Run |
---|---|
Disponible a precio muy competitivo en i-run.es:
Disponible tambien a precio muy competitivo en Decathlon: Disponible en alltricks.es (07/2025): |
|
📊Evaluación por actividad y uso
Nota < 5: No funcional para el uso.
5 ≤ Nota < 7,5 : Útil solo de forma puntual.
7,5 ≤ Nota < 8,5 : Funcional, pero no especializado.
Nota ≥ 8,5 : Especializado y eficaz.
Actividad/uso |
FR255 |
Vivoactive 4 |
Reloj dominante |
---|---|---|---|
Precisión GPS en condiciones extremas | 9/10 | 8/10 | Forerunner 255 (Multibanda, más preciso) |
Sensor pulsos cardíacos | 8.5/10 | 8/10 | Forerunner 255 (Elevate V4, más fiable) |
Reloj conectado e inteligente | 8.5/10 | 8/10 | Forerunner 255 (Más funciones conectadas) |
Uso en fitness | 9/10 | 8.5/10 | Forerunner 255 (Más perfiles, animaciones y coaching) |
Uso para la salud | 8/10 | 8.5/10 | Vivoactive 4 (Más perfiles, completas funciones salud) |
Uso en ciclismo | 8.5/10 | 8/10 | Forerunner 255 (Métricas y navegación mejoradas) |
Uso en golf | 7.5/10 | 7/10 | Forerunner 255 (Métricas recreativas más completas) |
Uso running | 9/10 | 8.5/10 | Forerunner 255 (Métricas avanzadas, PacePro) |
Uso en natación | 8.5/10 | 7.5/10 | Forerunner 255 (Piscina y aguas abiertas) |
Uso en triatlón | 8.5/10 | 7/10 | Forerunner 255 (Perfil triatlón real) |
Uso en senderismo | 7.5/10 | 7.5/10 | Empate (Navegación básica, sin mapas avanzados) |
Uso en trail | 7.5/10 | 7/10 | Forerunner 255 (GPS, robustez superiores) |
Ultra trail y trekking | 7.5/10 | 7/10 | Forerunner 255 (Autonomía en GPS) |
Uso en montaña | 7.5/10 | 7/10 | Forerunner 255 (Pantalla Gorilla Glass, resistente) |
Uso para el mar | 8/10 | 8/10 | Empate (Resistencia agua, natación piscina) |
Uso táctico militar | 6/10 | 6/10 | Empate (Robusto, sin funciones tácticas específicas) |
🔋Tabla autonomía de ambos relojes Garmin
Forerunner 255 | Vivoactive 4 | |
---|---|---|
Modo reloj inteligente | Hasta 14 días | Hasta 8 días |
GPS solo | Hasta 30 horas | Hasta 18 horas |
GPS + Música | Hasta 6.5 horas | Hasta 6 horas |
Lo que más y menos valoran los usuarios
Forerunner 255 | Vivoactive 4 | |
---|---|---|
🟢 Lo que más valoran |
|
|
🔴 Lo que menos valoran |
|
|
💬 Comentarios de usuarios
Forerunner 255 | Vivoactive 4 | |
---|---|---|
Comentarios frecuentes |
|
|
Garmin Forerunner 255 vs. Vivoactive 4: Presentación general
El Garmin Forerunner 255 y el Garmin Vivoactive 4 son dos relojes diseñados para públicos distintos dentro del mundo deportivo.
El Forerunner 255, sucesor del Forerunner 245, se posiciona como un reloj avanzado para corredores y triatletas, ofreciendo funciones específicas como GPS multibanda, altímetro barométrico y perfiles de entrenamiento detallados.
Es ideal para deportes de resistencia como running, trail, ciclismo y natación, además de incluir un perfil de triatlón. Está disponible en dos tamaños (41 mm y 45 mm), con precios que oscilan entre los 349 € y 399 €, dependiendo de si incluye música.
Por otro lado, el Vivoactive 4 combina funcionalidad deportiva con un diseño más orientado al estilo de vida diario. Este modelo incluye una pantalla táctil a color, perfiles deportivos variados (más de 20), y características como animaciones para yoga y pilates.
Su precio es más accesible, rondando los 299 €. Está disponible en dos tamaños (40 mm y 45 mm) y en varios colores elegantes.
Además, destaca por su enfoque en el seguimiento de la salud con funciones como Pulse Ox, análisis avanzado del sueño y Body Battery.
