Última actualización el 25/07/2025 de Laurent Colas
Footing: objetivo 30 minutos
El objetivo es llegar a 30' de footing sin pararse la semana que sigue el fin del plan
Previamente, deberás consultar a un médico para asegurarte de que no tienes ningún problema para la práctica de la marcha rápida o la carrera, y si tienes más de 40 años, te aconsejamos una visita al cardiólogo.
Plan de entrenamiento:
Semana 1
- Día 1 : Andar 5 minutos + 7x(30 segundos footing, recuperación 1 minuto andando) + Andar 5 minutos
- Día 2 : Andar 5 minutos + 10x(30 segundos footing, recuperación 1 minuto andando) + Andar 5 minutos
Semana 2
- Día 1 : Andar 5 minutos + 13x(30 segundos footing, recuperación 1 minuto andando) + Andar 5 minutos
- Día 2 : Andar 5 minutos + 16x(30 segundos footing, recuperación 1 minuto andando) + Andar 5 minutos
Semana 3
- Día 1 : Andar 5 minutos + 17x(45 segundos footing, recuperación 1 minuto andando) + Andar 5 minutos
- Día 2 : Andar 5 minutos + 20x(45 segundos footing, recuperación 1 minuto andando) + Andar 5 minutos
Semana 4
- Día 1 : Andar 5 minutos + 20x(45 segundos footing, recuperación 1 minuto andando) + Andar 5 minutos
- Día 2 : Andar 5 minutos + 10x(1 minutos footing, recuperación 1 minuto andando) + Andar 5 minutos
Semana 5
- Día 1 : Andar 5 minutos + 18x(1 minutos footing, recuperación 1 minuto andando) + Andar 5 minutos
- Día 2 : Andar 5 minutos + 12x(1 minuto 30 segundos footing, recuperación 1 minuto andando) + Andar 5 minutos
Semana 6
- Día 1 : Andar 5 minutos + 10x(2 minutos footing, recuperación 1 minuto andando) + Andar 5 minutos
- Día 2 : Andar 5 minutos + 8x(3 minutos footing, recuperación 1 minuto andando) + Andar 5 minutos
Semana 7
- Día 1 : Andar 5 minutos + 6x(5 minutos footing, recuperación 1 minuto andando) + Andar 5 minutos
- Día 2 : Andar 5 minutos + 5x(7 minutos footing, recuperación 1 minuto andando) + Andar 5 minutos
Semana 8
- Día 1 : Andar 5 minutos + 5x(5 minutos footing, recuperación 2 minuto andando) + Andar 5 minutos
- Día 2 : Andar 5 minutos + 3x(10 minutos footing, recuperación 2 minuto andando) + Andar 5 minutos
Semana 9
- Día 1 : Andar 5 minutos + 5x(5 minutos footing, recuperación 2 minuto andando) + Andar 5 minutos
- Día 2 : Andar 5 minutos + 3x(12 minutos footing, recuperación 2 minuto andando) + Andar 5 minutos
Semana 10
- Día 1 : Andar 5 minutos + 5x(6 minutos footing, recuperación 2 minuto andando) + Andar 5 minutos
- Día 2 : Andar 5 minutos + 2x(15 minutos footing, recuperación 3 minuto andando) + Andar 5 minutos
Semana 11
- Día 1 : Andar 5 minutos + 4x(7 minutos footing, recuperación 2 minuto andando) + Andar 5 minutos
- Día 2 : Andar 5 minutos + 25 minutos footing + Andar 5 minutos
Semana 12
- Correr 30 minutes sin pararse.
g corredor
Un plan running principiante y personas de más de 40 años
Si estás buscando un plan de entrenamiento running para principiantes, he diseñado un programa que te permitirá iniciarte en el footing de manera progresiva y segura.
Este plan está pensado para quienes desean mejorar su salud, perder peso o simplemente adoptar un estilo de vida más activo, especialmente si tienen más de 40 años. A esta edad, el cuerpo necesita un enfoque adecuado para evitar lesiones y maximizar los beneficios del ejercicio.
