Planes entrenamiento trail 5 días semana de 15 a 120 km

Mejora tu nivel en Trail con planes entrenamientos 5 días semana personalizable gracia a tu VAM. Planes de 15 a 120 km interactivos con VAM en parámetro.

Personaliza tu plan al crear una cuenta y validar tu VAM en tu perfil corredor.

analisis y opiniones relojes deportivos
i-run.es, especialista running desde 2007

El desafío de entrenar para trail y ultra-trail con 5 sesiones por semana

El trail running, especialmente en su modalidad de ultra-trail, es un deporte que exige un compromiso total tanto físico como mental. Para los atletas experimentados acostumbrados a entrenar intensamente, un plan de 5 sesiones semanales representa una oportunidad para alcanzar su máximo rendimiento y prepararse para los desafíos más exigentes. Este artículo explora los retos y beneficios de seguir un programa de entrenamiento tan completo, como el ofrecido por Manolo Running Coach, diseñado específicamente para corredores avanzados.

¿Para quién es adecuado un plan de 5 sesiones por semana?

Este tipo de programa está dirigido a corredores con experiencia previa en trail running, que ya cuentan con una base sólida y están acostumbrados a entrenar regularmente. Según el perfil sociológico y psicológico de los corredores de trail en España, estos atletas suelen ser personas altamente motivadas, con un fuerte deseo de superación personal y una capacidad mental para afrontar largas distancias y terrenos técnicos

.Requisitos previos:

  • Haber completado competiciones previas como media maratones o trails de hasta 20 km.
  • Haber seguido previamente un plan de 3 o 4 sesiones semanales.
  • Poseer una buena condición física general y estar familiarizado con entrenamientos estructurados.

El plan está diseñado para quienes buscan llevar su rendimiento al siguiente nivel, enfrentando carreras más largas (hasta 85 km) o con desniveles significativos (+3500 m).

Estructura del programa: las claves del éxito

El programa de 5 sesiones semanales ofrecido por Manolo Running Coach combina diferentes tipos de entrenamiento para desarrollar todas las capacidades necesarias en el trail running:

  1. Sesiones largas en terreno técnico: Estas salidas simulan las condiciones reales de carrera, trabajando la resistencia física y mental.
  2. Entrenamientos de velocidad: Series cortas e intensas para mejorar la VAM (Velocidad Aeróbica Máxima) y la capacidad de respuesta en terrenos llanos o ascensos rápidos.
  3. Fortalecimiento muscular: Ejercicios específicos para preparar el cuerpo frente a los impactos repetidos del terreno irregular.
  4. Entrenamientos en cuestas: Cruciales para afrontar desniveles positivos y negativos, mejorando tanto la fuerza como la técnica.
  5. Recuperación activa: Sesiones más ligeras que permiten asimilar el esfuerzo sin comprometer el progreso.

Este enfoque integral asegura que el corredor no solo mejore su resistencia, sino también su técnica, velocidad y capacidad de recuperación.

Los desafíos físicos: preparación para la alta intensidad

Un plan con 5 sesiones semanales supone una carga considerable para el cuerpo. Los corredores deben prestar especial atención a varios aspectos clave:

  1. Prevención de lesiones: La intensidad y frecuencia del entrenamiento aumentan el riesgo de lesiones como sobrecargas musculares o tendinitis. Es fundamental incorporar estiramientos dinámicos, ejercicios de movilidad articular y fortalecimiento preventivo.
  2. Gestión del volumen: Las tiradas largas pueden superar las dos horas, especialmente en terrenos técnicos. Esto requiere una planificación cuidadosa para evitar el agotamiento excesivo.
  3. Nutrición específica: Un aporte adecuado de carbohidratos, proteínas y electrolitos es esencial para sostener el esfuerzo prolongado y optimizar la recuperación.