Ambos relojes cuentan con materiales resistentes como Gorilla Glass para la pantalla y carcasa de polímero reforzado. Sin embargo, el Forerunner 255 prioriza la precisión y las herramientas avanzadas para atletas serios, mientras que el Vivoactive 4 ofrece un equilibrio entre deporte y estilo de vida.
🔍Garmin Forerunner 255 vs. Vivoactive 4: Tabla comparativa de características
Características | Garmin Forerunner 255 | Garmin Vivoactive 4 |
---|---|---|
Tendencia de uso | Multideporte, ideal para corredores y triatletas | Estilo de vida activo con enfoque en fitness y salud |
Peso y dimensiones (mm y g) | 41 mm (39 g) / 46 mm (49 g) | 45.1 mm (50.5 g) |
Tipo y resolución de pantalla | MIP no táctil, 260 x 260 px | Táctil, 260 x 260 px |
Materiales del cristal y caja | Gorilla Glass, polímero reforzado | Gorilla Glass 3, acero inoxidable y polímero |
Impermeabilización | 5 ATM | 5 ATM |
Duración de la batería | Hasta 14 días en modo smartwatch, hasta 30 horas en GPS | Hasta 8 días en modo smartwatch, hasta 18 horas en GPS |
Modos GPS | GPS multibanda: GPS, GLONASS, Galileo (frecuencia dual L1 + L5) | GPS, GLONASS, Galileo |
Conectividad y compatibilidad | Bluetooth, ANT+, Wi-Fi | Bluetooth v4.0, ANT+, Wi-Fi |
Funciones de salud | Sensor óptico Elevate V4, HRV, SpO2, Body Battery™, seguimiento del sueño avanzado | SpO2, Body Battery™, seguimiento del estrés e hidratación |
Funciones deportivas y entrenamiento | Perfiles multideporte (running, ciclismo, natación, triatlón), métricas avanzadas | Más de 20 perfiles deportivos preinstalados (yoga, golf, pilates) |
Sistema operativo y tienda de apps | Propietario Garmin con Connect IQ | Propietario Garmin con Connect IQ |
Memoria de almacenamiento | 4 GB | 4 GB |
Sistema de pago integrado | Garmin Pay | Garmin Pay |
Precisión GPS y sensor cardíaco | Alta precisión gracias a GPS multibanda, sensor Elevate V4 | Precisión estándar, medición confiable con SpO2 |
Opiniones de usuarios | Altamente valorado por su precisión y herramientas avanzadas | Popular por su diseño versátil y funciones de salud |
Comprar
242,18 EUR |
Comprar
341,49 EUR |
Ofertas Garmin Forerunner 255 Alltricks, Decathlon y i-Run | Ofertas Vivoactive 4 Alltricks, Decathlon y i-Run |
---|---|
Disponible a precio muy competitivo en i-run.es:
Disponible tambien a precio muy competitivo en Decathlon: Disponible en alltricks.es (07/2025): |
|
Garmin Forerunner 255 vs. Vivoactive 4: Diferencias esenciales

El Garmin Forerunner 255 y el Vivoactive 4 tienen enfoques distintos, diseñados para públicos con necesidades específicas. Estas son las diferencias clave:
- Precisión GPS: El Forerunner 255 utiliza un sistema GPS multibanda (frecuencia dual L1 + L5), que mejora significativamente la precisión en entornos complicados como bosques densos o ciudades con edificios altos. En comparación, el Vivoactive 4 cuenta con GPS estándar, adecuado para actividades recreativas pero menos preciso en condiciones extremas.
- Funciones deportivas avanzadas: El Forerunner 255 incluye perfiles multideporte como triatlón, métricas avanzadas de rendimiento (como VO2Max y carga de entrenamiento) y un altímetro barométrico para medir desniveles. El Vivoactive 4, por su parte, se centra en actividades más generales como yoga, pilates y golf, con animaciones guiadas.
- Duración de la batería: El Forerunner 255 ofrece hasta 14 días en modo smartwatch y hasta 30 horas en modo GPS estándar, mientras que el Vivoactive 4 alcanza hasta 8 días en smartwatch y 18 horas en GPS.