¿Por qué empezar a correr?
Muchas personas deciden iniciarse en el running por razones como mejorar su condición física, controlar el peso o reducir el estrés.
Después de los 40 años, factores como el metabolismo más lento o la pérdida de masa muscular pueden dificultar este proceso.
Por eso es fundamental seguir un plan adaptado que permita avanzar poco a poco, respetando los límites del cuerpo.
Mi plan combina intervalos de caminata y carrera suave durante 12 semanas. Comenzamos con sesiones accesibles, alternando cortos periodos de trote con caminatas, y progresivamente aumentamos la duración del footing hasta alcanzar los 30 minutos continuos.
Este enfoque reduce el riesgo de lesiones y facilita la adaptación del cuerpo al esfuerzo físico.
Correr después de los 40: puntos clave
Si tienes más de 40 años, es importante tener en cuenta que las articulaciones pueden resentirse más fácilmente y que el riesgo de lesiones aumenta si no se toma un enfoque progresivo.
Por ello, te invito a complementar este plan leyendo artículos específicos sobre cómo correr después de los 40 años. En ellos encontrarás consejos prácticos sobre cómo evitar lesiones comunes, mejorar tu técnica y mantenerte motivado.
Adoptar el running puede ser una experiencia transformadora para tu salud y bienestar. Con este plan y los recursos adecuados, estarás en camino hacia una vida más activa y saludable. ¡Ánimo!
Más informaciones para correr mejor y evitar los problemas frecuentes de los principiantes
Si estás buscando mejorar tu experiencia como corredor, especialmente si tienes más de 40 años, te invito a explorar una serie de artículos que abordan temas clave para tu salud, rendimiento y prevención de lesiones.
En primer lugar, descubre cómo romper el círculo vicioso entre el peso y las lesiones leyendo "¿Qué fue primero: el huevo o la gallina? ¿O en este caso, el peso o las lesiones?". Este artículo analiza cómo equilibrar la pérdida de peso con una práctica segura del running.
A continuación, es fundamental aprender la técnica adecuada para correr y evitar lesiones. En "Técnica de carrera: aprende a correr correctamente y evita lesiones", encontrarás consejos prácticos para mejorar tu postura y eficiencia al correr.
Si tienes más de 40 años, no te pierdas "Correr después de los 40: un catálogo de lesiones para todos los gustos", donde se analizan las lesiones más comunes en corredores mayores y cómo prevenirlas con estrategias específicas.
Finalmente, en "Correr después de los 40: salud, longevidad y rendimiento adaptado", descubrirás cómo adaptar tus entrenamientos para mantenerte activo y saludable durante esta etapa de la vida.Estos artículos están diseñados para ayudarte a disfrutar del running de manera segura y efectiva. ¡Te invito a leerlos y dar el siguiente paso hacia una vida más activa!
Articulos relacionados con running principiante
- ¿Cuál reloj Garmin basico elegir para principiante en correr?
- Running principiante: Correr y hacer running por tiempo frio
- Iniciarse al running, guía running principiantes.
- ¿Qué significa ser corredor principiante o novato?
- Footing: objetivo 30 minutos
- Plan entrenamiento 10 km principiante.
- Footing: objetivo mejorarse en carrera de 10km
- Footing: objetivo 1h
- Los 15 imprescindibles del corredor principiante
- La guía del footing: todo lo que debes saber si eres principiante

Autor: Laurent Colas. Entrenador running y especialista en tecnología del deporte.
Mis análisis se basan en una amplia investigación, experiencia técnica en laboratorio científico y de entrenador, comentarios y opiniones de usuarios reales.
Descubre mi recorrido completo aquí: ¿Quiénes somos?
- Ex coordinador técnico en laboratorio de investigación científica en deportes (UBIAE)
- Ex director de proyectos en soluciones informáticas para el deporte y la salud (Almerys Francia)
- Desarrollador informático y especialista en tecnología del deporte
- Entrenador en running desde 2001 (corredores de 30′ al 10km)