Los desafíos mentales: perseverancia y enfoque

El compromiso con un programa tan exigente no solo pone a prueba al cuerpo, sino también a la mente. Los corredores avanzados suelen destacar por su resiliencia mental, pero incluso ellos enfrentan retos psicológicos:

  • Manejo del estrés: La acumulación del cansancio físico puede generar momentos de duda o desmotivación. Técnicas como la visualización positiva o la meditación pueden ayudar a mantener la concentración.
  • Disciplina constante: Cumplir con cinco entrenamientos semanales requiere una organización impecable y sacrificios personales.
  • Superación personal: Cada sesión se convierte en una oportunidad para probar los límites físicos y mentales del atleta, reforzando su confianza en sí mismo.

La importancia del equipo adecuado

Para sacar el máximo provecho de este tipo de entrenamiento, contar con el equipo correcto es imprescindible:

  • Relojes GPS avanzados: Permiten monitorizar datos clave como distancia, desnivel acumulado y frecuencia cardíaca.
  • Zapatillas específicas para trail: Diseñadas para ofrecer tracción óptima y comodidad en terrenos irregulares.
  • Ropa técnica: Ligera, transpirable e impermeable, ideal para adaptarse a las condiciones cambiantes del entorno.

Invertir en material especializado no solo mejora el rendimiento sino que también minimiza riesgos durante las sesiones más exigentes.

Adaptabilidad: clave del éxito

Aunque el plan está estructurado cuidadosamente, debe adaptarse a las necesidades individuales del corredor. Por ejemplo:

  • Si no es posible entrenar regularmente en montaña, se pueden realizar ejercicios específicos en escaleras o cuestas urbanas.
  • Las cargas deben ajustarse según las sensaciones físicas, si aparece fatiga excesiva, es mejor reducir la intensidad temporalmente.

El sitio Manolo Running Coach enfatiza la importancia de respetar la filosofía del entrenamiento mientras se adapta a las circunstancias personales.

Beneficios del entrenamiento con 5 sesiones por semana

Seguir un programa tan completo ofrece múltiples ventajas:

  1. Mejora significativa del rendimiento: La combinación de resistencia, fuerza y velocidad permite afrontar carreras más largas y técnicas con mayor confianza.
  2. Preparación específica: Simular las condiciones reales asegura que el corredor esté listo tanto física como mentalmente para el día de la competición.
  3. Desarrollo integral: Este enfoque no solo mejora las capacidades físicas sino también la capacidad mental para gestionar esfuerzos prolongados.

Además, este tipo de entrenamiento fomenta valores como la disciplina, la constancia y la superación personal.

 

Un plan de entrenamiento con 5 sesiones semanales es ideal para atletas avanzados que buscan maximizar su rendimiento en trail running. Aunque exige compromiso total y una excelente gestión del esfuerzo físico y mental, los beneficios son innegables: mayor resistencia, mejor técnica y una preparación óptima para afrontar cualquier desafío en montaña.Con programas estructurados como los ofrecidos por Manolo Running Coach, los corredores tienen acceso a herramientas efectivas que les permiten alcanzar sus objetivos. Para quienes están dispuestos a darlo todo, cada sesión representa no solo un paso hacia sus metas deportivas sino también un viaje hacia el autoconocimiento y la superación personal.

Manolo Running Coach. Entrenamiento  running y guía relojes deportivos
Resumen de privacidad

Nos preocupamos por tu privacidad

En Manolo Running Coach, valoramos tu privacidad y trabajamos para ofrecerte la mejor experiencia posible. Utilizamos cookies para mejorar la funcionalidad de nuestra web, personalizar el contenido y analizar cómo interactúas con nosotros.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos que se almacenan en tu navegador cuando visitas un sitio web. Estas herramientas permiten que el sitio funcione correctamente, recuerden tus preferencias y nos ayuden a mejorar continuamente.

¿Por qué usamos cookies?

  • Para garantizar que el sitio funcione de manera eficiente.
  • Para personalizar tu experiencia y recordar tus preferencias.
  • Para analizar qué secciones de la web son más útiles o interesantes para ti.
  • Para ayudarnos a evolucionar y ofrecerte un servicio cada vez mejor.

Tus opciones, siempre bajo control

Puedes gestionar tus preferencias de cookies en cualquier momento haciendo clic en el botón correspondiente en la parte inferior derecha de nuestra web. También puedes configurar tu navegador para bloquear o eliminar cookies si lo prefieres.