- Pantalla e interfaz: El Vivoactive 4 tiene una pantalla táctil a color, ideal para un uso cotidiano más intuitivo. En cambio, el Forerunner 255 utiliza una pantalla MIP transflectiva no táctil, optimizada para la legibilidad bajo luz solar directa
- Precio: El Vivoactive 4 es más accesible (aproximadamente 299 €), mientras que el Forerunner 255 tiene un precio base de 349 €, llegando a los 399 € en su versión Music.
En resumen, el Forerunner 255 es ideal para atletas avanzados que buscan precisión y herramientas específicas para deportes de resistencia. Por otro lado, el Vivoactive 4 es una opción más equilibrada para quienes combinan deporte con estilo de vida.
Precisión del GPS y del sensor de frecuencia cardíaca
El Garmin Forerunner 255 sobresale en precisión gracias a su tecnología GPS multibanda (frecuencia dual L1 + L5), similar a la utilizada en modelos premium como el Garmin Fenix 7 Sapphire. Esto le permite ofrecer trazados exactos incluso en entornos complejos como bosques densos o áreas urbanas con interferencias. Además, incluye modos avanzados como Multi-GNSS (GPS + GLONASS + Galileo) y opciones configurables que optimizan la autonomía según las necesidades del usuario.
En comparación, el Vivoactive 4 utiliza un sistema GPS estándar (GPS + GLONASS + Galileo), suficiente para actividades recreativas pero menos preciso en condiciones exigentes. Durante pruebas comparativas, el Vivoactive 4 mostró desviaciones mayores en rutas con curvas cerradas o terrenos complicados frente al Forerunner 255.
Respecto al sensor de frecuencia cardíaca, ambos relojes emplean la tecnología Elevate de Garmin. Sin embargo, el Forerunner 255 incorpora la versión más reciente (Elevate V4), que mejora la precisión durante actividades intensas como intervalos o cambios rápidos de ritmo. En pruebas frente a bandas pectorales como la Polar H10, el sensor del Forerunner mostró un nivel de precisión cercano al 92%, especialmente en ejercicios de ritmo constante como running. Por su parte, el Vivoactive 4 ofrece mediciones confiables pero menos precisas durante actividades de alta intensidad o movimientos repetitivos de muñeca.
En conclusión, si buscas máxima precisión tanto en GPS como en monitoreo cardíaco para entrenamientos avanzados o competiciones, el Forerunner 255 es claramente superior. El Vivoactive 4 es adecuado para usuarios con necesidades menos exigentes en estos aspectos.
Mapeo y navegación
El Forerunner 255 ofrece funciones de navegación avanzadas que incluyen:
- "Regreso al inicio" (Back to Start): Ideal para no perderse en rutas desconocidas.
- Rastreo de rutas (Breadcrumb Trail): Permite seguir un rastro visual en tiempo real.
- Puntos de interés y coordenadas: Puedes guardar ubicaciones específicas y navegar hacia ellas.
- Creación de rutas personalizadas: Compatible con aplicaciones como Garmin Connect y otras plataformas externas.
Aunque no incluye mapas topográficos integrados, estas herramientas son suficientes para actividades como senderismo, trail running o ciclismo.El Vivoactive 4, en contraste, tiene capacidades de navegación más básicas:
- Permite guardar ubicaciones específicas (waypoints) y navegar hacia ellas.
- Carece de funciones avanzadas como rastreo en tiempo real o rutas predefinidas.
- Se puede complementar con aplicaciones externas como Locus Map para agregar mapas detallados.
En conclusión, si necesitas herramientas avanzadas para explorar rutas complejas o realizar actividades al aire libre exigentes, el Forerunner 255 es claramente superior. El Vivoactive 4 es más adecuado para usuarios que buscan navegación básica en actividades recreativas o urbanas.
Garmin Vivoactive 4 vs Forerunner 255: La pantalla

La pantalla es un elemento clave que define la experiencia de uso en ambos relojes. A continuación, se detallan las diferencias principales:
- Garmin Forerunner 255:
- Tipo: Pantalla MIP (Memory in Pixel) transflectiva.
- Resolución: 260 x 260 píxeles.
- Tamaño: 1.3 pulgadas.
- Características: No táctil, pero altamente visible bajo la luz solar directa, lo que la hace ideal para actividades al aire libre. Este tipo de pantalla es eficiente en consumo energético, contribuyendo a la excelente duración de la batería.
- Limitaciones: Aunque funcional, carece del atractivo visual y la interactividad de pantallas táctiles.
- Garmin Vivoactive 4:
- Tipo: Pantalla táctil transflectiva.
- Resolución: 260 x 260 píxeles.
- Tamaño: 1.3 pulgadas.
- Características: Táctil y a color, lo que facilita la navegación por menús y aplicaciones. Ofrece buena visibilidad en exteriores gracias a su tecnología transflectiva.
- Ventaja: La pantalla táctil proporciona una experiencia más moderna e intuitiva.
En resumen, el Forerunner 255 prioriza funcionalidad y duración de batería con su pantalla MIP no táctil, mientras que el Vivoactive 4 apuesta por una experiencia más visual e interactiva con su pantalla táctil.
Modelos, precio y oferta reloj Garmin Vivoactive 4
Manolo Running Coach podrá recibir una comisión por la compra de reloj Garmin Vivoactive 4 dentro del programa “Amazon Afiliados”
Precio y oferta reloj Garmin Vivoactive 4 en Amazon
- Sintoniza tu salud 24 horas 7 días por semana con las funciones de saturación de oxígeno en sangre,...
- Entrenamientos animados de fuerza, cardio, yoga y pilates en la pantalla, directamente en tu muñeca
- Las estadísticas de forma física nunca están de más. Al menos no en este reloj
- Con esta batería que dura hasta 7 días, podrás mantenerte conectado, sin tener que pensar en el cargador
Modelos, precio y oferta reloj Forerunner 255
Manolo Running Coach podrá recibir una comisión por la compra de reloj Garmin Forerunner 255 dentro del programa “Amazon Afiliados”
Precio y oferta reloj Forerunner 255 en Amazon
- Obtendrás una visión general del sueño, el estado de VFC y la sesión de entrenamiento diaria con tu morning...
- Desafía tus límites con la función de triatlón integrada y más de 30 perfiles de actividad.
- Obtendrás una visión general del sueño, el estado de VFC y la sesión de entrenamiento diaria con tu morning...
- Desafía tus límites con la función de triatlón integrada y más de 30 perfiles de actividad.
- Obtendrás una visión general del sueño, el estado de VFC y la sesión de entrenamiento diaria con tu morning...
- Desafía tus límites con la función de triatlón integrada y más de 30 perfiles de actividad.
- Obtendrás una visión general del sueño, el estado de VFC y la sesión de entrenamiento diaria con tu morning...
- Desafía tus límites con la función de triatlón integrada y más de 30 perfiles de actividad.
- Obtendrás una visión general del sueño, el estado de VFC y la sesión de entrenamiento diaria con tu morning...
- Desafía tus límites con la función de triatlón integrada y más de 30 perfiles de actividad.
- Obtendrás una visión general del sueño, el estado de VFC y la sesión de entrenamiento diaria con tu morning...
- Desafía tus límites con la función de triatlón integrada y más de 30 perfiles de actividad.
- Obtendrás una visión general del sueño, el estado de VFC y la sesión de entrenamiento diaria con tu morning...
- Desafía tus límites con la función de triatlón integrada y más de 30 perfiles de actividad.
Los sensores
Ambos relojes están equipados con una variedad de sensores para monitorear actividades deportivas y métricas de salud. Sin embargo, hay diferencias significativas en su enfoque:
- Garmin Forerunner 255:
- Sensor cardíaco Elevate V4: Alta precisión incluso durante entrenamientos intensos.
- Pulsioxímetro (SpO2): Mide la saturación de oxígeno en sangre durante el día y el sueño.
- Altímetro barométrico: Ideal para actividades como trail running o senderismo.
- Acelerómetro: Para medir pasos y movimientos en interiores.
- Termómetro externo (con sensor Tempe): Permite registrar temperaturas externas precisas.
- Conectividad ANT+ y Bluetooth: Compatible con sensores externos como podómetros, monitores de frecuencia cardíaca y potenciómetros para ciclismo.
- GNSS multibanda: Mejora la precisión del GPS en condiciones complicadas.
- Garmin Vivoactive 4:
- Sensor cardíaco Elevate V3: Preciso para actividades recreativas y seguimiento diario.
- Pulsioxímetro (SpO2): Similar al Forerunner, mide saturación de oxígeno en sangre.
- Altímetro barométrico: Útil para medir desniveles en actividades al aire libre.
- Acelerómetro y brújula: Para seguimiento básico de movimientos y orientación.
- Seguimiento avanzado del estrés, hidratación y respiración: Funciones orientadas al bienestar general más que al rendimiento deportivo extremo.
En conclusión, el Forerunner 255 está mejor equipado para atletas avanzados gracias a sus sensores específicos como el altímetro barométrico y su compatibilidad con accesorios externos. El Vivoactive 4 se centra más en el bienestar diario, ofreciendo un conjunto equilibrado de sensores para usuarios recreativos.
Garmin Forerunner 255 o Vivoactive 4: Uso en running, ciclismo, natación, trail, senderismo y triatlón

El Garmin Forerunner 255 está diseñado para deportistas avanzados y triatletas, ofreciendo perfiles específicos y funciones avanzadas para cada disciplina:
- Running: Incluye métricas avanzadas como potencia de carrera (con sensor externo), oscilación vertical, tiempo de contacto con el suelo y PacePro para estrategias de ritmo en carreras.
- Ciclismo: Compatible con sensores de potencia y métricas básicas como velocidad, distancia y cadencia. Aunque no ofrece dinámicas avanzadas, es ideal para entrenamientos serios.
- Natación: Soporta natación en piscina y aguas abiertas, con métricas como SWOLF, ritmo, distancia y detección de estilo. También mide frecuencia cardíaca en el agua.
- Trail running: Equipado con GPS multibanda y altímetro barométrico para medir desniveles con precisión en terrenos montañosos.
- Senderismo: Ofrece navegación básica con funciones como "Regreso al inicio" y seguimiento de rutas.
- Triatlón: Permite alternar entre natación, ciclismo y running sin detener la actividad, ideal para competiciones.
Por otro lado, el Garmin Vivoactive 4 está más orientado a usuarios recreativos que buscan un reloj versátil:
- Running: Proporciona métricas estándar como ritmo, distancia y frecuencia cardíaca, pero carece de métricas avanzadas como potencia o dinámicas de carrera.
- Ciclismo: Compatible con sensores básicos, pero no admite métricas avanzadas como potencia.
- Natación: Solo incluye natación en piscina con métricas básicas (SWOLF, ritmo y distancia). No tiene perfil para aguas abiertas.
- Trail running y senderismo: Ofrece seguimiento básico de rutas mediante GPS estándar, pero carece de altímetro barométrico para medir desniveles con precisión.
- Triatlón: No tiene un perfil específico para triatlón ni permite alternar deportes en una misma actividad.
En resumen, el Forerunner 255 es claramente superior para deportes de resistencia y competiciones exigentes. El Vivoactive 4 es más adecuado para actividades recreativas o fitness general.
Garmin Forerunner 255 vs. Vivoactive 4: Otros perfiles deportivos
El Garmin Forerunner 255 incluye una amplia gama de perfiles deportivos (más de 30), destacando disciplinas como:
- Esquí (alpino y nórdico), snowboard.
- Remo (interior y exterior) y paddleboarding.
- Virtual running (compatible con plataformas como Zwift).
- HIIT y fuerza (con detección automática de repeticiones).
- Escalada en interiores.
Por su parte, el Vivoactive 4, aunque también ofrece una variedad considerable de perfiles deportivos, está más enfocado en actividades fitness y recreativas:
- Yoga y pilates (con animaciones guiadas).
- Cardio, escaleras y remo interior.
- Golf (con mapas básicos).
- Deportes acuáticos limitados a piscina.
Ambos relojes permiten personalizar perfiles deportivos desde Garmin Connect. Sin embargo, el Forerunner 255 sobresale por su enfoque en deportes al aire libre y actividades específicas que requieren mayor precisión. El Vivoactive 4 es ideal para quienes buscan un reloj versátil que combine fitness diario con actividades recreativas.
Forerunner 255 vs Vivoactive 4: Ergonomía, diseño e interfaz

El diseño y la usabilidad son aspectos clave al elegir un reloj deportivo. Aquí se comparan las características ergonómicas y de interfaz de ambos modelos:
- Garmin Forerunner 255:
- Diseño: Deportivo y funcional, con una carcasa de polímero reforzado y correas de silicona intercambiables. No incluye la tecnología QuickFit, pero las correas pueden cambiarse fácilmente.
- Interfaz: Se controla mediante cinco botones físicos, lo que lo hace ideal para actividades intensas o en condiciones como lluvia o sudor, donde una pantalla táctil podría no responder bien.
- Pantalla: No táctil, pero con excelente visibilidad bajo luz solar directa gracias a su tecnología MIP transflectiva.
- Personalización: Permite configurar widgets, watchfaces y perfiles deportivos desde Garmin Connect o directamente en el reloj.
- Usabilidad: Los botones están distribuidos estratégicamente para facilitar el acceso a funciones como inicio de actividad, retroceso o menús rápidos.
- Garmin Vivoactive 4:
- Diseño: Más orientado al uso cotidiano, con un bisel de acero inoxidable que le da un toque elegante. También cuenta con correas intercambiables estándar.
- Interfaz: Combina dos botones físicos con una pantalla táctil a color, lo que mejora la navegación en menús y aplicaciones.
- Pantalla: Táctil y transflectiva, ofreciendo un equilibrio entre interactividad y buena visibilidad en exteriores.
- Personalización: Compatible con widgets, watchfaces y aplicaciones descargables desde Connect IQ.
- Usabilidad: Ideal para usuarios que prefieren una experiencia intuitiva y moderna gracias a su pantalla táctil.
En resumen, el Forerunner 255 es más práctico para atletas que priorizan funcionalidad en condiciones extremas, mientras que el Vivoactive 4 ofrece un diseño más versátil para quienes buscan combinar deporte con estilo diario.
Funciones conectadas, programa informático y app
Ambos relojes ofrecen una amplia gama de funciones conectadas a través de la aplicación Garmin Connect™, pero existen diferencias en su enfoque:
- Garmin Forerunner 255:
- Conectividad: Compatible con Bluetooth, ANT+ y Wi-Fi (en la versión Music).
- Notificaciones inteligentes: Recibe llamadas, mensajes y alertas del smartphone directamente en el reloj.
- Garmin Pay: Permite realizar pagos contactless desde el reloj.
- Música: La versión Music puede almacenar hasta 500 canciones y sincronizar listas desde Spotify o Deezer.
- Funciones avanzadas de entrenamiento: Incluye reportes matutinos personalizados, sugerencias de entrenamientos diarios y métricas avanzadas como HRV Status.
- LiveTrack: Comparte tu ubicación en tiempo real durante actividades al aire libre.
- Garmin Vivoactive 4:
- Conectividad: Bluetooth, ANT+ y Wi-Fi estándar en todos los modelos.
- Notificaciones inteligentes: Similar al Forerunner, permite responder mensajes rápidos (solo Android).
- Garmin Pay: También disponible para pagos sin contacto.
- Música: Almacena hasta 500 canciones y sincroniza listas desde servicios como Spotify o Deezer.
- Funciones de bienestar diario: Incluye seguimiento del estrés, hidratación y ejercicios guiados de respiración consciente.
Ambos relojes son compatibles con la tienda Connect IQ™, lo que permite descargar aplicaciones adicionales para personalizar aún más su funcionalidad. Sin embargo, el Forerunner 255 está más enfocado en herramientas avanzadas para atletas serios, mientras que el Vivoactive 4 equilibra las funciones deportivas con características orientadas al bienestar diario.
Vivoactive 4 vs Forerunner 255 : Seguimiento de la salud y seguridad

Ambos relojes ofrecen funciones avanzadas para el seguimiento de la salud y seguridad, pero con enfoques ligeramente diferentes:
- Garmin Forerunner 255:
- Seguimiento de la salud:
- Body Battery™: Mide los niveles de energía del cuerpo para optimizar el rendimiento y el descanso.
- Pulse Ox: Monitorea la saturación de oxígeno en sangre, útil para actividades en altitud o durante el sueño.
- Health Snapshot™: Registra métricas clave como frecuencia cardíaca, estrés y respiración en sesiones rápidas de dos minutos.
- Seguimiento del embarazo y ciclo menstrual para mujeres.
- Funciones de seguridad:
- Detección de incidencias: Envía alertas automáticas a contactos de emergencia en caso de caídas durante actividades al aire libre.
- Asistencia: Permite enviar manualmente un mensaje con tu ubicación GPS a contactos predefinidos.
- LiveTrack: Comparte tu ubicación en tiempo real con amigos o familiares durante tus entrenamientos.
- Seguimiento de la salud:
- Garmin Vivoactive 4:
- Seguimiento de la salud:
- Body Battery™ y Pulse Ox, similares al Forerunner 255.
- Control del estrés con ejercicios guiados de respiración.
- Seguimiento del ciclo menstrual y embarazo desde Garmin Connect™.
- Funciones de seguridad:
- Detección de incidencias y Asistencia, como en el Forerunner 255, pero limitadas a actividades básicas como caminar, correr o ciclismo.
- LiveTrack también está disponible para compartir tu ubicación.
- Seguimiento de la salud:
En resumen, ambos relojes incluyen herramientas completas para monitorear la salud y garantizar la seguridad. Sin embargo, el Forerunner 255 destaca por su enfoque más avanzado en métricas deportivas y su funcionalidad Health Snapshot™, mientras que el Vivoactive 4 integra herramientas más orientadas al bienestar general.
Garmin Forerunner 255 vs. Vivoactive 4: Conclusiones y opiniones
El Garmin Forerunner 255 y el Vivoactive 4 son relojes deportivos excepcionales, pero están dirigidos a públicos diferentes:
- El Forerunner 255 es ideal para atletas serios y triatletas que buscan métricas avanzadas, precisión GPS multibanda y herramientas específicas para deportes de resistencia. Su duración superior de batería, junto con funciones como Health Snapshot™ y perfiles multideporte, lo convierten en una opción destacada para entrenamientos exigentes.
- El Vivoactive 4, por otro lado, es perfecto para usuarios que desean un equilibrio entre deporte y estilo de vida. Su pantalla táctil a color, animaciones guiadas para yoga y pilates, y herramientas enfocadas en el bienestar lo hacen más atractivo para quienes buscan un reloj versátil para actividades recreativas y cotidianas.
En conclusión, si eres un corredor avanzado o triatleta que prioriza rendimiento deportivo, el Forerunner 255 es la mejor elección. Si prefieres un reloj elegante con funcionalidades equilibradas entre fitness y uso diario, el Vivoactive 4 es una opción más adecuada.
✔️ ¿Quieres comparar antes de elegir? Compara otros top con el Garmin Vivoactive 4
- Garmin Vivoactive 5 vs Garmin Vivoactive 4
- Garmin vs polar
- Garmin Venu 2 vs Vivoactive 4
- Garmin Forerunner 245 vs Vivoactive 4
- Garmin Vivoactive 6 opiniones
- Garmin Vivoactive 4 opiniones
✔️ ¿Quieres comparar antes de elegir? Compara otros top con el Garmin Forerunner 255
- Garmin Vivoactive 6 vs Forerunner 255
- Garmin Forerunner 255 vs Suunto 9 Peak Pro
- relojes garmin triatlon
- El Top 10 de los relojes para correr en 2025
- Comparativa Garmin Forerunner
- Comparativa Garmin Forerunner 255s vs 255
- Comparativa Garmin Forerunner 255 vs venu 3
- Los 5 mejores relojes Garmin de 2023: excelencia en seguimiento deportivo
- Garmin Forerunner 255 opiniones
- Garmin Forerunner 255 vs Coros Pace 3
- Garmin Forerunner 255 vs forerunner 745
- Garmin Forerunner 255 vs Venu 2
- Garmin Forerunner 255 vs 955
- Garmin Instinct 2 vs Forerunner 255
- Garmin Forerunner 165 vs Forerunner 255
- Garmin Forerunner 255 vs Polar Pacer Pro
- Garmin Vivoactive 5 vs Forerunner 255
- Garmin Forerunner 55 vs Forerunner 255
- Garmin Forerunner 255 vs forerunner 265
- Garmin Forerunner 255 vs forerunner 245
- Garmin vs polar
FAQ : Garmin Forerunner 255 vs Vivoactive 4
¿El Garmin Forerunner 255 o el Vivoactive 4 tiene mejor relación calidad/precio para uso deportivo y salud cotidiana?
El Forerunner 255 destaca por su autonomía (hasta 14 días), GPS multibanda y métricas modificables avanzadas, ideal para usuarios enfocados en running y triatlón. El Vivoactive 4 ofrece pantalla táctil, perfil más versátil y actividades lifestyle, resultando cómodo para crossfit, gimnasio o uso diario. Ambos son fiables y prácticos, pero el 255 aporta valor si se busca máximo rendimiento y estadísticas deportivas detalladas.
¿Qué diferencias hay entre el sistema de monitorización de salud del Forerunner 255 y el Vivoactive 4?
Ambos integran seguimiento de frecuencia cardíaca, sueño y estrés, pero el Forerunner 255 añade monitorización avanzada del entrenamiento, informes matutinos y recuperación. El Vivoactive 4 enfatiza métricas lifestyle como respiración, PulseOX y control del ciclo femenino, orientadas a bienestar general. En salud deportiva continua, el 255 sobresale gracias a su sensor HRV y precisión GPS.
¿Se adapta mejor el Forerunner 255 o el Vivoactive 4 a deportes variados como natación, ciclismo o gimnasio?
El Forerunner 255 está diseñado principalmente para running, triatlón y deportes con GPS avanzado, ideal para entrenamientos específicos y multisport. El Vivoactive 4 tiene perfiles para gimnasio y actividades en grupo (yoga, pilates, cardio), siendo idóneo para quienes buscan variedad y ejercicios funcionales, más allá del running profesional.
¿Qué ventajas prácticas ofrece la pantalla táctil del Vivoactive 4 ante el sistema tradicional del Forerunner 255?
La pantalla táctil del Vivoactive 4 aporta comodidad en el día a día universitario y actividades urbanas, mientras que los botones físicos del Forerunner 255 resisten mejor el uso deportivo intenso, lluvia o sudor. Para actividades rápidas y gestión de notificaciones, el Vivoactive resulta más versátil.
¿Cómo se compara la duración de batería entre el Forerunner 255 y el Vivoactive 4 en uso diario y deportivo?
El Forerunner 255 supera claramente, alcanzando hasta 14 días en modo reloj y 30 horas bajo GPS. El Vivoactive 4 ronda los 8 días en modo estándar y 18 horas con GPS, suficiente para entrenamientos regulares, pero menos indicado para rutas extensas o deportes de larga duración.
¿Es mejor el Forerunner 255 para corredores universitarios que el Vivoactive 4?
El Forerunner 255 ofrece métricas de rendimiento (VO2Max, carga de entrenamiento, recuperación) y precisión en carreras y entrenos. El Vivoactive 4, aunque apto para running recreativo, está más orientado a deportes generales y bienestar, con menos funciones técnicas avanzadas.
¿Qué modelo ofrece mejor integración con apps y dispositivos tecnológicos universitarios?
Ambos sincronizan con Garmin Connect, pero el Vivoactive 4 incorpora Wi-Fi para transferencias rápidas y pantalla táctil compatible con apps deportivas variadas. El Forerunner 255 prioriza datos deportivos exportables, conectividad Bluetooth y ANT+ para sensores externos; en uso universitario ocasional y gestión multitarea, el Vivoactive es ligeramente más ágil.
¿Son compatibles el Forerunner 255 y el Vivoactive 4 con sistemas de pago contactless y notificaciones inteligentes?
Ambos modelos integran Garmin Pay para pagos sin contacto y gestión de notificaciones inteligentes (WhatsApp, correo, recordatorios universitarios). La experiencia de pago varía según banco y país, pero en funcionalidad básica no hay grandes diferencias tecnológicas entre ambos.
¿Qué garantías y soporte ofrece Garmin para el Forerunner 255 comparado con el Vivoactive 4?
Los dos relojes cuentan con SAV (servicio postventa Garmin), garantía internacional y actualizaciones periódicas del software Garmin Connect. El Forerunner 255, al ser más reciente, recibe funciones nuevas y mejor soporte en actualizaciones; el Vivoactive 4 mantiene buen respaldo pero prioriza la experiencia lifestyle frente a lo técnico.
¿Cuál elegir para obtener versatilidad, fiabilidad y buena relación calidad/precio en el entorno universitario español?
El Vivoactive 4 destaca en versatilidad y comodidad para estudiantes activos con intereses deportivos variados y seguimiento lifestyle. El Forerunner 255 es ideal para deportistas centrados en running y triatlón, buscando máxima fiabilidad y métricas. El precio del 255 suele ser más competitivo en tiendas especializadas, pero ambos garantizan robustez y buena integración en vida cotidiana y deportiva.

Autor: Laurent Colas. Entrenador running y especialista en tecnología del deporte.
Mis análisis se basan en una amplia investigación, experiencia técnica en laboratorio científico y de entrenador, comentarios y opiniones de usuarios reales.
Descubre mi recorrido completo aquí: ¿Quiénes somos?
- Ex coordinador técnico en laboratorio de investigación científica en deportes (UBIAE)
- Ex director de proyectos en soluciones informáticas para el deporte y la salud (Almerys Francia)
- Desarrollador informático y especialista en tecnología del deporte
- Entrenador en running desde 2001 (corredores de 30′ al 10km)